Todo el mundo recuerda la escena de Reservoir Dogs en el que los protagonistas discuten sobre si dejarle propina o no a la camarera. Y es que 12 millones de trabajadores en EEUU son lo que se llama "tipped employees", o trabajadores por propinas.
|
etiquetas: propinas , generosidad , precariedad , eeuu
Tan sólo en un hotel donde trabajé, ante cualquier duda, el jefe decía: lo que diga el Convenio. A todos. Por desgracia la excepción
A) Los camareros llevan años trabajando.
B) Puedes ver siempre al dueño currando.
La importancia de un buen equipo de camareros es primordial.
Pero en el caso de las propinas, tuve un sitio muy curioso. Era un beach club de Ibiza en el que el que más curraba era el ayudante de camarero (la mayoría) y el que menos el jefe de sala (llevar a la mesa, tomar algo en ocasiones si eran clientes que ya conocían y poco más, tal cual).
Pues bien, si… » ver todo el comentario
Mendigar por la jornada. Espero que los lamescrotos liberales vayan corriendo a disfrutar de nulos derechos laborales, flagelación, felaciones y otras demostraciones de países de la libertad en la capital de la democracia.
Pero sí, ese sistema no es bueno y está anclado en el pasado. Lo cual no quita que tu comentario no tenga sentido alguno. Pero es lo que pasa cuando se utiliza la plabra liberal hasta borrarle el significado. También creo que a estas alturas, el hilo trata de hilar (no pun intended) muy fino, es decir, relaciona cosas de forma un poco marginal para darle algo de sentido a su queja.
Pero la realidad es que en la gran mayoría de locales donde los trabajadores viven… » ver todo el comentario
Yo no creo que eso sea meritocracia. O al menos está mal entendida si se plantea así.
Cuando hablo de meritocracia no me refiero a quienes la sacan a pasear al tiempo que ganan dinero gracias a ser "hijos de", que también, aunque no viene al caso aquí. Me refiero a quienes repiten constantemente… » ver todo el comentario
El problema es que por cada uno como tú, hay un Pablo Casado o un Santiago Abascal que no han dado un palo al agua en su vida y te hablan de ella como el pilar de la prosperidad.
Por cada uno como tú, hay un Manuel Martínez o una Laura López que han estudiado una carrera, viven una vida cómoda y sin agobios y se pasean por el mundo exigiendo a gente que no conocen y cuyas circunstancias vitales son con toda seguridad más difíciles que las suyas que les sonría, que les trate como a reyes y que les hagan reverencias porque están pagando 15 euros/dólares por un plato del día o 49.99 por un billete de avión.
Yendo al ejemplo de los "hijos de", no arriesga lo mismo alguien rico que alguien pobre invirtiendo el mismo capital en un nuevo negocio.
¿Quién arriesga más?
Y digo "lamentablemente" porque idealmente sería lo más justo, pero en la práctica...
#4 muy de acuerdo con casi todo tu comentario, lo que no entiendo es porqué no te gusta el término "personas racializadas", la verdad, a mí me parece muy útil
"Persona… » ver todo el comentario
imagino que la respuesta es precisamente esa baja "cualificación" que vendrá con una baja cultura, y una nula memoria histórica que les hagan darse cuenta precisamente de que son carne de cañón..., y que precisamente el comunismo que tanto odian, es el que garantizaría, al menos en la teoría, un justo reparto de la riqueza
también imagino que por eso nos prefieren simples y con poca o nula cultura, por que de esa forma es muchísimo mas fácil manejarnos
Basta ya de permitir a la ultraderecha global apropiarse de la ideología liberal.
Si te vas de viaje a un sitio, te adaptas o te quedas en tu puta casa.
Echarle la bronca a un camarero está muy bonito. Pero seguro que a un policía estadounidense de… » ver todo el comentario
Sí el policía al que está afixiando es a mi persona o a alguien que esté conmigo, te aseguro que igualmente reacciono, aunque tuviera las de perder.
Te equivocas. Si lees mi primer… » ver todo el comentario
Y lo que mas me sorprendió fue hacer eso cuando pagas con la VISA, no es como aquí que te pasan el datafono y ya pone 60€ o lo que sea.
Si partimos de una base antiracista de que no existen las razas, es correcto decir que esta racializada, ya que es algo impuesto desde fuera, porque no puede ser de una raza ya que partimos de que no existen. Tiene atribuida una raza, esta racializada.
Es como llamar prostituta a una mujer explotada por una mafia. Es una persona prostituida, no una prostituta.
El lenguaje es importante, como decía Camilo José Cela, no es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, porque no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.
Vivo en usa y lo de las propinas es de verguenza, pero es una batalla perdida
Otra cosa es que si pones 0 igual el camarero quiera matarte.
Se como la demás gente.
Que allí no atan los perros con longaniza tampoco.
Supongo que esto no cumple los requisitos para strike ¿verdad?
por ejemplo en grupo zena, los que tienen los vips, pagan menos a los camareros que a los que están en caja porque el salario lo igualan luego con las propinas.
Y lo dicen así con todo el descaro a quienes van a orientación, y si lo hacen ellos, lo hacen todos así de claro, hasta los convenios están negociados a la baja porque luego suman "las propinas".
Mi inglés no debía de ser claro o bien hablé en Chino sin saberlo con ell@s. En fin.
#21 Los camareros en EE.UU. hacen su trabajo para agradar… » ver todo el comentario
Y por lo visto te fuiste de allí cargado de razón y pareces seguir orgulloso de aquello? Pues vale...
