edición general
171 meneos
698 clics
La primera boda gay del fútbol español: "Hace falta referentes que rompan la homofobia del vestuario"

La primera boda gay del fútbol español: "Hace falta referentes que rompan la homofobia del vestuario"

Alberto Lejárraga, portero de la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes, protagonizó la primera boda gay del fútbol español al contraer matrimonio con su novio, el artista musical Rubén Fernández, en julio de 2024. La pareja, que llevaba dos años de relación, celebró su enlace en la Hacienda Las Fuentes de Mijas, en Málaga, rodeados de familiares y amigos.

| etiquetas: futbol , homofobia
Muchas felicidades y espero que ayude a romper tabúes
Haría tantísimo bien a la sociedad que se rompiera el tabú de la homosexualidad en el mundo del deporte...
Imaginaos la diferencia que puede generar la influencia de hombres diversos en la juventud, que ve a estos deportistas como héroes. Creo que ayudaría mucho a que generaciones futuras no estuvieran salpicadas del tradicional machismo que ha rodeado el mundillo.

Quizá por eso mismo hay ciertos movimientos que intentan evitar que haya visibilidad sobre estas cosas...
#4 Quizá por eso mismo hay ciertos movimientos que intentan evitar que haya visibilidad sobre estas cosas...

Sí, los típicos comentarios de "da igual lo que hagan" o "eso no le debería de importar a nadie".... Que a los homófobos encubiertos les resultan unos hechos tan "irrelevantes" que necesitan pedir que se invisibilicen :palm:
#7 #8 A ver si os poneis de acuerdo vosotros dos.
#4
Por lo que dicen, no se atreven a salir del armario para no arruinar su carrera deportiva.
Por esa razón, sería muy positivo que los que ya han acabado su carrera deportiva, los ya retirados, salieran del armario.
Sería una gran ayuda.
Joder... Que esto tenga que ser noticia en 2025... Qué asco de entorno el futbolero. A todos los niveles y en todas las categorías.

#23 totalmente de acuerdo. Que lo hagan dos "pequeños" puede inducir a suspicacias de si lo hacen por tener relevancia personal para algun@.
#25 los que citan el año como único argumento carecen de criterio propio y se limitan a seguir la corriente.

Como si fuera una moda, en plan "oigh, camisas de cuadros en 2025. Osea, eso pasó de moda hace dos temporadas"
#29 Los que ven un «argumento» en el año dentro de una crítica a lo poco que hemos avanzado en algunos temas carecen de comprensión lectora y se limitan a expresar cosas completamente banales y faltas de coherencia para con la conversación.

Como si fuera una moda hablar sin pararse a prestar atención a lo dicho por la otra parte interlocutora.
#23 #25 Claro que tienen miedo. Es algo que afecta a toda la sociedad y pasa en todos los deportes, con los aficionados, con los propios jugadores, con las redes sociales, con los patrocinadores personales y de clubs, etc. Y no está limitado a España.

En la NBA, donde las grandes estrellas tienen tal poder que hacen y deshacen a su antojo, Tim Hardaway dijo en 2007 sin rodeos: "Odio a los gays." Cuando le preguntaron qué le parecería tener a un compañero gay como Amaechi (se había…   » ver todo el comentario
Relacionada: www.meneame.net/story/asi-alberto-lejarraga-primer-futbolista-espanol-
A ver si cunde el ejemplo y el fútbol sale de la caverna.
Esto, en el mundo del fútbol, es una mariconada.
:troll:
Que sean felices.
Sinceramente me alegro porque al final había mucha gente callada, haber cuando normalizamos esto.
A ver si algún día esto deja de ser noticia
#7 No tiene pinta, de hecho la noticia es de 2024,
#9 Pues una pena. Y otra noticia que me he tragado desfasada
Más que homofobia en el vestuario, diría que hay que romper la homofobia en las gradas.
#19 pues eso está implícito en mi razonamiento: Estas personas no solo tienen que salir de su propio armario sino valorar si quieren ser señalados y formar parte de esa lista. Es una carga adicional que se les impone. Es complejo.
#20 No, eso es algo que solo está en tu cabeza. Si yo hago una lista de futbolistas rubios no creo que nadie me diga que debería preguntarle a los rubios si quieren salir en la lista antes de nada, pasa lo mismo con una lista de futbolistas casados, que no tiene ni ningún sentido que yo pregunte si quieren aparecer en la lista como casados cuando se trata de información pública. Si la lista de deportistas LGTB parte de declaraciones públicas no hay necesidad de pedir cuentas después, si partiese de rumores y habladurías sí, esa gente no debería estar ahí.
#22 No es eso lo que he argumentado.
Por otro lado he apuntado otro problema, otra cara de la moneda, personas que sin representar realmente más que a si mismos quieren aparecer en estos listados por ganar notoriedad al margen de su valía profesional. No me refiero a nadie concreto, solo apunto que existe o puede existir ese problema teórico.
Mal momento para los futbolistas gays para que salgan del armario. El fútbol ahora mismo está financiado por los árabes que condenan a muerte a los homosexuales.
Me alegro mucho por ellos, y ojalá sirvan de referente, pero si se casaron hace un año no termino de verlo como noticia :-S
¡Vivan los novios!
Como decía el chiste, no es lo mismo un guardameta, que te la meta un guarda.
#26 Contra la hemofilia en el futbol!
Pues tengo sentimientos encontrados. La libertad sexual no sólo está muy bien sino que es necesaria pero que haya, por ejemplo, una categoría en wikipedia y una página con un listado de deportistas LGBTQ roza el señalamiento, por un lado, y que las personas sean más relevantes por su identidad sexual que por sus méritos, por otro. Y esto de la wikipedia es solo un ejemplo. Creo que esto de la visibilización no está bien enfocado, y no, no tengo una varita mágica para hallar la solución perfecta, solo puedo empezar por poner una voz crítica en el asunto.
en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_LGBTQ_sportspeople
#5 más que señalarse, lo que han hecho ha sido alzar la mano en un mundo que se va acercando lentamente a ser ligeramente más libre en ese sentido.

Puede ser un arma de doble filo, si, pero de momento esas personas pueden ser referentes y una guía para otros.
#11 Veo luces, pero también sombras.
#5 Sin ánimo de hacer un comentario jocoso ni menospreciar el tuyo, a ver si esta imagen ayuda a entender mejor el tema:  media
#13 el problema que veo con eso es que la orientacion sexual no es una discapacidad ni se "corrige" como si lo fuese. Lo "único" que hace falta es tolerancia y respeto. Pero igual me falta contexto sobre lo que quieres decir con esa imagen.
#13 En equidad el del medio queda a la misma altura
#5 Cuando sigue habiendo en ciertos deportes de élite gente que no puede salir del armario en 2025 por el qué dirán creo que sí conviene destacar a los que se atreven. Así como la sociedad ha cambiado muchísimo en la última década, el fútbol ha permanecido inmutable, sigue habiendo miedo a salir del armario, novias contratadas por el agente, pocas ganas de hablar del tema, pánico por el qué dirán, etc.
#14 pues el problema que veo es que el señalamiento no ayuda a la normalización. Y aparecer en un listado de deportistas "especiales" por su orientacion sexual me parece en cierto modo un señalamiento.
#17 A mí me parece lo contrario. Los que están en la lista deberían ser los que salieron del armario públicamente, con lo que no es un dato que salga de rumores y habladurías, es gente que quiso dejarlo claro. Es como hacer una lista de deportistas que miden más de dos metros, o de deportistas españoles que rompieron algún récord olímpico. Señalamiento sería si todo partiese de rumores y la lista sirviese para presionarlos.

menéame