En Extremadura alcanza ya los 16,3 años de antigüedad superando así a la media española que se sitúa en 14,5 años, tal y como señala el último Informe Anual 2024 elaborado por la ANFAC. En el último año por cada turismo nuevo matriculado en España, se han vendido 1,3 de más de 10 años. Y, en concreto en Extremadura el ratio aumenta a 4,1 vehículos de más de 10 años por turismo nuevo vendido. Como consecuencia, el mercado se desvía hacia automóviles de ocasión que cuentan con una edad mayor
|
etiquetas: parque , automóviles , extremadura , españa , antigüedad
en Teruel vi muchisimos coches con la TE delante
y este finde en un pueblo de Valencia vi 3 C15 y varios coches con la V delante
hablamos de coches de mas de 25 años....
en los pueblos estos coches son muy usados pq son faciles de mantener y duros, para algunas actividades son perfectos
Por cierto, si hablamos de maquinaria agricola aqui la nos vamos a +30 años
he visto tractores que dan miedo... en un estado que si tienes un accidente o vuelco la proteccion es nula
Pero en los nuevos, me imagino que si no llevas bien puesto el cinturón, tampoco te salvas.
El coche de la foto es de 1993, 32 añitos tiene la criatura
A unos puede parecerles horrible dejar en herencia a sus hijos un coche de 16.3 años de antigüedad, y a otros puede parecerles estupendo. Cada cual con sus gustos, con sus derechos y con sus costumbres.
El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.