Lo que hace este revolucionario dispositivo es manipular electrones en el grafeno mediante pulsos de luz que duran menos de una billonésima de segundo. Aprovechando un efecto cuántico conocido como tunelización, grabaron electrones sorteando una barrera física casi instantáneamente. La posibilidad de diseñar una CPU millones de veces más rápida que las actuales, usando transistores de pulsos de luz que funcionan a 1 Petahercio, ya es una realidad. Ahora falta poder aplicarlo a una versión comercial que pueda fabricarse en serie.
|
etiquetas: fototransistor , petahercio , grafeno , tunelización