Hace 13 años | Por diegusss a elcorreogallego.es
Publicado hace 13 años por diegusss a elcorreogallego.es

La película catalana gana el galaradón a la mejor película y 8 más.

Comentarios

antroxu

#6 Lo has explicado perfectamente "Gracias a Dios"

v

#16 Hosti, sí, me había olvidado de Los otros! 23 en español, 1 en inglés, 1 en catalán. Muy representativo...

macaba72

#6 Pues ya lo siento, no hablo catalán, pero, me gustaría verla subtitulada.....

D

Gana una pelicula que no se puede ver ni descargandosela....

#6 Yo es que no veo diversidad ninguna en ver una pelicula en catalan, no voy a pensar "aim, que maravillosa y diversa es España", eso ya lo se sin tener que ver una pelicula. Si quieren llegar al maximo numero de espectadores en España (que es el fin de la peliculas) que la rueden en castellano, o por lo menos que despues la pongan doblada. La mayoria de la gente pasa de version original ya sea catalan, ingles o arameo. Lo que pasa es que si ahora dices esto te tacharan de facha, reaccionario e hijo de Francisco Franco.

D

#6 Tu voto negativo en esta tampoco ayuda demasiado a difundir esa diversidad. Pero bueno, tú todo lo que no sea holivú como que no... diversidad, dice el llanito roll

D

#6: Bueno, en muchas zonas de España, si la emites doblada... la gente entenderá lo que dicen.

Para mi el doblaje es algo bueno, puesto que ayuda a ver las películas.

D

#96 Existe un maravilloso invento llamado subtítulos, que todo aquel con una capacidad mínima de lectura puede utilizar y le ayuda a ver las películas que se hacen en otros idiomas.

D

#99: Si, lo conocía, pero bajo mi punto de vista, los subtítulos no me satisfacen, me parecen incómodos.

Y de todas formas, con la TDT se pueden emitir las pelis con una opción de subtítulos y VO para quién lo quiera así, y dejarlo doblado como opción por defecto para el resto de gente.

Carromato

#99 existe una fabulosa técnica usada por humanos y otros animales con boca que es poder elegir entre tomar una cosa u otra. incluso algunas moscas pueden elegir si comer de la mierda del suelo o de la miel de la mesa. si es una mosca elitista puede que no desee juntarse con esa masa analfabeta de los chupamieles.

takamura

#99 Hace falta algo más que una capacidad mínima de lectura, y se pierde mucho con los subtítulos. Al fin y al cabo, las películas están hechas para ser vistas, no para ser leídas. Para eso cojo un libro o un tebeo.

chulonsky

#6 Mucho suponer el que exista expectación suficiente para que se doble esta película. Muuuucho suponer.

eboke

#10, vale, pues como veo que no la encuentras online, te la facilito yo: http://cinetube.ucoz.com/index/pan_negro_2010/0-1202

FranJ91

#13 Ahí sólo aparece el trailer, y en castellano.... Llevo media hora buscándola y nada

eboke

#c-23" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1170822/order/23">#23, #26, estaba ahí, en la opción 1, eran unos 100 minutos, la vi ahí seguro porque tenía el enlace guardado en Twitter (del 26 de enero):

FranJ91

#35 Gracias, de todas formas, ahora en el emule se baja bastante bien

robespain

#13 Ahi no esta la película, solo el trailer.
#22
#28 Ya es lo que faltaba. En vez de disfrutar de nuestra cultura común, solo hacemos separarnos.

v

#54 Qué tiene que ver? Esa noticia ha ocupado la portada toda la noche! Ahora queréis hacer de censura? Si la idea es tirar piedras a vuestro tejado pareciendo unos idiotas, felicidades, lo estáis con siguiendo.

D

#39 Pensaba ver Agora por la tematica pero las criticas me quitaron las ganas. No me gusta tirar el dinero a fuerza de ver bodrios no veo películas españolas no es solo por una película.

War_lothar

#71 Las películas de la guerra civil española no interesan ya, ha habido épocas que lo único que se han hecho son películas sobre esa época cortadas por el mismo patrón. Si tu no las has visto o si eres un fan de ver lo mismo repetido 100 veces pues sobre gustos los colores.

#74 Igualmente cansan las películas de la segunda guerra mundial ya, pero las películas de la segunda guerra "mundial" se han hecho no solo desde EEUU pues fue una guerra que abarco medio mundo y no, la guerra civil española no abarca ni se parece a la segunda guerra mundial en comparación. Pero eso sin contar de la 2ª guerra mundial hay un montón que no se parecen en nada y aquí son películas cortadas por el mismo patrón todas lacrimógenas que cansan, nadie se quejo porque el laberinto del fauno esté rodada en la época de la guerra civil no se si me entiendes... Como ya he dicho al que le guste ver lo mismo que lo vea, pero que no pretenda que nos lo traguemos los demás y las películas deberían tener público y no tener que depender de subvenciones para rodarse que el público no está obligado a pagarlas si no le interesan. Si el público no responde la película es un fracaso.

