Hace 6 años | Por Unregistered a thestarpress.com
Publicado hace 6 años por Unregistered a thestarpress.com

Una pareja de Indiana admitió formalmente el robo de 1,2 millones de dólares en mercancía al gigante de venta online Amazon. Compraban cientos de dispositivos electrónicos con identidades falsas, para después indicar que estaban dañados y así solicitar su reemplazo sin cargo. Entonces, vendían la mercancía a Danijel Glumac, quien a su vez los revendía a una entidad de Nueva York [Vía https://www.xataka.com/servicios/cuando-la-politica-de-devoluciones-de-amazon-es-tan-generosa-que-te-permite-robar-1-2-millones-de-dolares]

Comentarios

D

Mas que robo, estafa ¿no?

Unregistered

#1 Eso pienso yo, pero he respetado el titular original para los puristas del microblogging.

Ferran

#3 Me encanta tu comentario, primero le haces caer en su contradicción y luego culpas a Menéame

JackNorte

#3 Que vendria a cuento , no valorar los posibles motivos de no detectar el fraude, no decir de donde vienen los beneficios que puede provocar que no se vigilen las ventas? , que grande eres tu , que en vez de comentar la noticia , valoras los comentarios rozando el insulto.

JackNorte

Cuando tu negocio no es vender , sino que los beneficios vienen de la cantidad y fiscalidad laxa a veces te cuesta mas ver donde estan los agujeros. Si a cualquier empresa le harian eso creo que se daria cuenta antes , pero claro.
Eso si luego justos por pecadores. Yo deje mi cuenta de amazon porque no atendian reclamaciones justificadas correctamente.
Pero es lo que hay , cuando tu negocio es otro no atiendes a los detalles.

P

#2 me encantan estos comentarios, sueltas la patochada sobre el modelo de negocio de Amazon, que no viene a cuento, y luego rematas tu clase magistral en dirección de empresas diciendo que además de ladrones (Amazon) son idiotas, más que cualquier otra empresa...
Grande Menéame

Unregistered

#2 Los beneficios de Amazon vienen de AWS, el negocio minorista apenas le da beneficios y a veces hasta pérdidas.