Hace 10 años | Por jm22381 a huffingtonpost.com
Publicado hace 10 años por jm22381 a huffingtonpost.com

La Puya chilensis es conocida como la planta "que come ovejas" porque usa sus espinas para atrapar ovejas que tras morir de hambre se descomponen y fertilizan el suelo. La especie es nativa de Chile pero tras 15 años ha florecido por primera vez en la Royal Horticultural Society Garden Wisley (UK). La horticultora Cara Smith la ha alimentado con un fertilizante líquido ya que "su dieta natural puede resultar un poco problemática". "Los padres no deben temer que devore a sus hijos en nuestro invernadero". Más: http://goo.gl/xHf1

Comentarios

Mark_

#8 Pero si que había otros pequeños animales, crías de animales mayores...

D

#8 Claro que sí, campeón, seguro que en todo el continente americano no había ni un solo animal de pelo grueso. roll

Señor...

gulfuroth

Es la versión vegetal del "Asesino horriblemente lento con el arma increíblemente ineficiente" lol

D

Si fuese una planta inteligente sus hojas serían sedosas, punteadas en porciones y en formas de rollo.

D

Ciencia-basura para consumidores de television-basura.

kukudrulo

si la traen a españa, nos quedamos sin población. somos como borregos.

haton

Vamos a sembrar unas cuantas en el Congreso

D

El dia de los trifidos!!!!

robustiano

Algunos padres deben temer que no los devore...

D

'La Puya chilensis es conocida como la planta que "ovejas que comen"'

Maestro_de_Eman

Plantas come ovejas
y grandes negros llorones.
¿Qué será lo próximo?
¿Toreros maricones?

D

lo siento, no me creo que una oveja se pueda quedar atrapada ahi. Y mucho menos hasta morir

D

#3 Hombre, quizás pueda quedar herida de muerte del pinchazo o del veneno que pueda tener la planta.

http://es.wikipedia.org/wiki/Puya_chilensis

gulfuroth

#9 se usa para construir hornos? WOW! Pedazo de planta! lol

D

y así, queridos niños es como se producen los desastres ecológicos por exportación irracional de especies.

D

Pues aparte del enlace no se encuentra información sobre lo de las ovejas en otros lados...

jm22381
D

#6 Casi todos hacen referencia a la planta del jardín botánico, en este enlace parece que explican un poco más:
http://www.popsci.com/science/article/2013-06/england-meet-your-new-giant-sheep-eating-plant

This plant is sometimes known as a "sheep-eating" plant, which is not, strictly speaking, accurate: it is not a carnivorous plant like the well-known pitcher plant or Venus flytrap, as it doesn't actually digest animal matter. Instead, scientists believe that the spikes trap animals with thick fur, like sheep, which then starve to death, fall to the ground, and decompose at the base of the plant, providing highly rich, localized food for the plant. It's gruesome as hell.

Parece que por el momento es una teoría

jm22381

#7 #10 The plant is believed to be hazardous to sheep and birds which may become entangled in the spines of the leaves. http://en.wikipedia.org/wiki/Puya_chilensis
Menos mal que no añadí lo de su "combustión espontánea" http://es.wikipedia.org/wiki/Puya_chilensis

noexisto

#23 sí, lo vi también y me quedé así

noexisto

Traducción es castellano (creo que del artículo) http://www.diariopalmbeach.com/noticias/Noticias/AlimentarmeSeymourPlantaFloreceOvejasQueComenEnElReinoUnido.aspx
Me parece un Pelin exagerado-sensacionalista. Una cosa es la excepción o la casualidad de que quede atrapada una oveja, pero de ahí a llamarla la "come-ovejas". Ummmm. Miraré algo más. Lo que cita #0 en #6 sólo me aporta la típica repetición en mil fuentes diferentes desde que se hace un artículo.