Ah y no me digáis que pa negre no está cortada por el mismo patrón si solo hace falta leer el resumen y lo del despertar del mundo de los adultos es que parece un copy paste de otras películas del estilo:

En los crudos años de la posguerra en la Cataluña rural, Andreu, un niño que pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades quieren cargar el muerto a su padre, pero él, para ayudarle, intenta averiguar quien los mató. En ese recorrido, se produce en Andreu el despertar de una conciencia moral frente a un mundo de adultos alimentado por las mentiras. (FILMAFFINITY)

Bender_Rodriguez

#75 Te cansarán a tí que no eres capaz de distinguir la Lengua de las mariposas de La vaquilla, o Las 13 rosas de Belle Epoque. Y sí, son lacrimógenas porque la Guerra Civil no fue una fiesta precisamente.

War_lothar

#76 A mi y a los otros millones de españoles que no las van a ver . Por cierto las he visto todas las que mencionas y distinguirlas si pero ya aburren no iría a ver otra película de ese estilo ya ni aunque me pagaran. La segunda guerra mundial no creo que fuera una fiesta precisamente y hay muchos tipos de películas de esa época con diferentes géneros. ¿Has visto la vida es bella? pues eso, aa y la vida es bella es italiana no de EEUU.

O

#77 Es que a ti y a otros millones de personas les molesta que se diga que la guerra y su posterior represión fué una vergüenza.

M

#75 entonces, lo que me estás diciendo es que aunque te dijera que no esta hecho por el patrón que a tí te ha salido de los cojones adjudicarle, no serviria de nada, pq ya has decidido de antemano que era así... olé tus huevos. ¿Eres así con todas las cosas?
Borra posguerra y Cataluña del resumen, ¿entonces el argumento te deja de parecer una mierda? mucha gente hace cómo tú y se queda con el mensaje fácil. Así va, y al final en el cine solo pasarán pelis como a '3 metros sobre el cielo', que es la que ha tenido más taquilla en España, ve a ver el argumento y el tráiler y ven dime después que merece un goya, mai friend.

War_lothar

#80 Pero a ver que patrón me ha salido a mi de los cojones adjudicarle... Si la película trata de eso. Me he leído 2 críticas y un resumen. Me estás diciendo que me han mentido en las críticas?. Pero como va a ser la misma película si no está rodada en esa época, ni hay una guerra de por medio... Aunque sinceramente que mencionen que es estilo thriller me llamó la atención. Pero vamos posguerra o guerra civil española igual a ni loco voy al cine a verla.

M

#81 en serio, ¿te estás haciendo el tonto para alargar el tema? ¿no sabes diferenciar ambientación de temática? plantéatelo y luego hablamos, de verdad, no quiero tener una conversación estúpida de 20 contestaciones sin sentido

War_lothar

#83 Mira cuando empezamos con insultos paso de la gente así. Así que mejor paso de la gente maleducada y si, se acabo la conversación, vete con otros gafapastas a hacer un maratón de la lengua de las mariposas. Vuestra manera de dialogar es sacar clones para votar negativo e insultar. Vuestros argumentos me abruman lol .

M

#84 si...mejor ve a ver a 3 metros y no te calientes la cabeza, que pensar es malo

v

#81 Esta película, ambientada en el marruecos actual, o en guatemala, o puede que hasta en un pueblo rural y caciquil de estados unidos, sería igual de interesante y no perdería para nada en coherencia.

rafaLin

#86 ¿Y por qué entonces no la han ambientado en cualquier otro contexto menos casposo? Esa película ambientada en cualquier siglo anterior al XX habría sido mucho más interesante, que lo de la postguerra está ya muy visto.

Yo en cuanto veo "postguerra" en la sinopsis ya ni me molesto en descargarla.

diegusss

Juro que hice tostadas para cenar y se me chamuscaron. Soy un visionario. Pa negre.

v

#48 Si no la has visto, pues casi mejor que no digas cosas como que es "la película tópica española por antonomasia:historia ambientada en la posguerra, represión franquista, niño que descubre el mundo, bla bla bla...", no?

TyrionGal

#49 Bueno, es exactamente lo que da a entender el trailer y la sinopsis...Si después el contenido real es otro, es que no lo han vendido correctamente...

