Hace 13 años | Por eulez a elmundo.es
Publicado hace 13 años por eulez a elmundo.es

Madrid está a punto de estrenar una nueva ordenanza municipal de movilidad del Ayuntamiento. En ella se regula especialmente el asunto de las bicicletas, que pasan a tener que ir obligatoriamente por la calzada en las calles en las que no está autorizado explícitamente su tráfico por la acera. Quisiera explicarle a la autoridad municipal por qué voy (a veces) por las aceras; es que, señores del Ayuntamiento de Madrid, no lo hago por gusto.

Comentarios

D

#11 el casco no afecta a nadie más.

Y si no hubiera coches, no habría semáforos.

en cualquier caso, no me seas tan lento como para ser incapaz de hacer esta ecuación:

un ciclista golpeando a un coche a 25 Km/h ≠ un coche golpeando a un ciclista a 25 Km/h

#13 es muy inteligente. lo de reducir la velocidad lo he hecho varias veces con el coche y funciona.

D

#13 Juas... continuar con mi maniobra aún con mas parsimonia si cabe mientras me insultan me pone cachongo lol lol es la mejor política....

D

#13 La velocidad mínima para una vía con un máximo de 50km/h es... sí, 25km/h.

Voy montando a caballo. El taxi me pita. Me meto por la acera!
No? Pues la bici tampoco.

No se como es en otros lados, pero en Estocolmo la gente usa la bici para ir de su casa al metro, y con el metro al centro. En las calles principales no hay apenas bicis (equivalente a Madrid centro).
Hay bicis en la universidad y areas residenciales.

Y si la gente va con la bici por la acera, la lleva de la mano, no subido a ella.
Señores ciclistas, sentido común.

D

#40 Las bicis no tienen minimo de velocidad, vuelve a la autoescuela.

D

#41 #58 Es cierto, de acuerdo al código, la bicicleta hace lo que dice la ordenanza municipal correspondiente, o 22,5Km/h en caso de no haberla.
C&P:

ARTÍCULO 49. Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado.

1. No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora y en las restantes vías a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos de cada una de ellas en este Capítulo, aunque no circulen otros vehículos. [1]

[1] del artículo 48
1.5. Para ciclos, ciclomotores de dos y tres ruedas y cuadriciclos ligeros: 45 kilómetros por hora. No obstante, los conductores de bicicletas podrán superar dicha velocidad máxima en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía permitan desarrollar una velocidad superior.

#48 Estoy de acuerdo contigo, y la solución es carriles bici.

D

#81 #48 #58
Donde puse #48 quería decir #58, perdón

D

#40 Esa regulación no se aplica a las bicicletas. En caso de aplicarse, tendrías que estar de acuerdo conmigo con que es imposible obligar a las bicicletas a circular por la calzada a un mínimo de 25 km/h.

D

#3 Me da la risa, que poco valoras tu pellejo.

Fdo: Uno que lo intentó varias veces y 2 de ellas acabó encima de un capó y la otra en el suelo.

#6 En el país de la pandereta? JA!

D

#10 Totalmente de acuerdo (entre los conductores existe poca educacion vial) y aunque creo que #11 tambien tiene parte de razon (hay gente que se salta semaforos yendo en bici o cruza los pasos de peatones a toda velocidad lo cual es peligrosisimo) creo que la responsabilidad que conlleva llevar un coche (al fin y al cabo es una maquina que puede matar) es bastante importante, y por culpa de que en este pais no hay educacion conduciendo ocurren accidentes... y obviamente el que sale peor parado es el de la bici, no el del coche, y esto es un punto a tener en cuenta. Yo alguna vez he cruzado en rojo viendo que no venia nadie por ningun lado ni de lejos, pero una vez tuve un susto (no vi bien) y desde entonces nunca me salto un misero semaforo en rojo, porque hace falta que me lo salte para tener un accidente, o para que venga un coche del tipico jovencito con el bmw a 90 km/h por ciudad o que se me salga la cadena de la bici, etc. En fin por mil razones.

Creo que la solucion es la de #6, pero un poquito de educacion por parte de todos comenzando por los coches, siguiendo por las bicis y educacion en general (que hay que ver como esta el patio) habrian muchos menos problemas. Por ej. por el centro de Edimburgo hay muchas bicis, y aunque vaya subiendo una rampa y no pueda mas y haya un autobus de linea de 2 pisos por detras alli no se les ocurre apretar el claxon... es rarisimo.

Por cierto para los amantes de las bicis os dejo un video de un tipo en Edimburgo que hace cosas muy chulas con la bici (va de menos a mas):

D

#6 No caigas en el error de comparar o intentar que aunque sea remotamente nos parezcamos a sitios donde si se hacen las cosas bien (europa) =(

kaidohmaru

#10 También teneis que aprender a sobrevivir con gilipollas que conducen bicicletas, sin casco, sin mirar antes de cruzar y que cruzan semáforos en rojo.

¡Ah, no! Que aquí iba de putear a los demás mirando la paja en el ojo ajeno.

kumo

#16 Sin casco y con la bici requisada

Hace 14 años | Por Tomaydaca a diariodenavarra.es
y La Guardia Civil podrá llevarse la bicicleta de un ciclista que circule por carretera sin casco
Hace 14 años | Por Matroski a diariosigloxxi.com


Al menos en algunas ciudades, podría ser obligatorio.

#37 Pero pueden compartir el carril-bus que está bastante extendido (y bacheado, eso si) y tiene mucho menos tráfico y riesgo.

