edición general
6 meneos
19 clics
¿Pueden reunificarse las Coreas?

¿Pueden reunificarse las Coreas?

Al final de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas liberaron Corea de los japoneses, que habían colonizado la península desde 1910. Los Aliados no lograron ponerse de acuerdo sobre el destino de la península, por lo que fue dividida por el paralelo 38 en dos zonas: una ocupada por la Unión Soviética y la otra por Estados Unidos. Así, Corea se convirtió en el primer campo de batalla de la Guerra Fría entre las ideologías de estas dos potencias, con el norte adoptando un sistema comunista y el sur uno capitalista.

| etiquetas: corea , reunificación
Demográficamente a una Corea del Sur con problemas de natalidad y envejecimiento de la población, pues le viene muy bien esos más de 26 millones de personas que además están formadas.

Pero económicamente absorber todo un país con tantas carencias, puede ser un lastre enorme y puede que no tuviera las ayudas que tuvo Alemania para absorber su parte comunista.
#5 Tienes una capacidad asombrosa para maquetar hechos del pasado para que cuadren con tus ideales Marxistas compañero. Fue el Norte quién atacó al Sur.
El 25 de junio de 1950, Corea del Norte invadió el Sur cruzando el paralelo 38 con apoyo soviético y chino. Corea del Sur estaba mal equipada y al borde del colapso; la intervención de la ONU, liderada por Estados Unidos, evitó su caída. No fue la OTAN (que no participó oficialmente), sino una coalición bajo mandato de la ONU con tropas de

…   » ver todo el comentario
#2 Al rico BULO comunista reinventando la historia
Ahora di que no fue como te lo explica #7

Por encima del paralelo 38 no hubo bombardeos de alfombra que arrasarán ciudades ni nada.
#12 Entre 1950 y 1953, Estados Unidos llevó a cabo bombardeos masivos sobre Corea del Norte, incluyendo y superando en intensidad los de la Segunda Guerra Mundial.
Datos verificables:
El general Curtis LeMay, jefe del Comando Aéreo Estratégico, reconoció que “matamos alrededor del 20% de la población norcoreana”.
La USAF lanzó más de 600.000 toneladas de bombas (incluyendo 32.000 de napalm) sobre el Norte, destruyendo casi todas las ciudades importantes: Pyongyang, Hamhung, Wonsan, Sinuiju,…   » ver todo el comentario
#12 Eres un miserable revisionista y vas al ignore, que es a donde pertenece la basura como tú reescribiendo la historia y diciendo que la realidad son bulos. Ya van tres o cuatro veces está semana que me tocas los cojones con tus mierdas. Vete a contarle tus mentiras a quien le interesen. Adiós.
#9 fanático antioccidental español de Valencia que vive en la pérfida Albión, para demostrar su coherencia. Podría vivir en algún lugar más acorde con sus ideales, ser coherente, pero no. En la pérfida Albión.

A mí me hace reír, es impagable su presencia en este foro.
No, Corea del Norte incluso quitó una estatua enorme que simbolizaba la unificación de las dos Coreas y renunció a ello oficialmente.  media
Con la podrida monarquia absolutista de Corea del Norte es absurdo e imposible una reunificacion.
Solo hay una Corea!

En cuanto la región del sur acepte ser gobernada por la del norte, solucionado!

:troll:
Corea es la República Popular de Corea. El resto es zona ocupada por la OTAN
Hace poco leí que China considera Corea como una región de China. O sea que es posible que se unan las dos correas pero como una parte pequeña de China.
#0 Hace tiempo que leí esto
es.wikipedia.org/wiki/Reunificación_de_Corea#Obstáculos_en_el_proces

Ya se contesta sólo, tendrían que ser muchos menos norcoreanos para que el coste de la reunificación compensase a Corea del Sur.
#_2 para una guerra que no la inicia Estados Unidos vas y la cagas , siempre con la misma chapa
Si EEUU se retirase de la zona de una puta vez, y dejase de promover y subvencionar a fachas nacionalistas en Corea del Sur y de, una vez ganan las elecciones, susurrarles al oído para armarse y hacer "maniobras conjuntas" y guerrear sin fin contra el Norte, pues igual sí, hace mucho tiempo que ya se habría alcanzado un consenso, una paz y seguramente una unificación.

Recordemos todos juntos que USA bombardeó Corea del Norte hasta los mismísimos cimientos, bombardeos alfombra peores…   » ver todo el comentario
#2 sin cambiar una coma lo que has dicho, ¿Crees que a China o a Japón les conviene tener una Corea unificada?
Yo creo que a ellos tampoco les interesa, por diferentes motivos.
#3 A China seguramente le vendría de cojones porque habría más estabilidad y más comercio. China, habitualmente, es el país que intenta que las dos coreas se reconcilien y el que media diplomáticamente en cientos de ocasiones para rebajar tensión cuando los USA deciden hacer las enésimas "maniobras conjuntas" con Corea del Sur porquesí, porque toca (imaginemos que un país arrasa desde el aire España entera en los años 50, la parte por la mitad y luego se pone a hacer "maniobras…   » ver todo el comentario
#2 ¿O sea, básicamente ya olvidamos quién atacó primero, peliculero, y cuando actuó la ONU?

No fue el Sur quien atacó por sorpresa al Norte, fue al revés.
#6 Le pides a un fanatico antioccidental que por encima de todo odia a las democracias que razone, eso es tarea imposible.
Fijate como en este envio le lame el ojal a una monarquia absoluta que se parece mucho a los regimenes neonazi y fascistas del siglo pasado, es absurdo lo de estos fanaticos... :palm:
#2 Estamos de acuerdo, porque es obvio, en que EE.UU. es un cáncer que extiende el imperialismo, la guerra y la ruina por medio planeta, y que Corea del Sur es una delegación suya. Pero no olvidemos que la guerra la empezó el abuelito Kim Il Sung, que era un fanático de cojones y un dictador que creyó que con la ayuda de la URSS o China conseguiría hacerse con toda la península. No contaba con que EE.UU. se iba a meter ahí a saco y a mantener una guerra que dejó ruinas y miseria por doquier.
Al contrario que en Vietnam, que EE.UU. se metió por sus santos cojones a ayudar al gobierno a masacrar a los partidarios de Ho Chi Minh.

menéame