D

#31 Coincido en lo de la realización. Un suspenso.

S

#60 Es que sacar el techo en el vídeo del homenaje a las fallecidos del año(que se puede discutir su oportunidad) con movimientos de cámara que hacían que solo se vieran unos pocos de los nombres,esta fuera de lugar.
Y si hay un discurso saca al que esta hablando en lugar de elegir cualquier asistente al azar.
Una ceremonia de estas no es para realizadores creativos.

D

Dedicado a los votados como IRRELEVANTE: Irrelevante que haya ganado un goya a la mejor pelicula? No será porque es catalán. Con gente como vosotros este país está como está.

D

#57 Yo he votado irrelevante pq son los premios Goya.

v

#57 Si miras los votantes, verás alguna curiosidad en su origen geográfico, y algún avatar estilo http://m.mnmstatic.net/cache/f0/b6/192694-1277262719-80.jpg

D

Por cierto, alguien me puede explicar por qué las películas catalanasen catalán están normalmente tan rematadamente mal dobladas? Normalmente el sonido a lata es horroroso y el doblaje da pena. Me acuerdo que vi alguna película de Sergi López que eran insufribles con el doblaje. Para hacer eso, por qué no la dejan en VOS?

D

Este titular también merece premio a la mejor Pitonisa Lola
Los que saben no apuestan por 'Pa Negre' en los Goya
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/cine/los-que-saben-no-apuestan-por-pa-negre-en-los-goya_rsQ2eeF7MijUQo2zy8Fit4/

D

Insisto cómo se os ve el plumero meneantes.Soys la censura personificada. Y dejémonos de ostias.Yó también estoy en contra de Sinde,de la Academía e incluso de los Goya.Pero creo que se merece un respeto la película premiada.Si llega a ser rodada en los madriles seguro que la votais positivo. Ah, es que habla de la posguerra que novedad.No será la última sobre este tema hasta que la gente entienda el pasado y se vuelva más tolerante en el presente.

diegusss

Soy un karmawhore. Adorádme infieles. Podré decir que aguanté el aburridisimo programa pero mandé la noticia a Menéame. Cielos que gran triunfo.

faracowski

#1 Igual has cantado victoria antes de tiempo. Somos legión. Venceremos.

gualtrapa

#89 Los insultos sobran, y para hablar de Castilla andrajosa, hay que ser Machado. Tú no das el nivel.
Y si los premios Goya no los ve ni el tato, imagínate la audiencia de los Gaudí fuera del alcance de TV3.

War_lothar

Panegre otra de la guerra civil o la posguerra. Que original!! Que ganas de verla tengo lol. Estos premios que se otorgan a si mismos irrelevantes!! . Aunque bueno ya llevo unos meses que no veo cine español que se lo han ganado a pulso, ni descargándolo aunque yo rara vez he descargado películas las veía en el cine.

D

#11 De la guerra civil? ni con tus ojos... lol Yo la ultima española que vi una fue en el cine hace 4 o 5 años "Tapas" o algo así. Fue tan mala que no volveré a ver ninguna y recibió algún Goya sino recuerdo mal.

redeption

#89 Es poco conocida porque solo lo han visto 190.000 espectadores y porque ha sido visualizada en pocos cines españoles. Que lo conozca solo los cinéfilos no significa que ya sea conocida.

Y no he dicho nada de que no merezca el premio por ser poco conocida, pero continua tergiversando.

v

#90 Tergiversando?

Además, pensava que hablabas de poco conocida, no de poco vista. Te aseguro que aquí (Cataluña), cuando ganó los 13 premios gaudí, mucha gente que no la había visto supo de ella. Por eso decía lo de la frase de Machado.

Por cierto, cuantos espectadores tiene normalmente una película española? Y si no está rodada en español o inglés?

redeption

#91 "pensava", ahí dejé de leer.

v

#92 Tienes razón. Es un delito, un pecado capital, el tener otra lengua que interfiera con la ortografía del español. Al infierno, me tendrían que enviar, por no ser monolingüe español.

redeption

#94 cambiar una letra es más grave que un acento.

#93 oh, vaya, te has delatado. Un talibán catalán. Ahora todo tiene sentido.

#95 cambiar una letra es más grave que un acento
¿Quién lo dice? ¿Lázaro Carreter? No sabía que hubiera faltas de ortografía más graves que otras. Todas son faltas y todos las cometemos.

jlcamarero

#95 menudo zaska te han enchufado campeón. Eso para que vayas corrigiendo a la gente guru.