#70 En la calle donde vivo, unos cuantos todos los días. Pero también por la calzada. Especial mención, merece una mujer que todas las tardes pasa cuesta arriba, con su bici y su casco, por el carril derrocho a su ritmo y nadie le tira tomates, pita o intenta atropellar... Pero claro, debe ser la excepción, no? roll

a

#3 Así como dices es complicado y peligroso, aunque domines la bici y el tráfico lo manejes. Por ahora, lo más práctico es crear una red adecuada de carriles-bici. A la vez es el mejor modo de fomentar su uso.

D

#3 mira, yo normalmente voy en scooter por mi ciudad y tengo un buen manejo de ella ,ademas me gusta salir con la bici (mtb) y tengo una buena forma como para ir 50 en recta por la carretera, pero no se me ocurre ir por la carretera ni de coña.
Las normas de circulacion son muy claritas, el problema es de los gilipollas que hay en la carretera que no respetan nada.

JanSmite

#3 Es tu opinión y la respeto, pero creo que no tienes ni idea de lo que estás diciendo. Por más que los ciclistas sepamos movernos en el medio que nos impongan, no habrá manera de circular si vehículos que pesan varios cientos de kilos más que tú se empeñan en sacarte del medio de malas maneras. Yo circulo habitualmente en bicicleta por Valencia y los conductores no es que no respeten a los ciclistas en la calzada, es que no respetan NADA. Ejemplo: he salido a tomar una horchatita fresquita con mi mujer, a una terraza en una calle cerca de un semáforo. En la media hora o tres cuartos que hemos estado, de 5 a 7 coches y motos se han saltado el semáforo en rojo. Aquí no se respetan pasos de cebra, se aparca encima de la acera, no miran cuando entran en un garaje si viene una bici por su carril... ¿y quieres que las bicis, completamente indefensas, vayan por la calzada? Eso es intento de suicidio, prácticamente.

Gazza

#29 es el único que ha dicho algo razonable: "la única solución es respetarse unos a otros". Si cada vez que sale el tema de las bicicletas empezamos a disparar cosas como "los conductores son todos unos hijos de puta que no respetan" o "los ciclistas van a su bola e interrumpen el tráfico", al final acabaremos a hostia limpia.

Para un conductor no es tan difícil esperar detrás de la bici hasta que tenga hueco para adelantar sin poner en riesgo a un ciclista, que a su vez, si ve que el conductor le respeta, buscará la manera de facilitarle el paso.

D

#57 Para una bici no es que sea dificil, es que es imposible ir al 100% todo el rato con un autobus delante dejandote una niebla "rarita".

Es imposible, cualquier idea de conciliar coches y bicis es inviable y como hacer carriles bici es un deseo y no una realidad. Y esperar que un coche respete a una bici cuando no es capaz ni de respetar a otros conductores es otro deseo, que seria el primero en firmarlo pero no va a suceder y no creo que porque sea "lo más razonable" me tenga que jugar la vida.

Mientras que la solución que los ciclistas nos hemos buscado sin saltarnos las leyes cuando vamos por calzada es la más viable, vamos por la calzada cuando la zona sabemos que es segura y cuando no vamos por la acera, que alguno se flipa? seguramente algún idiota siempre habra pero de esta manera tenemos posibilidades de lesiones pequeñas y de la otra ser cadáveres.

No es que a los ciclistas nos guste usar la acera, es que no tenemos otra elección si tenemos algo de amor a nuestra existencia.

#43 Dime tú a quien has visto en bici a 5km/h cuando esa es la velocidad de caminar. la velocidad de una bici a la minima que pedalees es 15km/h

Gazza

#59, "esperar que un coche respete a una bici cuando no es capaz ni de respetar a otros conductores es otro deseo"

Ahí, generalizando. Conductores: malos, demonios, caca. Ciclistas: buenos, angelitos, víctimas. Te daría ahora mismo una lista de diez animaladas vistas a cada uno de los dos cuando se encuentran en una carretera y otra de diez mil casos de comportamiento correcto (de no ser así, cada día veríamos en las noticias diez o doce ciclistas muertos), pero como no va a servir de nada, paso. Seguid pensando que la culpa es siempre de los otros si así sois más felices.

D

#66 Y yo estoy totalmente de acuerdo. Pero una cosa es el derecho y otra cosa es la capacidad de aguantar la presión a la que te someten muchos conductores en cuanto interpretan que les molestas.

#62 Es cuestión de estadística. En un trayecto normal te vas a encontrar con multitud de vehículos. Con solo uno o dos al día que no guarden la distancia de seguridad, o te metan prisa, ya es suficiente para que mucha gente deje la bicicleta en casa. Porque, como han dicho por ahí, al más mínimo percance el ciclista es el que pierde.

D

¿Por qué no hacen bidegorris, caminos rojos de esos para bicicletas? Primero en las áreas con más tráfico y poco a poco en todas las carreteras de la ciudad, me parece una buena manera de gastar el dinero público (aunque yo no ando en bici) y acabar con todos estos problemas.

