Hace 14 años | Por nO_nAMe-01 a larazon.es
Publicado hace 14 años por nO_nAMe-01 a larazon.es

CC 00 y UGT prefieren que se aumente el número de profesores, ante los malos datos de la enseñanza andaluza. La Junta de Andalucía se va a gastar 80 millones de euros en 173.595 ordenadores portátiles de la marca Toshiba para cada alumno de 5º y 6º de Primaria tanto de centros públicos como concertados. Una cifra que supera los 60 millones de euros con los que cuenta la segunda fase del Plan Memta para formar a los parados andaluces, tal y como anunció la semana pasada el presidente José Antonio Griñán.

Comentarios

p

#14 por no hablar de que en general vayan a usar licencias de software privativo, inquietante cuanto menos

andresrguez

#3 Precisamente los que se quejan del coste del plan, son los mismos que redujeron las becas un 60% durante 8 años, porque producen agujero en el presupuesto.

Si no sabes quienes eran, al frente de esa teoría, está un señor que dice ser de Pontevedra y no sabe hablar gallego, lleva barba, le gustan los puros...fue ministro de educación con Aznar...

#14 En el presupuesto total, están pizarras digitales, redes wifi, adaptaciones de las aulas...pero La Razón lo omite

Flkn

En #25, donde digo #14 quiero decir #17. Estaría bien conocer más datos que "La razón" ha omitido sobre el tema de los portátiles y las aulas.

Flkn

Ya que más gente lo ha comentado en el nótame, dedicaré algunas líneas sobre la dotación de portátiles en las aulas y porque prefiero otras soluciones como los eBook (tinta electrónica):

- El uso de ordenadores está bien para la educación. Es una buena herramienta en la que puedes leer textos, navegar por internet, escuchar grabaciones sonoras, ver imágenes y animaciones (o videos). Sin embargo cuando tus alumnos conocen la máquina mejor que tú esta se puede convertir en un problema.

- La dotación de portátiles parece estar acompañada de dinero para acometer las reformas en materia de acceso inalámbrico (Ver #8), pero desconozco si se prepararán las aulas para permitir enchufar y cargar los ordenadores si es necesario (en #14 no queda claro si se incluyen). Hay que recordar que muchos portátiles y netbooks no alcanzarían a completar encendidos la jornada lectiva con la batería estándar (sobre 3 horas en portátiles normales y 5-6 horas en netbooks), lo cual puede representar un problema bastante serio.

- Dado que conocemos de antemano la inclusión de Microsoft Windows y que habrá posiblemente acceso a internet, podemos asumir con bastante acierto que surgirán problemas de virus y spyware, pudiendo inutilizar el equipo (y quizás restando tiempo de clase si algún profesor decide dedicarle su atención al equipo de un alumno). También hay que recordar la fragilidad de algunos componentes en los ordenadores, susceptibles a averías por golpes (como son la pantalla, el disco duro, etc)

- Un ordenador permite mayor libertad de movimientos que otros aparatos digitales, y si no se limita ni enfoca adecuadamente, puede suponer una distracción más que una ayuda.

Dicho todo lo anterior, yo preferiría gastar más (si, más dinero, no me he equivocado) y dar un paso más allá incorporando eBooks, bien usando un modelo existente o contratando con un fabricante la fabricación de un modelo adaptado a las necesidades especiales de la educación y las escuelas. Las ventajas y desventajas serían las siguientes:

- La calidad de la tinta electrónica para lectura, comparada con una pantalla LCD de portátil está a años luz de ventaja. Realmente parece papel impreso.

- Ofrecen mayor autonomía que un portátil, ya que hablamos de cambios de página en lugar de horas, situándose muchos modelos sobre las 7000 páginas pasadas (utilizándolo continuamente pueden pasar varias semanas hasta que te ves obligado a cargar de nuevo la batería). Además está la ventaja de que al apagar el eBook la página no se desvanece.

- No hay problema de virus.

- Su peso, comparado con un portátil, es ridículamente bajo (la mayoría de eBooks está por debajo de los 350 gr). Los portátiles más ligeros (netbook) suelen rondar 1Kg de peso, y en el caso de portátiles normales este se sitúa en los 2'2 Kg.

