Hace 1 año | Por carakola a youtube.com
Publicado hace 1 año por carakola a youtube.com

Dijo: "Este es uno de esos momentos que se van a convertir en virales", y tenía razón: a Bethany Mandel, invitada de Rising y crítica del "wokismo", se le pidió que definiera lo que quería decir "woke" y su cerebro se congeló. Internet respondió con críticas y apoyos al vídeo, compartiendo sus opiniones sobre el fenómeno woke, así como la definición de la palabra y el impacto social. Jimmy y el cómico estadounidense Kurt Metzger discuten el origen y las cambiantes definiciones del término "woke" y si Mandel merece el rencor que le ha llovido.

Comentarios

ElenaTripillas

#1 La gente como ella si tiene una definición concreta: Gilipollas

r

#76 #116 Es que es un falso dilema. Son dos problemas distintos que se empeoran uno al otro y que habría que tratar en conjunto. Puedes estar a favor de corregir uno, los dos o ninguno, pero viendo que son dos problemas, es de ser un poco egoísta y jueputa trabajar activamente en joder a los que quieren afrontar los dos problemas porque se cree que solo debe de afrontarse uno y el otro está para distraer, y que les den a los afectados. Lo que yo sí que no creo que se pueda decir es que eres de izquierdas si solo reconoces los problemas que te afectan directamente a ti, porque las desigualdades te dan igual, solo estás preocupado por ti, y si a ti te fuera bien te importarían una mierda los demás. Puedes ser socioliberal, marxista o lo que quieras, pero si la sociedad es de una manera y quieres mejorar las desigualdades socioeconomicas habrá que afrontarla como la que es. (Cuando digo "tú" no es a ti, es una manera de hablar)

D

#76 Precisamente el rollo woke es que cada uno puede encontrar el colectivo que quiera, y automáticamente denunciar opresión o marginación, reivindicarse o victimizarse. De ahí el ejemplo de Ignatius Farray reivindicando la minoría de los "hombres calvos gordos canarios miopes divorciados con barba"

iveldie

#69 nunca había escuchado la palabra woke, pero leyéndote todavía me queda menos claro lo que significa

v

#85 #69 Vino a hablar de su libro, pero su libro nadie se lo leyó. Yo tampoco entiendo ná.

QuieroUnDonut

#97 pues es por señalar una injusticia social en un aspecto que, agrava esa injusticia pero no es la causa raíz. La raíz es lo que se debería abordar de primeras. Yo lo entiendo así.
Aunque está guay que se señalen esas injusticias (ejemplo: racismo), no se señala la estructura social porque no conviene desmonta la sociedad al completo (ejemplo: pobreza del "racializado").

QuieroUnDonut

#69 woke: white justice warrior

y ahora que alguien me defina a mí la palabra mujer. Esa está más chunga.

Sr_Atomo

#69 Para mí, la definición de "Woke" significa la visibilización de las minorías étnicas y/o de género usando la inclusión más chapucera posible en películas, series, cómics, etcétera. Es decir, convertir a personajes que de siempre han sido blancos (o de otra raza menos mayoritaria) en personajes de otras tonalidades sin (y ojo, ésto es lo más importante) proporcionarles otro trasfondo más que el espectador se sienta ofendido por los personajes blancos (o de otra raza menos mayoritaria, pero más mayoritaria que el del personaje convertido). Un ejemplo muy claro lo podemos ver en la serie "Resident Evil", donde mientras en los juegos Albert Wesker es un tío blanco, muy inteligente y muy egocentrismo y más malo que la sarna, en la serie es un negro maravilloso, y padre de familia con dos hijas, una vegana y la otra lesbiana... siendo lo único decente en dicha serie el actor que representa precisamente a Albert Wesker.

También está incluido en esta definición la utilización de personajes originales que se ve a la legua que se utilizan para "rellenar cupo", pues al final son personajes con una personalidad y un trasfondo más planos que una tabla de planchar.

Y, por supuesto, también es Woke el disminuir el potencial de los personajes blancos que sigan existiendo en las películas, series, etcétera, bien convirtiéndolos en los malvados principales en un "porque sí" de manual (¿los protagonistas son negros y orientales? Pues el malo tiene que ser un blanco opresor al que la vida le ha tratado "mal" (en comparación a cómo le trata la vida a personas de otras razas)); o en masillas de los malos; o en gentuza que sólo existen para incordiar... Y si el blanco (u otra raza menos mayoritaria) está en el bando de los buenos, su inteligencia baja hasta límites que roza el absurdo (cof, cof, Scooby Doo, cof, cof).

Por cierto, en este término también hay que añadir los roles de género y la identidad sexual, siendo el hombre blanco heterosexual el "enemigo" a batir. Eso sí, siempre y cuando los personajes, su trasfondo y la trama sea un "debemos atacar la superioridad del hombre blanco heterosexual" sin añadir nada más, de modo que hasta un niño de teta sea capaz de saberlo... Como si el añadir una historia de personajes y una trama inteligente hiciera perder la atención sobre el motivo de la inclusión de dichos personajes y de dicha película o serie.

Sin embargo, hay series y películas cuya introducción de personajes negros, asiáticos, y demás han sido muy acertadas, y no deberían ser consideradas Woke, pues dichos personajes tienen un trasfondo muy muy buenos. Ejemplo de ello son el chico negro en la serie "Kipo y el Reino de los animales mágicos", o Salem en "Las escalofriantes aventuras de Sabrina".

Aergon

#69 En resumen es la proyección de los anhelos de derecha conservadora en forma de insulto con el objetivo de ningunear la lucha por la justicia social y la igualdad de derechos.

#69 Complicado de definir? .. si tiene hasta entrada en la Wikipedia.

Woke («despierto» en inglés) es un término, originario de los Estados Unidos, que inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo.1 Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual.2 Desde finales de la década de 2010, también se ha utilizado como un término general para los movimientos políticos progresistas y/o de izquierda y perspectivas que enfatizan la política identitaria de las personas LGBT, de la comunidad negra y de las mujeres.3

Para 2020, partes del centro político y la derecha en varios países occidentales usaban el término woke, a menudo de manera irónica, como forma de denominar a varios movimientos e ideologías progresistas radicales o de izquierda identitaria posmoderna percibidos como demasiado entusiastas, agresivos, agitadores, susceptibles o poco sinceros, y por su tendencia a la censura de opiniones discrepantes mediante la llamada cultura de la cancelación. A su vez, algunos comentaristas llegaron a considerarlo un término ofensivo con asociaciones negativas para quienes promueven ideas políticas que involucran identidad y raza.

