Hace 10 años | Por ngsdavid a ramiropinto.es
Publicado hace 10 años por ngsdavid a ramiropinto.es

Mucha gente no se puede explicar cómo no hay una gran movilización social con seis millones de parados, la economía a pique, una reforma laboral que dinamita derechos laborales fruto de antiguas luchas, una ley de educación que acaba con la igualdad de oportunidades, la privatización de la sanidad, la supresión de políticas sociales, etc,…

Comentarios

ngsdavid

#4 pero a parte de las manifestaciones se pueden organizar huelgas que suelen ser mas efectivas, claro que los parados no pueden ejercer esa presión.

G

#6 la huelga es peor para esta gente que piensa así. Si trabajan es una "suerte" y se consideran afortunados. No quieren perder el trabajo por los demás.
Repito que en este país, si no lo das masticado, la gente no se quiere mojar.

IvanDrago

#6 ¿Qué los parados no pueden qué?

La huelga no es únicamente no asistir al trabajo, también es no consumir... si todos los parados de españa no consumiesen... Te aseguro que se darían prisa por modificar la situación en la que nos han metido. El problema de la gente no es la crisis sino SU crisis, por eso no se lucha, por que no hay conciencia de clase.

D

#4 Están acostumbrados al "ya vendrá alguien que lo arregle", y si no viene, se quejarán con sus amistades en la intimidad y seguirán viendo el futbol, el sálvame y saliendo de cañas. Lo más frustrante es que hay gente que está intentando organizarse, liderando alternativas, y sacrificando su tiempo y dinero en sus ideales, pero que son ignorados por la población porque en este país o algo sale por la tele en las noticias o nadie le hace ni puto caso ni existe.

ChukNorris

#4 No luchan porque saben que no se van a morir de hambre, cierra los comedores sociales que se mantienen por donaciones privadas en forma de caridad, en una semana nadie se muere de hambre y cuando se vean desesperados no dudarán en coger las antorchas.

En resumen, no hay lucha porque somos demasiado generosos a nivel particular. (el alimento es algo que debería garantizar el estado, no la caridad ciudadana).

ngsdavid

#15 bueno los nietos y hijos de fascistas no tienen que ser obligatoriamente fascistas

r

#17 Cuanta verdad

M

Porque la mayoría se cree de "clase media" y que tienen que aparentar que la crisi no los ha hundido aún en la miseria.

Sonia_k

La cuestión es que esos 6 millones de parados no tienen nada que perder... y cuando no se tiene nada que perder se tiene mucho que ganar.

D

Han venido muchas cosas y muy de golpe.
Yo creo que esto seguirá de mal en peor hasta que tengamos que llegar a asociaciones y autorganizacion local. Habrá un éxodo a los pueblos, repletos de casas vacías y minifundios por explotar. Acabaremos por dejar de lado la información de los mass media, y surgirán movimientos como "yo no pago", quizá alguna plataforma para la ocupacion de casas y tierras sin uso. Habrá una parte de la sociedad rica, poderosa pero decadente y otra pobre, agrícola y organizada. Hasta aquí puedo imaginar.

D

Hay que estar dispuesto a perder algo para luchar.

javiy

Yo, que de historia no sé mucho (bueno en realidad no sé mucho de casi nada) leí hace poco que las revoluciones normalmente habían triunfado con la participación de buena parte de la burguesía acaudalada.

Y aquí el obrero de siente burgués así que apañaos vamos

javiy

#0 la tilde en el qué, que no cuesta nada

ngsdavid

#7 ok gracias

estudio

El otro día vi una manifestación de conductores de ambulancia delante de la Generalitat. Muchos iban disfrazados de ambulancias, otros pitaban, cantaban y bailaban. Si no llego a leer pancartas en contra de los recortes, podía haber pensado que se trataba de una despedida de soltero. Seguro que muchos pensaban que en ese momento estaban luchando por sus derechos pero no puedo dejar de imaginarme a los políticos descojonándose al día siguiente leyendo los periódicos.
Lamentablemente la frase que más se escucha el día después es: La manifestación transucurrió con normalidad, sin incidentes en un ambiente familiar y de carácter festivo... y así nos va.

E

Yo creo que el problema del por que no se lucha, ha sido el 15M. Fué una muy buena iniciativa, pero vino en mal momento (cerca de las elecciones) y muchos, pensaban que con las manifestaciones y protestas que hubo, se iba a poder eliminar el PPSOE. No se consiguió, y además, parte del movimiento se fue por peteneras, con chakras, y reiki, y demás. La gente que apoyó en un principio las manifestaciones, lo dejó de lado por que tenían la idea de que no servía para nada, y así estamos...

D

Porque esto es España y aqui se traga con todo lo que nos quieran meter. Ladramos mucho desde le sofa pero nadie se echa a la calle a parar los abusos de la casta.

Somos los grandes culpables de todo lo que nos esta pasando y ,en cierto modo, lo tenemos bien merecido

Tomaydaca

Simplemente porque somos egoístas, queremos que nuestros problemas, nos los resuelvan los demás, en lugar de asumir como propias, nuestras necesidades y reivindicaciones.

D

el buen español es mas de bocas. La lucha queda solo cuando el enemigo es nimio y no puede hacer nada contra este