Los resultados obtenidos sirven para desmontar muchos de los mitos asociados con la idea de una RBU. En términos de empleo y productividad, los resultados son claramente contrarios al argumento de que una RBU desincentiva el trabajo: el estudio demostró que los participantes mantuvieron un promedio de trabajo de cuarenta horas laborales semanales, similar al del grupo de control. Además, se observó una mayor disposición a cambiar de empleo o a invertir en formación adicional, indicando una búsqueda de mayor satisfacción y realización personal.
|
etiquetas: rentabásica , ia , dinero , sociedad , trabajo , economía
Y si lo que me ofrecieran fuera un chollo (buen sueldo por un trabajo decente) estaría encantado de cogerlo porque la RBU me dá lo justo para mantenerme pero no para pasar el día en el bar.
Y si es cierto, que lo va a ser, que mucha gente acabará sin trabajo porque lo que hacía ahora lo va a hacer una IA, ya me diréis de qué va a vivir toda esa gente.
Quizá habría que arbitrar la forma de que todas las empresas que se ahorren un güevo en personal gracias a la IA contribuyan con buena parte de ese ahorro a un fondo estatal que sea el que reparta la RBU
Que yo lo apoyo al 100%, estoy convencido de que sería bueno; habrá que hacer la prueba real 100% a 40 años vista a ver que tal.
De todas maneras tampoco veo mucha discusión aquí, si está absolutamente claro que las IAs unidas a robots nos van a quitar el trabajo habrá que poner una RBU. La alternativa es matarnos a todos...
#39 El problema del precio de la vivienda, es que la demanda se concentra en pocos sitios y en otros sitios hay casas vacias y poca demanda.
Donde hay poca demanda de vivienda, es porque la gente no tiene ingresos. Con una RBU, la gente podria vivir en esas zonas despobladas y la presión sobre la vivienda en sitios saturados se reduciria, porque la gente esta harta de pagar esos… » ver todo el comentario
Si ponen una RBU los precios van a subir. El del super no es tonto y sabe que la gente dispone de más dinero, ¿por qué no iba a subir los precios, si quien iba antes al super con 40€ en el bolsillo ahora dispone de 80€???
Luego, dar 600 o 1000€/mes en este país cuando los sueldos… » ver todo el comentario
Porque si no es vitalicia y no es universal, las conclusiones ... no valen para nada. Y ojo, yo soy partidario de una RBU. Sé que tendría contras (como inflación en algunos sectores donde ahora hay una explotación laboral brutal) pero no creo que sea como muchos creen (por ejemplo #39). Realmente la idea de una RBU es que te dé para subsistir, pero no vas a a poder vivir de forma cómoda ni de coña.
Seguirá habiendo una… » ver todo el comentario
Por cierto de verdad te pensabas que antes del 15m menéame no “triunfaba” no se que historia os habéis inventado, lo que sí que paso es que esto se empezó a llenar de gente que solo quería política, menéame antes de esa época era mejor
Antes del 15M triunfaba un poco, pero con el 15M y la politización posterior, subió como la espuma. Busca, que hay estadísticas por ahí. Creo que en el blog publicaron un análisis (creo que lo ví ahí).
- que dices loco? Tu sabes el efecto llamada que provoca eso? Mejor vivir en la mierda!
Tenemos que darle una RBU a un ciudadano de EEUU porque en su país no tienen pensiones y visto lo que ofrece España se viene a vivir aquí a que le den una paguita y sanidad gratuita?
Si ante la esperanza de una vida mejor hay gente que se endeuda con una mafia y se juega la vida en una patera,¿Qué no haran ante la certeza de una vida resuelta?
Tenemos que darle una paga a todo el que pone un pie en el país?
No podemos… » ver todo el comentario
Lo importante es la producción de alimentos y bienes. Y estos no han hecho más que multiplicarse en las últimas décadas con la automatización. Acaso tus horas de de trabajo han bajado al mismo ritmo? Pues eso. Alguien se está quedando con tu parte.
El dinero no "se puede imprimir el que haga falta" ni es un "bien imaginario".
Está respaldado por algo.
Tu imprime dinero sin control y verás que inflación tan bonita te queda. Y luego hiperinflación y a pagar 300 millones por una barra de pan
Otra cosa es que los ricos nos roban y cada vez hay más brecha entre clases, ahí sinte doy la razón sin duda alguna.
Por supuesto en una sociedad ideal lo prioritario es obtener alimentos,bienes y servicios para toda la población.
Sería un escenario ideal que se pudiera garantizar eso para todo el mundo y, entonces sí podríamos plantearnos prescindir del dinero.
Una especie de sociedad cómo en la serie de Star Trek.
Pero, tal y cómo nos muestra dicha serie,eso pasaría por, o una sociedad muy tolerante,o una muy homogénea.
Debemos esforzarnos unos para mantener esa… » ver todo el comentario
Claro, por el algo es universal. Es para todos.
