Hoy en día, y gracias a la investigación, existen métodos más efectivos y menos radicales: píldora, DIU, parches… Pero si nos remontamos al antiguo Egipto, encontraremos el primer método anticonceptivo femenino. Las mujeres se aplicaban una fina capa de excrementos de cocodrilo del Nilo en el cuello del útero. Aquel emplaste, evidentemente, actuaba como barrera y, además, se ha comprobado que las heces de cocodrilo son un poderoso espermicida por su elevada acidez.
|
etiquetas: anticonceptivo , historia , femenino