Hace 1 año | Por Presi007 a twitter.com
Publicado hace 1 año por Presi007 a twitter.com

Brutalidad. No puede ser más realista y envolvente. Se abre un debate también en el límite realidad vs ficción, educación, parental control, etc.

Comentarios

skaworld

#2 El metaverso tiene cosas buenas, como esos simuladores de reparto de comida a domicilio en los que resulta que te fijas y tienes una pedazo de polla negra

obmultimedia

#2 tener esa calidad de graficos en 360º a alta resolucion 4K requeriría de unos maquinones y unos visores prohibitivos, amen de que la conexion que tengas sea lo suficientemente eficiente para que no tenga cortes.

M

#6 joder pero no seas aguafiestas. No se puede comentar lo bueno que es y punto?. Además, para 4 hdp que tenemos dinero en este país… gástate los cuartos hombre! 😀

#6 Se llegará antes de lo que imaginas

torkato

#6 Maquinotes si, pero al final la potencia se va siempre incrementando, así como la optimización.

La conexión no creo que sea tan relevante, una vez descargados los escenarios solo hay que transmitir los movimientos con una función, las texturas y modelos ya las tienes descargados.

c

#6 espérate a qué anuncien los requisitos para mover esto con esa calidad... van a temblar las centrales nucleares...

H

#100 el juego realmente no tiene muchos polígonos a mover, no creo que sean tantos los requisitos

J

#2 Sea lo que sea, es irrelevante.

u

#2 pensé que era un video de coña y que era real ... 

luiggi

#2 Si ha salido para pc o consola, acabará llegando a la vr ... no lo dudes

torkato

#2 Me pido jugador femenino

N

#2 ¿Perdón? ¿Y el castillo de Dimitrescu? ¿Lórien? ¿Valinor? ¿Ankh-Morpork, aún a malas?

A ver, mú chulo, está muy bien hecho... pero para ir a esa mierda de sitio ya puedes ir a la calle. Un Darnassus, un Alezkar, un paseíto por Angkor Vat, incluso un Hogwarts... Pero leches, tanta resolución y tanto 3D para ir a un sitio sucio, desordenado, mugriento y vandalizado, que de ésos sales a la calle y los encuentras sin pagar... Muy bien la tecnología, pero me espero a que la implanten en el WOW.

Tannhauser

#9 Yo también hasta que he pensado, ¿qué hacen esos palés con latas tan limpias en un sitio tan en ruinas? Y he tenido que volver al principio.

kosako

#12 Aquí otro, el vídeo empezó y yo pensé que era un vídeo rollo parodiando un videojuego. Me quedo loquísimo si es así. Seguramente muy editado, también te digo.. para llamar la atención.

pingON

#4 con un spectrum 48K, vas que te matas

daphoene

#54 Corriendo sí, porque es muy ligero. Pero creo que #4 se refería a procesar gráficos.

a

#10 tampoco me creo q sea real.
Para mí es una partida de airsoft (o fogueo) entrenada y editada.

pkreuzt

#13 Venga ya, si tiene el típico defecto de FPS donde la velocidad del jugador no se corresponde con el movimiento de cámara. El jugador "pedalea" demasiado al moverse.

m

#21 Normalmente se pone delay a la cámara respecto al avatar para que el movimiento de la cámara no sea tan brusco. Se hace así a propósito, no es un defecto. No sé si refieres a eso.

pkreuzt

#46 Me refiero a que el avatar "pedalea" o mueve las piernas demasiado para la escasa distancia que recorre y la aceleración que se supone que tiene. Que parece que patina un rato en el sitio en lugar de moverse.

m

#47 ah ok, eso puede ser, no te había entendido

a

#10 venía a decir lo mismo, es cierto que tiene página de steam pero huele a humo a leguas.

Flipo con toda la peña diciendo que se ve genial, etc.. Pero si es un vídeo hecho en la puta vida real lol

pedrobz

#10 Lo de tapar las caras es parte del juego. Es un juego que simula lo que se ve en una cámara policial,y en las cámaras policiales cuando publican los vídeos tapan las caras.

Si llevan el realismo a lo absurdo... Voy ahorrando para la futura 4090 Ti

L

#10 Si pausas el video y te fijas te das cuenta de que en efecto es Unreal Engine. Simplemente juegan muy bien con las luces y sombras, y el desenfoque y efecto lente de una bodycam para que nuestro cerebro rellene los vacíos y nos lo creamos más real. Es un buen trabajo.

