edición general
15 meneos
22 clics

La ola de calor concluye con 1.149 muertes achacables a las altas temperaturas en 16 días

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) estima que, en lo que va de verano, se han producido 2.635 muertes atribuibles a las altas temperaturas, de las que casi la mitad, un total de 1.149, se han registrado durante la ola de calor que empezó el 3 de agosto y culminó ayer. Relacionada: El precio de la deuda en España a 10 años se dispara por el cambio climático www.meneame.net/m/actualidad/precio-deuda-espana-dispara-10-anos-cambi

| etiquetas: cambio climatico , españa , calor
Microblogging metiendo el spam disparatado de su otro envío en la entradilla
Quiero denunciar aquí que el @admin @carademalo me persigue en reddit para trakear lo que hago

Que menéame tiene un sistema llamado "stasi" por el cual trackea a usuarios, cookies, ips, información privada que he visto con mi propios ojos gracias a una administradora que había aquí y se llamaba Harianna

Todo para que no cuente el genocidio

Seguiremos
1.124 exactamente. Ojo que precisión!
#2 cuando haces números en base a fórmulas, con muchas asunciones, te da un resultado concreto… otra cosa es que sea real.
#4 Bueno, puede ser por eso o por una pandemia incipiente. Lo que es evidente es que hay un aumento de la mortalidad por encima de la media coincidente con la ola de calor.

¿Puede ser una epidemia en lugar de la ola de calor? Pues si, podría ser. Pero creeme, no es lo más probable.
#7 o simplemente una anomalía estadística.
Por otro lado “achacar” al calor una muerte de alguien que ya estaba con un pie en el otro lado, y el calor lo precipitó, igual es exagerar el tema.
tb en vez de cuñadear para vender tu discurso y rebatir con argumentos salidos de la universidad de tus santos cojones, podrías comprobar cómo se obtienen estadísticamente los datos de momo frío y momo calor. Que te da el exceso de muertes por ambas cuestiones. Un dato que se lleva calculando décadas. El desfase de la noticia está ahí. Era para #_4 pero bueno.

#2 es una estimación estadística. Se lleva haciendo décadas y de la misma manera. No es un señor con un dedo a ojo. Los incrementos están ahí y llevan años. Y desde el 2019 se agravaron bastante en España.
mas falso que un duro de escayola
No solo eso! El precio de la deuda en España a 10 años se dispara por el cambio climático www.meneame.net/m/actualidad/precio-deuda-espana-dispara-10-anos-cambi

menéame