- Son aparatos más simples, que no poseen partes móviles (muchos portátiles siguen empleando discos duros) y que guardan los datos bien en memoria flash interna bien en una tarjeta de memoria (habitualmente SD).

- Algunos modelos de gamas medias y altas poseen además la capacidad de tomar notas, convirtiéndolos en cuadernos digitales.

- No sólo sirven para leer libros, también pueden desempeñar funciones multimedia: reproducción de audio en varios formatos (habitualmente MP3), imágenes JPG (diapositivas, comics, etc) e incluso navegación básica por internet (3G/GPRS o Wifi, según modelos). Eso si, estas funciones consumen mucho más rápido la batería.

Desventajas:

- La primera en la frente es que son más caros que muchos portátiles de gama media-baja, sobre todo si queremos disponer de todas las funciones.

- No son tan atractivos ni vendibles como un portátil, políticamente hablando. Además mucha gente no los conoce.

- No son ordenadores (realmente si, pero no son de propósito general), así que las posibilidades multimedia suelen ser más "básicas" y reducidas, contando con una velocidad y rendimiento menor que un portátil.

PD.: En mi opinión no me parece tan mal el tema de los portátiles ni que se digitalice la educación, pero como siempre que se hace algo en este país, me queda esa sensación de que se podría hacer mejor.

D

#1, no entendía tu comentario hasta que he visto que la noticia viene de La Razón.
#5, ¿y por qué no van a contribuir? No lo entiendo.

andresrguez

#4 En ese dinero se incluyen ordenadores, pizarras digitales, redes wifi para todos los centros de educación, así como planes de formación

Por lo que veo, el artículo es bastante amarillista

#5 Tu le pones un ordenador a un chaval y está centrado todo el rato de clase. Misterios de la educación

SraEspiroqueta

#5 #8 Sí tienes tecnología pero sin gente que pueda sacarle el rendimiento adecuado pues no sirve para nada.
No solo se necesitan ordenadores sino también profesores capacitados y contenidos que se puedan realizar en ellos.

kabute

Unas cuantas dudas me asaltan:

- ¿Qué sistema operativo y software llevarán estos portátiles?

- ¿Por qué no se ha optado por usar hardware de especificación libre? ¿Se necesita un hardware cerrado y con estás características y precio?

- ¿Realmente es necesario pagar el 100% del valor de los portátiles? ¿Las familias no pueden permitirse gastar 100€, lo que ya sería una generosa subvención?

- ¿Entenderán estos chavales para que vale el portátil o será un "juguete" que romperán a la primera de cambio?

- ¿Están los actuales docentes capacidatos (como dice #23) para enseñar su uso? ¿Será este uso ético o enseñarán a estos jóvenes antivalores como los que propone el software privativo?

Muchas cosas en el aire, cómo siempre (y tachadme de lo que querais) la mayoría de los profesores de primaria y secundaria viven en un analfabetismo digital bastante importante y ni digamos en cuanto a libertad de software y usuario se refiere por lo que en mi opinión la cosa esta un "poco difusa"...

d

#8 Yo te puedo decir que tengo la suerte de estudiar en una universidad donde en casi todas las clases todos los alumnos tenemos un ordenador delante (para ver diapositivas, para tomar apuntes, para lo que queramos), y te puedo asegurar que no ayuda para nada a la concentracion ni a los estudios, salvo que hagas un buen uso, que no suele ser el caso.

D

#1 80 millones de euros invertidos en educación es estupendo, pero un portátil no mejora la educación, la gente saldrá de la ESO igual de mal preparada pero con un ordenador debajo del brazo.

D

#32 ¿Clases de refuerzo gratuitas? ¿Estamos locos? Se supone que con todas las horas que dan es suficiente, otra cosa es que no las aprovechen. ¿Eres del sindicato profesoril y necesitas hacer horas extra?