Si crees que eres diferente del dueño cabrón que mira a sus empleados desde arriba, créeme, no lo eres. Tanto tú como él miráis a esos empleados con superioridad.
P.D.: Te recuerdo que NADIE te obligó a comprar esa hamburguesa de 20$ (exacto #29)
1) Lo que no me voy a adaptar es a malas caras, gestos y comentarios (lo del enfado que hago referencia viene de unos reproches por parte de ellos al respecto) de nadie. Más cuando si hubiera optado por no dejar propina, no hubiera cometido ningún delito. Mi deber era pagar la cuenta por un servicio prestado y producto consumido.
2) Si te parece después de su reacción, monto un sindicato.
3) No me marché orgulloso ni mucho menos, ya que no fue un rato de buen gusto que te increpen por algo que no considero justo.
P.D.: Tampoco NADIE me obliga a dar propina y dejé un %.
Tu actitud tiene implicaciones que se explican en el hilo de Twitter que quizás no te has leído.
Tu actitud sigue demostrando que no tienes la más mínima intención de adaptarte a la cultura que estás visitando, independientemente de si ésta es discutible.
Llegas con tu superioridad moral y te crees con derecho a arengar a desconocidos cuando no eres más que un turista.
Te pongas como te pongas, quien actuó mal en esa situación FUISTE TÚ.
#51 No, perdona. El origen de la… » ver todo el comentario
Sobre la adaptación, 2 aspectos:
1) He residido en varios países, además de viajar por largos periodos de tiempo y me he adaptado perfectamente: costumbres, idioma, horarios, etc
2) La actitud que tuve ha sido aprobada por varias personas de esa nacionalidad con las que he comentado el episodio, ya que no lo ven justo igualmente. Será que ellos tampoco se adaptan.
El sistema japonés (que tendrá también sus miserias, seguramente) mola para eso, no hay propina. Se asume que al trabajador se le paga para que haga bien su trabajo y sea amable con el cliente. Si intentas dejar propina hasta salen a la calle a devolverte el dienro "olvidado".
En otra ocasión me la tuve "que comer" en un establecimiento de desayunos cuando me añadió una propina a la propia cuenta de bastante más $ que % ese importe. Pero ya pensé "una y no más".
Me parece comprensible (y de puta madre) que te pusieran mala cara y… » ver todo el comentario
Has oído hablar de las tarjetas de crédito?
y si resulta que andas justo de dinero y simplemente has ido al restaurante X por barato?
Pues entonces te vas a un McDonald's o a un Chipotle. Si vas a un restaurante con servicio en mesa, no hace falta ser doctor en matemáticas para saber que los precios que hay en la puerta del restaurante o en el menú no equivalen a lo que deberás pagar.
Y que esté socialmente aceptado allí que los precios de la puerta no serán lo que pagarás al final no lo hace más aceptable.... de la misma manera que me parecen un abuso otras prácticas como cobrarte por un aperitivo que no hayas pedido (el famoso "couvert" portugués), por el "cubierto" sin avisar o lo que les salga del nabo por algo… » ver todo el comentario
En cuanto a mi reacción, de nuevo. Vino motivada por la forma de actuar (hay formas de decir las cosas) por parte del propio personal del establecimiento. Sino desde luego, mi respuesta no hubiera sido tan contundente.
Estoy más que convencido de ello.
www.youtube.com/watch?v=ksb3KD6DfSI
La razon por la que los camareros dicen que no quieren es porque hacen mucha pasta.
Yo tampoco veo muy normal que un camarero cobre tanto.
Estamos hablando de sitios concurridos claro.
Estas mismas personas no piensan que en situaciones de pandemia con pocos clientes su sueldo se verá reducido muchísimo puesto que es un sueldo variable y poco seguro. Tampoco se dan cuenta que no cotizan nada para su futuro.
A mi se me cayó un mito cuando pise Estados Unidos hace unos años (Nueva York). Lo tenemos tan idealizado a través de las películas y de las grandes corporaciones, que cuando llegas allí y conoces más de cerca algunos de sus entresijos (todo lo que se puede conocer en una semana, claro) en parte se te cae un mito y te das cuenta que no hay tanta diferencia con otros países para tratarse de una potencia económica mundial.
No sabría muy bien como explicar esa sensación, digamos simplemente que era un país que imaginábamos más profesional y avanzado. Cosa que no he sentido en otras muchas ciudades europeas que he visitado.
Y no sólo camareros, muchos trabajadores (repartidores, guías turísticos, botones) viven de la propina.
España está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el morirse de hambre y el derecho de los pobres y precarios de tener hijos son costumbres y cultura de los españoles y hay que respetarlos.
¿Y por qué esos sí y otros no? Se me ocurren las cajeras del super, los dependientes de las panaderías...
En mi opinión la propina tan sólo es "el gustazo que se da un muerto de hambre de regalar dinero a un trabajador para sentirse superior"
threadreaderapp.com/thread/1379373035246006272.html
Y sí, me reafirmo que no "debo de ser consciente". Seguimos entonces… » ver todo el comentario
El problema principal es la falta de seguro medico de los camareros, no lo variable del salario. Con lo que ganan, es dificil que puedan pagar un seguro decente.
Por lo otro, depende, como todo, del nivel del establecimiento, tampoco se cobra el mismo sueldo en Zalacain que en la hamburgueseria del barrio de la universidad de Badajoz.
En las zonas turisticas el… » ver todo el comentario
Las mujeres no son personas?