Hace 12 años | Por --275352-- a publico.es
Publicado hace 12 años por --275352-- a publico.es

En el Congreso se han mostrado a favor CiU (10), ERC (3), BNG (2), CC (2), IU (1), ICV (1), NaBai (1), UPyD (1) y Antonio Gutiérrez y Juan Luis Rascón del PSOE. Si se suma el PNV (6), aún dubitativo, son 29 firmas. Harían falta seis más para forzar un referéndum. En el Senado se necesitan 26 para solicitar la consulta. Por ahora 16 han mostrado su disposición a secundar la iniciativa: los de CiU (8), ERC (3) ICV (2) CC (2) y el BNG (1). No descartan adherirse PNV (3), FAC (1) e Imanol Zubero, del PSOE. Faltarían cinco apoyos más.

Comentarios

D

Y voy yo y me lo creo...

Torosentado

No aporta nada a la que cita #10. Es más, es lo mismo.

Airesde

Creo que todo esto es una maniobra para que la gente se quede en casa expectante, en lugar de movilizarse para forzar el referéndum.

rumplestilskin77

#11 touché

a

Algunos parece que habéis nacido ayer...

Al final CIU y/o PNV se venderán por un puñado de €uros y asunto arreglado. Como siempre.

D

pues o vamos comprando diputados o seguimos igual de jodidos.No creo que se les pase por la cabeza dar libertad de voto,¿compramos a los del PP o a los del PSOE?

D

#4 si yo supongo que algo presionados ya se sienten con la de movilizaciones que se están montando,pero no creo que les crezca la vergüenza de sopetón para replantearse el cambiar su voto y ganarse una bronca (directrices del partido y esas cosas).

angelitoMagno

#2 No creo que se les pase por la cabeza dar libertad de voto
Los diputados tienen libertad de voto, no tienen que concedérsela.

D

#12 No, no la tienen. Hay algo que llaman disciplina de partido, que consiste que, en la práctica, los órganos de dirección de los partidos imponen a sus diputados miembros la orientación de su voto. Es uno de los muchos problemas que tiene nuestro sistema político.

#13 Me alegra de lo veas tan claro, pero no te entusiasmes demasiado no sea que te lleves una decepción.

Jaski

#23 y #25 - Teniendo en cuenta que el PSOE va a perder las elecciones sin ninguna duda, y que previsiblemente se llevará un batacazo terrible, que puede costarle muy muy caro. Teniendo también en cuenta que las elecciones están a la vuelta de la esquina... Creo que en este contexto hay más posibilidades de que un diputado del PSOE actúe conforme a su ideología y se olvide de la disciplina de partido.

Lobazo

#12 Claro, claro... y las sanciones de los órganos de los partidos a diputados que se muestran en desacuerdo con los votos del partido central no existen ni han existido jamás...

Pero realmente tienes razón: claro que "pueden". Lo tuyo es simplemente demagogia sin ningún valor

qaesar

El problema no es el referéndum, que lo ganarían PSOE-PP por goleada. El problema es que la Constitución está oxidada ya y necesita una reforma a fondo, con un amplio, sereno y pedagógico debate (utopic?) a lo largo de toda una legislatura para que el personal nos enterásemos de los cambios que precisa y votemos con un poco de fundamento (alguna vez la gente tendrá que empezar a hacer política, no qué?). Luego está el ya famoso artículo 135, que en parte se ha quedado un poco descafeínado...

D

#21 El problema no es el referéndum, que lo ganarían PSOE-PP por goleada.

No estés tan seguro… mucha gente, aunque no termine de pillar el artículo, puede decir "¡coño, aquí puedo votar contra PP y PSOE y mi voto valdrá de algo!". Es decir, junta los que se han abstenido, los que han votado a partidos minoritarios, y buena parte de los que han votado al PSOE por miedo al PP (o viceversa).

El problema es que la Constitución está oxidada ya y necesita una reforma a fondo, con un amplio, sereno y pedagógico debate (utopic?)

A corto plazo, bastante.

phillipe

Sí, seguro que ahora que hay que elegir quien va en las listas los diputados van a romper la disciplina de partido.

D

Si se hiciera el referendum sería el triunfo del sentido común.

Y ya puestos a hacer de adivinos, después en el referendum saldría que no, porque la ciudadanía le daría el voto de castigo a los políticos y ellos son tan altivos y presuntuosos que no se rebajarían a admitir su error y confraternizar con el pueblo.

Y habría que poner la norma del déficit en una ley orgánica, que es lo que se debió pensar desde un principio y ya estaría hecho.

Además es lo único que tiene sentido.

crashaker

El PSOE y el PP no permitiran que incultos plebeyos decidan algo tan importante para seguir chupando del bote. Haran lo que haga falta para que todos los diputados voten si a la reforma...

El circo mediatico alrededor de la polémica enmienda a la cosntitucion es solamente eso, un circo para entretenernos.



