Hace 14 años | Por --77349-- a gara.net
Publicado hace 14 años por --77349-- a gara.net

El comunicado de ETA publicado ayer por GARA en el que avanza su «voluntad total y disposición» de lograr una «salida democrática» puede abrir un debate que PSOE y PP intentaron zanjar con sus primeras reacciones. José Antonio Pastor (PSE) aseguró que ETA «sólo pretende enmarañar y confundir» y Leopoldo Barreda (PP) le acusó de «hacer propaganda». En respuesta a sus preguntas, tanto uno como otro aseguraron que en Euskal Herria «hay democracia».

Comentarios

D

#1 Creo que esas son las siglas más utilizadas de menéame... Argumenta algo por lo menos....

EDIT, pon que has editado, sino dejas mi argumento como sin sentido lol

D

#2 que más da, tu nick es incongruente lol

D

#4 Bueno, para empezar en el estado español el término democracia está metido con embudo dado que choca por definición, teniendo en cuenta que el valor principal de la democracia es que TODOS los cuidadanos son iguales y en españa existe la figura del Jefe de estado, en realidad españa es una Monarquía parlamentaria, pero se han empeñado en utilizar la palabra democracia proque así parece un estado más justo

#5 intento que resulte sarcástico, pero gente como tú hace que lo parezca de verdad lol

D

#6

Tu hablas de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley porque lo pone la Constitucion.
Pero es que esa misma Constitucion habla de la figura del rey y de la forma de gobierno en España.

Vamos, la Constitucion tiene cosas buenas y malas. Y hay cosas mejorables que requieren enmiendas.
Pero no puedes decir que algo es y no es válido usando la misma referencia: la Constitucion española de 1978

D

#7 conste que no te he votado negativo porque no puedo, pero a nivel moral sepas que lo tienes... Que el franquismo fuese duro no implica que vivamos en democracia, por favor, me puedes decir en que definición de democracia se habla de un personaje que está por encima del resto de individuos? España no es una democracia es una monarquía parlamentaria. El pueblo español no fue quien decidió la constitución, en realidad solo dío su opinión, si el 28 de Diciembre el Rey no llega a sancionarla la constitución NUNCA hubiese tenido ningún valor hubiese dicho el pueblo lo que hubiese dicho... ¿Sigues creyendo que es una democracia? Y claro que es mejor que con el franquismo, excepto para unos cuantos... ¿Acaso podría haber sido peor?

#9 no, yo hablo de la definición más pura de democracia... Sin llegar a entrar en la constitución...

l

#10

"me puedes decir en que definición de democracia se habla de un personaje que está por encima del resto de individuos?"

es lo que se votó en la Constitución (por desgracia), el pueblo votó SÍ en mayoría

yo no lo habría hecho, pero güeno...

D

#12 eso es la constitución, no la democracia... Es como cuando dicen que china es comunista.. No perdón, que su gobierno se declare comunista no le hace comunista, acaso el gobierno español es socialista?...
Pues de la misma manera el estado no es democrático

D

#10

Claro que podía haber sido peor.
Pero tu desconocimiento de lo que hubo te permite atreverte a pensar que todo el esfuerzo de muchas personas queda invalidado por la figura del rey.

Tu dices que tener rey no permite una democracia ¿ te has preguntado si el pueblo lo quiere ?

Porque tu me hablas de lo que es justo e injusto, lo cual es bastante subjetivo.
No me hablas de democracia. Democracia supone aceptar lo que decide la mayoria.

Y es que hay mucha gente que consideraba que cuando gobernaba Aznar no habia democracia porque no le gustaba ese presidente.
Y hay mucha gente que cree que no hay democracia porque siempre gobiernan PP y PSOE.

En fin, que se suele asociar "democracia" a lo que te gustaría que fuese , más que aceptar lo que quiere la mayoria.

D

#14 yo no pienso quejarme de lo que tenemos, sé que la democracia por definición es utópica... Pero creo que a España le correspondía volver a la república, por derecho propio... Y no estar bajo el mandato de quien Franco escogio a dedo... Que luego éste instauró la actual monarquía parlamentaria... Pero no dejó de ser escogido a dedo por un criminal...

#15 ¿Acaso se preguntó al pueblo si quería rey? No, se le dijo, queréis constitución Sí o no? y no se ofreció alternativa alguna... Por tanto... y viendo de donde se venía pues opinó lo obvio..

D

#16

Entonces tan legitimo es reclamar una republica como una dictadura.
Porque el pueblo no pudo elegir entre ninguna de ellas.

La monnarquia desaparecerá con el tiempo. Es inevitable.
Pero asociar 'justicia' a la forma de gobierno, es un poco peligroso.

D

#22 la república fue derrocada con un golpe de estado terrorista... Lo legítimo una vez muerto el dictador hubiese sido volver a esta y no dejar como jefe de estado a quien un genocida puso a dedo...

