Cuando se produjo el conflicto de Ruanda, Alfredo Jaar fue guardando los periódicos para comprobar la indiferencia que producía en occidente un genocidio de esas características. Los medios solo reaccionaron cuando había ya tres millones de muertos. Sus obras van encaminadas a remover la conciencia para que no puedan reproducirse esos fenómenos. Como cuando colocó en el metro camino a Wall Street el precio de las cotizaciones del oro y, al lado, los rostros de los mineros que lo extraían. ¿Sirve? Él también es pesimista con esta cuestión
|
etiquetas: ruanda , arte , conciencia social
#36 No es que lo pueda cambiar, es que lo cambia constantemente. Otra cosa es que seas incapaz de darte cuenta.
Recomendación de algún escrito sobre esto?
-eso lo has dicho tú.
-eso lo has dicho tú.
-eso también lo has dicho tú.
Las preguntas retóricas me parecen un recurso bastante ridículo.
#49 Afortunadamente, no he tenido que leer acerca de si el arte puede cambiar el mundo, porque tengo los conocimientos de historia y de arte suficientes como para saber que, en efecto, así es. Sin embargo y para apoyar esto, te puedo señalar, por ejemplo, un dato muy concreto con respecto a cómo el arte cambia e influye… » ver todo el comentario
Pueden serlo, como todo recurso o herramienta la Utilidad define su "valoración", depende del sentido que se quiera buscar, sobre todo cuando se trata de buscar opinión no sólo "hechos interpretados".
Has expresado en este comentario, que valoras el Arte y la Cultura como expresión de la Realidad o de las posibles Realidades, por lo que veo en tu comentario, luego ya has contestado,… » ver todo el comentario
Pero las intenciones a veces no cuentan, ni los hechos. Y esto no se ve.
A veces despierta la sensibilidad en general y con eso vale
Les enseñas las Meninas a los pobres y ya no tienen frío?
Incluso puedes decir que prefieres llevarte un Velázquez al desierto, antes que un litro de agua.
es.wikipedia.org/wiki/Jarls_de_Møre
Nada ayudó a expandir el apoyo popular al capitalismo tanto como el cine, de hecho el consumo actual en tiempo de simple entretenimiento industrial es brutal.
El arte en si es intrínseco del ser humano, incluso de cualquier animal con cultura social(no todos los animales sociales tienen cultura).
El Renacimiento cambió el mundo, y a partir de ahí generó Keplers.
Recuerdo en el momento del comienzo del matrimonio homosexual que mi abuela no lo veía con buenos ojos, pero en una serie que le gustaba se dio el caso y entendió el porque dos personas del mismo sexo querrian casarse y desde ese momento lo apoya. El arte sirve para hacer sentir al espectador. Otras vidas u otras se sensaciones. Realmente la ciencia debe servirse del arte, si no genera desconfianza.
Ejemplo:
Todo lo que se ve en libros, películas, series de TV, etc, de ciencia ficción, son formas de arte, y ellas han inspirado muchos de los ingenios tecnológicos que tenemos hoy en día. La ciencia ficción de hoy inspira la ciencia y tecnología del mañana.
Una serie como Star Trek (TOS y TNG, por ejemplo), mostraban un mundo diferente. un mundo a imitar, y adicionalmente presentaban una profunda crítica en algunos aspectos del mundo de la época y algunos de sus problemas y moral.
Por eso, en muy pocas ocasiones, los artistas actuales pueden alcanzar a ver o a sentir esos cambios. Y si algunos pueden notar esos cambios son los que crean "arte documental moderno".
Sebastiao Salgado
Oliviero Toscani
Todavía no se puede saber hasta que punto sus trabajos cambiarán el mundo...
Creo que el verdadero cambio viene de la mano de la ciencia.
La literatura ha cambiado el mundo mucho y muchas veces: La Biblia, el Corán y muchas Constituciones no son más que obras de ficción que alguna gente se ha tomado en serio provocando cambios históricos.
La arquitectura ha cambiado algunos aspectos del mundo de vez en cuando: La construcción de obras megalómanas ha arruinado países e imperios provocando cambios sociales; pero también la construcción de centros de reunión, o de culto, cisternas,… » ver todo el comentario
Por la pluralidad de fuentes, no al boicot.
La dictadura en portada de El Diario, es igual a la que tenía antes El País, vamos hacia el pensamiento único, por eso no me gusta el boicot.
Hay cosas como otras concepciones de Dios, no… » ver todo el comentario
Que son basura-del-montón?
Que el mundo se cambia en la calle a golpe de remo?
Que un científico es lo que dice la "Autoridad" y el título correspondiente?
... cualquier otra cuestión que quieras señalar libremente.
Sin duda, puede-debe-tiene (Posibilidad-Deber-Obligación), el Arte, la Cultura es factor Educación, y la Educación es lo único que puede lograr Civilización del animal-Humano...
Esa Educación que es Dualidad de Ilustración (técnica, científica, Individualismo) pero Humanismo (Sentimientos, Empatía, Sentido, Sociedad)... por tanto es fundamental el Arte la Cultura y el debate entre ellas hacia la Educación y… » ver todo el comentario