Hace 13 años | Por --85940-- a europapress.es
Publicado hace 13 años por --85940-- a europapress.es

Los peruanos que este domingo no ejerzan su derecho al voto deberán pagar multas que oscilan entre los 18 y 72 soles (4,4 y 17,7 euros), según ha informado la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).La multa dependerá de la clase social de la zona donde viva el infractor determinada por la clasificación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), según explican medios locales.

Comentarios

D

#13 Majo, mírate el diccionario y me copias mil veces el significado de la palabra "libertad". No me toques mis derechos (el de no votar, por ejemplo) y yo no tocaré los tuyos (el de decir chorradas, por ejemplo).

Charles_Dexter_Ward

#15 ¿Mande?, creo que te has equivocado de tipo.

D

#16 Sí, me he equivocado, eso iba para #1.
#17 No problemo, hazme 10000 flexiones y asunto olvidado

D

Que no den ideas al gobierno español.

ChukNorris

Que no me quiten mi derecho a no votar, no entiendo como podéis estar a favor, el siguiente paso sera quitar los votos en blanco y nulo ¿no?

D

No sabía que en Perú era obligación votar. En Chile también es obligatorio, la diferencia es que si vives lejos de tu lugar de votación o derechamente en el extranjero estás exento del deber/derecho a votar.

Los peruanos votan en el extranjero.

derethor

#19 no votar también representa que no aceptas el sistema corrupto que te obligan a acatar.

EGraf

#22 eso lo representa el voto nulo. El no votar representa que no te importa lo que pase... como en USA, donde apenas la mitad vota

lacabezaenlasnubes

Me parece bien.

angelitoMagno

El voto debería ser obligatorio y la pertenencia a un partido o asociación de carácter político, también.

Hay que avanzar a una democracia más participativa.

El_Cuervo

#23 Quizá tengo el sarcasmómetro averiado y no entiendo tu comentario Lo del voto, me parece correcto, pero ¿lo de la asociación?

Charles_Dexter_Ward

#23 lol lol joder, cada día que pasa te admiro más. lol lol #Laputacañayolé lol lol

IkkiFenix

#1 #23 Si al menos ofrecieran ciertas garantías. Lo que no es de recibo es estar horas esperando para echar un papel en una urna, que es de lo que se quejan muchos sudamericanos afincados en España.

D

#5 Otro tonto útil. PPSOE te agradecen tu dedicación a hacer de España su feudo particular.

#23 Sí, como cuando Franco. Genial idea, llena de frescura e innovación.

Por lo visto, son legión los ilusos que piensan que el hecho de estar alistado en cualquier mierda obligatoriamente nos convierte a todos en una sociedad muchísimo más democrática.

vendex

#19 Que haya abstencion lo relacionen con el pasotismo, es la interpretacion que hacen los politicos. Es pasotismo (en parte) pero tambien hay que tener en cuenta que hay quien no vota por rabia, desilusion o incluso por motivos politicos.

#23 ??? yo estoy favor de que todos nos integremos en organizaciones de caractes social pero no creo que deba ser obligatorio. Aquellos que no tienen conciencia social dificilmente la adquiriran si son obligados a asociarse y quias pondrian impedimentos.

#35 Los partidos les interesa que votes, es mas facil convencer a alguien que habitualmente vota de que canvie su voto que no convencer a alguien que pasa de la politica o le da rabia los politicos etc... Para cambiar la sociedad es mas efectivo asociarse en assambleas o sindicatos etc y llevar a cabo acciones que no decidir cada 4 años quien te va a poner excusas del "porque" de las reformas

#40 idem que para #35

derethor

que suerte, si yo viviese en una democracia, como Islandia, votaría siempre... por desgracia, vivo en España, donde hay un paripé pseudofeudal que consiste en que la gente va a meter papeletas del PPSOE en hurnas cada cierto tiempo, para que los mercados internacionales nos presten dinero sin causar mucho revuelo, mientras que las decisiones políticas se negocian entre las oligarquías locales.

levante_star

#34 Sí, porque el propio sistema democrático, que a algunos no les gusta tiene la ventaja de que te permite cambiar el propio sistema si la suficiente gente lo respalda. Por desgracia esto no ocurre en otros sistemas como las dictaduras.
Evidentemente tiene muchos problemas, como que no es justo, o que los votos de todos no valen lo mismo (ley electoral). Por eso mismo hay que votar, para cambiar esos problemas y que la gente pueda elegir un nuevo sistema que funcione mejor.

Pero si no se vota, veo difícil que se cambie el sistema democrático, al menos a algo mejor, tal vez a una dictadura...

No sé por qué la gente se cree antisistema por no votar, cuando en el fondo están alimentando más aun al sistema que han creado. A los partidos sólo le interesa que votéis cuando creen que vais a votarlos a ellos, sino, prefieren que no vote nadie, porque es fácil comprar el voto de unos pocos, pero no de la mayoría.