Para 2021, woke se había usado casi exclusivamente como un concepto peyorativo, y los usos más destacados de la palabra tienen lugar en un contexto despectivo.45 Aunque en español no tiene una traducción asentada y generalmente se usa el término inglés crudo, destacada en cursiva o entrecomillada al ser un extranjerismo, en la jerga coloquial de España se llama despiertismo[cita requerida] a este movimiento y despiertos o despiertitos67 a los que lo siguen, el primero como término neutro y el segundo despectivo. Una traducción propuesta por la RAE es concienciado.8

Mark_

#51 hostia no lo había pensado así jajaj

Nylo

#52 cada vez que alguien termina una risa en la letra j, dios mata a un gatito.

obmultimedia

#89 exacto.

S

#89 A mi me parece que el tema va por definiciones a medida para decir "por definición tengo razón", tu comentario es una muestra de ello. Es como cuando te dicen que feminismo es igualdad, y como es igualdad, si el feminismo dice que hombre mereces penas más duras que una mujer, te jodes, porque es igualdad por definición.

d

#89 Depende. Creo que eso solo pasa con el buenismo bueno. Hay otro buenísimo, el buenismo malo, que ese si está mal.

Autarca

#89 O como "Populismo"

Soy pueblo ¡Joder! Cada vez que veo a un político o a un propagandista deslegitimar algo porque: "agrada al pueblo", "es populista".... me entran unas ganas de quemar la Bastilla.

balancin

#89 viene a ser lo que sucede con los que generalizan, más bien.

ccguy

#4 Es como el porno. No sé definirlo pero sé cuando lo estoy viendo.

themarquesito

#64 Gran frase de Potter Stewart, que fue magistrado del Tribunal Supremo de EE.UU.

https://en.wikipedia.org/wiki/I_know_it_when_I_see_it

Ramon_Pamies

#95 una frase terrible que sentó un precedente que abrió la puerta a la arbitrariedad absoluta del juez y puso en peligro el estado de derecho.

QuieroUnDonut

#64 hay pornificación sutil que la vemos como algo que no es pornificado. Por ejemplo un video de música o la publicidad.

obmultimedia

#64 Al Rojo Vivo es un ejemplo

S

#117 #64 Sí, pero es algo normal, no es tan diferente de hacer una ley que considera algo leve los hurtos por debajo de 400€ (o la cifra que sea), es obvio que entonces los ladrones van a tender a hurtar hasta 399€.

Por una parte tenemos una forma más liberal de entender el sexo, pero se pone una línea dura en la pornografía y la desnudez. El resultado es la genitalización del desnudo, se muestra cada vez más piel pero sin enseñar pezones, ano, y/o genitales. Lo mismo pasa con la pornografía, a menos que quieras tener una ley ambigüa y una policía de la moral (como en meneame con la incitación al odio) pues pones una definición estricta de qué es pornografía, y la gente se acercará a ella lo máximo posible sin sobrepasarla.

También me parece que es un efecto de un puritanismo un tanto absurdo, la realidad es que el sexo vende, y tienes que la mayoría de streamers mujeres lo utilizan a su favor sutilmente.

S

#1 Lo mismo se podría decir de la idea que manejan de cancelación. "Cancelación es encontrar que en el mundo exterior hay opiniones que no me gustan, hay gente que no coincide conmigo en todo y eso es aterrador por ser violento."

Mark_

#15 hombre yo no soy muy amigo de las cancelaciones pero por lo general, ocurren "por algo". Suelen ser declaraciones machistas, homófobas, racistas y demás. No siempre, pero suele ser así. En esto tiene mucho que ver Twitter sobre todo, que es un pozo de mierda inmenso en el que si quieres te metes hasta el fondo y si no, ni te enteras. Yo elegí lo segundo

Polarin

#33 Ya, pero para eso tenemos leyes y tribunales, para que si dices una barbaridad.... si no... quien define lo que es machista, homofobo, racista, islamofobo, cristianofobo, o contra los que creemos en los OVNIS? y sobre todo, quien define las consecuencias?

C

#70 Una cosa son las consecuencias legales de los actos y otra las consecuencias sociales, no todo lo que es legal esta bien visto socialmente no tiene por qué serlo. Cualquiera puede definir lo que considera machista, racista blablabla con su propio criterio y es libre de actuar en contra dentro de la ley.

S

#15 #33 Hay cosas que es dificil limitar, más que nada porque muchas veces quedan en un ámbito de libertades personales. A mi no me gustan las campañas de acoso ni de boicot en general. Sin embargo, si alguien no quiere comprar un producto o decirle a otros que no los compre, es su problema.

Si alguien ha dicho algo malo, pues en mi opinión para eso está la justicia, si no es delito, pues no es delito. Y por otra parte, eso se puede ver al revés, siempre que se cancela a alguien o se acosa, lo hace quién piensa que tiene "razón". Eso pasado siempre, y no es tan diferente de cuando alguien le hace el vacío a alguien por ser homosexual. (cc #77) Hay consecuencias sociales que pueden ser inevitables, pero yo evitaría las campañas de acoso. No tiene sentido hablar de libertad de expresión, si luego te van a acosar, y encima lo va a hacer la turba. Si tenemos leyes, es justamente para no volver a la justicia popular, y la gente se excede en esas consecuencias sociales, en mi opinión...

Lo mismo pasa con la censura, el que censura siempre lo hace alguien que piensa que debe hacerlo.

M

#70 Pero al final, si cancelación es que alguien deje de comprar libros de un autor o deje de ver las películas de un actor es algo que ya pasaba antes. La gente normalmente no ha dado nunca dinero a alguien que le cae muy mal. Las dos principales diferencias respecto a antes son (y que de hecho son la misma es):
1) Ahora la gente se entera cuando otros "cancelan" a alguien (por estar hiperconectados)
2) La gente se entera más fácilmente si ese autor, actor, etc. dice barbaridades (por estar hiperconectados)

¿Hay gente que pide cancelar por "estupideces"? Sí, pero lo que suele pasar en esos casos es que solo cuatro hacen caso y no hay consecuencias reales. Cuando si hay alguien que desaparece del mapa acostumbra a ser por cosas bastante más serias.

Y, a modo de ejemplo, ahora con el resurgir de Brendan Fraser... ¿Qué fue lo que le pasó si no una cancelación? Igual que la lista negra de McCarthy. Lo que pasa es que entonces no se le llamaba cancelación y nadie lo ve en esos términos porque la hicieron "los del otro lado", pero los que ahora lloran por el wokismo y la cancelación llevan haciendo eso mismo décadas.

Su problema no es con lo que está pasando a día de hoy, su problema es no poder seguir siendo los únicos que lo hacen.

D

#93 #15 #33 y #93 y luego tienes casos como el de Evilsocket, creador de Pwnagotchi, que fue acosado y hasta a mi, que estoy un poco metido en el sector de infosec pero no mucho, me llegaron mensajes pidiéndome que dejara de seguirle y que activamente escribiera a Github para eliminar todos sus repositorios de código y de sus proyectos por que su ex le había acusado de abusar físicamente de ella. Luego resulto ser todo falso y una invención de la ex y todos esos indignados gritando por su cabeza miraron para otro lado pero el hombre lo paso bastante mal durante un tiempo.

