Hace 15 años | Por felpeyu2 a elcomerciodigital.com
Publicado hace 15 años por felpeyu2 a elcomerciodigital.com

En 1926 Primo de Rivera encarga que se construyan las tres autovías más urgentes para el país. La tercera propuesta de los expertos sorprende porque recomienda conectar Oviedo y Gijón, dos ciudades que apenas sumaban entonces 100.000 habitantes entre ambas. Ildefonso Sánchez del Río ideó una carretera de hormigón, con dos calzadas para vehículos, justo por la traza por la que ahora está la autopista actual. Además, dibujó un 'tercer carril', reservado para el transporte con animales. Los planes actuales son dejarla... como se diseñó en 1926.

Comentarios

diegusss

#1 En persona, era bajito pero muy trabajador y limpio...

Boudleaux

#7 ahi le has dao, mira el follón que hay montado delante de la estación de alsa en oviedo, reparando una carretera que tiene mucho tráfico, pero también tiene dos dias. esa autopista será ruidosa y todo lo que se quiera, pero es como una casa de las de antes, hecha para durar milenios lol

Gry

#2 Arreglarla no saldrá barato, pero necesita menos mantenimiento que las de ahora. Tiene muy pocos parches para la cantidad de años que tiene y el tráfico que soporta mientras que hay autopistas nuevas que en 4 o 5 años están prácticamente intransitables...

Gry

#8 Hubiera quedado todavía mejor si en lugar de hacer los cortes en el hormigón espaciados de forma regular hubieran hecho algo parecido a esto:

lol

D

¿En 1926 Primo de Rivera encarga la construcción de una autovía?. Que yo sepa, y me puedo equivocar, la autovía en Europa fue 'inventada' por hitler, que construyó la primera Autobahn en 1932 a semejanza de la vía que unía Milan y no se que ciudad desde hacía 10 años (la italiana no era autovía como hoy la conocemos porque a lo largo del trayecto se convertía en un carril, para luego ensancharse de nuevo, y luego vuelta a estrecharse).

Así que o este hombre era un visionario, o algo falla en las fechas, o lo que creo casi mas seguro: que no fuera exactamente una autovía lo que ideara este hombre, sino un paseo o una vía de varios carriles para pasar esos cañones, pero no necesariamente adaptada para la alta velocidad.

D

Yo tengo curisidad por ver como meten el tercer carril ese de la mediana en el viaducto de Serín.

D

Tampoco os echéis las manos a la cabeza por el hormigón.

La A-7 también tiene algún tramo de hormigón, o al menos lo tenía en el 2001 entre Valencia y Alicante.

Y yo no se que es mejor, si cambiar las ruedas cada poco, o tener que reasfaltar cada poco como ocurre en cualquier carretera actual, y el asfaltado también lo pagamos, a través de los impuestos.

Además, hay que contar con la seguridad que da un asfalto que da un excelente agarre.

#24: Y en bajadas empinadas también lo tienes, porque el asfalto no sirve.

dulaman

La primera vez que pasé por esa carretera no tenía ni idea de qué estaba hecha, y me asusté tanto por el ruido que tuve que parar el coche en un arcén. Cuando me fijé en que el culpable era el suelo no daba crédito. Pensaba que se me había pinchado una rueda o algo así.

pandereto

La Y es una autovía completamente desfasada, todos los días un montón de gente nos tenemos que comer un buen atasco para ir a trabajar. Ya hace muchísimos años y años que necesitaba al menos 3 carriles, y al final lo harán pero mal, porque en vez de ensanchar por el lado derecho de cada calzada, van utilizar el arcén izquierdo y quitar la mediana, con lo cual los carriles quedarán muy estrechos y sin mediana, con el riesgo que eso supone.

Va a ser todavía más peligrosa de lo que es, porque cualquiera que vaya habitualmente por aquí sabe que todos los días hay uno o dos accidentes mínimo, si le quitamos arcenes las consecuencias serán peores. Además hablan de reducir la velocidad a 100 km/h, así que al final igual acabamos peor.

Solo de pensar en la agonía que nos espera para ir al trabajo todos los días para ir y venir del trabajo, me entran escalofríos

Con está gente todo es así, es como el metro de Gijón, que con un poco de suerte lo verán nuestros nietos funcionando dentro de 81 años también. Y del AVE otro tanto de lo mismo.

D

#11 que no coño! que la Y la hizo Franco, que lo vi yo!

Triskel

#37 La ASII es mucho mejor pero hay que tragarse todo oviedo para cogerla, y eso a ciertas horas es insufrible...

bhnk

Yo ya hace tiempo que uso la autovía "nueva", es mucho más rápido y tiene mucho menos tráfico que la Y: Gijón-Oviedo en 15 min y sin correr.

radioBurns

El ruido de la zona es ensordecedor...un atentado contra el buen gusto de la música de mi coche...