Delapluma

Esto es algo que debería regularse a la de ya, antes que tengamos un disgusto y sea irreparable... yo veo a los ciclistas en ocasiones y yo creo que tenemos la perra costumbre de pensar que alguien que va en bici, "va de paseo", y no es así... puede ir al trabajo como todo quisque, pero en lugar de contaminar a lo loco, decide ir a pedales. Pero si va por la calzada, huy, es que va muy lento, es que entorpece el tráfico, que se vaya a pasear al Retiro, que la calzada es para los coches... Y si va por la acera, huy, es que van como locos, es que tienen que ir por la calzada, es que van a atropellar a alguien, que se vayan a pasear al Retiro, que la acera es para peatones... ¿y ellos, qué? Que no están paseando, van a su destino, como todos, y digo yo que tienen derecho a circular con unas condiciones de seguridad y sin que nadie se meta con ellos, ni conductores, ni peatones.

(Por si os queda la duda: no soy ciclista, de hecho, ni sé montar en bici, me da mucho miedo, y es por cosas como las que comento, ¿por dónde se mete uno para circular y no molestar a nadie ni que le molesten a uno?)

D

#30 Visita Estrasburgo y veras como no hay problemas.

PD: España es retrogada en su actitud a los ciclistas, lo sigo manteniendo.

D

Solucion:

http://www.sport-cam.co.uk/proddetail.asp?prod=schc03

Graba TODO lo que te pase y empieza a denunciar a los conductores, cuando los cosan a multas o, en el caso del ciclista este que fue derribado, los detengan por atropello con fuga, veras que suaves se quedan.

fisicorr

Yo también uso la bicicleta para ir a trabajar. He tenido ya dos percances agresivos con simpáticos conductores. Llevo casco, luces reglamentarias y soy bastante cívico. Pero me fastidia que siempre tengo que estar a la defensiva para evitar dar mis huesos en el suelo. Un día voy a encontrarme a un conductor mas grande y con mas mala leche que yo y voy a terminar mal.

Mannu

Es igual de ilegal rebasar la velocidad máxima de la vía, que no alcanzar la mínima, y suponiendo que circulase por una vía urbana genérica, si no alcanzaba los 20Km/h lo suyo es que no circule por esa vía.
Alguien aquí se metería en una autovía para circular a unos 50Km/h ? Pues esto viene a ser lo mismo.

No por nada en especial, yo soy el primero que respeta al máximo a los ciclistas porque yo mismo soy ciclista de fin de semana, pero por pura sensatez, si a pesar de tener todo el derecho a ocupar un carril completo, veo que estoy dificultando la circulación al resto de usuarios de la vía por ejemplo subiendo una pendiente, me ciño a la derecha y tan contentos.

En el fondo el problema no es que la gente en coche no respete a la gente en bici, porque hay mucha gente que si respeta a los ciclistas y me atrevería a decir que tantos irrespetuosos con los ciclistas hay, como ciclistas irrespetuosos con el resto de vehículos a motor.

El problema real es que no se hacen carriles bici, y Madrid es suficientemente plana como para que se pudiese circular en un carril bici por toda la ciudad sin mayor problema.
Si ese carril no existe, hay que señalar hacia el que tiene la responsabilidad de hacerlo, no al usuario que utiliza la vía porque está en su derecho.

D

#44 Y no olvidemos los coches en doble fila, que cada vez que ves uno rezas a varias virgenes para que el coche que va detras tuya no piensa "Que se joda" y cuando intentes sobrepasar al que esta en doble fila llegue y te adelante a la vez en el conocido efecto sandwich...

D

#44 De hecho la distancia minima de adelantamiento a una bici son 1.5 metros, esto es que si tu circulases por el lado de un carril, si un coche quiere adelantarte deberia al menos separarse 1.5 metros al lado de ti (por lo que posiblemente invada otro carril) o lo que es lo mismo, como bien dices, si te tiras a un lado y no vas por el centro, nunca cumplen esa distancia minima de seguridad.

javier5510

Llevo algo de tiempo usando la bici para algo mas que paseos, y desde entonces he aprendido que por mucho que le joda a los otros conductores, yo estoy en mi carril, y tengo que ir por el centro, si te vas a la derecha la gente te va a pasar a 10 cm, aparte de que te vas a comer todos los baches.

Por cierto el titulo también se podría ser:

¿Por qué voy por el carril bus?

D

El ciclista no veo nada de raro que en otros paises vaya por la acera. Lo que hay que hacer es multarlo cruelmente si perjudica a un peatón.

Que piense esto es debido a que no siempre hay un carril bici; y si bien es cierto que un ciclista a velocidad moderada (de patinador o paso rápido vamos) puede matar un peatón (persona anciana o un accidente con realmente muy mala fortuna, muy muy improbable, yo diría que casi imposible a velocidad baja, pero puede suceder) las lesiones siempre son mucho más graves en la calzada si un coche lo golpea, incluso en urbano , y la probabilidad, se multiplica. Además el ciclista ciertamente entorpece el tráfico rodado, per entiendo que el perjucio al peatón es menor. Yo creo que debería existir un seguro de responsabilidad civil para la bici y compartir espacio con los peatones, al menos en las aceras más anchas (en las de mi barrio de 50 cm no caben al tiempo peatón y bici ) Conste que yo mayormente, si un cruce me preocupa, me monto a la acera, me bajo si hay gente y empujo la bici hasta el paso cabra...

PD: yo solo voy con bici en urbano o por carril bici, a salir por las arterias de mi ciudad, con la velocidad limitada a 80 sin arcén en muchas zonas ni carril bici no tengo pelotas.

Soy demasiado guapo para morir tan joven...