Marionetas en un circo es lo que somos...

mynoks

Creo tener una "solucion" los senadores son elegidos en listas abiertas, cada uno de nosotros deberiamos presionar a "nuestros" senadores pertenecientes a nuestra provincia, sino apoyan un referendum en el senado se quedan sin poltrona el dia 20N.

Si hacemos campañas provinciales podriamos conseguirlo.

A Alguien mas le parece una buena idea? Algun listado con los senadores por provincia?

D

Lo ideal sería que, dado que el PNOE* va a descalabrarse, los diputados que vayan a quedarse sin escaño apoyaran el referendum. Aunque claro, para eso deberían dejar de comer p_lla.

* Partido Neoliberal Oligarquista Español, antes PSOE.

D

Si lo hacen a la vez que las elecciones, podría ser barato.

k23

Vamos, que no hay referéndum. Habrá que celebrarlo haciendo una buena Fiesta de la Democracia en la República Independiente de Nuestra Casa.
En fin, qué tristeza de casta política que tenemos...

aiounsoufa

Hay la misma posibilidad como que a mí me toque la lotería, sin jugar.

ChukNorris

#46 uf, debes estar sudando por culpa de tu sesudo razonamiento, ten cuidado no te de un esguince cerebral.

#39 ¿Tu vecina del 4º también se llama Loteria? estos nombres sudamericanos ...

a

En el referendum jugamos los mismos, no me hago muchas ilusiones, años de elecciones lo confirman...

El_Clonde_Drácula

Si hubiera referendum probablemente saldría a favor, ¿qué opinais?

¿por qué no se hace un referendum cuyo resultado sería, supongo, favorable? Se me ocurre...

Un referendum Sería bueno para el pueblo, no sólo por el valor explícito del voto, sino porque animaría a la gente a interesarse más por las decisiones políticas. Profundizarían en el debate antes de elegir una opción.

Creo que es justamente eso lo que se trata de evitar. La participación activa del pueblo, incluso en casos como este en que el pueblo (creo yo) estaría en mayoría de acuerdo con la reforma.

raistlinM

#55, no estoy yo seguro de que el pueblo (debidamente informado) votase a favor de esta medida. Suena muy "bonita" por lo simple que es, y eso tiene implicaciones a largo plazo que vamos a pagar CASI TODOS (dejo a tu imaginación a quienes se la refanfinfla lo que trae esta reforma).

D

Si les montamos un referendum se van a cagar!

SHION

Y si la escusa es lo caro que sale hacer un referendum, el 20N está a la vuelta de la esquina para que se vote junto a las legislativas.

KirO

Comprobemos si el senado sirve realmente para algo! Solicita a los senadores de tu circunscripción (provincia/isla) que solicite un referéndum para que los electores decidan si quieren éste cambio en la constitución.

Podéis ver qué senadores os representan en http://www.senado.es/legis9/senadores/index.html

(El correo electrónico de los susodichos aparece en la parte inferior izquierda de la ventana que sale al hacer clic en su nombre en la lista, es un pictograma de un sobre enlazando a la dirección, puedes copiarla haciendo clic derecho)

Salu2!!

Vendetta1714

Es muy triste que en una democrácia aún tengamos que pelear por cosas así, lo peor es que sus actos no se castigan con las urnas, bipartidismo al poder.

Justícia ya coño!!!

D

La voto erronea por nadar en la irrealidad más absoluta, velis nolis

D

Es que es a lo que voy: imagínate que sale un sí rotundo. 70%. ¿Tú no ves a los portavoces de PPSOE argumentando que "para qué referendum si ha salido el sí por mayoría", incluso llegando a argumentar el gasto de las arcas públicas en publicidad, etc?

Totalmente de acuerdo, no podemos votar por siglas.

D

Si izquierda unida tiene dos parlamentarios ¿por qué cuenta como solo uno? ¿O es que me he perdido algo? :?

torri90

#52 Izquierda unida tiene una coalición electoral con ICv-Euia que son dos partidos diferentes pero aquí en Cataluña.

Euia viene a ser la marca de Iu aquí en Cataluña, pero Icv es la que lleva la voz cantante en la coalición.

Cuando hay generales Iu no se presenta en Cataluña, se presenta Icv-euia que tiene un pacto electoral con Iu. Es por eso de los dos parlamentarios que tienen el grupo electoral, uno de ellos se consiguio en Cataluña, y el diputado es de Icv. El otro diputado es de Iu pero técnicamente forman el mismo grupo político en el congreso.

Espero haberte aclarado tu duda.

D

#54 Sí, muchas gracias. Te pago con un positivo.

j

Podría ser hasta un chiste (o un engaño):
Partidos demócratas, que votan en contra de un referéndum.

http://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum

Lo bueno: Además de la noticia, es desenmascarando a los partidos (que ya es bastante).

wam89

Ni de coña. ¿El PNV contradiciendo al gobierno actual y al gobierno futuro? Claro, claro...

h

Lo único que consigue que no se vuele el texto de la reforma por lo vacío de su contenido es el lastre de los políticos -tanto Gobierno como oposición-. Un lastre que no sólo impide que el artículo 135 no levante dos palmos del suelo, sino que también lo hace con el resto del país. Ha llegado la hora de soltar lastre (http://bit.ly/pkUkU6)

sleep_timer

Yo, si hay referendum, el voto lo tengo claro, NO.
Y no me he leido el artículo, pero conque el PP y el PSOE estén de acuerdo, se que no me conviene.