Pero confundes la economía con la política de inmigración. Tu reticencia a tener un sistema justo y humano es que atraeria a gente de fuera? En serio? Prefieres vivir en la mierda para ahuyentar a los demás o no te estoy entendiendo?
No tengo ningún problema "con los de fuera" por el hecho de ser de fuera. Y estoy a favor de una RBU.
El problema es que si se la das a todo el mundo sólo por estar en el pais (o región si por ejemplo hablamos de la UE o de China) todos los que estén en una situación mala en otras partes van a querer venir a tu región.
Y cómo he dicho, es insostenible económicamente.
Los flujos migratorios que se generarían seis hasta catastroficos para los países de… » ver todo el comentario
Piénsalo de esta manera, si en Noruega hubiera una RBU, tu emigrarias allí? Dejarias tu vida aquí y abrazarias el desarraigo para vivir con una paga de subsistencia en un país desconocido? Porque la RBU no es un salario al uso, es lo justo para vivir.
Digan lo que digan, no es lluvia lo que nos moja..
- Para que fuera RBU tendría que ser sostenible, es decir, salir del mismo presupuesto de la muestra. 122 subsidiarios sacados de los impuestos de 80 millones de alemanes claro que es sostenible, lo que no sabemos es si lo sería con la totalidad de la población alemana beneficiaria.
- Por otra parte el artículo dice que no dejaron de trabajar. Es que duró 3 años, y lo sabían. No iban a dejar sus profesiones de toda la vida por un salario nescafé temporal y luego marcharse a debajo de un puente.
En lo que concuerdo contigo es que este experimento no vale para una mierda
Ha pasado antes y volverá a pasar.
Cómo se evita eso? Sin brindis al sol, quiero decir. Nada de decir "Hay que establecer por ley el precio del alquiler", o "Hay que echar abajo el capitalismo", porque eso no va a pasar sin una guerra civil o mundial, o la intervención de aliens o de Jesucristo renacido robot a prueba de asesinatos, traidores, y cruces.
Pero sí, para mí… » ver todo el comentario
También tenemos sanidad universal y está limitada.
Por otro lado, si no es universal e incondicional sí que va a incentivar el no trabajar.
Debe ser incondicional, y no se ha demostrado que los ricos dejen de trabajar por tener las necesidades básicas cubiertas, por qué habría de ser diferente con el resto de personas. Todos buscamos un propósito en la vida, contribuir a los demás y ser queridos por nuestras acciones, y es lo que demuestran todos los experimentos hasta la fecha.
Negar la necesidad (de café) es la que tenía preparada para cuando dijeras que en origen habrían subido los costes y blablablá…
Y si se creara un fondo para la RBU alimentado con un impuesto especial a todas las empresas que usan IA proporcional a lo que se ahorren en recursos humanos, estaría claro que los que cobran RBU no viven a costa de los que tienen empleo
Ten cuidado que la vida da muchas vueltas, no vaya a ser que el día de mañana seas tú o un familiar tuyo el que tenga que pedir la RBU.
O quizá la fruta es su vocación y seguirá haciendo lo mismo que hasta ahora aunque ya no lo necesite para poner un plato en la mesa, a saber.
Y si lo que me ofrecieran fuera un chollo (buen sueldo por un trabajo decente)… » ver todo el comentario
Pero creo que también encaminará el mercado laboral a que esos trabajos malos terminaran haciéndolos inmigrantes que no cobren la RBU.
Porque, ese es la otra gran cuestión: a quién se la das? Le vas a poner una RBU a un inmigrante que te acaba de entrar ilegalmente en el país? A uno que lleva sólo en España un año?
Se la das a los que quieren vivir fuera del sistema?
Si se la das a todos, el "efecto llamada" puede ser incontrolable,pero si no se la das, vas a generar un sistema de "castas" donde los peores trabajos serán para el que no la cobre,con la esperanza de que pasen los años hasta que reúna las condiciones.
Al fin y al cabo vamos a tener que aceptar inmigrantes sí o sí (aunque buena parte de la sociedad esté en contra) porque nuestra sociedad actual no tiene hijos, lo del relevo generacional va a dejar de funcionar. En Japón ya se están dando cuenta: www.elconfidencial.com/mundo/2025-04-10/japon-apertura-migracion-traba
En realidad la gente que no llega a fin de mes o la pobreza infantil os suda la polla pero hacéis como que os importa mucho si vale para atacar al gobierno. Si os importase de verdad estaríais de acuerdo con esta RBU.
Por otro lado, si tú hija recibe dinero y es mayor de edad, lo gestiona ella.
Asi que dejar de trabajar.... Es apretando mucho el cinturón.
Aquí, con el IMV, si trabajas legalmente te retiran parte o todo el ingreso, con lo que... creo que sí desincentiva el empleo y por otro lado, con la IA avanzando a toda velocidad, tendremos que crear una renta básica de alguna manera
Entonces estás con nosotros no?