I

Yo suelo ir a clase normalmente en bici, mitad por la calzada mitad por la acera, suelo evitar las partes más conflictivas yendo por la acera. Hace poco estuve en Madrid y ni se me ocurriría ir por la calzada, ya vi peligrar mi integridad yendo de peatón un par de veces, no me quiero imaginar si fuera en bicicleta, antes prefiero una multa que arriesgar la vida.

D

ir por la acera con bicicleta es legal si vas a pié y la llevas cogida del manillar, si tanto miedo te da el tráfico siempre está esa alternativa

D

En Zaragoza tenemos ya muchos kms de carril bici y se siguen construyendo más. Sin embargo, más de una vez veo ciclistas por la calzada AL LADO del carril bici. Y muchos en lugar de la calzada usan la acera y no van despacico, no, van que parecen correr una contrarreloj del Tour. Y TODOS, repito, TODOS, desconocen que un semáforo en rojo significa estarse quieto hasta que cambie a verde.
Y mirad, hace años trabajaba los veranos (era estudiante) e iba en bici al trabajo. Me cruzaba Zaragoza ENTERA (para quien la conozca, desde los Pinares de Venecia hasta el MercaZaragoza) y NUNCA tuve problema alguno. y siempre circulando por la calzada, nunca por la acera. Y no había carril bici entonces. Simplemente circulaba por mi derecha, con cuidadico, a buena velocidad (para pasear con la bici se va uno al parque) y respetaba las normas como si fuera con el coche: semáforos, cedas, stops... Y por supuesto lelvando mucho cuidado, en la bici la carrocería es tu cuerpo así que más te vale llevar cuidado. Pero ahora parece ser que los ciclistas quieren ir por cualquier carril, de paseo, que todos les reverencien y ellos no respetar ni una puñetera norma. Pues no hijos no, aquí hay que llevar cuidado todos y como digo, yo lo llevé y NUNCA me llevé un susto con la bici.

D

#61 Pues si no se tiene el físico o la habilidad para circular con la bicicleta por la ciudad, la solución es sencilla: en bus o andando y la bici para el parque.
#72 Según la legislación en Zaragoza:
Los carriles bici no segregados del tráfico motorizado serán utilizados únicamente por ciclistas. La limitación de velocidad coincidirá con la del resto del vial en el que se ubiquen.
El resto de vías ciclistas podrán ser utilizadas para la circulación en bicicleta, sillas y triciclos de personas con movilidad reducida, patines, monopatines y similares. Los usuarios de tales vías deberán mantener una velocidad moderada, sin perjuicio de mantener la debida precaución y cuidado durante la circulación.
Como ves los patinadores pueden ir por el carril bici. Pero los peatones no, así que tienes toda la razón en abroncarlos.
#54 ¿Y TODOS los conductores te hacen lo mismo? Entonces yo no me he encontrado con tu bici. Habría cambiado de carril para adelantarte a buena distancia y con tranquilidad y punto.
Si la gente va por el carril bici, se lo dices que no lo usen. Es lo que hago yo cuando un Indurain pasa a mi lado a toda pastilla por la acera. Lo del coche pegado no sé, no he visto a ningún conductor que vaya presionando así a un ciclista. Lo del salir del aparcamiento mira, cuando voy andando y paso por un parking, antes de esperar a que el coche que salga me vea, me aseguro yo de que no sale un coche. También tenemos que poner de nuestra parte ¿sabes? No podemos encomendar nuestra seguridad a otros al 100%, los que más tenemos que preocuparnos somos nosotros mismos. Y lo de la doble fila pues hijo, como cuando vas en coche, hasta que un alma caritativa no para y te deja salir, te quedas parao.
#75 lo de los giros en las esquinas es preocupante. Con el sitio que hay y giran pegaos a la esquina, que te los ves de pronto y te meten un susto que vamos...

D

#53 Eso lo podrías hacer tú porque eres joven y seguramente tendrás una bicicleta a la que estás habituado. Un peatón zaragozano medio con una bicicleta tipo "bizi" o bicicleta plegable, no puede ir a un ritmo suficiente por la calzada, salvo que todos los conductores respeten su "lentitud". El respeto ha mejorado en estos últimos años, pero todavía no es suficiente. A día de hoy salir a la calzada es todavía peligroso, no es algo que puedan hacer todos los ciclistas.

D

#61, TODOS los ciclistas tienen derecho a ir por la calzada

zierz

#61 #53Yo en Zaragoza a veces uso Bizi, para ir al centro, porque puedo dejarla en la estación y olvidarme además que no me arriesgo al robo que de eso prolifera mucho ahora así que voy por el carril bici ( esquivando señoras que pasean cual Doroty por el camino de baldosas amarillas en este caso verde, un par de niños patinadores o con ruedines. skaters y el otro día con lo amplia que es la acera en Echegaray ¡¡ dos con una maleta!! que tuve enganchifa con ellos porque dale que te pego al timbre y nada así que me tocó discutir etc... pero cuando voy al curro con mi bici propia hay tramos que los hago por calzada bastante a gusto la cosa es ser prudente e irle perdiendo el miedo que no el respeto...
por cierto#53 creo que actualmente hay 35km de carril bici pero a eso hay que sumarle zonas compartidas y la pista que va hasta la Alfranca

Griton_de_Dolares

Digo yo que nuestro querido Faraon podia hacer o acabar los carriles bicis que hay por Madrid. Por que ir en Madrid en carretera y hora punta con la bici es un suicidio.

