Publicado hace 2 años por pignito a elchapuzasinformatico.com

Xizhi Technology, una compañía china especializada en hardware de computación fotónica, anunció a PACE (Photonic Arithmetic Computing Engine), su procesador de nueva generación para computación fotónica capaz de alcanzar una frecuencia de 1.00 GHz. Conformado por más de 10.000 dispositivos fotónicos en un solo chip fotónico, y ejecutando redes neuronales cíclicas específicas, promete mejorar en 100 veces el rendimiento de cualquier GPU actual de alta gama.

Comentarios

sleep_timer

Ya queda menos para los cerebros positrónicos.

Veelicus

#1 Si algun dia tengo una hija la llamare Susan Calvin, por si las moscas...

sleep_timer

#2 Y que sea tan inteligente como la del libro y esté tan de buen ver como la del bodrio de película.

p

#1 El problema con los positrones es que son antimateria y se destruyen al interaccionar con los electrones.

sleep_timer

#4 Eso se lo comentas a Isaac Asimov.

ronko

#5 O a Noonien Soong, creador de Data.

p

#5 #8 Es lo que tiene una palabreja molona.

s

#4 lo utilizó Asimov para popularizar la idea de los positrones... no que...

D

#1 Ya estan aqui...