TontoElQueMenea

Es pregrabado, no tiempo real. Todo el movimiento etc es como una peli de animación, va a ser difícil replicar eso en gameplay real. Aparte, y aunque el nuevo Unreal Engine sea la leche, lo que muestra el vídeo es difícil de mover a esa tasa en el 99% de los ordenadores actuales.

Espero que el proyecto siga adelante, pero me temo que el producto final poco o nada se va a parecer a ésto.

Early es fijo, gameplay no (dicho por el propio desarrollador)

Vamos, lo que dice #14

SubeElPan

#34 Si tiran de fotogrametría el entorno se puede hacer así de realista, eso sí, limitado a entornos que existan previamente. Las animaciones ni con todo el equipo de Pixar les queda así en el juego. Tiene pinta de engaño completo para llamar la atención vendiendo humo.

Aergon

#52 Opino igual, es un escenario real grabado con técnicas mas o menos especiales o el trabajo que han realizado creando cada pequeño y único detalle de este vídeo es descomunal. ¿Podrían entrenar a una IA para hacer ese tipo de trabajo?

sillycon

#34 Opino igual. Da la impresión de que el entorno está prerenderizado o incluso grabado de vídeo y los assets y NPCs puestos encima con gran cuidado, sobre todo en la secuencia final. Es una especie de Dragon's Lair o máquinas de laserdisc como el Marbella VIce de Picmatic.

https://www.vidaextra.com/juegos-retro/marbella-vice-recreativa-alex-iglesia-santiago-segura-que-nos-puso-a-pegar-tiros-marbella-30-anos-ibai

torkato

#34 "lo que muestra el vídeo es difícil de mover a esa tasa en el 99% de los ordenadores actuales."

Tenemos sustituto de Crysis como juego benchmark.

Relator

#7 No es solo para robots, también es válido para gráficos.

Aergon

#67 Si, yo aprendí ese termino con los primeros cortos de Pixar

barcelonauta

#7 El valle inquietante se queda muy corto para algo así. Si al final resulta real el vídeo y lo llevan al metaverso vamos a flipar de lo lindo.

H

#7 criticas de que?

Daehoidar

Apenas interactúa con el entorno, no se ven las físicas, la explosión del final está cortada...
De momento es casi un point and click.

MaKaNaS

Aluflipante el nivel de realismo

Necesitarás un ordenador de la NASA para mover eso me imagino...

D

#8 "Uno de los ordenadores de a bordo de Curiosity. Los RCE van a 200 MHz, tienen 256 MB de RAM y otros 2 GB de memoria flash para almacenar datos." "El Apolo empleaba el AGC (Apollo Guidance Computer) Block II en dos versiones, uno en el módulo de mando y otro en el módulo lunar, aunque en general poseía 2 KB de memoria RAM, 36 KB de memoria ROM (de núcleos de ferrita) y funcionaba a 1 MHz."
La nasa no es necesariamente un ejemplo de ordenadores potentes ni punteros.

MaKaNaS

#31 Mimimimimi

Pues un ordenador de OpenAI que está de moda roll

D

#44 #61 Es que es eso, la NASA usa ordenadores increiblemente potentes para ciertas cosas, pero también usa ordenadores muy modestos para otras, por eso digo que los ordenadores de la NASA no son necesariamente un ejemplo de potencia, porque en la NASA usan de todo. No obstante el ejemplo que puse del curiosity, un procesador de 200Mhz en 2011 es de risa, lo mires por donde lo mires.

#50 Lo siento, si no me hablas en leet speak no pienso contestar.

D

#77 Hay que ser cortito para entender que en este contexto ”un ordenador de la NASA” se refiere a los que ponen en las naves, que por narices son los menos potentes y de menor consumo posible.

D

#31 Tú sí que no eres un ejemplo de ”potencia”. Anda que pretender que los ordenadores de la NASA están representados por un robot de hace doce años y un módulo de vuelo de hace cincuenta... Eso es como decir que eres tan corto como la uña de tu meñique.

Coge un pepino con los que hacen simulaciones o análisis de datos, coñe.

vacuonauta

#31 no señor. Los ordenadores de un cohete o un transbordador no son potentes.

Lo primero porque tienen que ser super robustos. Ningún superordenador (ninPC) soportaría las condiciones marcianas o del espacio exterior.

Lo segundo porque estás poniendo ejemplos de hace 20 y 50 años. Ejem...

torkato

#8 Y seguro que funciona mejor que el Crysis.