G

Numero de ciclistas en España - aprox 200.000
Accidentes donde el ciclista atropella y lesiona a un peaton en 2009: 27 (0 muertes)
Accidentes donde un vehiculo a motor atropella y lesiona a un ciclista en 2009: 579 (incluido muertes)

Esta claro que debemos proteger a los peatones de los ciclistas (/ironic)
El Ciclista, si aprecia su vida, debe ir por donde no corra peligro de morir, siempre respetando a los demas.

Y no, no se puede comparar una bici a un vehiculo a motor, desde ningun punto de vista. Cual es el siguiente paso? matricular y multar a los patinetes y los patinadores?

ElPasmo

#94 A mi lo que me parece demagógico es que pretendas equiparar el uso de las piernas con el uso de motores (incluso eléctricos, ya que estos también exigen de puntos de recogida de baterías, puntos de suministro, etc...). Lo que hay que hacer es promover más la bici y el transporte público, no al revés...

Me pregunto si hay alguna ciudad del mundo que cobre algún tipo de impuesto por el uso de las bicis, sinceramente lo dudo.

#95 tienes el enlace de esa información a mano?

ragar

#95 En cambio, recuerdo que cerca de mi casa, en el carril bici, hubo un encontronazo de un ciclista con un peatón, como resultado falleció el ciclista.

Ch0psuey

Por que todos los ciclistas k veo se saltan todos los semaforos?

D

Yo en Vigo voy por la carretera por casitodo el trayecto y con mi casco. Nunca me ha pasado nada en una ciudad peligrosísima.

#31 Yo, por ejemplo, no me salto ni uno. No me salto ni yendo por el arcén. Eso sí, cuando voy de peatón ... roll

D

#31 yo también uso la bicicleta como medio de transporte por la ciudad a menudo y nunca me verás saltando un semáforo.

PerroVerd

#31 ¿por qué todos, absolutamente todos, los peatones que veo se saltan semáforos en rojo o cruzan por fuera de pasos de cebra?

trinidadpost

Hace años tuve una revelación que quiero compartir con vosotros... je... El ciclismo por ciudad es un "arte marcial". La única forma de sobrevivir en la calzada es mantenerse firme.

El problema de los carriles especiales para bici es que las administraciones no se lo toman en serio... baches, marquesinas, contenedores... A veces es más seguro ir por la calzada. No sé quién diseñará los carriles bici de mi ciudad, pero han puesto un límite de velocidad de 5 km/h en todos los tramos. Ese límite lo supera cualquier persona caminando.

¡Qué hermosos recuerdos guardo de Pekín! Se puede circular en medio de pelotones de cincuenta personas o más, incluso a veces junto a ciclomotores eléctricos.

a

He visto ha demasiados ciclistas circular por la acera a una velocidad inadecuada, incluso hacer giros en las esquinas sin apenas frenar esquivando a duras penas a los peatones en el último momento. La gente cuando sale de un portal no mira antes a derecha y a izquierda antes de salir. Si todos los que pasean por la aceras tuvieran entre 10 y 60 años no me parecería algo demasiado grave, pero a un niño pequeño le puedes hacer mucho daño y a un aciano le puedes fracturar la cadera. Para algunos ancianos una fractura de cadera se convierte en una agonía de meses en una cama de la cual no podrán volverse a levantar. También en las personas que tienen osteoporosis una fractura es un problema muy serio. No hay más que fijarse en la forma de caminar de algunas personas, con bastón y pasitos muy cortos para entender porque las bicis no deben circular por las aceras.
Lo que tenía que haber hecho el autor del artículo es tomar la matrícula y denunciar al taxista en lugar de convertirse en la versión peatonal del taxista.

M

A mí me da exactamente igual por donde vayan, mientras lo hagan con cabeza, si van por la carretera respeten las normas de circulación (señales, semáforos...) y si van por la acera a los peatones. La semana pasada sin ir más lejos iba en coche por una gran avenida estuve como a 3 metros de llevarme por delante a un ciclista que se habia botado un semáforo y iba por la calzada. Lo que más gracia me hizo es que precisamente esa avenida tiene un carril bici nuevo que será más grande que un carril de coche y en perfectísimo estado.

Supongo que, ese no es su estilo.

D

En mi modesta opinión, habría que:
-poner carril bici en todas las calles que tengan más de un carril para coches o sean suficientemente anchas
-poner muchos más aparcamientos de bicis
-si no es peligroso, permitir el giro a la derecha con semáforo rojo a las bicis.
-en calles de un solo sentido que sean suficientemente anchas, permitir a las bicis circular en sentido contrario.
-poner párkings de coches bien comunicados en las entradas de la ciudad.
-fomentar el carsharing.

En resumen, dar medios para que se use la bici i mostrar que se la apoya, así como facilitar a los conductores que dejen el coche y se muevan por la ciudad por otros medios (llegar a un sitio puede ser más rápido en coche, pero si te tienes que pasar media hora buscando un sitio para aparcar, quizá mejor dejar el coche en la entrada de la ciudad y moverte en metro/bus/bici). Al principio habrá caos y cabreos de automovilistas, pero a medida que la gente vaya pasándose a la bici, el tráfico se reducirá.

Esto no va a pasar

KillingInTheName

#88 Como decía Woody Allen en Annie Hall, sobre Los Ángeles con respecto a New York:

"No quiero vivir en una ciudad cuya única ventaja cultural es poder girar a la derecha con el semáforo en rojo"

D

"¿Para qué ponen ustedes normas irrevocables, señores del Ayuntamiento, si nadie se ha preocupado de formar antes a los conductores motorizados del respeto que merecen las bicis?"