Que hay mucho racista, homofobo y/o machista que lo usa de comodín no quita que también hay un sector, y no pequeño en EEUU, que se hace llamar de izquierda que lidera autenticas cazas de brujas por simples acusaciones sin la mas mínima de las pruebas.

ostiayajoder

#93 Que le paso a Brandon Fraser? Pregunto, no lo se.

Fernando_x

#93 ¿Hay gente que pide cancelar por "estupideces"? Sí, pero lo que suele pasar en esos casos es que solo cuatro hacen caso y no hay consecuencias reales.

Tenemos los casos recientes de Hogarts legacy, que se pidió que no se comprara evitar que JK rowling ganara dinero, pero la gente ni puto caso. O con atomic heart, que el gobierno ucraniano pidió un boycot porque entre los financiadores del juego hay empresas estatales rusas. También ni caso.

ostiayajoder

#70 Las consecuencias las defino YO.

YO defino en que gasto MI dinero y a quien quiero o no quiero escuchar.

Fernando_x

#70 Nadie hace falta que lo defina. Si soy el dueño de una empresa, y entre las normas de conducta de mis empleados con el público he dejado bien claro que nada de actitudes machistas o racistas, y van y las hacen, y las leyes me dejan despedirlos tal cual sin dar explicaciones, pues mira, a la calle. Simplemente por romper las normas. Igual si entre mis normas estaba prohibido creer en los ovnis. Las normas de una empresa pueden ser perfectamente arbitrarias, aunque lo normal es que sean las apropiadas para atraer clientes y que se sientan cómodos y seguros.

D

#33 Sólo tienes que ampliar el significado de "machista" "ofensivo" o "traumático" para que englobe todo lo que no te gusta, y ya tienes la censura que viene con el rollete woke

carakola

#15 No exactamente. Viene a ser más una caza de brujas. Por poner un ejemplo reciente, la cancelación de artistas rusos. No es un tema de opinión sino de censura.

S

#44 Yo pensaba más bien en los Miguel Bosé y los Vaquerizos y el no tener libertad que aseguran muy convencidos.

v

#49 Alaska, Vaquerizo, Bosé, Bunbury, Evaristo de La Polla Records, Sherpa, Mac Namara, Nachito Cano, hace poco Sabina dice que ya no es de izquierdas...

Qué bonico el mito de los 80...

Fernando_x

#49 Miguel Bosé contando en todos los medios como le censuran y no le dejan hablar.

Yespy

#15 La cancelación suele ser una persona que hace o dice una burrada haciéndose la víctima porque esa burrada tiene consecuencias.

obmultimedia

#1 es el nuevo "hijodeperrilla" de los flanders del siglo XXI

D

#1 Hay sinónimos muy útiles, los chinos por ejemplo lo llaman baizuo o shèngmǔ

BastardWolf

#1 yo es lo que estoy comprobando que efectivamente es. La gente que usa esa palabra lo hace como forma de poner resistencia y quejarse cuando ciertas minorias que antes no estaban ampliamente representadas empiezan a tener notoriedad de forma amplia y diversa en distintos contextos. Con el tema concreto LGTBI detras de discursos donde esta la palabra "woke" lo que leo en realidad es homofobia y/o transfobia disfradas

Fernando_x

#80 Como Frank Cuesta quejándose de que ahora pones la tele y solo ves a mujeres besándose, o a hombres, y nunca a una pareja "normal".

Y yo me pregunto que programas de tele ve este hombre en Tailandia.

c

#1 Curiosamente muchos tienen la misma definición para fascista. Vivimos tiempos polarizados. Y estúpidos.

f

#1 como fascista o facha no?

Nylo

#1 lo woke consiste en una especie de exagerada defensa de lo que (muchas veces erróneamente) se consideran sectores de la población de los que, minoritarios o no, se percibe que tienen cierta desventaja de oportunidades o no son tratados con justicia, pero de tal modo que para paliar esa desventaja se trata injustamente a los demás invirtiendo la balanza, en el convencimiento de que los sectores desfavorecidos los componen seres de luz incapaces de tratar de exprimir el beneficio concedido haciendo daño al resto, o que si lo hacen será en un porcentaje despreciable.

ostiayajoder

#1 People have a hard time defining woke without accidentally saying they want to be able to hate minorities and not face any consequences.

@iamharaldur

Es el tio al que Elon va a tener que pagar 100M$ por echarle

La gente lo pasa mal para definir 'woke' sin decir, accidentalmente, que quieren poder odiar a minorias sin afrontar niguna consecuencia

Aergon

#1 lol lol lol mis dieses

Expat_Guinea_Ecuatorial

#1 Los propios woke se autodefinen como tales, habria que preguntarles a ellos

Los woke no pueden definir lo que es una mujer o un hombre, por cierto

S

#1
80s comunistas / jugadores de rol
90s Iraq
2000s terroristas
2010s socialistas
2020s woke

Woke es la última palabra de los reaccionarios. Pero no os preocupéis, ya van a preparar otro mote para sus prejuicios.

Chinchorro

#13 si, básicamente es un detector de idiotas la mar de útil.

Joice

#45 Sí que sirve para detectar idiotas sí... de uno y otro bando. Y mientras tanto los ricos se parten el culo viendo como nos peleamos por BOBADAS.

Gotsel

#_13 (me tiene ignorado)

Joder, tanto cuesta leerse la Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Woke

La frase «stay woke» («mantente despierto») surgió en los Estados Unidos en la década de 1930. Al desarrollarse dentro del inglés afroestadounidense vernáculo, woke se refirió a una conciencia de los problemas sociales y políticos que afectan a los afroamericanos, especialmente los prejuicios raciales y la discriminación. De esta forma, ha aparecido en varios contextos, por ejemplo, en canciones de Leadbelly y Erykah Badu.[9] Tras el asesinato de Michael Brown en Ferguson, Misuri, en 2014, la frase fue popularizada por activistas de Black Lives Matter (BLM) que buscaban crear conciencia sobre los tiroteos policiales contra afroamericanos.

#45

M

#13 Argumento ad hominem de campeonato.

Es indiscutible que en muchisimas producciónes actuales hay una sobrerrepresentación obligada de ciertos colectivos e identidades (sin entrar a discutir si esto es bueno o malo). Que el que todos esos grupos que citas lo hayan usado en sus campañas no hace que sea falso.

Es como intentar negar que en los 80-90 habia una sobrerrepresentación de hombres blancos en papeles protagonistas.

balancin

#13 que bien te ha salido quedar igual que la chica del vídeo de la entrada.