KomidaParaZebras

#46 maravilloso ejercicio de reflexión política... T digo yo ¿porque intentarán evitar hacer un referéndum?...

#22 ...desde luego tenemos lo que nos merecemos

tegamisen

#49 te respondo a lo que le preguntas a #46 :

1) Porque la peña votará que NO sin informarse, sólo por ir en contra del PPSOE (que es necesario, pero no suficiente )

2) La verdadera en mi opinión: porque hacer un referendum sería una tarea demasiado grande e imprevista para lo que queda de legislatura (y claramente perjudicaría mucho al PSOE y puede que el PP perdiera la mayoría absoluta por gilipollas). Y entonces sale la pregunta... ¿y por qué no dejaron la reforma para cuando el PP tenga mayoría absoluta, dentro de dos meses? Pues porque PP y PSOE saben que el PSOE se va a descalabrar tanto que... entre ambos no sumarían el 90% del congreso. Luego hacer cambios en la costitución implicaría automáticamente tener que hacer referendums. Qué cabrones, no?

KomidaParaZebras

#51 No sería automatico pero evidentemente habria referendum, por lo que sí, la proximidad de la fecha es a conciencia. Es bueno que un partido se "proteja" de los ciudadanos? A corto plazo a veces, a largo plazo nunca. No me sentiría orgulloso si al final sale esta ley sin referendum, y sin embargo me parece esencial. Una vez más la política es elegir el mal menor y el culpable de que sea así es la mediocridad humana (banca, políticos y nosotros mismos)

D

A pesar del coste que conlleva, excelente noticia. Un amplio refrendo en las urnas será la guinda de esta magnifica medida.

D

#13 Si, sera fantastico.

D

#0 Joder macho! menuda manera de joder un titular haciendo microblogging en el titular!
Edita o pide que te lo editen en la fisgona, por favor.

Edito: veo en tu perfil que solo llevas unos días aquí. Perdón por el tono. No tienes porque venir sabido de casa ni conocer los 8 mill de reglas no escritas de MNM. Pide que te cambien el titular o no llegará a ninguna parte.

D

#3 La verdad es que no entiendo el concepto de microblogginng, buscaré en la wiki a ver qué significa. De todas formas, gracias por el aviso.

Por cierto, ¿cómo se pide que te cambien el titular?

D

#5 puedes hacerlo tu mismo en editar (el dibujo del lapiz) o pedirlo aquí http://www.meneame.net/sneak.php

D

#3 No es microblogging en absoluto, el texto está en la noticia. Y en cuanto a las formas me voy a callar... me dan ganas de votarte negativo por la prepotencia que destilas, el taco y el consejo que das totalmente desafortunado; la noticia ha llegado a portada y cumple con todas las normas.

En cuanto a la noticia: el referendum está más cerca. Pero, yo tengo una duda: si estoy de acuerdo con la medida, pero no estoy de acuerdo con las formas como se está planteando, con el pacto trapichero que están haciendo PPSOE... qué es más correcto? Votar que sí o votar que no para pegarle un palazo a PPSOE? Ahí lo dejo.

D

Si me encontrase en la piel de Zapatero, le tendería una mano a la gente del 15-M, no solo aceptando su propuesta de referéndum, sino llevándola más allá, a través de la siguiente advertencia que incluiría a modo de coda en el enunciado de la votación:

«Justifique su respuesta. Los votos que no se encuentren debidamente razonados no serán tenidos en cuenta.»

La didáctica del s.XXI ya es consciente de que a los niños no se los educa con prohibiciones, sino a través de la experiencia.

D

Basta ya de dar la murga. Está la cosa como para tirar el dinero en referendums. Si es que encima lo pedís para votar que no.

Escuchad, ¿no tenéis alguna causa verdaderamente importante por la que luchar? yo colaboro con MSF, si queréis os paso el contacto.

s

#19 por una democracia real, sin politicos corruptos, con politicos que sean del pueblo y lo representen, que sean trabajadores, eficientes y generadores de riqueza para todos y no solo para algunos y que no consientan los pelotazos y burbujas para asi evitar crisis por especulacion.¿te parece bien eso?

D

#19 ¿Causa verdaderamente importante? ¡Estamos hablando de la democracia, señor mío, de la maldita democracia que en medio del siglo XXI ya deberíamos tener de sobras! ¡Da igual cuál sea el resultado del referéndum, lo que importa realmente es que llegue a hacerse! ¿Que colaboras con médicos sin fronteras? Si realmente hubiera una democracia real y directa, los políticos serían nuestros representantes, y se ocuparían de hacer más justo el sistema que perjudica a los que necesitan la ayuda de MDF.