D

#1 Andresín, eres más demagogo y populista que tu admirado ZP lol lol

D

#1 80 millones entre menos de 200.000 unidades son mas de 400 €/ordenador. ¿Se puede saber como es eso posible, existiendo netbooks cuyo precio a granel es a partir de 150 € (la compra masiva siempre abarata el coste unitario), habiendo de 10'' por 250 € a granel? Por ejemplo:

http://es.asus.com/products.aspx?modelmenu=1&model=2283&l1=24&l2=164&l3=0&l4=0
http://www1.euro.dell.com/content/topics/topic.aspx/emea/segments/dhs/minicat/services_N00M0901_basket?c=es&cs=esdhs1&l=es&s=dhs

Incluso escogiendo uno de 250 €, hay mas de 150 €/unidad (mas de 200 si por compra masiva se obtuviese un importante descuento); y ademas, pretenden que de esos 80 millones, 40 los paguen los padres (mas de 200 € extra para la sufrida cuesta de septiembre). Es una operativa injustificable de la Junta de Andalucia.

"Si damos dinero a los desempleados malo, si se lo damos a la educación malo. La cuestión es criticar"

En cambio estas tu para decir: si el PSOE hace una cosa, bueno, si hace otra, mejor; la cuestion es salvar la cara.

Flkn

#75 He estado buscando, aunque sin mucho éxito, el modelo exacto de portátil que se utilizará para "Escuelas TIC 2.0".

Asumo que se usará alguno de los NetBook de Toshiba de las series NB100, NB105 o NB200, principalmente por el tamaño del que aparece en la foto de la noticia cuando se ve completa (http://www.juntadeandalucia.es/servicios/noticias/detalle/13189.html se parece a http://www.tecnologiait.com.ar/wp-content/uploads/toshiba_nb200_1-480x353.jpg), que rondan los 250-350 € en sus PVP y que tendrán ciertos descuentos en grandes pedidos.

Dicho esto ¿Y el resto del dinero? Pues parece que se destinará a adaptar las aulas (Wifi, cañón de video, cableados, ¿enchufes?) según se desprende del dossier para el año 2009/2010 (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/resources/archivos/2009/9/8/1252404433716La%20Educacion%20en%20Andalucia%202009-2010.pdf).

Pero, como ya digo, son divagaciones pues no he encontrado datos concretos en ningún sitio, sólo los mismos apuntes repetidos y copiados una y otra vez. Agradecería que alguien pudiera aportar alguna información adicional útil.

d

No es cuestion de no gastar dinero en educacion (al margen que alguien ayer en un comentario de una noticia de aqui, explicaba con datos y estadisticas como aumentar el gasto no mejora el nivel de educacion), si no de gastarlo con cabeza.

Al igual que el dinero a los parados, ese dinero se tiene que gastar, pero alguna gente ( entendidos en economia) piensan que es mas util cuando lo inviertes en crear empleo (quitando algun caso de gente que no tenga opciones de reinsertarse laboralmente)

Que un politico me diga este año nos hemos gastado un griton de euros en, yo que se, medioambiente, no me vale de nada, porque a lo mejor se lo han gastado en arreglar la finca de algun amigo con la escusa de conservar el ecosistema de la finca.

Quiero medidas efectivas que mejoren, no parches y medidas mediaticas

D

Si, y CR9 valió más.... nadie lo dice? Porque ya puestos a mezclar churras con merinas..

s

Si nosotros estamos en menéame en horas de curro....¿qué no hará un chaval de 12 años?

n

#13 Soy de ZaPaterolandia, jajajajajajajaja........................

D

Esos 80 millones deberian ir para incrementar el dinero recibido de los parados. Yo soy profesora de informatica en coles y ya te digo yo que usan el ordenador para todo menos para estudiar.

Nuestras generaciones estudiamos sin ordenador, si dicen que asi se ahorra que los niños lleven los libros a cuestas que pongan taquillas en los colegios y que se guarden ahi.

Vision de futuro... primera semana de los niños con los portatiles....todos a reparar. ¿Los presupuestos de las reparaciones entran dentro del plan? ¿O como va la cosa?