Estás definiendo algo a partir de la oposición política. Básicamente los wokes existen y son definidos gracias a los fascistas

Vaya y #31 otro

D

#16 Léete mi comentario anda, que yo no he dicho nada sobre eso, sólo he puesto un ejemplo

M

#16

D

#9 Yo ahí no me meto, sólo digo la definición de Woke.
Yo creo que la gente culpa a la inclusión de nuevos personajes, la creación de malos productos audiovisuales, pero yo creo que hacen malos productos visuales y usan esos cambios para que la gente hable de dichos productos.

Mark_

#10 ya había malos productos audiovisuales sin necesidad de incluir negros, maricones, lesbianas o mujeres donde "no es". Si usan esos cambios para que se hable de dichos productos...pues lo han conseguido. Y también han conseguido más diversidad en sus obras.

M

#10 Aunque entiendo tu punto, como te dice #25 eso ha pasado de siempre y el producto ahí está, puedes no consumirlo (de hecho varios de esos productos se han llevado un batacazo estrepitoso. Pero es que a eso además añado: Con los ejemplos que ahora la gente usa para decir "antes teníamos un personaje femenino fuerte sin poner inclusión forzada" (típicamente, la teniente Ripley en Alien) estoy convencido que, si se hicieran a día de hoy... No faltarían los comentarios acusando de inclusión forzada.

NeV3rKilL

#98 Y eso es completamente cierto. Cuando inundas el mercado al final los matices se pierden y todo parece lo mismo.

obmultimedia

#9 el día que la gente entienda lo que son las adaptaciones y versiones les explota la cabeza.

geburah

#9 pero que se lleva el presupuesto porque es o era políticamente correcto o eso se supone y deja proyectos con mejor calidad fuera porque no siguen las normas morales que toca ahora.

Es lo que hay en una sociedad reaccionaria e histérica, llena de hombres fofos y pusilánimes y mujeres princesa empoderadas en base a absolutamente nada más que simplemente ser mujer.

Entre todo esto el mundo sigue, los jóvenes van a su outs bola porque NADA de esto les seduce ni intelectual ni espiritualmente, ni les hace crecer ni conocerse a si mismos y se quedan atrapados en un mundo materialista que solo quiere resultados.

Nos estamos centrando en idioteces y en tirar balones fuera en lugar de hacer cambios que lleven a la humanidad a un estado superior de verdad.

Nada del wokismo va a ayudar en nada. Ni el feminismo desbocado que es más una especie de venganza que otra cosa. No hay igualdad en el feminismo ni el wokismo sólo hay usurpación por pertenecía a un supuesto grupo oprimido.

Nadie obliga a consumir un producto wokeado, claro. Pero los últimos tres años solo ha habido eso justamente.

Star wars, Marvel, Star Trek, anillos de poder, etc.

Dinero que se ha ido a reventar franquicias, donde ha primado la agenda política a contar una historia. Y hay cosas que ya no se pueden recuperar, star wars esta muera, lo único bueno últimamente ha sido Andor.

Parece que estamos saliendo de ello por fortuna y vamos a poder tener algo de calidad de producción por encima de una agenda política.

Y por favor, antes de insultar al responder, pensado un poco. Estoy dando mi punto de vista.

Trabajo en un entorno multicultural, tengo amigos y familiares homosexuales, y creo en la unidad universal de ser humano. En la superación personal y que nadie es realmente especial y todos somos capaces de hacer lo que nos proponemos con trabajo, dedicación y constancia. No por ser el elegido o por ser de un sexo u otro.

Y no creo en los movimientos que no tienen base o contenido y que perjudican más que ayudan.

Poner un personaje femenino superpoderosas porque si no ayuda a mi hija. Me da una falsa sensación de que por ser mujer debe de ser mejor simplemente porque sí. Ha llegado a convencerse que hay cosas que no puede hacer porque simplemente no tiene ese talento.

Una persona con talento aún necesita trabajar para que ese talento sirva.

En fin, ahí va el comentario y ahora viene la reacción histérica.

Autarca

#9 un producto que nadie te obliga a consumir

Aunque de algún modo pagamos, nos guste o no. Imagino que buena parte del dinero que nos recaudan por piratería irá a estas empresas.

r

#31 No, woke es estar 'despierto' ante las injusticias como racismo, xenofobia, 'sexos', etc.

Por eso los que más utilizan el término en modo despectivo son de ultra derecha. Gobiernos como el de RU utilizan mucho el término 'woke' para "insultar" a algunos. Lo mismo que utilizan 'abogados izquierdosos' para los que atacan la propuesta de ley sobre los refugiados, etc...

v

#31 Bien jugao. Buena definición

C

#31 te equivocas, los wokes se reivindican como wokes, no es un calificativo externo. Hay que saber de donde viene esto, no es un invento de abascal ni trump. Y cuanto antes lo entienda la izquierda antes se salvará de ello.

balancin

si me cancelas, no puedo responder a tu pregunta.
Que dejo abajo:

vale. No entiendo porque entonces hay tanta gente que se llaman a si mismo "woke"
Aquí unos: youtu.be/hGUDujDCfFE

Es lamentable lo de los bloqueos, bueno #31 se lo pasas a 227

cosmonauta

#20 ¡Cancelación ya para chatgpt!

villarraso_1

#20 creo que en este caso no sirve la definición de ChatGP porque es un término que va cambiando poco a poco y la IA no tiene eventos desde el 2021

D

#26 Eso es de lo que hablan en el video, donde dejan al partido democrata como traidor a la clase trabajadora. Que los mass media favorecen las discusiones identitarias para desviar la mirada a los problemas de clase.

carakola

Os dejo la entrevista original del momento:

y otro relacionado de la misma presentadora sobre el tema:

C

Woke hace alusión al movimiento pseudoreligioso norteamericano que se está extendiendo por todo el mundo. Nace de una base social protestante, una necesidad y capacidad de expansión de nuevos mercados y una interpretación simplista de teorías como la dictadura del proletariado. Todo esto aderezado con teorías de la raza, o en nuestro caso español, más de corte queer.

Aunque algunos sectores de la derecha e izquierda lo usen como descalificativo, su práctica política bebe de otras fuentes. Como por ejemplo una mala interpretación o actualización de los espacios seguros y movimientos antirracistas de la segunda mitad del siglo XX.

Códigos culturales gringos cuya importación, en mi opinión, debemos rechazar.

D

#17 Son movimientos antimarxistas, financiados por la élite. A ver cómo paras eso.

Siento55

No hay nadie que use la palabra "woke" y que no sea para decir alguna gilipollez.

zentropia

#35 Vikings no es que sea incorrecta porque salga una negra, es que los vikingos no eran hipster con hachas.
No recuerdo ninguna escena que violaran esclavas, por ejemplo.
Pero parece que no todas las incorrecciones historicas pesan igual.