Si quieres demostrar tu rechazo, vota en blanco, a un partido anti democrático, o a quien más se asemeje a tus intereses.
O sino, crea un partido.

La otra opción es quedarte en tu sofá y no molestarte ni en votar. Eso no es luchar, eso es pasar de todo.

ChukNorris

#35 Si quieres demostrar tu rechazo, vota en blanco, a un partido anti democrático, o a quien más se asemeje a tus intereses.

¿No sabes que los partidos para presentarse tienen que cumplir la constitución y jurarla si ganan? no existen los partidos "anti democráticos", la propia constitución se auto-protege.

Ademas no soy anti sistema, solo anti democrático (y concretamente anti esta democracia).

levante_star

#36 Lo que está claro es que no votar no soluciona nada.
Votar puede mejorar lo existente.

La constitución se ha cambiado a lo largo de los años, y se puede cambiar, si el pueblo así lo decide.

#37 Por supuesto, y así debería ser. Y de hecho, hay alternativas que abogan por esto (que no digo que sean buenas alternativas). Pero para llegar a esto, hay que luchar por ello, y que no sólo unos pocos queramos, sino la mayoría.

D

#19 Lo representará para tí.

Yo no practico el pasotismo, pero no voy a ir a votar. Si no estoy de acuerdo con el tinglado, lo más correcto es no ir a votar.

#35 Un sistema democrático sería uno basado en la democracia directa. Lo de ahora es un sistema partitocrático.

YogSothoth

Votar, mas que un derecho, es un deber. Si no te gustan las opciones vota en blanco, pero vota.

D

#7 no estoy yo muy seguro, solía ser al revés, la abstención les beneficia mucho más que el voto en blanco, en todo caso no les beneficia menos.

D

Todos los que decís que votar tendría que ser obligatorio. ¿Que haríais con los anarquistas?

l

Pero esto no es nuevo, llevan tiempo así. Además, aunque no estés allí también has de votar, y en caso de no hacerlo,te acaban multando.

macarenaarias

Perdona Lino, te he votado al revés.
Lo siento!

JOL48

Me parece bien. Todos los países debería de multar por no votar.

El votar es un derecho, pero también debería de ser de un deber.

juvenal

#1 Tienes razón, mira que yo no voto nunca, pero por la multa, no me perdía votación.

Wilder

#11 Si no estas deacuerdo con el sistema, vota en blanco como protesta. Verias como cambiarian las cosas si el 90% de los votos fueran en blanco. El hecho de no votar representa la abstencion, el pasotismo, la falta de voluntad en la participacion colectiva.

Seyker

#19 Voto nulo por favor, voto nulo...

mando

#19 Representará esas cosas, pero mientras tanto el poder es de los mayoritarios y esos no atienden a minucias. Que si votásemos todos igual se acabaría la cosa, por supuesto, pero sabemos que eso no pasará.
Saludos.

baten_bat

#11

Totalmente de acuerdo contigo, pero creo que se puede cambiar más votando a partidos que tiendan mínimamente hacia una democracia que no votar...

levante_star

#11 Y la forma de protestar es no hacer nada?
Sí, eso sí que está bien [/ironía]

Si crees eso, vota en un partido que defienda esos derechos.
Sino, las cosas no van a cambiar solas.

No votar es una barbaridad desde mi punto de vista. Hay otras formas de denunciar lo que buscas.
Ser pasivo es lo que ellos quieren.

ChukNorris

#33 Claro, la mejor forma en mostrar el rechazo hacia el sistema democrático, es participando en el sistema democrático.

landaburu

#1 Cada ciudadano debe tener el derecho a hacer lo que le salga de la polla, o del coño, siempre que no atente de forma concreta contra la vida o propiedad ajenas.

Un poco de liberalismo no os venía mal, no.

macarenaarias

Es imbécil discutir sobre la elección personal de disfrutar de un derecho o de no disfrutarlo. No creo que haya que explicar qué es un derecho y qué es una obligación.
Y es acojonante que alguien haga un comentario (#1), entiendo yo que humorístico, diciendo que hay que multar a quien no quiera disfrutar de un derecho.

El paradigma de la estupidez es que en Bélgica siguen sin gobierno, y sí, compañeros, es obligatorio votar.

f

#14 Me hace gracia los que decis que hay que saber distinguir entre un derecho y una obligacion.
En España es un derecho y en otros paises es una obligacion, no es que se tenga que multar a quien no quiere disfrutar de un derecho, es que es una obligacion que es diferente

Por mi parte creo que deberia ser una obligacion, al igual que deberia ser obligacion ser donante o realizar unos cursos de aprendizaje de primeros auxilios como antes se hacia con el sericio militar