Publicado hace 15 años por ferranb a blogs.techrepublic.com.com

La mejor: "Windows Me: broma", "Windows Vista: ver Windows Me". Otra: "Linux: precio estable", "Windows: un cachondeo".

Comentarios

D

Por el momento, los clientes de verdad, los que pagan (las empresas) no se están pasando a Linux. Usan Windows 2000 (que se muere ya) y Windows XP. Algunas, pocas, están considerando Vista (una mala idea). Preveo que si Windows 7 es mejor que Vista, ese será el siguiente paso.

Linux les da miedo, o algo. El paso inicial de dar soporte a un usuario "normal" cuando se le pase de Windows a Linux, directamente acojona.

D

En mi pequeño mundo de no informáticos (gente perezosa y anti dedicar más de 5 minutos a pelear contra orenadores) estoy viendo que la gente poco a poco se va pasando a Linux.
Yo la verdad es que todavía no me he pasado pero ya estoy marcando el día en la agenda.

D

#3 te daria pero estoy necesitado

m

#8 te recomiendo que lo pruebes, no hace falta instalarlo, simplemente puedes bajarte un livecd de www.ubuntu.com

Arrancas con el y lo usas, podras usar todo sin instalar drivers, al ser en CD te ira mas lento pero te permitira comprobar por ti mismo lo bueno o malo que es.

Una vez lo hayas probado (y por favor, dedicale mas de 10 minutos) comprobaras que tras el desconcierto inicial provocado por no saber donde esta cada cosa, no es muy diferente a cualquier otro sistema de ventanas y te puede dar el mismo servicio. Pero el nivel de seguridad es muy superior.

Despues podras decidir si lo instalas o no, la instalacion cortara una particion de tu disco duro y mantendra tu instalacion de windows si asi lo deseas.

D

#14 Creo que se te ha visto el plumero, jojojo. A ver, ¿qué diferencia hay entre el arranque de Slackware y la mayoría de distribuciones? Pista: no es LiLo. 1, 2, 3... responda otra vez (y no vale buscar con Google.)

En cuanto al artículo es un poco chapuza. Como dice #11 llevamos leyendo este tipo de cosas bastante tiempo. Aunque actualmente yo encuentro una diferencia con el pasado. Me da la sensación de que por primera vez grandes empresas están apostando de una u otra manera por Linux. Ejemplos: Google con Android, Palm con WebOS, Intel que ha desarrollado un interfaz para netbooks, muchos fabricantes de e-reader están usando Linux... no sé, creo que hay viento nuevo en el ambiente.

D

2010 el año de Linux.

#11 estoy de acuerdo contigo en casi todo. Sin embargo, pienso que si algo es mejor, acaba imponiéndose. Por ejemplo, firefox. En windows te viene el iexplorer ya instalado, pero el 20% de los usuarios hacen el esfuerzo de descargarlo e instalarlo. Habría que preguntarse por qué la gente no acaba de dar el salto a linux. ¿Cuántos lo usan realmente? Probar ubuntu cinco minutos y luego dejar que se muera de asco en una partición de 5 gigas no es pasarse a linux.

Muchas de las supuestas razones son bastante discutibles. Está comparando, por ejemplo, windows 95, un sistema operativo que tiene 14 años, con las versiones actuales de linux. En el 95 para hacer funcionar una impresora en linux había que escribir uno mismo el driver...

n

Comentarios sobre si el Titulo esta correcto o no; Arriba de la Linea.

____________________________________________________________________

D

#0 El título está mal, debe decir:

Por qué Linux triunfará sobre Linux [EN]

y ese no es el título original, o sea, es otro título y mal escrito.

10 razones por las que Linux triunfará sobre Windows [EN]

D

En mi casa tenemos Ubuntu y Windows, no notamos gran diferencia a pesar de ser windoseros de toda la vida. El Ubuntu se ha adoptado para música y vídeos y esta instalado en la mayoría de los PCs porque tiene menos peligro en las manos de los sobrinos que asaltan el hogar, mientras Windows esta relegado a mi trabajo de diseño. Diría que Windows ahora requiere más líos que Linux (discos y discos con drivers para cada bicho) o el antivirus, tiene más variedad de programas, pero hay que "buscarse la vida" en la selva con la mula, etc. El Linux es más soviético, con un CD se instala todo, le pides un programa en su gestor y te lo bajas nomás, me parece más seguro y más sencillo y práctico, no para los jugones, pero si para la gente que empieza, y para cosas de oficina, Internet, webs, vídeos y música.

D

#10 Ya lo he probado. Y bastante, desde las primeras slackware hasta las últimas ubuntu. Y tras haberlo probado todo, me quedo con windows.
Yo te recomiendo que pruebes el Windows 7 cuando salga (del cual también he probado la beta ya) Es la caña.

D

#15 Pues no se cual sera la diferencia actual entre slackware y las demás. Yo la versión de slackware que usé era una de hace años que venía en 3 disquetes. No sé como andará ahora porque no la he vuelto a usar. Posteriormente instale debian (potato, sid), red hat, ubuntu.. incluso una minimalista que se llamaba zenwalk para un equipo antiguo. También he probado casi todos los windows, y creo que tras probar tantas cosas tengo criterio para opinar. Y si dejamos los fanboysmos y los complejos aparte, windows se lleva de calle a linux en escritorio. No se cual es el plumero ese que dices que se me ha visto.
En cambio no se que versiones de Windows habrás usado tú. Quizás despues de todo eres tú el que está opinando sin criterio.

#16 Las empresas (sobre todo las grandes con mucha gente en plantilla y con un departamento de IT) no es por miedo por lo que no se pasan a linux, sino porque saben que con windows les va mejor y les va a dar menos problemas (Y los de IT lo saben, que con windows van a tener que currar mucho menos, y por tanto es lo que recomiendan)

D

#8 Se nota que no sabes mucho del tema....

k

Porque el ordenador sin sistema operativo solo vale para pisapapeles, asi que tendria que ser gratis. Si quieren (intentar) ganar dinero con otro tipo de software adelante.

#11 lo terrrible es que eso mismo pasa con la politica, y aqui ya no es una cuestion de "me da la gana" sino que aparece el sufrimiento, y eso me temo que no es una opcion.

n

#3 Mas Refinado:
Windows Estiercol
Linux Piedritas.
lol lol lol lol lol

f

windows caca, linux rocks.
karma a mi

D

Lo peor es que entré pensando que era un artículo de cachondeo, pero al final no, se ve que el que lo ha escrito se lo cree. Triste pero cierto.

Mucha suerte tendrá linux si no cae del 1% al 0.5%.