Don_Pichote

#42 pues recuerdas mal

Cuando Bjorn se va de marcha por el Mediterráneo se ponen finos ..y hasta su propia mujer es una esclava

Pero que si, mejor un Vikingo negro que un rubio de 1,90, a donde vamos a parar por el bien de la diversidad .

e

#29 #23 #42 #39 Los árabes no eran tan viajeros como los vikingos y sin embargo Abderramán III Califa Omeya de Córdoba era de piel blanca, pelo rubio y ojos azules. Se teñía la barba de negro, para parecer más árabe.
Los Omeyas eran un clan de la tribu Quraysh, de La Meca, a la que pertenecía Mahoma.

Abderramán III era hijo de Mohamed, y de Muzna una concubina cristiana probablemente vasca.
Su abuela paterna, Onneca, era navarra, hija de Fortún Garcés II, rey de Pamplona.
Por tanto era 3/4 vascon y 1/4 árabe
https://es.wikipedia.org/wiki/Abderram%C3%A1n_III

Para que vengan luego diciendo de purezas de sangre y etnicidades monocromáticas.

Eibi6

#21 lo último de Scooby que vi fue el cameo que hicieron en Supernatural hace unos pocos años, y como todo lo de Sam y Dean me pareció maravilloso

A lo que me refiero es que, no te gusta no lo veas...si realmente la opinión mayoritaria es que es horrible y no venden pelis/series volverán a hacer pelis como dios manda con actores anglosajones haciendo de Faraones y que todos los malos sean rusos.... Pero sospecho que a nivel comercial lo que hacen ahora si les funciona aunque cabreen a cuatro merenguitos cristianos con Twitter

Veelicus

Yo hace meses que estoy preguntando que es una mujer, y tambien un hombre, y nadie sabe responderlo.

D

"Woke" es lo considerado inclusión forzada.

D

#6 Depende de cada uno, para algunos es que la sirenita sea negra, para otros que la pelicula de Peter Pan se centre en Wendy y no en Peter Pan...
Para mí es cuándo te sacan un producto que es basura audiovisual, pero lo promocionan porque eh! tu héroe de la infancia ahora es negro/mujer/gay.....
(Vamos cómo si la philips promocionara el Zelda de la CDi, con un link homosexual que busca rescatar a Ganondorf)

Eibi6

#8 y por eso, por qué no te gusta vas a cancelarlo, mientras te quejas de que los guokes cancelan a Miguel Bosé por antivacunasroll

D

#18 Dónde lees tú que yo diga que se tendría que cancelar?
sólo digo que usan el cambio de personajes, por otros homosexuales/negros (o cualquier minoria) lo usan para camuflar productos mediocres.

O la serie de scooby-do actual te parece buena ?

Don_Brais

#8 No hay ningún problema por centrar una película en un determinado carácter a priori secundario. Al final la película gustará o no y de ahí se considerará si es rentable seguir haciendo películas con ese enfoque.

Es cine de Hollywood. Créeme, antes de tener una agenda, lo que tienen son unas ganas enormes de hacer dinero.

geburah

#8 Velma

ContinuumST

#6 Me ha dado por buscarlo... y la primera página que me encuentro leo esto: "...el cine estaba dirigido para aquellas personas que podían pagar por verlo, es decir, para la sociedad privilegiada: personas blancas, heterosexuales, cisgénero, apegadas a los cánones de belleza, sin neurodivergencias, ni discapacidades y con color, idioma y creencias afines a la clase dominante."

Esto... este... hmm... ¿locualo?

Mark_

#12 buscarle tres pies al gato, dices?

Globo_chino

#12 Está claro que las primeras audiencias del cine de Holywood eran blancas y conservadoras, lo demás es retórica.

ContinuumST

#54
"Los Hermanos Lumière fueron quienes inventaron el cinematógrafo; su proyección de L'Arrivée d'un train en gare de La Ciotat (La llegada de un tren a la estación de La Ciotat) en París en 1895, es considerada por muchos historiadores como el nacimiento oficial del cine. "
(...)
"En la revista crítica Cahiers du cinéma, fundada por André Bazin, críticos y amantes del cine discutirían sobre el cine y por qué funcionaba. La teoría del cine moderna nació allí."

Francia. Y para clases populares.

MoñecoTeDrapo

#58 No habla del invento y los primeros usos, sino de la industria cinematográfica de Hollywood, establecida allí por motivos fiscales y de patentes a partir de la década de 1910.

Don_Pichote

#6 hombre , igual que nos podemos reír de Cleopatra siendo la Taylor ( aunque no es muy locura ya que descendía de Ptolomeo)..

A mi me duele bastante ver personajes históricos mostrados en pantalla con otra raza, por ejemplo series del norte de Europa con Vikingos más negros que el betún.

Sinceramente, igual me tengo que despeñar, pero es inclusión y diversidad por el bien del “ somos guays y multiculturales” en muchas películas y series hoy en día, sin rigor histórico y sin gusto audiovisual.

Mark_

#14 te repito: no tienes que verlas. Nadie te amenaza con una pistola para que las veas y puedes quedarte con las series clásicas de siempre con todo el mundo tan blanquito y tan hetero, que no hay problema. El mundo seguirá avanzando, sin más.

Don_Pichote

#22 Eres un poco déspota..

Pues no, si me hacen series históricas incorrectamente históricas, creo que tengo el derecho a quejarme , como muchos otros miles.

Venga me voy a mi mundo blanquito…

Mark_

#35 déspota no amigo, es como si yo me quejo del mercado de fichajes de fútbol de esta temporada sin interesarme un poquito y sin estar obligado a verlo. A mi también se me han "jodido" varios remakes y versiones, pero me basta con no verlas y seguir a lo mío. No tiene más, tampoco quería ofenderte. Sigue siendo jueves y esta semana no termina nunca

d

#35 no existen productos audiovisuales con rigor histórico. Así que quejarse de poco rigor es ...¿No tener rigor?

S

#50 Esto me ha recordado un meme de un video juego, creo que era un Battlefield, la gente quejándose porque no era realista la inclusión de mujeres en guerras que históricamente no las tuvieron, mientras tanto, se veía el meme de alguien a caballo con otro soldado de pie en el culo del caballo disparando un bazooka. lol

En fin, como decía en otro comentario, esto es como los gustos, algunas personas pierden toda la inmersión con unos detalles y no con otros. En parte lo comprendo...

pablicius

#22 No es tan sencillo como si no te gusta no lo veas. Es que si dices que no te gusta, ya eres sospechoso de retrógrado. Tú mismo en tu comentario te permites insinuar que el usuario al que respondes es racista y que está contra el avance del mundo, nada menos. Admites entonces implícitamente que en realidad hay un contenido político y social, que es algo más que un simple producto de entretenimiento. Y desde el momento en el que es así, es legítimo analizar desde ese punto de vista.