D

#93 Que hables dos lenguas no es excusa para que confundas unas letras con othras.

loschurumbelesdepaca

#90 "continúa" lleva tilde y no dejé de leer. Todos podemos equivocarnos escribiendo en un foro.

TyrionGal

Bravo. Teniendo películas verdaderamente originales y con relativo éxito de crítica y público como "Balada triste de trompeta" y "También la lluvia", le van a dar el premio a la película tópica española por antonomasia:historia ambientada en la posguerra, represión franquista, niño que descubre el mundo, bla bla bla... Por dios, y después se quejan de que la gente diga que el cine español es siempre igual?

TyrionGal

#44 #45 Reconozco que sólo he visto "También la lluvia" y "Balada triste de trompeta" que, cada una en su estilo, me parecen dos peliculones...De Pa negre sólo he visto el trailer y conocido la sinopsis, pero que queréis que os diga, no me atrae ni lo más mínimo, me parece una sucesión de imágenes e historias manidas ya vistas en El Espíritu de la colmena, La lengua de las mariposas, Secretos del corazón, etc., etc.

D

#43 Bueno, alguien que ha tenido la suerte de verla. Entonces ¿no te ha gustado y consideras que las otras son mejores?

Yo Pa Negre no he podido verla, "También la lluvia" me gustó mucho y "Balada triste de trompeta" nada de nada. Cuestión de gustos.

v

#45 Yo la he visto. Muy muy buena. Muy distinta del libro, eso sí, que también es muy recomendable. De tópica, nada. Este sólo debe haber leído una sinopsis de tres frases.

redeption

¿Alguien ha visto esta película? En serio.

v

#79 Te pongo mis comentarios. Hay de otra gente.

"Pa Negre" mejor película de los Goya 2011/c69#c-69
‘Pa Negre’ costó cuatro millones de euros, financiados en un 82% con fondos públicos/c37#c-37
"Pa Negre" mejor película de los Goya 2011/c47#c-47
"Pa Negre" mejor película de los Goya 2011/c44#c-44

Básicamente, los que están votando irrelevante y atacando la película a lo máximo que han llegado es a ver el tráiler o a leer una sinopsis de dos frases. La ignorancia es atrevida. Y cuando se juntan unos cuantos ignorantes juntos, ya ves qué pasa.

redeption

#82 Sí, si. Si no te niego que es buena película. He leido que tiene un gran poderío visual pero es curioso que lleven varios años que solo premian a películas poco conocidas y poco rentables... Hasta que les dan los premios

v

#88 Se le llama paranoia. Piensa que todos los que opinan distinto que él son la misma persona, con diferentes nombres de usuarios, y que todo es una conspiración para votarle los comentarios negativos.

Y oye, si la has visto... Imagínate la misma trama en un pueblecito de esos caciquiles que salen en algunas películas made in USA, de la américa profunda. Con un alcalde que hace lo que le da la gana, el shérif, la família poderosa, el maestro que viene de fuera pero no se atreve a salirse de la norma, las palizas a los homosexuales, el trabajador sindicalista que se va al paro por sus ideales, pero que tampoco es trigo limpio... Joder, es que sería igual, pero los idiotas estos no podrían decir que no la van a ver porque es de la postguerra. Seguro que encontrarían otra excusa para esconder su estulticia y sus prejuicios.

#87 Lo de poco conocida... Supongo que debe ser eso de la Castilla andrajosa de Machado, que desprecia cuanto ignora, porque hace como un mes se llevó 13 de los 14 premios Gaudí a los que estaba nominada, y antes de estrenarse ya tenía la concha de oro a mejor actriz protagonista. Me gustaría creer que los premios van a las películas más buenas, no a las más comerciales. Esas ya tienen su premio, la comercialidad.

M

#82 viktor, la otra persona a parte de mi que ha visto la peli. Sabes de dónde ha sacado lo de los clones este War-rothas, o más bien dicho, de qué coño habla el tío éste cuando habla de clones...? es algún termino de troll que me he perdido?
Y, otra duda que me asalta, era este hombre o mujer un pseudo-troll?

D

Hola, vengo aquí a no dar mi opinión.

n

Esta es la mejor película del cine español y luego se quejan de que la gente no va al cine!!!

D

Karra elejalde y discurso de De la Iglesia lo mejor. Cuando salió segura y dijo 11...por un momento pensé que iba a denunciar que las torres fueron derribadas con exploxivos, vaya ilusión, y chasco. Chuzo de gala!

faracowski

Hola viktor, pongo otro comentario para que me puedas cascar otro negativo, que te veo con ganas.

s

Pues qué queréis que os diga, nadie debería ir a ver ninguna de esas películas premiadas, porque ninguno de ellos ha sido capaz de apoyar a Alex de la Iglesia, o de hacer una mínima autocrítica.

