Solicitar una hipoteca puede parecer un trámite relativamente sencillo si se cumplen los requisitos financieros exigidos. Sin embargo, la experiencia de un cliente que ha pedido una hipoteca de 90.000 euros a Caixabank para comprar un piso de 145.000 euros en Madrid revela cómo los costes reales del préstamo pueden multiplicarse de forma significativa, incluso cuando se aporta una entrada considerable.
|
etiquetas: caixabank , hipoteca , vivienda
Cuánto me pides a cambio?
A ver si empezamos a entender algo de finanzas personales para no quedar en evidencia
www.conceptosjuridicos.com/usura/
Por cierto, yo los fines de semana soy el primo guapo de Brad Pitt.
A mi me suda un pie quien seas los fines de semana.
Esta misma cuenta tiene mas de 15 años... Y yo recuerdo como sintonizar la tele con un mando giratorio como los de las radios e irme a dormir con la famia Telerin... Fijate tu. E incluso como los sistemas operativos venian en 5 discos de 5 1/4.
Pero oye, la perra gorda para ti, que soy un adolescente...
No sera que tu, como tantos otros, has pagado algo completamente loco por tu casa, y no soportas que otros paguen menos que tu?
Muy probablemente sea bastante mayor que tu bocachancla.
Que tal si dijeras:
He sacado a contexto algo que nada tiene que ver con la conversacion y me ha salido rana. Sigo estando en desacuerdo con lo que dices, pero reconozco que no tengo ni puta idea de quien eres, ni de la edad que tienes, ni de tu posicion social. Y que he patinado de aqui a San Petersburgo.
- 1980 : precio vivienda 1Millón de pesetas (6000€), tipo de interes 15% fijo, método amortización francés.
- 1980 : precio vivienda 1Millón de pesetas (6000€), tipo de interes 15% fijo, método amortización francés. Cuota mensual: 75,94€; total intereses: 21.338,40€ ; aproximado. El valor de esa vivienda en 2010 (cuando se termino de pagar la hipoteca) pudiera haber sido de 60.000€ (con la burbuja seguro que duplicó precio).
En el largo plazo, los credito hipotecarios( si eres capaz de mantener tu salario) son… » ver todo el comentario
[...] lo cierto es que no se trata de un caso aislado.
A esto venía, que no es una novedad ni una noticia esto, es como funcionan las hipotecas.
(Aún así compensa pedirlas si utilizas bien tu dinero)
Las hipotecas son un robo.
Aquí no hay blanco o negro y de la misma manera que hace años se decía que alquilar era lo mejor ahora no se debe decir que comprar es lo mejor.
No sabes cómo estará todo en 10 o 15 años
cincodias.elpais.com/cincodias/2015/05/05/finanzas_personales/14308431
"Si no quieres trabajar por 500 euros no trabajes, pero ya te aseguro que no vas a encontrar ningún trabajo a 600 euros porque todos mis colegas y yo hemos decidido poner el sueldo a 500 euros."
¿alguna recomendación? Porque tengo un seguro que igual no venía mal una revisión.
Es bien sabido que al final de pagar la hipoteca de un piso podrías comprar otro igual con los intereses pagados y los costes asociados a la operación. Si tienes una hipoteca al 1% pues no pero si la tienes a más se van a pagar intereses a mansalva a lo largo de los 20 o 30 años y peor si hay que pagar seguros o algún otro producto. A nadie debería sorprenderle. Para estar informado hay que solicitar la tabla de amortización y todos los cálculos sobre la hipoteca.
No hay que coger la primera hipoteca que salga. Hay que ir a 3 o 4 bancos diferentes para comparar y poder elegir la mejor opción.
Es que no hace falta ni ir a la oficina, que lo pone en la web para que te hagas una idea de antemano.
Esta claro que el banco da hipotecas para ganar dinero con los interes. Y asi tiene que ser, porque si no, no habria negocio y nadie te haria una hipoteca. Pero de los interes razonables a la usura hay un paso muy pequeño.
Lo que pasa es que todas los bancos estan para obtener el maximo, maximisimo nivel de beneficios, sin tener en cuenta las consecuencias. Las unicas consecuencias que les preocupa es que… » ver todo el comentario
- El interés sería más bajo.
- Si deja de pagar le reestructurarían la deuda.
- Le ofrecerían paquetes de pisos para que se enriquezca aún más.
Es como cuando el daily mail saca una noticia de una cateta inglesa quejándose que en su hotel en Grecia no le ponen toastie con beans
Por otro lado, al listo de turno le animaría a dar préstamos a familiares y amigos si el bando se los deniega, a ver qué tal le va.
Eso sí, luego si no lees a los clásicos que los intelectuales de turno estiman que tienes que leer, pues eres un inculto.
Por que claro, segun esa forma de ver las cosas, si firmas un contrato en el que te imponen la esclavitud a cambio de un plato de comida. Lo has firmado voluntariamente, no? Da igual que la esclavitud sea un crimen, lo que importa es lo que ha escrito alguien en un papel desde una posicion dominante.