Si alguien hace una película pro nazi y abiertamente racista, un largo de animación en la que unas tortugas que se creen el colmo de la civilización meten al resto de especies en un campo de concentración ¿la das por buena simplemente porque "si no te gusta no la veas"? ¿O el hecho de que tenga una ideología detrás convierte su mera existencia en algo más relevante que un simple producto de entretenimiento? Pues eso...

D

#22 no tiene por qué verlas, igual que no tiene por qué callarse, si le sale de los cojones quejarse o criticarlo está en su derecho, no?

villarraso_1

#22 ¿series clásicas como El príncipe de Belair, Cosas de Casa, Bill Cosby, Webster, Vivir con Mr Cooper?
Personas negras en las series ha habido siempre, lo que pasa es que ahora o somos gilipollas o tenemos la piel muy fina.

Eibi6

#14 https://historia.nationalgeographic.com.es/a/vikingos-ni-tan-altos-ni-tan-rubios-ni-tan-escandinavos_15676

A lo mejor nuestra percepción de la "historia real" (y blanca) no es tan tan ajustada a las cosas que pasaron... Lo que pasa es que nos gusta ver "sólo" gente con la que nos identificamos en la pantalla (y que esos con los que no nos identificamos tengan roles secundarios y/o malvados) y no entendemos que a día de hoy las compañías que hacen pelis no tienen solo que complacernos a "nosotros" si no que las tienen que vender en todo el mundo

Don_Pichote

#23 Si……pero es que me refiero a esto . Haakon Sigurdsson version Netflix.

También había romanos de todos los colores, pero no el Emperador

Eibi6

#29 de verdad no ves medianamente verosímil que en una sociedad viajera, que llegó a conquistar Sicilia (a los musulmanes precisamente en la época +- de Vinkings 2.0) y que estaba conectada con Constantinopla por los ríos del este de Europa; un rey o conde no tomara por esposa/concubina a una mujer de esas latitudes?

Luego lo de que acabará gobernando a la muerte del marido, siendo en la serie una ciudad pagana (en una cristiana si que lo vería complicado) a mi me parece raro pero no imposible, la cosa es que no creo que sea la mayor licencia que se toma la serie, me chirrían más los viajes mágicos en barcoroll

#14 ¿Cuántas películas medievales ha visto con campesinos a los que no les falta un diente, alineados, impolutos y tienen las uñas limpias? ¿Y vikingos con cuernos? Imprecisiones históricas mucho más flagrantes que la pigmentación de un actor.

Don_Pichote

#57 que para gustos los colores
Mi comentario indica claramente que tipo de series y personajes se hacen hoy en día, y porque muchos espectadores están hasta los huevos y las series se cancelan a la primera temporada. Otro ejemplo es Willow aunque al ser fantástica mejor no entremos.

No se puede basar una serie en Europa del norte y que la mitad de la población sea negra o asiática.Al menos si hay que tomarse seriamente la serie.

Cambiar la pigmentación o la orientación sexual por el bien de la diversidad sin aportar nada a la trama , ambientación o al contexto histórico es una cagada, y ya. Lo mismo que crear Mary Sues como heroínas….la gente quiere una Ripley , no una Rey.

Por suerte a los productores parece que se les está acabando la tontería al no ver la pasta de vuelta, ya que 2023 ha empezado con buenas series.

elGude

#83 si ahora saliera Ripley la llamaríais Mery Sue.

Don_Pichote

#88 Claro que si.. que soy un machista y antiguo.

No has visto la progresión de Ripley en Alien para decir semejante parida.

Pero bueno, que los arcos para personajes ya están sobrevalorados. Mejor que el personaje sea perfecto desde el principió, sin fallos, un reflejo de la perfección de hoy en día en la sociedad

elGude

#90 es el ejemplo que ponéis siempre. Luego sale la prota de Pray y todos decís que es una Mery Sue.

Eso sí a los Gray Stu ni media palabra.

#88 Y a Sarah Conor loca de los gatos, a la sargento O'neil marimachirula y a Jackie Brown la llamarían Karen.

nilien

#14 La ficción audiovisual histórica carece de rigor histórico, así en general. El problema es que sólo se pone el grito en el cielo por cuestiones como el color de la piel, y eso tiene un nombre...

Por otro lado, y por poner un ejemplo, los ciudadanos romanos no eran necesariamente blancos, y ahí tienes todas las pelis de romanos típicas habidas y por haber con todos ellos blancos, excepto el esclavo-a de turno. Pero ahí, de repente, el rigor histórico no es tanto problema.

D

#194 Yo es que cuando no me gusta algún producto porque pienso que es mierda y no estoy obligado a consumirlo prefiero callarme

Genial, estupendo, fantabuloso. No esperarás que todos hagamos como tú. Volvemos a lo mismo, si a #14 le apetece ver una película y despotricar porque no le gusta no tienes que venir tú a decirle que no las vea.

obmultimedia

#6 poner a una negra a hacer de un hada ( ser ficticio sin sexo ni raza) en la nueva de peter pan o a un niño indu de peter , pero nadie dice nada de wendy, que la hija de Milla JOVOVICH, mitad ucraniana mitad inglesa.
poner a una negra a hacer de una sirena ( idem) en el live action de la sirenita Pero nadie se queja de que ahora ursula sea una mujer cuando en el clasico animado era una drag queen.
ect... ect... ect...


Ver gigantes donde solo hay molinos de viento, basicamente.

D

#34 Ursula no era una drag queen; su diseño estaba inspirado en una, que es diferente

obmultimedia

#43 ya me has entendido. ese rastro de inspiración ha desaparecido en el live action

s

#34 ... Anda que no se ha quejado gente porque Úrsula ya no sea trans. Además, lo han hecho precisamente para no asociar una persona trans a un ser malvado que es lo que me parece triste. Porque es lo contrario a inclusión lol .

Acido

#84
¿Es broma?
¿O acaso puedes aportar evidencias de que hay mucha gente que se ha quejado de cómo es Úrsula?

Úrsula nunca fue trans. El término "trans" se refiere a transexual, que implica una disforia de género, es decir, que sentir que se es de un género que no coincide con el que habitualmente corresponde a los genitales con los que nació. Dado que Úrsula se maquilla como mujer, viste como mujer y tiene nombre de mujer, decir que era trans implica afirmar que nació con cuerpo masculino (testículos, pene, etc), lo cual no parece que sea así.
Otra cosa es que a la hora de crear la apariencia de Úrsula en la peli de 1989 se inspiraran en una Drag Queen llamada Divine, que falleció en 1988. Esto sí parece ser cierto. Es parecido a si Carmina, la madre del actor Paco León se viste y maquilla como una Drag Queen, yo qué se una llamada Shangai Lili o como Divine, para interpretar un personaje de mujer, yo qué se, la Duquesa de Alba, o la cantante Montserrat Caballé. El personaje interpretado es mujer, la actriz es mujer y lo único que hay de hombre es el creador de ese look de mujer, que sería una Drag Queen, que es un hombre.