Por mi parte, van listos. Si decido ver alguna, me la descargaré de Internet, of course. Va a ser la única manera de hacerles entender: arruinarlos.

s

Me precipité al menear esta noticia, no debería haberlo hecho para ser coherente con lo que digo en #15. Podéis mandarla a la cola de descartadas cuando gustéis

faracowski

#41 Así se habla.

v

#15 Por curiosidad, dónde está el estudio que has hecho para llegar a estas conlcusiones: "ninguno de ellos ha sido capaz de apoyar a Alex de la Iglesia, o de hacer una mínima autocrítica"? Cómo sabes que no lo han hecho?

rafaLin

Oooootra película de la postguerra... luego se sorprenden cuando van 4 a verla y le echan la culpa a Internet, manda güevos.

L

¿Alguien que la haya visto me la recomienda?

d

#68 #69, yo tampoco la he visto pero tengo amigos que sí y dicen que es muy buena. Está basada en la novela homónima de Emili Teixidor.

El voto irrelevante me hace gracia, no se debería confundir con el voto 'me la suda', no es lo mismo 'irrelevante para mi' que 'irrelevante para la gran mayoría'.

faracowski

Anonymous votaría irrelevante esta noticia. Pásalo.

D

#21 ¿Hablas por Anónimos?

faracowski

#25 Hablo en nombre de todos y en nombre de nadie.

D

#27 Somos legión.

D

Por cierto, bochornosa la censura de RTVE a las protestas del pueblo

War_lothar

Chacho que triste es lo de que saquéis los clones para votar negativo y votaros positivo lol .

v

25 ediciones, y diría que es la primera vez que gana una película que no es en español. Después dirán.

D

Pobre Alex de la iglesia, lo han dejado sin prácticamente nada, por sus ideas, y el que diga que no es que es amigo de sinde.

faracowski

Premio a la Mejor Película que no conoce ni Perry 2011

D

Comentarios anticataluña en 3, 2, 1...
Y que quede claro que mi que haya ganao Pa Negre ni fu ni fa. Lo mismo que da que sea en catalán o en klingonese. Si ha ganado por ser buena, excelente. Otra cosa que haya ganado por estar rodada en catalán, ahí ya me fastidiaría un poquillo...

Turtle

#4 Aquesta pel·lícula no és catalana, és mallorquina. Que estigui en català no vol dir que sigui de Catalunya. El director i els actors són ben mallorquins. No us apropieu del que no és vostro

Esta película no es catalana, es mallorquina. Que esté en catalán no quiere decir que sea de Cataluña. El director y los actores son bien mallorquines. No os apropiéis de lo que no es vuestro.

D

#22 Miedo. En cuanto aparece la movida esa del catalán y el valenciano los meneos terminan en tirada de trastos entre unos y otros por eso. ¿también pasa con Baleares?

Turtle

#28 Eso es mi opinión, que yo opine eso no quiere decir que esa sea la opinión generalizada en Baleares. Pero somos una comunidad, no somos catalanes, con todo mi respeto a cataluña y su cultura, la cual admiro.
Simplemente le he corregido remarcando que no es una película catalana sino mallorquina (no pasa nada, no?). Y aquí estamos muy orgullosos de que un director mallorquín reciba tantos méritos. Eso es todo.

v

#33 Perdón, te vuelvo a preguntar... de dónde te sacas eso de que es una película mallorquina?

Maninidra

#28 mismos perros con distintos collares.

v

#22 La Laia Marull és mallorquina? I la Nora Navas? I el Sergi López? I l'Eduard Fernández? I els infants? Vic i Roda de Ter són a Mallorca?

s

#32 t'has oblidat de preguntar sobre la productora, Massa d'Or films i Televisió de Catalunya, que és EL criteri que determina la "nacionalitat" d'una peli. Pobre #22, quin ridícul.

D

#22 No me apropio de nada: no soy catalán. La película es catalana pues la productora es catalana.

J

#22 Aquesta pel·lícula no és catalana, és mallorquina. Que estigui en català no vol dir que sigui de Catalunya. El director i els actors són ben mallorquins. No us apropieu del que no és vostro

Será porque en Mallorca no hemos tenido suficiente valor para promover una pelicula como esta. Te gustará más o menos, pero la realidad es que hay una fuga de cerebros cada vez mayor de mallorquines hacia Cataluña (y otros sitios, pero en menor número). Por alguna razón será (y no es falta de recursos, Balears es una comunidad muy rica, y la que tiene el mayor déficit fiscal del estado).

1 2