Hace 12 años | Por asumido a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por asumido a cadenaser.com

El coordinador general de Aralar se ha mostrado "convencido" de que ETA pedirá perdón a las víctimas del terrorismo: "ETA tiene que acabar pidiendo perdón a las víctimas, pero pronunciar la palabra perdón debe ser recíproco y yo creo que se están dando pasos y se van a producir noticias relativamente en poco tiempo".

Comentarios

D

el mejor servicio que podemos hacer a las víctimas es que exista una sociedad sin terminología militar, y la de "vencedores y vencidos" lo es

Sinceramente, a mi me gusta considerar que a ETA se la ha vencido. La propia sociedad es la que ha ganado.

D

Pedir perdon... un acto tan noble del cual dudo que esta gente de ETA tenga la dignidad suficiente como para poder hacer uso de el, aun que seria una buena forma de empezar.
Otra cosa es que pidan perdon de verdad y otra que vayan a hacer el teatrillo. .'

D

#2 Otra cosa es que pidan perdon de verdad y otra que vayan a hacer el teatrillo.

Es muy difícil juzgar eso. Yo creo que no importa lo que digan o cómo lo digan. Habrá gente que les crea y gente que no. ¿A qué grupo se hace caso, a los que creen a ETA o a los que no? ¿A los que sean mayoría?

De todas formas yo no le veo el sentido a pedir perdón. Socialmente tiene un gran valor y sería fenomenal que ocurriera. Pero judicialmente no creo que se pueda exigir, sobre todo porque no hay manera de comprobar la veracidad del arrepentimiento.

m

"...Cuando las ranas críen pelo".

Delphinus

Ha ganado la paz, punto.

D

"ETA tiene que acabar pidiendo perdón a las víctimas, pero pronunciar la palabra perdón debe ser recíproco y yo creo que se están dando pasos y se van a producir noticias relativamente en poco tiempo".

Yo creo que la palabra perdón ha de ir en un sentido. En el otro sentido no se tiene que pedir perdón, solamente se ha de aceptar el perdón o no (en función de lo que opine y piense cada persona afectada por el terrorismo).

De todos modos, me alegraría que ETA reconociese el daño causado durante todos los años de su existencia (tanto a familiares de asesinados como de la gente amenazada por pensar diferentes de ellos). Significaría que el estado de derecho y la ciudadanía democratica les ha derrotado. Lo siguiente sería ya que anunciaran su completa disolución y después que el aparato judicial hiciera su correspondiente trabajo.

D

#4 Entonces tu crees ¿que nadie deberia pedir perdon por el GAL?¿Tampoco se deberia pedir perdon por la tortura?¿Tampoco se deberia pedir perdon por los familiares y amigos muertos que murieron llendo a visitar a presos?¿Ni por los excesos de la audiencia nacional?¿Ni por los excesos policiales?.....
No entiendo tu comentario. Exiges una reparacion que no ves para otros y te pensaras que eres la ostia de democrata. Acojonante

Para mi personalmente o la piden todos o no la pide nadie. Y tampoco le veo tanta importante el pedir perdon. Eso es algo que sale del corazon y no de una obligacion. Me conformaria con que el ambas partes reconocieran sus pecados. Eso si, como todos conocemos los pecados de ETA me gustaria que el Estado Español pusiera los suyos sobre la mesa. Creo que de esta manera la sociedad Española se daria cuenta de lo dificil que se nos hace a los vascos decir claramente quien es el malo malisimo de esta historia.

Reconocer que ambas partes tienen las manos manchadas de sangre eso si seria una reparacion para toda la sociedad y no solo para las victimas directas.

P.D.: y dejad de hablar de estado de derecho que me pone malo. ¿La ley de partidos y la dispersion son estado derecho? ¿El GAL es estado de derecho?. En fin pensad por vosotros mismos y dejad de envenenaros con mentiras.