Hace 13 años | Por somede a blogs.lainformacion.com
Publicado hace 13 años por somede a blogs.lainformacion.com

A principios de año Red Eléctrica de España informaba que las energías renovables en su conjunto produjeron en 2010 el 35% de la electricidad en España. Ahora ocurre a nivel mundial.

Comentarios

D

Lo que ha superado es la potencia, no la generación, pero en cualquier caso es una buena noticia.

La tendencia se va a acentuar, no sólo por las nuevas renovables, que por ejemplo Alemania va a impulsar a cascoporro, sino por las nucleares que se van a apagar en por ejemplo asimismo Alemania, y también Japón.

Es lógico, teniendo en cuenta que la energía nuclear es cara y peligrosa. 100.000 M€ van a costar en primera aproximacion las indemnizaciones a los afectados de Fukushima. No los del tsunami, eso va a aparte. Repito para que no haya dudas:

100.000 M€ van a costar en primera aproximacion las indemnizaciones a los afectados de FUKUSHIMA.

javierchiclana

#4 Tiene razón. El meneo es erróneo por partida doble.

Confunde energía generada con potencia instalada.

Excluye, en el cómputo de renovables, a la tecnología más extendida, la hidráulica.

s

Relacionada en menéame sobre producción energética en España en marzo:
Las renovables generaron en Marzo el 52% de la electricidad en España

Hace 13 años | Por quiprodest a elmundo.es

D

Ummmm empiezo a sospechar que lo de Fukushima fué una maniobra del poderoso lobbie de las renovables para poder dar este dato un mes después, ya que dejaron fuera de combate una gran central.

D

#2 pues igual tienes razón, jeje

"Según los datos del informe, la combinación de la capacidad mundial instalada de aerogeneradores eólicos es de 193 gigavatios (o 193.000 MW), la procedente de biomasa y plantas de residuos está en 65 GW, y la energía solar aporta 43 GW a la suma, llegado a unos magníficos 381 GW. Esta cifra, en efecto, supera la capacidad nuclear instalada en todo el mundo, que era de 375 GW antes del desastre Fukushima (ahora unos 4,7 GW menos)"

D

Duplicada: Por primera vez hay más capacidad renovable que nuclear en el mundo

Hace 13 años | Por wintermex a energeticafutura.com


Ademas de erronea: No es la generación, es la potencia. A ver cuando estos blogeros aprenden y dejan de inventarse cosas.

#3 Todo eso que pones es potencia no energia generada.

Es absurdo comparar los 20.000 MW eolicos con los 7.700 MW nucleares, ya que solo generan 42.000 GWh frente a los 62.000 GWh nucleares, casi 3 veces menos potencia y un 50% mas de generación.

Por no hablar de la solar que serian necesarios casi 40.000 MW para superar la generacion de los 7.700 http://www.ree.es/sistema_electrico/pdf/infosis/Avance_REE_2010.pdf

a

La nuclear, con todo sus renacimientos... no ha conseguido siquiera alcanzar a a energía hidroelectrica.
En el 2009 se generaron 2698,2Twh nucleares y 3271,6 hidroelecricos.

La eólica generó unos 500TWh el pasado año.

Al ritmo que esta creciendo la eólica y decreciendo la nuclear... seguramente se crucen antes de 2020.(En España en el 2013 o 2014)