Que quereis que os diga, considero mas importante que las familias que no llegan a fin de mes por estar todos en el paro puedan comer y dar de comer a sus hijos que darles un portatil. Situacion... Madre y padre en paro, el niño/a llega a casa y portatil! Si el portatil es para llevarlo a casa se deduce que se da por hecho que TODAS las familias tienen internet, y sino...tb da ZP de alta en internet a todo el mundo?

Como si por el hecho de tener un portatil hubiera menos fracaso escolar, yo creo k mas bien, va a incrementar.

Pero vamos, es mi opinion, esperemos que este equivocada.

D

¿y por qué no dice que las aportaciones a la Iglesia cuestan más que todo el Plan E? ¿O el precio de una autovía?

Menuda noticia estúpida. No tiene nada que ver el tocino con la velocidad. Aunque claro, la Razón piensa que sus lectores son idiotas.

#28

Antes que la tuya muchas generaciones estudiaron en latin y con pluma de ganso ¿quitamos los libros y los boligrafos también?

D

Veo que hay gente que sigue diciendo que un portatil a un crio es una mejora.
1) No veis que los universitarios mismos dicen que no ayudan? Yo misma en la carrera en mi clase en vez de estar programando la gente estaba jugando.
2) como bien dice #50 ya salio hace poco que ahora el peor bulling esta por internet. Bastante tienen los niños con traumas en el colegio, de otros chavales metiendose con ellos etc etc como para k encima, ya no sea su clase la que se rie de el, sino que se cuelgue en internet. No teneis ni idea del daño que puede hacer eso.

Yo he hablado desde el punto de vista de profesora de informatica. Porque LO VEO dia a dia en clase. Como los chavales en vez de trabajar se dedican a jugar.
Cuando doy clases a adultos, todos trabajan, pero los adolescentes y los niños salvo rara excepcion, todos se dedican a jugar la mayor parte del tiempo y/o navegar.

#29 compararme el uso de los portatiles en niños con el latin... esta fuera de lugar. Por esa regla de 3, niños no vayais a clase, para que dar matematicas si existen las calculadoras, para que dar historia si siempre podemos googlear lo que queramos y encontrar informacion. Venga ya!!!!

Decir que los portatiles se dan para aliviar el peso es una mentira, mas barato sale, como dije antes, poner taquilleros.

Cada dia, repito, cada dia, tengo que arreglar mas de un ordenador en el aula pq los chavales se meten en la clase anterior (ingles... que ahora tienen hora semanal en internet) y en vez de estar haciendo el dvd interactivo se dedican a meterse en internet y llenar los ordenadores de virus. Yo los arreglo (gratis, ya que mi trabajo es dar clase) pq paso de tener a 2 estudiantes compartiendo ordenador hasta que el tecnico venga a arreglarlo. Con los portatiles pasara 1/4 de lo mismo. En mi colegio tienen XP. En los portatiles digo yo que estara vista ya. Risa me da a mi lo que van a durar esos portatiles. Una pregunta, mientras envien el portatil X a reparar (garantia de 2 años menos mal!!), le daran otro? o durante ese mes el estudiante no hara nada? o le tocara comprarse todos los libros y demas y cargarlo como generaciones anteriores??

Y ya puestos, si dan los portatiles por el peso, pq no dan Netbooks (que son mas baratos y pal caso es lo mismo) Tambien deberian darles una palm para que tengan organizados los deberes y los examenes, vaya a ser que se tengan que comprar agendas y bolis para apuntarlo como en mi epoca prehistorica....

Sin comentarios.

Y para los que tachan a los que criticamos esta postura de anti PSOE, dire que lo haga pp o psoe, privar a los niños de una educacion buena me parece una locura, y que en las clases en vez de estudiar JUEGUEN Y NAVEGUEN, me parece un retraso. Recuerdo yo en mis clases de historia, o ciencias naturales, incluso latin, frances... vamos... con 13 años llego a tener yo un portatil delante... y si, estaria escribiendo mucho y leyendo los apuntes.

Los fabricantes de portatiles estaran contentos, y bueno, MS tb (windows.. office...)