De todos modos, si hubiese un personaje malvado que una creación artística del pasado hubiese decidido que fuese transexual, de una forma arbitraria, por decisión del creador de esa versión y no por ser lo que un autor original de la obra hubiese especificado... pues en este caso no me parecería triste que otro creador hiciese su propia versión en el que no fuese transexual... Creo que es un hecho que los transexuales en general han tenido una dificultad añadida en la vida que la mayoría de personas no tiene. También creo que es cierto que muchas personas los han discriminado o se han burlado de ellos. No es que los transexuales no puedan ser malvados, sino que si hay pocos personajes en la ficción que sean trans y los pocos que hay son todos malvados o la mitad malvados, se corre el riesgo de asociar eso con la maldad. Aparte de eso, el creador es libre de interpretar y especificar su obra como le parezca. Si en su vida se ha encontrado con transexuales que eran buenas personas y/o en su imaginación de una obra pensó que debe poner a un transexual bueno, y que el malvado no debe ser transexual pues me parece aceptable y nada "triste".

S

#84 A mi siempre me ha parecido que Ursula era la buena, haces un contrato, lo respetas.

Mark_

#36 no niego que haya ocurrido en algunos casos, pero lo que estamos viendo no es ni más ni menos que el equilibrio de la balanza tras tantos años de opresión y desigualdad, y la reacción de quienes no quieren perder sus privilegios (como el de contar historias) ante dichos cambios.

Globo_chino

#36 Por lo general los guiones "woke" tienen como factor común como los personajes actúan en base a una supuesta opresión pero esa opresión raramente se muestra. Mujeres que se quejan de su situación por el hecho de ser mujer cuando su situación en el contexto de la serie/película no se deduce tal cosa porque es la capitana de los caballeros y la mejor espadachín del reino.

Porque en general en Holywood gustan mucho esos discursos pero sin incomodar al público sobre las desigualdades en la sociedad.

Eso no es un problema de los "wokes" sino de una sociedad hipócrita que solo busca el dinero. Porque habría que hablar de porque está puteado el tipo que me prepara mi comida y recoge la basura de mi barrio, y eso no interesa.

En Broadway les encanta el musical de Hamilton porque les hace olvidar que la mayoría de los personajes relevantes de su historia eran esclavistas blancos.

D

#36 "asumen" es la palabra clave. Todos estos "movimientos" asumen tantas cosas que es imposible mantener un diálogo racional con quienes profesan esas ideas.
No se dan cuenta de que "asumir" significa:
1) Concebir la realidad como estática y rígida, y las interpretaciones asumidas como hechos objetivos.
2) Ocultar justamente esa realidad que supuestamente quieren denunciar.
3) Bloquear el debate, ya que no se puede reflexionar sobre ideas que ya están asumidas.
Es una religión, todo es cuestión de fe.

Battlestar

#65 Sin discutir lo que dices sobre el discurso actual yo me refería particularmente a "Asumen que existen" en el contexto de la serie.

Si tu haces una peli en la postguerra civil americana tu puedes jugar asumiendo esa opresión o desigualdad. Siempre es mejor mostrarlo para mayor enfatización como Raices, Django, 12 años de esclavitud, que muestra lo que sufren los personajes, pero vamos en ese contexto aunque no lo hicieras aun podrías tratar la narrativa asumiendo esa opresión.

Ahora en un mundo fantástico, llamémoslo Narnia, con un Rey negro, una familia real que son todos negros, el capitán de la guardia es un negro, mercantes negros, ni un solo esclavo (por no haber esclavos no hay ni caballos tirando de carros lol) que bases tu narrativa en la opresión que supuestamente sufren los negros... pues para el espectador le va a parecer un discurso que de nuevo podríamos calificar como "forzado"

Y podemos cambiar negros sin problemas por una raza fantástica, como elfos, eh, todo el contexto de "los tratan mal porque son diferentes" tiene sentido y es una tema tradicional y al que se puede sacar mucho jugo, pero para eso tienes que construir eso en ese mundo enseñar que están tratando mal a los elfos porque son distintos. Pero eso es difícil de comprar cuando gobiernan naciones y dirigen ejércitos.

b

#36 Muy buena explicación.
Hay muchas sutilezas en este asunto que no todo el mundo pilla.

StuartMcNight

#6 Pero pero pero!!! UNA ENANA NEGRA!!!!! COMO VAMOS A PODER VIVIR TRANKIIIILOOLJHHHHHH FUASSSSSASS!!!!

Putos wokes ya no respetais nada. Tener que ver negros en mis series estrictamente históricas y reales sobre dragones y magos.

D

#6 pues por ejemplo la guionista payasa esa que criticó la serie Chernobyl porque no salían negros.

j

#6 Pues es muy simple de entender: se trata de partir de la premisa de que en todo reparto tiene que haber una persona negra, mínimo, con un papel importante, una distribución equitativa en el peso de la trama entre hombres y mujeres, también tiene que haber relaciones fuera de la heterosexualidad, y no te puedes olvidar de que haya alguna persona con sobrepeso. La corriente woke del momento definirá cuales son los colectivos a visibilizar, ya que estos colectivos cambian rápidamente. Por ejemplo actualmente no hay que cumplir cuotas de gitanos. De esta forma no discriminas a esos olvidados e invisibilizados colectivos. Y así se hacen las mejores y más revolucionaras películas.

#6 acaso no ha habido actrices blancas que han hecho de negras?

S

#6 Aunque te veo muy a la defensiva en tus comentarios, intentaré contestar, aunque no espero nada. Generalmente tiendes a atacar con que nadie te obliga a ver nada, y vale, pero lo mismo puedes decir de contenidos machista o homófobos, así que no habría problema en generar ese tipo de contenidos.

No creo que haya mucho que entender sobre inclusión forzada, simplemente por mera estadística, no vas a entrar en un grupo cualquiera y a encontrarte a un negro, una lesbiana, un transexual, y todos hablando ideológicamente de su condición. De la misma forma que ocurre con la publicidad, no vas a entrar en una conversación en la que cada personaje aproveche de hablar bien de una marca que use como si intentara venderte algo.

Y por eso resulta forzado, te podrá gustar o no, a mi como tendencia no me gusta, y si considero que estoy viendo publicidad pues apago y veo otra cosa. El tema del realismo histórico, pues algo más particular, depende de cada uno, y cada uno tiene una suspención de credibilidad particular. Hay gente que en cuanto escucha sonidos en el espacio en una película, ya se rompe totalmente su inmersión...

b

#6 Inicialmente era sobre instrumentalización de la raza con propositos de marketing o "blanqueamiento" de empresas. Aunque ya se ha extendido a cualquier otra minoria social. Es el uso de la "diversidad" con motivos de marketing.