D

#14 yo no pienso quejarme de lo que tenemos, sé que la democracia por definición es utópica... Pero creo que a España le correspondía volver a la república, por derecho propio... Y no estar bajo el mandato de quien Franco escogio a dedo... Que luego éste instauró la actual monarquía parlamentaria... Pero no dejó de ser escogido a dedo por un criminal...

#15 ¿Acaso se preguntó al pueblo si quería rey? No, se le dijo, queréis constitución Sí o no? y no se ofreció alternativa alguna... Por tanto... y viendo de donde se venía pues opinó lo obvio..

ikipol

#7 Yo viví bajo Franco, y te aseguro que esto donde vivimos no es una dictadura. Puede que no sea una democracia perfecta (ni media), pero de ahí a llamarlo dictadura PPSOE...

Los simplones que argumentan todo el tiempo despotricando sobre lo que tenemos simplemente repiten dogmas de los que se creen revolucionarios, pero que en el fondo son unos pobres pogres de salón que se sienten guays con sus dogmas.

D

#14

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Nuestra democracia es muy mejorable, pero se avanza.
Y si algo lo hacemos mal, existe libertad para que arreglemos el rumbo.

Lo que no se puede decir a la ligera que no vivimos en democracia sólo porque gusta jugar a sentirse reprimido, jugar a ser libertario y hacer el ridiculo reclamando algo que no es aplicable en la practica.

Seguro que todos estos que reclaman republica no se han parado ha pensar en una posible republica presidida por Aznar y gobernada por Rajoy. Seguro que identifican republica con Azaña...

D

#26 Tanto PP como PSOE critícan democracias latinoamericanas porque son unipartidisttas... Y entonces claro, dicen que no es una democracia sana porque solo hay una posible elección... Sin embargo ellos están constantemente tratando de hacer desaparecer al otro y ser la única opción... Y una vez más me toca decir... ¿Y yo soy el incongruente?

I

¿Estáis meneando una noticia de Gara? Ver para creer. La apunto para siguientes menéos.

l

#18 yo he buscado dentro del artículo con Firefox si ponía "presos políticos" (aplicado a los etarras, se entiende)

si lo hubiese encontrado, hubiese votado errónea o similar

E

La democracia es darle poder al pueblo. Pero si el pueblo vota a un partido político que, después, incumple sus promesas mientras que empieza a hacer cosas (Guerra de Irak o subidas de impuestos, me da igual) de las que no había avisado, pues se desvirtúa esa democracia y se transforma en una PARTITOCRACIA. Decide el partido, no el pueblo.

#11 Suiza por ejemplo es parecida a una democracia. El Gobierno elegido por los ciudadanos gobierna, pero si 50.000 suizos recogen firmas para cualquier iniciativa legislativa (por ejemplo, legalizar drogas blandas, o que las bolsas de recoger caquitas de perro sean verdes, o que las aceras sean un metro más anchas) pues se vota y si sale SÍ se hace. Es lo más parecido a una democracia REAL que yo conozca.

D

Lo que se deberia hacer es que cada 3-4 legislaturas se votase que articulos de la CE se deberian modificar y si hay que modificar alguno se presentan las alternativas y se hace referendum.

Me veo con nietos y gobernando Froilan de todos los Santos.

E

Como decía el cerdo Napoléon que gobernaba tras la Rebelión en la Granja, "todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros".

Ah! La democracia! Qué bello concepto teórico! Qué poética y suave sábana que nos envuelve a todos mientras, por debajo, nos pegamos para hacernos con el poder.

D

#8

Si me puedes decir qué pais del mundo tiene democracia, podriamos hacernos una idea e intentar alcanzalos ...

D

Cuando entenderan que en una oligarquia financiera corporacionista la democracia no existe.

D

A ETA no se le responde, se la elimina. Mierda de políticos ávidos de bombo.

z

En una democracia es ilegal consultar al pueblo? En una democracia se clausuran medios de comunicación? Se prohiben manifestaciones? Ilegalizan partidos políticos? Se obliga a todos que digan algo o que expresen algo como por ejemplo "una condena" (aunque no hayan cometido delito alguno? En pueblos que mayoritariamente hay una ideología este gobernando un partido opuesto en la mayoría de los postulados? Un 49% se imponga a un 51% porque no es de recibo que tan solo un 51% mande sobre el 49%? No son defendibles cualquier aspiración política como la autodeterminación o la independencia porque no caben en la constitución? Esto es democracia? O mi concepto de democracia está totalmente distorsionada o efectivamente, de democracia nada.

D

Sí ya, existe la democracia, pero no aquí.

ovendi

Menéame es la pesadilla de un catedrático en Teoría Política

D

#28 Conste que te respeto porque veo que eres seguidor de Como conocí a vuestra madre... lol pero podrías argumentar eso? (Aunque yo lo comparta. quiero tu punto de vista)