Wheresthebunny

#8 Los ordenadores de la NASA ya fueron sobrepasados hace eones. La NASA no necesita tanta potencia de cálculo.

armadilloamarillo

En el 96 ya teníamos videojuegos patrios con gráficos bastante similares aunque de menor resolución, como "Los Justicieros" y sin Unreal Engine, que no existía ni la primera versión:

Dikastis

#62 Hostiaaaa, yo viciaba a ese juego!! Maravilla!

Gadfly

Joder!

mrwylli

Sabía que encontraría esto lleno de "hackers" que "saben" que no es un juego real.
 
 

Cabre13

A ver, para los expertos.
Los desarrolladores llevan menos de un mes experimentando con la creación de un juego de disparos que resulte muy realista gracias a imitar el estilo de una bodycam o una gopro.
Aún no tienen muy claro qué quieren hacer pero están en ello, puede que salga un juego o puede que no.
Pero menos creerse el más listo por negar la existencia de un proyecto que acabas de descubrir.

Joder, que hasta te podías descargar el anterior intento que hicieron.

c

Ni barra de vida, ni indicador de cuantas balas te quedan, ni mirilla... como idea de base genial.

mariKarmo

#5 Normalmente en la mayoría de trailers suelen quitar todo el HUD. Por suerte muchos juegos lo incorporan como opción también.

e

#5 si que dice las balas que tiene cuando cambias el cargador

#5 Sí que puedes ver las balas que te quedan. Mira: 11 de 15
Ni siquiera tienes que sacar las balas del cargador y contarlas una a una para saberlo ¡Pero si es muy cómodo! lol

Socavador

Está guay pero con este nivel de realismo estaría genial que pudieses interactuar más con los escenarios, poder coger o mover cualquier objeto, tirar estanterías, lanzarle a la cabeza al enemigo, cosas así para romper la monotonía.

casius_clavius

#96 En efecto. Por lo demás es una dinámica bastante monótona según se ve en el juego. No basta con el realismo gráfico, hay que diseñar acciones para que el jugador no se aburra. En eso Valve lo clavó con "Half Life: Alyx". Pero claro, tienen equipos de decenas de personas puliendo cada rincón del juego.

casius_clavius

No sólo de gráficos se vive. Luego tienes Papers, Please con gráficos de 8 bits ochenteros y te lo pasas muy bien. Tengo algunos juegos con gráficos maravillosos pero son aburridos.

D

#58 Ochenteros, poco. Más bien 16 y 32 bits, cosa que los Gen-Z ignoran completamente y piensan que todo es "8 bit" por ser pixelado.

casius_clavius

#65 No es mi caso, que llevo jugando desde los últimos 70...

SiCk

Para los que dicen que "no es real": Puede serlo perfectamente.
Efectivamente, es "fotogrametria", básicamente "regenerar" en 3D zonas reales + UE5, etc, yo creo que sí puede ser renderizado en tiempo real.
Si buscáis ue5 photogrammetry o similar tenéis mil demos así ya.

De hecho, ya mismo podéis probar esta demo que funciona con ese sistema y UE5 (un barrio en Rusia):
-


- https://drive.google.com/file/d/17TuKRGevV3feK-yAr42k7ovO35BvVgpP/view
Vamos, que te lo bajas y lo ejecutas en tu propio PC. Y lo ha hecho una sola persona.

O incluso daros una vuelta por una recreación del Titanic que ni siquiera ha necesitado esa técnica:
-

- https://www.titanichg.com/uploads/Demo401_V2_0.zip

Y sí "es 3d" renderizado. Bueno, no hecho "de cero" pero claro que se puede considerar un juego (no es el primero que usa esto, pero la cosa avanza). Vamos, que hasta lo ha publicado IGN.

SiCk

#64 De hecho, por cierto, aquí tenéis otro:
-


- https://store.steampowered.com/app/2193600/Paranormal_Tales/
Mucho fake me parecería...

SiCk

#69 PD: Definitivamente "no-fake", del autor del juego:

pkreuzt

Me ha recordado un huevo al True Combat Elite. Pero con mucha mejor resolución, claro

R

Dwongrade.incoming

Elnuberu

Increíble

c

y esto es divertido? te recorres medio poligono pa disparar? es un juego de ver naves industriales o de disparos?

e

La calidad del video en twitter y su baja resolucion, ayudan a que parezca casi real

Aergon

#16 puedes verlo en otras plataformas, a mi me da que es un escenario real digitalizado con escaneres o algo así.

leporcine

¿unreal?

Dramaba

#15 Bastante falso, sí...

empe

#15 Unreal 5, sí.

chemari

Y lo de la cara pixelada?

Robus

#22 Es lo único "no real" del vídeo... eso y el pegote de texto con las balas que quedan en el cargador.