(modo ironico on) Yo sinceramente creo que habria k despedir a todos los profesores y simplemente colgar los apuntes en la web y que los chavales asistieran al colegio/instituto/escuela.. solo a hacer el examen. Asi, no solo nos ahorramos el peso de los libros (y el comprarlos, k menudo dineral se va en libros, libretas, bolis..), nos librariamos del sueldo de los profesores, y solo habria k reducir el gasto de los colegios a los dias de examenes. (modo ironico off)

S

Este tema es especialmente vergonzoso por una razón. En el mismo año en que se va a hacer esta inversión, se está haciendo un ERE velado en la administración educativa, y no sólo en Andalucía, ya que también sigo lo que está pasando en Murcia y Galicia. Este año en Secundaria (que no ha habido oposiciones) están saliendo en la mayoría de especialidades menos vacantes que el año pasado, lo que significa que no se están cubriendo las plazas por jubilación y, en general, cualesquiera que se hayan producido a final de curso y durante el verano. Esto implica que las ratios van a subir, que un profesor tendrá que hacerse cargo del trabajo que antes hacían dos personas... vamos, que si tenemos una basura de educación, ahora va a ser aún peor. Ah, y los sindicatos, todos, callados como perras.
Lo más triste es que muchos están tan ciegos que piensan que es una cuestión de colores políticos... sí, venga, sigamos entrando en el juego del "y tú más". ¿Qué pensáis, que cuando lleguen los políticos de "vuestro partido" van a salvar el mundo como un superhéroe? Está claro que la educación no ha servido para proporcionar un mínimo de espíritu auténticamente crítico a la mayoría...

D

A mí me parece que la dotación de portátiles puede ser beneficiosa, pero me dan muchísima rabia estas medidas, quieren construir la casa por el tejado... la educación en este país está fatal y eso no se arregla con portátiles. Que cambien los planes de estudio, que cambien los temarios y luego que den portátiles.

D

#12...¿Y quién dice lo contrario?...Tú espera que no tengan que llevarselo a casa...o directamente los roben...

Doisneau

Joder, sale a unos 450€ por ordenador, se podrian comprar algunos modelos mas baratos, hay portatiles decentes (para lo que se van a usar) por 300€, y no esta la cosa para ponerse a derrochar

Eso si, la verdad es que eso de que todos los alumnos tengan portatiles esta muy bien

D

#4...Añade comisiones...

n

#2 ¿Como va a ocurrir en la ESO lo mismo que en la Universidad?

p

#9 Tienes razón pero... ¿has visto como acaba una nintendo DS a manos de un niño?

#5 ¿Te suena la generación Tuenti? entre poder ver fotos del fin de semana y pasar mensajes a los "amigüitos" o a atender en clase... ¿que crees que elegirá un niño? ^_^

D

#9...¿De donde eres?... lol lol lol

andresrguez

#2 Esos alumnos son gilipollas porque revendían el ordenador por 150 euros y en la mayoría de universidades según entre Bolonia, con las clases 2.0 (como ya se hace en gran parte de Europa), los ordenadores portátiles son muy necesarios.

Yo en varias asignaturas, tengo clases teóricas mediante portátiles para hacer seminarios y si no tienes portátil es un incordio, porque por ejemplo en mi decanato tiene portátiles justos y hay que compartir y reduciendo el ritmo de trabajo.

D

Menos mal que Euler, Gauss, Newton, Hawking, Ramón y Cajal, Sócrates, Pérez Galdós, Goya, Enrico Fermi, Feynman y Von Neumann tenían portátiles con internet, si no, seguramente no hubieran llegado a nada.

Ah, que no tenían... jo, pues ahora seguro que viene el 2º renacimiento, esta vez en Andalucía en vez de Florencia. Estoy ansioso por ver las hordas de mentes brillantes que van a salir en los próximos años.

Estoy seguro.

lol lol lol lol lol lol lol

rafaLin

Yo he estudiado Informática, y en las poquitas clases que teníamos con ordenador, nos dedicábamos a jugar al Booble Booble (entre otros)... ¿de verdad creeis que los niños de la ESO van a tener más cabeza que los universitarios?

e

Dar un portatil a un niño de 5º de primaria.... Porno y videos de palizas a compañeros rulando en la clase en 3, 2, 1...

el_loco_del_gorro

Símplemente y llanamente, la corrupción llega a niveles escándalosos

a

Hay que ver lo que duele el dinero gastado en educación.
Todo lo que no sea para Roldán, Gürtel o Palma Arena es dinero tirado.