Por ejemplo, cuando en una pelicula NECESARIAMENTE TIENE que haber un chino, un latino, y un negro ... a pesar de que la tematica, la trama, o el resto de parametros de la historia no tenga sentido.

Recuerda que el capitalismo es capaz de fagocitar cualquier movimiento social que se geste en su interior.

Las empresas ya saben perfectamente (desde los 80, quizas antes) que razas y en que proporciones incluir para maximizar la aceptacion del publico y los ingresos. Ahora solo tienen que extenderlo a otras minorias que estan recibiendo más atencion.

OJo, la atencion a esas minorias no es mala, la instrumentalizacion de la diversidad si lo es.
Tambien se usa en politica, por cierto.

obmultimedia

#5 te olvidas de algo fundamental, considerado por los conservadores.

Verdaderofalso

#5 nadie lo ha definido así aún… porque muchos políticos de extrema derecha que cancelan y censuran motivados por el término woke saben de lo que hablan, ni lo que significa

D

#5 100% de auerdo

tsiarardak

"woke" es lo que aquí llamaríamos "progre" pero con las peculiaridades de la izquierda anglosajona, que ya hace mucho tiempo sustituyó la lucha de clases por las luchas propias de los activismos.

Como para el capital es muy cómodo cooptar estos movimientos y es más cómodo luchar con el viento de espaldas, buena parte de esos movimientos, a priori con causas justas, han pasado de luchar contra la opresión capitalista a luchar contra la causa de todos los males: el obrero blanco, pobre, heterosexual; que ha pasado a ser racista, machista, fascista y en general inadaptado a este tipo de pensamiento.

Por tanto al final una buena parte de la clase obrera pasa a estar doblemente explotada. La ortodoxia económica neoliberal por un lado y la ortodoxia moral "woke" por el otro. Juntos de la mano.

Esto por supuesto es una generalización. Ni las causas de los activismos son todas injustas ni la izquierda ha abandonado del todo a la clase obrera. Pero esta es la percepción de mucha gente. Y al final eso es lo que importa a la hora de atraer a eso que llamamos el pueblo.

Go broke!

Malyuyu

#7 Puto facha asqueroso

TDI

"Woke" es una versión más aceptable de "illuminati", "ellos/el gobierno (así, en general, sin concretar país)" o los reptilianos. ¿Quién controla todo en secreto? Responder con las opciones anteriores te etiquetaba directamente de zumbado, pero woke es nuevo y da tiempo de calar lo suficiente antes de que la persona se percate de que es una estupidez.

Lo que es woke no es algo concreto, porque la mayoría de cosas supuestamente woke son de ahora, aunque haya cosas antiguas que se caractericen por los mismos atributos. Si les gusta Los Simpsons no verán los capítulos antiguos y dirá "¡Qué woke!" porque Homer sea tonto, toda la familia Simpson sea lela por parte masculina y exitosa por la femenina . No verán Gárgolas y dirán "Ah, claro, la protagonista es una mujer de piel morena y el malo es un millonario blanco. ¡Qué woke!" ni dirán "Qué woke es Sakura Card Captor porque todo el mundo es gay!". Es un término deshonesto porque se usa interesadamente.

D

#37 Pues igual que las feministas critican a un rapero o a un cantante de Reggaeton, pero no se atreven con Amaral o con Malú. Porque el problema no son los mensajes machistas.

k

Woke: salvapatrias.

m

#92 entonces sigue sin ser "woke". Capitalismo wins.

villarraso_1

#94 eso es, capitalismo puro, pero disfrazado de inclusión de minorías para ampliar el público objetivo y vender más, entradas, merchandising, suscripciones a mi plataforma,...

J

Guay.

En un mundo donde ya no hay definici'on del t'ermino "mujer" que no sea recursiva, definir "woke" va a ser todavía más difícil.

zeioth

Recomiendo ver el video entero porque realmente da una buena descripción del origen del termino, y de quien y como lo está usando.

omegapoint

anda que no es fácil la definición de porno.

La RAE es tu amiga

"Presentación abierta y cruda del sexo que busca producir excitación."

pero doblado antes que broke (roto)

W

La palabra Woke es un intento de despersonalizar al contrario, en este caso todo aquel que choque con el pensamiento ultra conservador, para justificar acoso y violencia. Eso podría haber dicho.  

W

De todas maneras, sobre la situación concreta. Tampoco hay que sacarle más punta como hacen los youtubers que preguntan a cualquiera aleatorio en una manifestación feminista y eligen exactamente las wue tienen un discurso menos claro o se les da peor expresarse.

villarraso_1

Woke es un término que todavía no se ha definido, pero que se está utilizando

¿Cómo llamariais cuando en un cuento como 'La sirenita' describe a la sirenita como "la más bella era la menor; tenía la piel clara y delicada como un pétalo de rosa, y los ojos azules” y en la película de Disney de dibujos animados sale un dibujo de una sirenita con la piel clara y los ojos azules?
¿Y cómo llamariais cuando en la película la actriz real es de piel oscura y los ojos marrones? A esto último, hay gente que lo llama 'woke'.

m

#86 asi a bote pronto.... ¿Adaptación?

villarraso_1

#87 creo que tiene que ver con la mercantilización, porque ahora venderán muñecas de piel oscura y ojos marrones a muchas menores incluidas las que ya tenían la sirenita de piel clara y ojos azules, cosa que si siguiera siendo clara y de ojos azules no venderían de nuevo.

sivious

#86 Me encanta esto que has sacado. Resulta que lo importante es que el libro describe a la sirenita tal y como lo comentas pero en el libro:

- Ursula no existe, es la bruja del mar.
- Nunca hay amor entre el principe y la sirenita
- La sirenita creo recordar que se casa con un principe diferente del que se enamora
- El final no tiene nada que ver, pero nada nada que ver.

Pero eh! Lo importante es que en el libro se relata que la sirenita es blanca y en la pelicula no.

AY! Si es que se les ve el plumero hombre!

Projectpep

Woke es a los fachas lo que los fachas son al woke.

antares_567

no se si es fina ironía o pensamiento real

X

Wokismo, en el sentido peyorativo, es el progresismo explotado por listillos para fines distintos al progresismo en sí. Ejemplo: tengo una peli de mierda, pongo unos cuantos negros y lesbianas, y ya tengo producto. Mis navajas ya no las compran como antes, saco un video donde pongo a parir al hombre. Como político quiero obtener votos fáciles, hablo mal de la policía y propongo abolirla. Etc.

1 2 3