Hace 15 años | Por --84878-- a soitu.es
Publicado hace 15 años por --84878-- a soitu.es

El público sabe muy bien cómo justificarse de no comprar discos nunca. Que si los precios son muy altos, que si los grupos ya ganan suficiente con los directos, que si el Gobierno criminaliza la piratería... Hasta aprendemos la diferencia entre lo legal, lo ilegal y no ilegal en una aproximación al lenguaje jurídico sin precedentes. ¿Pero qué pasa cuando se pone a la venta un disco benéfico que además es una delicia? ¿Cuál será la excusa entonces para no pasar por caja?

Comentarios

Scan

Que me digan para que causa benefica y ya enviaré yo el donativo que crea conveniente, Teddy Bautista & Company no necesitan "fines beneficos"

DarthAcan

¿que porcentaje del precio de ese recopilatorio va destinado a esas nobles causas y que porcentaje va a mangantes y chorizos?

Lo siento pero no.

D

Lo de que es una delicia ya será opinable (y que conste que a mí sí me lo parece)

Nova6K0

Si un disco de la artistas de la SGAE. Ni agua.

Si es para una ONG, tipo Anesvad que el dinero que tendría que ir destinado a una causa tan noble, como sacar a las niñas de la prostitución. Demostrando que dicha ONG se quedaba el dinero, por parte de algunos directivos. Ya no es que ni agua. No les doy ni el vaso.

Y en todo caso si fuese por comida, medicinas... se las llevaría personalmente a la gente que las necesitase. Ya que de las misma forma que una ONG chupa dinero. Lo mismo hacen los gobiernos de muchos países. Eso si no se quedan con la mitad de lo que lleves claro.

Salu2

SuperStan

Yo me compré hace 2 semanas el 'Dark Was The Night', no solo por el factor benefico. Pero es verdad que fue una de las razones de peso por las que elegí este y no otro, bueno por eso y por:

José Gonzalez + The Books
Arcade Fire
Sufjan Stevens
Dirty Projectors + David Byrne
Yo La Tengo
The National
...

PD: ¿Se nota mucho que me encanta el disco?

PD2: #7 Una de las cosas buenas, es que son todo canciones hechas expresamente para el album. No están en otro lado.

g

¿Para qué bajárselo si está en el spotify?

Big_che

razones, varias:

1 el soporte en el que te lo venden esta caduco
2 parte del precio va a la SGAE (o/y similares)
3 ¿quien me asegura que otra parte no va a otros bolsillos?
4 deberia de tener un minimo de calidad (delicia?), si quiero un recopilatorio me lo hago yo mismo y busco las delicias que me gusten

Big_che

#8 ¿y todas son buenas? ¿no hay ninguna que quitarias o cambiarias por otra? se puede discutir de este disco en concreto, pero es no cambia que el formato que nos venden esta muerto, yo no pienso pagar por un disco cerrado al que no puedo hacer las modificaciones que estime oportunas.

j

¿Cual pone la SGE* para parasitar los conciertos benéficos?

(*) No falta ninguna 'A', no la pongo porque no les corresponde.

Aún así, responderé a tan amarillista como demagógico y tendencioso titular:

NINGUNA

- Si el disco paga cánon, pero no ha sido editado por ningún miembro de la SGE, pagaré el importe, pero rehusaré el disco (aunque agradeceré se me preste para sacar una cópia de su contenido, por respeto y deferencia a sus autores, en un medio no pervertido.).

- Si el disco ha sido editado por un miembro de la SGE. Es óbvio que no colaboraré en semejante desfachatez.

- Si el disco está libre de tributos a máfias, compraré el disco y, si es posible, hasta haré un (modesto, eso sí) donativo adicional.

SuperStan

#12 Aunque no me hace mucha gracia darle el dinero a la SGAE, tengo que decir que pocos discos me han gustado tanto. Te recomiendo si tienes Spotify que lo oigas.
Pero entiendo las razones que te llevan a criticar el formato. Yo he sido un gran comprador/coleccionista de CD's llegaba a comprarme 3 o 4 a la semana y cada vez compro menos discos... y le encuentro menos sentido comprarlos. Pero reconozco que a veces... compro 1 o 2 al mes

D

Pues no, yo actualmente ya no pago discos si parcialmente benefician a quienes me llamaron ladrones. Si tengo que hacer una donación, mejor hacerla directamente y así el 100% de la donación va a su objetivo.

jharnal

No hace falta pensar mucho; todo lo benéfico huele a pufo. O sea a negocio encubierto. Siempre hay alguien que se lleva pasta.

O

Es la SGAE la que recauda incluso de conciertos benéficos.
No me compraría un disco solo por ser benéfico. En su lugar, hago un donativo, y me evito los intermediarios.
Sí iría a un concierto cuya recaudación fuera benéfica, aunque en muchos casos dudo del pastizal que se levanten organizadores y promotores. No tengo claro que ellos vayan a precio de coste.

c

Tampoco me lo bajo, ya colaboro con la Cruz Roja y las canciones que quiero para mi mp3 me las bajo sueltas, no voy a comprar un disco para una canción que me guste.
De todas formas SIEMPRE paga un pallizquito el tito Teddy Bautista, sea benéfico o no.