D

#20 El hecho de dotar a todos los estudiantes de un portátil no creo yo que redunde mucho en la mejora de la educación. Primero se deben fomentar valores básicos como el interés por la lectura y el afán de conocimiento. Está muy bien que un alumno de ESO esté familiarizado con el uso de ordenadores, pero para eso basta con acondicionar un buen centro de cálculo en cada colegio al que tengan acceso todos los alumnos. Esta medida del PSOE y sus ordenadores es absolutamente populista y un despilfarro.

iOproductions

Eso de los portátiles es la peor idea que he escuchado en mi vida, la mitad se los van a bajar en el primer año. Que inviertan en otras cosas mas importantes, yo cuando estudiaba no llegue a ver un ordenador ni de lejos.

j

No se el dinero que saca Microsoft con ésto, pero seguro que no es poco...

Es increíble que la administración pública regale ingentes cantidades de dinero a una multinacional con aspiraciones a monopolio...

Con el dinero que cuestan esas licencias seguramente se podría haber creado una distro de linux y mantener a un equipo de desarrolladores, creando así puestos de trabajo, pero no!

Me gustaría saber quienes son los asesores que promueven éste tipo de medidas en andalucía...

S

portatiles + wifi en clase = msn + tuenti

que bloquean msn + tuenti = proxy y ya estoy en msn + tuenti

pero nada, en el pais de la pandereta, es mejor regalar portatiles a mejorar la educacion con profesores mejores preparados y que realmente les dejen enseñar

Gilgamesh

Antes de ponerse como locos a implantar el uso de los ordenadores en el aula, debería invertirse tiempo y dinero suficientes para educar y convencer a los propios profesores, de forma que sepan sacarle partido a este nuevo recurso. De lo contrario, pasará lo mismo que con la "experiencia piloto" de cierta licenciatura en mi universidad: los chavales pasaban el día en Tuenti y en Messenger sin hacer ni puto caso, y los profesores seguían con su clase magistral sin hacer uso para nada de esta tecnología (la mayoría no sabían ni qué hacer con los ordenadores, así que seguían con su estilo de siempre). Total: un fiasco, un gasto de dinero absurdo y una merma en la calidad de la enseñanza, lo contrario de lo pretendido.
Ahora bien, si se planea correctamente y con cuidado, creo que es un recurso muy potente como herramienta didáctica.

theMaker

de verdad va mejorar su formacion por tener acceso a esos pijiportatiles? no creo que el dinero este bien invertido. De verdad, lo veo un soberano derroche y mas para chicos de esa edad.

D

que lokura nene

D

Me parece ridículo regalar portátiles. Que inviertan en otra cosa más fructífera porque seguro que la gran mayoría ya tenía un PC en casa. Que lo inviertan en becas, en cursos especializados o en mejora de las aulas, pero lo de los portátiles es un compra-votos fácil, además de una forma de comprar miles de portátiles a un amigo, bajo comisión, claro está.
A ver en qué mercadillo acaban esos portátiles. Seguro que más de uno se cuela en eBay.

o

Y los portátiles pasan a ser propiedad de los críos (familias), si no he entendido mal. ¿Todo el mundo es consciente de que el año que viene hay una nueva remesa de alumnos de 5º de la ESO? Y al siguiente otra y otra...

¿A todos se les va a entregar portátil o sólo a estos de este año?

¿Llevará las limitaciones pertinentes para que los críos no puedan conectarse al msn, Facebook, Myspace, Menéame (;)), etc.?

Porque se supone que es material educativo, no otra cosa...

a

#57 de quinto de la ESO difícil difícil que haya ninguna remesa...

