Hace 15 años | Por currupipi a intramed.net
Publicado hace 15 años por currupipi a intramed.net

Los hijos de madres embarazadas durante la "hambruna invernal" holandesa de 1944-1945 fueron más propensos a crecer con adicciones a las drogas o el alcohol, según un primer estudio sobre la relación entre la exposición prenatal al hambre y las adicciones, realizado por un equipo del Bouman Mental Health Care, de Rotterdam (Holanda). La exposición prenatal al hambre aumenta el riesgo de esquizofrenia y otros trastornos mentales graves.

Comentarios

D

#3, y Quina Santa Catalina.

D

Pues sí, el hambre es muy mala ...

D

Sobre todo a la comida.

Esto no es un chiste.

kachoperro

No estoy muy de acuerdo... no creo que hubiera más adictos a las drogas entre los nacidos en nuestra posguerra a los que hay ahora, sencillamente porque la oferta -y, por tanto, la demanda- apenas existía. El alcohol, es otra cosa, pero porque la cultura era muy distinta... Yo recuerdo que a los bebés, cuando daban mucho la murga, se les mojaba el chupete en anís, y se callaban al instante (sí, no es broma, preguntad a vuestros mayores si no lo creéis...)

c

#3 en la posguerra no había drogas ni dinero para gastárselo en alcohol. Lo del chupete lo he oído, es muy cómodo para los padres pero me parece una irresponsabilidad.

D

Habrá que preguntar en http://www.bebeame.net/ qué opinan de esto...

D

Estos fetos cada vez estan mas consentidos.
En mi epoca te daban un mendrugo de pan y un vaso de agua y si te quejabas un colleja.

K

Tomacco... Tomacco... Tomacco...

D

Aldous Huxley ya jugaba en sus novelas con la idea de alterar el comportamiento humano a base de jugar con la nutrición de los embriones... No te acostarás...