En un país donde el acceso a la vivienda se ha convertido en un reto generacional, el caso de MyInvestor vuelve a encender el debate sobre las condiciones impuestas por los bancos a la hora de conceder hipotecas. Este neobanco español, que se promociona como moderno, digital y accesible, está generando una creciente indignación entre los usuarios por sus exigencias poco realistas para quienes aspiran a comprar su primera vivienda.
|
etiquetas: hipoteca , myinvestor
Noticia del grupo a spamear - 4 noticias random del plural o diario.es - noticia del grupo a spamear una vez más
Esta hipoteca, lo mismo. Te está sugiriendo que te busques otro banco, no interesas y en lugar de decirte que no, te sueltan esto.
Creo que alguien comentó que por debajo de cierta cantidad (¿podría ser 100.000?) no les interesa. Encima si el precio de la vivienda no es alto, no les compensa quedarse con ella.
Al tener que asumir el banco esos gastos, solo les compensa a partir de cierto importe.
Es verdad, que en la última que he pedido los gastos eran menores que la otra vez. Y tal como están los tipos de interés, con cantidades bajitas, se comen todo el margen.
Y aquí el problema es que myInvestor no es un banco cuyos objetivos sea conceder préstamos. Ellos sólo quieren gestionar tus cuentas de ahorro y día a día. Su modelo de negocio es deberle dinero a sus clientes, no al contrario.
O coges lo que te ha sobrado y lo inviertes de forma que saques más que el interés que pagas por la hipoteca (hoy no es difícil).
Siempre será mejor que pedir un préstamo personal a un interés exagerado.
Lo que tengo claro es que esa gente se mueve por pasta. Si les fuese rentable, no dudes que lo harían.
Lo que le preguntas de los intereses es porque los gastos de notaría y escritura de la hipoteca también recaen sobre el cliente. No sé cuanto puede ser, pero ponle 1000 euros? Ese coste no está si es un crédito personal.
Si esos 1500 euros les parece mucho hay otros bancos que te dan 500€ si les domicilias la nomina y te puedes ir al año...
Pero es que es Myinvestor... solo quieren clientes con pasta.
Pase del Santander porque se flipaban mucho con los seguros, pero al menos fueron los únicos que me dijeron cuanto me costarían en los 10 primeros años.