Eso me ha hecho gracia. Formar a los conductores en el respeto a algo que no sean ellos mismos?. JA!.
El que es un hijo de puta es un hijo de puta al volante y fuera de él, y eso ya no lo vas a cambiar ni de coña.

Lo lamento por los ciclistas Madrileños, pero lo único que os queda es o pagar la multa si os cazan por la acera o de vez en cuando despegar vuestro pellejo de la carretera.

Tanatos

Pues anda que cuando empiece el verano con las obnras que empiezan....

D

Yo no se por donde pasar ya, sea donde sea estorbas y las calles no ayudan mucho aunque tengas bicicleta.

Petazetas

Madrid no está pensada para las bicis, mal que nos pese. Ni está pensada la ciudad ni están adoctrinados los conductores de vehículos. Mismamente el martes pasado circulando por Goya empecé a señalizar un cambio de carril (al central puesto que el derecho se cortaba por obras) unos 100 metros antes de llegar a la valla y al final casi me la trago porque NADIE cedía el paso. Todos aceleraban. Curiosamente fué un taxi el que sí me permitió incorporarme cuando ya empezaba a ser obvio que aquel cambio de carril no era por vicio.

Pero gente que te pita (me han pitado por hacer un stop señalizado), que te increpa o que hace maniobras extrañas... Incluso alguna moto me ha adelantado por la derecha, cosa que me dejó a cuadros porque si te lo hace un coche lo asumes pero ¿una moto replicando una maniobra que a ellos les haría daño? Hay que ser inconsciente.

D

#51 "Pero gente que te pita (me han pitado por hacer un stop señalizado),"

Puffff!, al poco de sacarme el carnet me paré en un STOP en el que iba a seguir de frente, debiendo ceder el paso entre otros a los que venían por mi derecha: un hilera de coches que se habían acumulado en un paso a nivel. Pues bien los que iban detrás mío iban a la derecha y claro esta hilera de coches no les afectaba, pero a mí que iba de frente sí. Pues los muy cabrones empezaron a tocar el cláxon que no paraban, viendo que no paraban de cruzar coches, y yo que tenía el carnet no más de tres semanas vi un hueco y pasé fostiado, faltando el canto de un duro de que uno de los que venía por la derecha (encima con muy mala visibilidad por el paso a nivel) se empotrara contra mí (vi frenar a la chica con cara de susto). En el mejor de los casos me habría quedado con el coche destrozado, debiendo pagar yo los arreglos.

Desde entonces lo tengo claro, NUNCA MÁS actuar de manera distinta a como lo harías por culpa de uno o varios gilipollas. Si me llega a pasar esa mala situación ahora bajo del coche, me enciendo un cigarro, y llamo a la policía.

Y en los 4 años y 60.000 km que llevo, 0 accidentes, y espero que siga la "racha".

f

Que se porten mal contigo no implica que tomes represalias y vayas por las aceras, pudiendo ser tú un peligro para los peatones.

unikoke

Lo que tenían que hacer es poner mano dura y multar a todo vehículo que vaya a más de 50 por el casco urbano. Más de uno se pensaría al meter el coche en Madrid y sería una ciudad más amigable con las personas.

eulez
D

No me habra sucedido veces esa mierda de tener a un coche a 20 o 30 cm de mi rueda trasera... ponganme cuantas multas quieran, no pienso tocar la calzada y no pienso pagarlas.

Las primeras veces intente arreglarmelas en la calzada y fue imposible, si alguna vez me choco con una mujer y le hago un moraton por ir a 10km/h la pagare gustosamente una compensación, por la calzada que vaya el alcalde.

Z

A mí que me quiten en Madrid los semáforos de moda que te ponen al peatón y al ciclista juntos para cruzar en verde en un sitio donde no hay carril bici y supuestamente está prohibido y luego hablamos de no ir por la acera...

El marketing de ciudad con bicis y buen rollo se lo guardan hasta que no sean coherentes, sino que no pidan además a los ciclistas que lo sean a través de una desinformación cutre e interesada

ElPasmo

#99 Continuemos con el offtopic, los servicios mínimos ya se han demostrado ilegales en los tribunales, pero claro, 2 años después el daño ya está hecho para reventar la huelga.

La violencia de la administración también hay que combatirla.

Sobre el tema que nos atañe, estamos hablando de Madrid, y tengo entendido que en ese municipio se puede ir por las aceras actualmente (de hecho el artículo parte de un cambio de ley que se está proponiendo). Así que no mareemos la perdiz.

f

#98 y #100
Articulo 39 de la Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Salvo en las zonas habilitadas al efecto, se prohíbe la circulación de bicicletas por las aceras y demás zonas peatonales.

Me parece que el no enterado eres tú.

Vuelvo a repetir, que la gente no le respete a él no significa que el tenga derecho a no respetar.

los servicios mínimos ya se han demostrado ilegales en los tribunales

Lo que estaba diciendo yo, que son ilegales.

ragar

Yo voy a trabajar en bici en Madrid, y atravieso toda la ciudad muchas veces, siempre lo hago por la calzada, nunca utilizo carriles-bici (muy peligrosos) o las aceras.

Debo decir que prácticamente no tengo ningún problema con los conductores, y la mayoría de los problemas que he tenido, han sido problemas en los que yo solito me he metido. Creo que se debería dar a los ciclistas urbanos un pequeño cursillo de cómo circular.

