Hace 12 años | Por --279651-- a dotsub.com
Publicado hace 12 años por --279651-- a dotsub.com

Interesante documental que explica la situación actual de la piratería en Somalia.

Comentarios

D

#4: Te lo resumo: es sensacionalista.

Para empezar, ningún océano no pertenece a ningún país, da igual lo cerca o lejos que esté.

España no arroja residuos nucleares ahí. Y si es cierto, que se denuncie con pruebas.

Hay barcos que nada tienen que ver con la pesca y que han sido secuestrados.

D

Depende de la zona, en aguas somalíes, los piratas son los de fuera, en aguas internacionales, los piratas son los que roban a otros barcos.

D

#1 te invito a que veas el documental. es muy interesante y esclarecedor. son solo 20 minutos de tu tiempo.

D

#1: A ver.

Vaya, empezamos mal, SONIDO DE GUITARRAS.

Luego, hay mucho sensacionalismo, no es lo mismo pescar en aguas frente a un país, que pescar en aguas de ese país, quizás algún barco se salte la ley, pero hay muchos que no lo hacen y son secuestrados también.

¿Has visto en algún barco secuestrado algún tipo de pancarta que reveindique algo? NO, se limitan a secuestrar, coger el dinero, y a por otro barco. Les da igual la pesca.

En cuanto a los somalíes, buena parte de su situación la tienen ELLOS MISMOS, porque emplean más recursos en luchar entre ellos que en luchar por la prosperidad de su propio país.

Sigo viendo el vídeo, y siguen con el mismo rollito de los "barcos extrangeros". A ver, en aguas internacionales todos los barcos son extrangeros, aunque estés más cerca de un país que de otro.

En cuanto a los resíduos radiactivos, dudo mucho que sean de España, puesto que están bastante bien gestionados y de momento se guardan en las propias centrales. Poner "España" en un bidón para despistar a la gente sobre su origen es lo más fácil del mundo.

Y dale otra vez con que les arrebatamos la pesca... ¿Cuántos barcos han sido secuestrados en las aguas que pertenecen a Somalia?

¿Defensa de las aguas territoriales del país? ¿Y dónde quedan las aguas territoriales de la India, por ejemplo? A ver si ahora todo el océano va a ser suyo...

Otra vez a engañar con las aguas territoriales y con "sus océanos". ¡Los océanos no pertenecen a ningún país en concreto! ¡El límite es una distancia respecto a la costa!

Lo de que no quedan caladeros cerca de España (que no en las aguas territoriales de España) es una verdad a medias, porque lo que se hace son vedas para eso, para no sobreexplotarlos.

Y además, España en general no ha usado muchas técnicas de pesca ilegales.

Vaya, se terminó. ¿No dicen nada de los secuestros a barcos que no tienen nada que ver con la pesca o con los residuos esos? ¿Que pasa con las embarcaciones de recreo secuestradas?

Veredicto: SENSACIONALISTA.

elea13

#3 En vez de perder el tiempo con argumentaciones anodinas podrías leer más libros, de esos con pastas y hojas, quizás así aprendas a escribir "Extranjero".

D

#3 eso! que es eso de pensar cuando ya hay documentales que piensan por nosotros?

camvalf

NO se pero secuestrar un barco de recreo no se que tiene que ver con la pesca, no discuto que la falta de escrúpulos por parte de las corporaciones sea causante de ilegalidades en sus aguas territoriales, pero tan como dice #3 no ha habido nunca una declaración por parte de secuestradores para que cesara la actividad pesquera, es mas cojen la pasta y desaparecen, y la pasta se la reparten entre mediadores, organizares y ejecutantes y posteriormente no se gastan el rescate en sistemas de protección de sus costas sino en mas armas para el siguiente golpe. Además no secuestran barcos de cualquier nacionalidad (como sabes la de la bandera de conveniencia esta a la orden del día) se informan y según la nacionalidad de la tripulación secuestran.
Recuerdo que hace unos años se organizo un despliegue miliar para garantizar la protección de la población he intentar organizar algo parecido a un gobierno, ya se que alguien saltara que era una invasión para esquilmar los recursos?? del país o alguna chorrada parecida, que salio mal gracias al apoyo de la población a uno de los jefes de la guerrilla.

D

#7 Yo pienso más o menos igual.

Los delincuentes no se justifican diciendo "somos delincuentes proque nos mola". Siempre guardan las formas. En España los corruptos dicen que el partido de enfrente es más corrupto aún. Y en el ïndico los piratas dicen que hay otros que también hacen muchos males.

Y ya está, se creen con carta blanca para poder seguir siendo unos delincuentes toda la vda y destrozar, robar, secuestrar... hacer lo que sea a las personas que se crucen en su camino, sin importarles el daño que les produzcan. Y volverse ricos a su costa.

Y lo peor es que hay quien les justifica y les alienta.

D

#9: Te pongo una etiqueta #UmlautInside por la forma de escribir Índico.

D

#3

Gracias por resumirlo. La verdad que 20 minutos es un coñazo.

Un "documental" en esos términos no es solo sensacionalista. Es promover la impunidad y la delincuencia. De lo peorcito que se puede hacer.

Quien asalta barcos para cobrar rescates sin someterse a ninguna jurisdicción es un pirata.

Pero en este mundo hay quien defiende a toda clase de delincuentes. A estos también.

Incluso, no sé si recordáis, el crimen de la escuela de Beslán: un comando militar que toma como rehenes una escuela de niños y la llena de explosivos. Al final murieron centenares. Hay pocos crímenes más horrendos. ¿ Y no vimos muchas veces como había gente que incluso defendió la actuación de los secuestradores ?