D

#13 Pues sabiendo como somos en Asturias, seguro que hubieramos puesto las lineas para que sonada el "Asturias Patria Querida".
Pero claro, tal y como estan las cosas ahora mismo, la SGAE pondria un peaje en la Y como canon para evitar que escucharamos musica gratis

D

#2 ... y arreglarla no sale barato precisamente, cuando lo hicieron el precio de hormigon era ridiculo comparado con la actualidad

#3 Cuando le di a "enviar" me di cuenta de que alguien haria ese comentario, pero bueno

D

#1 No, la hicieron los obreros.

El hormigón se puso porque , por lo visto, el suelo daba problemas (como siempre en Asturias) y no podía ponerse asfalto "normal"

XAbou

#19 Siempre se puede usar asfalto drenante, también se come las ruedas, pero es mas silencioso.

C

Tarde y mal. Hacer 3 mal hechos cuando se necesitan ya cuatro.

D

¿En Navarra a la altura de Pamplona en la AP15 también es ese tipo de asfalto no? Yo también paré en el arcén a mirar las ruedas

Zisterna

#13 los japoneses, GCS!!

jaja, que tal una versión de esto?

Nodens

Un problema de esa autopista es que al tener dos carriles y mucho camión es que no hay velocidad de crucero. O vas a 80 detrás de los camiones en carril derecho o a 150 en el carril izquierdo por culpa de los cagaprisas. Si quieres ir a unos sanos 110 - 120 pasa toda la autopista cambiando de un carril a otro.

Luego tienes la gincana de carriles de incorporación y carriles que desaparecen que como no te los sepas y los anticipes un poco, puedes pasar situaciones puñeteras cuando hay mucho tráfico por falta de sitio para dejar que se incorporen o para abandonar el carril que desaparece.

También están los viaductos sin arcén, con quitamiedos de 2 metros de altos que mas que quitar lo dan por que parece que te los comes. Situación que si la unes a las juntas de dilatación, lluvia y un camión echándote el agua que levanta con las ruedas acojona mucho mucho.

U

El hormigón está como si hubiesen pasao un rastrillo por encima y eso según tengo entendido es lo que hace ruido y se puso para las heladas, ya que "agarra mucho más"

La verdad es que el ruidillo es un coñazo, pero yo lo que hago es subir la música lol

u

Es lo que tiene la crisis se recuperan viejas costumbres

D

La Y no la hizo Franco?

montag

creo que la van a llamar "autovia aulestia" por aquello de que une ciudades y tal...

Xandri

Aquí en cuestión de comunicaciones,somos así...rápidos rápidos

D

Como se suele decir, mas vale tarde que nunca.

Es posible que el tramo, Unquera-llanes, lo terminen también, dentro de 80 años al paso que van.

i

Es normal que se hagan estas carreteras, porque en Asturias no pagan impuestos, ni sello del coche ni nada de nada

Políticos...

sh4

Llevo un año viviendo en asturias, mi primera reacción al pasar por la carretera por primera vez, fue decir...

¿QUE MIERDA ES ESTA?

La verdad que agarra bien y con el tiempo te vas a acostumbrando al ruido, pero dios... al principio era insufrible.

Me he dado cuenta que hablar por teléfono mientras transitas por esa carreteras es imposible y si vas con el manos libres, entonces ya si que te puedes olvidar...

De la música olvidate también claro... lol.

D

Muchos puntos negros en autopistas coinciden con tramos hormigonados, y por suerte se están asfaltando....

Manolitro

#25 No me atrevo a decir si toda, pero la que es casi toda de hormigón es la AP-7, por decisión de AUMAR en su día, desconocía que la A7 también tenía tramos de hormigón, en la AP-7 están teniendo muchos problemas con el mantenimiento del hormigón, porque en un asfalto es más o menos fácil arreglar un pequeño estropicio, pero en hormigón... la cosa cambia, tengo entendido que o están cambiando ya o tienen previsto cambiar algún tramo de hormigón a aglomerado por lo caro que resulta el mantenimiento

D

#20 pues imagínate ir en un vw polo del 96 (poco o nada insonorizado) en verano con las ventanillas bajadas, a 120, a 3000rpm y con la radio puesta... Se convierte en una explosión de estímulos para los oídos jeje.

M

la primera vez que pase con mi coche por alli, pense que se habia estropeado algo, menudo ruido mete el cemento!!, eso si, espero que no quiten la mediana y pongan un muro de hormigon, si hay accidentes gordos hoy en dia, no quiero pensar lo que puede pasar si pegas al muro y rebotas al medio del autopista.

radioBurns

Solución si vienes desde fuera entrar por la gruta, de ahi al tartiere y de ahi a los monumentos, giras a la derecha tras las Ursulinas y zas! en la rotonda de la ASII, que tan buena labor hace.

D

Yo creo que tampoco es tan malo el hormigón como alguno dice, es más, aporta numerosas ventajas.

osiris

#4 que le ponga peaje y la pagan durante miles de años...