Leunamal

A ver cuanto duran porque cuando estaba en el colegio estudiando ESO había cada niñato...

k

Sinceramente no veo mal que los alumnos tengan portatiles aunque a dia de hoy creo que en la mayoria de los hogares ahi ya minimo un ordenador pero estando la situacion como esta creo que hay prioridades mas urgentes en las que invertir el dinero publico

D

#75 Me referia a que hay mas de 150-200 € para el resto de partidas (mantenimiento de los equipos, formacion, etc). ¿Cuanto es el precio final al que queda el equipo, cual es el desglose presupuestario?

D

Yo en lo que creo que habría que invertir, y que nadie comenta aquí es en software. Crear un buen software colaborativo para la comunicación alumnos-profesores.
Mientras no existan buenas herramientas, tener los ordenadores no servirá absolutamente para nada, simplemente para que los chavales se entretengan o les resulte algo más llamativa la educación.

El estado debería invertir de una forma decidida en sotware libre.

Lambda

Esto de los portatiles me parece una gran estupidez, pero es que ya me parece una gran estupidez lo de un libro para cada niño. El sistema de bolígrafo y papel para tomar apuntes ha quedado al olvido, pero era la mejor forma de mantener la atención en clase.

D

Bah, alguien habrá trincado algo. Nada nuevo en chavilandia

HORMAX

Con Linux además los ordenadores podrian haber sido mucho mas baratos pues no se requieren tantos recursos como los que necesita Windows.

Con Windows en un par de años estará obsoletos y habrá que tirarlos.

Mientras este pais este dirigido por abogados la lógica y la razón estarán ausentes de cualquier decisión.

Que mejor prueba de su ignorancia que empezar por comprar los portátiles cuando aún no existen las aplicaciones.

e

Segun mis calculos salen a 460€ por portatil, yo los he visto mas baratos en carrefour y solo comprabas uno, teniendo en cuenta que van a comprar 173.595 podian haber apretado un poco al fabricante, no?

Alvarete

Mierda la he votado

v

Alguien tiene idea de si se ha hecho algún estudio que demuestre alguna mejora en los alumnos si tienen portátiles? Algún programa piloto o similar, quiero decir...

andresrguez

#67 Por lo menos a ti no te votan negativo, por decir que eso mejora la educación. Pensé que era el único que opinaba que mejoraba la educación

D

¿Y pa qúé cojones le vas a dar un portátil a alguien que le viene justo para leer dos líneas? Yo lo gastaría en que aprendieran a leer y escribir, que da miedo leer lo que escriben los escolares de ahora, con más faltas de ortografía de las que pensaba que podrían cometerse...

r

no se en que ayuda a los alumnos un portatil en los estudios..
las partidas en red que se echaran los chavales en clase, para eso valen los 80millones de euros.

shalem

Capullos, capullos y capullos.

p

¿Y no sería más eficiente y más barato regalarle un palo bien grueso a cada profesor?

c

¿Y el mantenimiento de todos y cada uno de esos ordenadores quien lo hará?

¿Habrá un técnico para cada colegio o un técnico para toda la Provincia?

Vaya tela.................

D

La tecnologia no ha avanzado lo suficiente ni es tan barata para que las clases se hagan con ordenador.

Como mucho se tendrian que hacer con ebooks, libros electronicos con tinta electronica para ahorrarse peso en la mochila, pero estos aun son caros y tampoco han avanzado lo suficiente.

D

supongo que la pagina de inicio sera la seccion de subvenciones de la junta de andalucia. Para no perder las buenas costumbres.

E

Esos portátiles después de dos días estarán llenos de juegos que sera para lo unico que lo utilicen.

v

Y quizá cuánto dinero dejabo de la mesa le quedará a los intermediarios y a los "negociantes"...viva la corrupción!!!

rixuls

Estoy harto de los españolitos y fieles votantes del PP de turno que solo ven mierda en todas aquellas acciones que hace el gobierno, acertadas o no, pero solo ven mierda donde quizás hay alguna flor.

Ahí os metais a vuestra derecha por el puto culo.

d

#40 Pues como tu bien dices, las acciones del gobierno pueden ser acertadas o no. En el caso que no sean ¿solo por que sea de "nuestro" partido no debemos criticarlas?

D

#40 Es un poco de persona simple lo de pensar que todo aquel que desaprueba una decisión o medida del PSOE es fiel votante del PP.