El sistema que utilizo para no tener problemas es simplemente tener 100 ojos, tener 4 oidos, tener sentido común, y sobre todo, intentar que los conductores se den cuenta de que realmente quieres pasar sin ocasionar molestias, es decir, señalizar todas las maniobras, facilitar el adelantamiento, etc.

Tengo un sistema para calmar a los conductores nerviosos que no me pueden adelantar, consiste en mirarles y ponerme de pié en la bici con cara de esfuerzo haciéndoles creer que quiero llegar pronto a una zona donde ya me puedan adelantar. Parece mentira, pero este sistema funciona.

Angela_Bennett

A mi me encantaría poder utilizar la bici como medio de transporte pero en Madrid es muy peligroso, y no pq tengamos mucho tráfico (que así es) si no pq los conductores no respetan y el carril bici es insuficiente.
Estuve el año pasado en Dublin y no veas que diferencia con el uso de la bici, te respetaban muchísimo más y eso hacia que mucha más gente dejase el coche en casa y se moviera con la bici

D

Me parece bien que las bicicletas no puedan ir por las aceras.
Que tú no te sientas seguro por la calzada no te da derecho a generar inseguridad a los peatones que circulan por la acera, no te puedes tomar la justicia por tu cuenta.

D

#23 En Europa (España es tercermundista y africano) todas las bicicletas van por las aceras y no existen demasiados problemas. El problema es el incivismo de los peatones y coches que se creen los amos de las calles.

Algunos peatones pasean por los carriles bicis habilitados con sus carritos de bebé y las bicicletas tienen que esquivarlos para evitar chocar con ellos. Son incivicos y retrasados. Idem con los coches que muestran agresividad con los ciclistas.

España es un país en vias de desarrollo en este aspecto (y en otros muchos por supuesto)

D

#27 Lo desarrollado y avanzado es disputar el Giro de Italia por las aceras donde pasea la gente.

anor

#27

¿ Los peatones se creen los amos de la calle ? Sí, todos los dias veo a los peatones andando por la calzada e impidiendo moverse a los pobres conductores. Pobrecillos, ellos que son tan respetuosos con los peatones y que jamas aparcan en los pasos de cebra, ni encima de las aceras.
En relación con el tema de los ciclistas que circulan por las aceras, pienso que las aceras estan hechas para los peatones y si un ciclista quiere ir por la acera tendrá que ir como peaton con su bicicleta. Quiza a un adulto una bicleta no puede producirle lesiones graves, pero a un niño o un anciano sí. Y si se circula a mucha velocidad hasta un adulto puede tener lesiones graves. Hace solo un par de dias, cruzaba yo un semaforo en verde y repentinamente paso una bicicleta a bastante velocidad. Si me hubiera golpeado probablemente habria caido al suelo y quiza tendria una fractura.
No, España no es un pais subdesarrollado, porque en los paises subdesarrollados los peatones todavia tienen espacios por donde pueden andar sin riesgos.

D

#23 ¿Comparas la inseguridad de los peatones con la inseguridad del ciclista por la calzada?
¿Cuantos atropellos de bicicleta acaban con muertos o heridos graves?
Yo lo tengo claro, prefiero ir seguro sabiendo que no voy a hacer daño a nadie, llendo despacito y con cuidado, incluso parando si no hay espacio, no tiene que haber problemas.

D

#73 Sí, comparo la imprudencia de ciertos conductores, con la imprudencia de conducir a más 5km hora una bicicleta por una acera por donde circulan mayores, niños y adultos que no se esperan que en una esquina les venga una bicicleta.
Tanto que alardeáis de Europa, en algunos países de Europa no sólo está prohibido ir en bici, patín por la acera, sino que además está prohibido correr por las aceras.

D

Por supervivencia, como todos.

D

Relacionado:

e

Porque eres un incívico.
La acera es de los peatones. Para todo lo demás, la calzada.

Por lo demás, todavía no he visto a nadie circulando en bici por las aceras en Madrid.
Los pocos, aunque cada vez más, valientes que veo van siempre por la calzada.

Las bicis deben sustituir y hacer desaparecer a los coches, no a los peatones.

r

Los ciclistas se (nos) saltamos los semáforos tanto como los peatones, y no veo que a éstos últimos se los critique tanto por aquí.

kumo

#79 Porque no hay webs de peatones mandando noticias a Meneame lol

basuraadsl

Hay que potenciar el transporte público y reducir el trafico de vehículos a motor.
La gente estaría más sana.

I

Hace falta un gran esfuerzo por parte de TODOS, lo que es intolerable que siempre mueran los mismos. Todavía no he visto un conductor que se mate al atropellar a un ciclista.


(igual es un poco largo, pero el mensaje queda claro)

g

Vaya ciudad de mierda.
Aquí esta todo pensado para favorecer a los siempre.
Esta es una ciudad y un país de cenutrios y tíos de la vara por doquier. De nuevos ricos con Audi.
Cuanto más tráfico, mejor, quiere decir que las cosas van bien.
Queremos ser europeos. Ja ja que me parto.
Y Lo del carril bici en todas las calzadas hace tiempo que lo desecho el propio alcalde (el va en coche oficial)

D

Me parece una norma estúpida. ¿Alguien ha perdido el tiempo en comparar el índice de ´peatones muertos por circulación de bicicletas por la acera con el índice de ciclistas muertos en carretera?

