edición general
16 meneos
19 clics

El primer trimestre de 2025, el más violento de la historia reciente de Ecuador

Ecuador sumó 2.361 muertes violentas en el primer trimestre del año, un 65% más de los homicidios registrados en el mismo periodo de 2024. Marzo igualó el récord histórico de crímenes mensuales. Esta cifra no solo representa un aumento del 65% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 1.428 crímenes. También supera en 39% los homicidios ocurridos en el primer trimestre de 2023 (1.698 casos), que terminó como el año más violento en la historia del país.

| etiquetas: muertes violentas , trimestre , 65%
Los avances del derechismo y del liberalismo.
#1 q contraten seguridad privada a las mafias.
#1 Seguramente todos los años de Correa (años en donde se afincó el narco en ese país) en el poder, no tengan nada que ver.
#6 seguramente ni has visto las estadísticas de la épica de correa.
Te llevarías una sorpresa como dice #5
#6 Claro, claro. La culpa es por supuesto del Presidente Correa, el socialista que gobernó el país de 2007 a 2017 y al que echaron los derechistas a patadas con guerras judiciales y persecuciones políticas. Ahí fue donde "se afincó el narco en ese país". Con dos cojones, claro que sí, culpa de los rojos otra vez, los fachas que llevan desde 2017 con sus neoliberaladas, corrupción, eliminación de toda seguridad ciudadana y agresividad política, empobreciendo y trayendo miseria de nuevo…   » ver todo el comentario
#10 Para tener vergüenza primero hay que estar informado y si lo está y dice lo que dice directamente es un sinvergüenza. No te esfuerzes con depende que fulano. No merece la pena.
Pero es más libre hoy.
Han sabido votar bien, gracias a la visita de la duquesa de Quirón.
Otro triunfo mas del plan fénix del narco presidente Noboa. Será cosa del influjo psíquico.
Hace una década, era uno de los países más seguro de Latinoamérica. Es lo que tiene votar ley y orden.
#5 El narcotráfico en Sud América se asentó en la década de gobiernos de izquierda en la región ( 2003 - 2015 ) hoy es casi imposible frenarlo. Soy uruguayo y sé de lo que hablo.
Cuando hay crimen o mucho crimen sube la derecha y mas la ultraderecha porque está en su adn la mano dura con el crimen (al menos hacen propaganda de eso, consigan despues o no consigan el objetivo de reducir el crimen)
Podrian haber incitado mas crimen para que suba y gobierne la derecha o la ultraderecha. Si tienes el avispero de criminales semipacificos, no será muy dificil agitar el avispero para que se vuelvan violentos o muy violentos y la lien.
Disfrutando de lo votado.
Y aun hay sinverguenzas que critican el trabajo hecho por Correa. Al igual que Haití otro ejemplo de estado fallido.
comentarios cerrados

menéame