Creo que es un vídeo grabado en real y con cuatro ediciones para que parezca un juego a modo de algún "experimento sociológico" o algo así que es lo que dicen los que quieren hacerse publicidad a costa de fakes.

Si fuera real ya se habrían encargado de poner unas cuantas imagenes con el render, cambios de luz, esquemas etc para que se viese.

mariKarmo

Unreal Engine 344.

frg

¿Debate? Microbloging de libro sobre el inexistente debate con gente que no sabe diferenciar realidad o ficción.

Olaz

Cuesta creer, parece fake

Aergon

#60 Me cuadra bastante, cualquiera que sepa el trabajo que cuesta hacer esto dudaría de la autenticidad de ese videojuego, si no tienen al equipo de pixar al completo ni han inventado una IA revolucionaria que diseña escenarios 3D hiper realistas tenía que ser un fake.

c

#78 El juego es fake o simplemente son unos flipados. Pero la IA uqe hace escenarios 3D realistas ya existe https://www.matthewtancik.com/nerf

Fisionboy

El movimiento de esa pistola... o se juega en VR o mucho me temo que esto es una demo muy, muy, muy tuneada.

Or3

Esto es como esas demos técnicas que aparecen de vez en cuando para intentar engañar al personal. La realidad es que es fotogrametría o raytracing "cocinado" (baked en inglés) que genera escenarios muertos con los que no se puede interactuar.

Un tutorial de Blender al respecto de hace 8 añazos:

biodi

#35 ¿Y que tiene que ver eso con los videojuegos?

D

El olor a fake es fuerte…

c

Tiene más resolución que el mundo real.

vviccio

No puedes coger una maza y tirar una pared abajo, Minecraft le da mil vueltas.

Segador

En Steam hay largos debates acerca de si es fake o no

FueraSionistasdeMeneame

#Pues se ve peor que Sadness de Wii


Me acuerdo algunos fanboys de la época diciendo que el juego era real y lo movía Wii

Z

Me ha hecho gracia cómo se ha traducido el titular, en realidad significa "¡añádelo ahora a tu lista de deseos de Steam!"

sillycon

Creo que es imagen real con CGI rendarizado encima como en las máquinas de laserdisc de los 90 estilo Dragon's Lair o Marbella Vice (el original de Alex de la Iglesia de 1994, no la del barbudo rellenito).

https://en.wikipedia.org/wiki/Category:LaserDisc_video_games

GPTo

En respuesta a todas las dudas que han surgido, han publicado un video donde se ve como está corriendo en Unreal 5 y afirman que todos los gráficos se han realizado con unrecord , no entiendo mucho del tema, por lo que no puedo opinar.
Aquí el enlace:

D

#35 Columbine.

BermejoBar

#39 Eso fue en el 99 y fue súper mediático. Ahora hay 7 tiroteos en un día (este mismo sábado pasado sin ir más lejos), y ni es noticia apenas.
Aunque bueno, también recuerdo la que se lió con el Mortal Kombat y su violencia "hiperrealista".

forms

Esto es como el time crisis en sus tiempos viejos.

Yo sólo me pregunto como controlas a donde disparas etc y como andas/mueves. Seguro que nos llevamos una decepción, porque más bien parece un video donde tú disparas a lo que va saliendo.

p

Espero que no sea todo el juego con ese punto de vista. Acabas cansado al minuto dos.

BermejoBar

Pese a que pinta increíble, hasta que no salga el juego no me lo acabaré de creer, que los trailers venden mucho humo.
Y este tipo de shooters tan realistas, ya veremos qué tal les sienta a los chavales chalados con armas de asalto de los USA.

D

#24 De eso ya se quejaban cuando salió Doom, el primer FPS 3D "realista".

BermejoBar

#28 No es lo mismo y lo sabes. Y no sé si en 1993 (30 años ya!) estaba la cosa cómo ahora.
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_mass_shootings_in_the_United_States_in_2023

pedrobz

#24 Próximo MOD para el juego... Un uno contra todos en el mapa del típico colegio americano

Commodore

Eso es un video grabado cámara en mano y luego editado para que parezca un videojuego.

Aunque con Unreal Engine 5 se podría hacer algo muy parecido.

l

#36 Si te fijas bien ves un montón de objetos repetidos idénticos. O son unos hachas pintando bidones o esto es un motor gráfico fotorealista de putísima madre.

p

Espero que no sea todo el juego con ese punto de vista. Acabas cansado al minuto dos.

p

#88 toma parkinson

1 2