La respuesta os la podéis imaginar. En un momento en que a los conductores nos multan por no llevar el cinturón de seguridad cuando a fin de cuentas es nuestro problema si nos matamos rompiendo la luna del coche con la cabazo, hacer ir a los ciclistas por calzadas no habilitadas para ello me parece una irresponsable, incoherente e hipócrita.

D

Yo nunca me salto los semáforos, y la única vez que me salté uno no me lo salté exactamente, sinó que me lo comí. Y no era bien bien un semáforo, era más bien un bocadillo de atún.

jrmagus

Y luego, para los pocos sitios donde hay carriles bici, están los cenutrios de peatones que con una acera de más del triple de anchura que el carril bici, pues nada, para ellos el carril bici. Que si los abuelos dándose un paseo, que si las mamás con el carrito del niño...

D

#82 eso es cierto.

C

Personalmente creo que lo que tenía que haber hecho el autor es denunciar al taxista habiendo apuntado su matrícula, curiosamente he sufrido exactamente el mismo caso, pero a lomos de mi scooter, y no por ello me pongo a circular por la acera. Lo que sí me ha pasado es ir caminando por mi barrio tranquilamente y tener que pararme porque un ciclista que va por la acera tiene prisa.

Por otro lado, apuntar que el respeto no se pide, el respeto es algo que se ha de ganar. Cierto es que hay que educar a los conductores de automóviles en el respeto a los ciclistas, pero no es menos cierto que hay que educar a los ciclistas en el uso de la via, y equipararlos al resto de conductores. Bicicletas sin una sola luz, saltándose los semáforos, pasando de la calzada a la acera y viceversa de forma indiscriminada... Pero lo que me parce aún más grave, los conductores pagamos religiosamente una cuota anual a los ayuntamientos por el uso de la via y sus infraestructuras, además del ya sabido seguro obligatorio que protege a terceras personas en caso de accidente. Los ciclistas reivindican sus derechos, que me parece bien, pero y sus deberes? Por que un ciclista ha de poder circular por el Paseo de la Castellana de gorra y yo he de rascarme el bolsillo todos los años para sacar a la calle mi scooter? Por qué los agentes de movilidad pueden exigirme el recibo de un seguro, que alcanza los trescientos euros, para poder circular, y raras veces paran a un ciclista por alguna razón?

Me parece genial que se reivindiquen derechos, pero ah, amigo, a igualdad de derechos, igualdad de deberes....

ElPasmo

#77 Con una bici no contaminas. Con tu vehículo a motor sí... una razón para apoyar que tú pagues a no ser que uses bici o las patas. (te recuerdo además que los peatones también usan parte de la calzada para cruzarlas, ¡qué paguen ¡también!).

C

#93 El impuesto de circulación no está orientado a la contaminación o no de mi vehículo, sino a la utilización de la vía. Para que una bicicleta quedara exenta primero habría que modificar la ley para reformar el impuesto. ¿Un coche eléctrico tú crees que no paga impuesto anual? Que para tí sea una razón de peso no quiere decir que legalmente lo sea. En cuanto hacer pagar a los peatones por hacer uso de la acera... me parece demagogia barata. Absolutamente todos somos peatones, pero ser o no conductor es algo que escogemos.

f

Parece que esta de moda tomarse la justicia por su mano y jodiendo a terceros.
¿Que mi jefe me reduce el sueldo? Hago una huelga ilegal jodiendo a otros
¿Que la gente conduce mal? Conduzco por donde no debo jodiendo a otros.

Así nos va.

ElPasmo

#97 Premio al comentario estúpido del día.

OFFTOPIC, lo que es ilegal es modificar unilateralmente un convenio laboral.
Si la gente conduce mal=de forma ilegal entonces los ciclistas a veces se ven forzados a ir por las aceras con las debidas precauciones y respetando siempre la prioridad del peatón.

Actualmente circular por las aceras con las bicicletas no es ilegal.

A ver si te enteras un poco.

f

#98 lo que es ilegal es modificar unilateralmente un convenio laboral
No respetar los servicios mínimos también. Y no defiendo ninguna de las dos cosas.
Actualmente circular por las aceras con las bicicletas no es ilegal
Depende del municipio. Si te sabes todas las ordenanzas de todos los municipios, debo aceptar que si, tu estás más enterado que yo.

KillingInTheName

Vaya llorica de mierda.

¿Por qué voy por las aceras?

Porque soy un llorica de mierda, y como los coches son malos malísimos conducidos por Satán, y me quieren hacer pupita TODOS sin excepción, voy a joder yo al resto de la peña siendo un incívico y circulando por la acera.

Qué bonito, como abusan de mí, ya tengo justificación para abusar yo de los demás. País!

D

Lo que no se puede tolerar son los "verano azul" en mitad de la carretera silbando a 5 km/h que se vaya al carril bici o se vaya al arcen pero no en mitad, y si sus piernas no dan mas...que use el transporte publico

Unoqueiba

Los ciclistas al campo.

m

Hace tres meses murió Alejandro, yendo a trabajar en bici. Y como él, muchos, demasiados.
#60: y las bestias al zoo

D

#60 Ni en el campo te respetan. Recuerdo a un Seat Mierda adelantándome a más de 120 km/h yendo yo a 60 km/h a menos de medio metro, casi tirándome al suelo de la ráfaga de aire, en una recta en mitad del campo de más de 2 km, y sin ningún tráfico. Imposible coger la matrícula. A esos les sacaba yo el hígado con los dedos.

editado:
y yo siempre circulo, cuando no hay arcén, a máximo un metro de la cuneta.

1 2