Hace 11 años | Por mezvan a elmundo.es
Publicado hace 11 años por mezvan a elmundo.es

[c&p] Los científicos ya sospechaban que Titán, la mayor luna de Saturno, albergaba agua líquida, aunque no habían podido demostrarlo hasta ahora. Lo han hecho gracias a los datos aportados por 'Cassini', la sonda de la NASA que en 2004 entró en la órbita de Saturno. Según un estudio publicado esta semana en la revista 'Science', las deformaciones en el interior de la luna detectadas por el orbitador sugieren que Titán alberga un océano subterráneo de agua líquida.

Comentarios

D

Toda para Murciaaaa.

D

#1 no, que por Aragon no hay casi y hace mucho que no llueve

D

#5 ahora el agua marina esta muy cotizada http://www.gastronomiaycia.com/2010/06/04/agua-de-mar-embotellada-para-cocinar/ , ahí ya me pierdo...

D

#6 Esta no será agua "marina", a menos que recojas agua de mar en un vertido. Estará mezclada con metano e hidrocarburos, un olor muy... ya sabes

D

#11 Cuéntanos más...

D

#17 nada más, excepto que las medidas de eco en la llamada Discontinuidad de Mohorovic, lo que reflejan es exactamente el océano de hidrocarburos, y que este océano no es líquido sino que debido a las enormes presiones, es un sólido ultraviscoso sobre el que flotan las masas continentales en equilibrio isostático.

Tb añadir que los diamantes se encuentran precisamente en los lugares donde hay plumas de material procedente del manto, y no es por casualidad.

Ryouga_Ibiki

#18 no te olvides que en ese lugar aun viven dinosaurios y unicornios así como otras especies que creíamos extintas como concejales de urbanismo honrados y banqueros con escrúpulos.

D

#20 noto cierto tono de burla en tus palabras

Ryouga_Ibiki

#21 por favor professor se que usted es biólogo especializado en ungulados monocuernos.

Ahora en serio, junto con la Luna Europa ya tenemos dos lugares mas en nuestro sistema solar (3 con Marte en el pasado) capaces de albergar vida, ojala podamos vivir algún día una misión destinada a buscarla.Que clase de vida podriamos encontrar? Que diseños y adaptaciones lograría la selección natural en otros planetas? posiblemente estarían basadas en el carbono pero que sistema usarían para reproducirse, algo parecido al adn/arn?

D

#22 supongo que un experto en geología y astrobiología como tú, podrás rebatir esa "magufada" del origen abiogenético del petroleo.

En la antigua unión soviética era lo que se enseñaba en las universidades

#24 yo opino que la vida puede estar basada en muchos soportes, el carbono es uno de tantos.El amoníaco, los sulfuros, el silicio, el ketchup, son soportes donde puede desarrollarse la vida y por lo tanto, la seleccion natural que siempre acaba de la misma manera: creando seres inteligentes que toman el mando de su propia evolución.

D

#30 gracias, siempre es agradable que un colega valore tus trabajos, pero en realidad no es para tanto.Caminamos sobre hombros de gigantes

Tenemos petróleo suficiente para miles de años al ritmo actual. Quemando petroleo en la atmósfera, estamos contribuyendo naturalmente a que la vida prospere en la superficie.Los árboles comen CO2 y cagan oxígeno.

Jaski

#31 he dedicado unos minutos a leer tus últimos mensajes y no he visto más que tonterías y trolleadas, que te las das de que sabes sobre biología, geología, programación, medicina y arqueología (vamos que lo sabes todo) pero a la vez desprecias a los funcionarios y crees que tener un título no significa nada, simplemente saber aplicar la metodología para aprobar unos exámanes.
Tenía pensado pasar fuentes y convertir esto en un debate interesante donde poder demostrarte lo equivocado que estás creyendo esas teorías del orígen abiótico pero ya veo a que te dedicas en Mnm así que creo que no voy a perder el tiempo con alguien al que ni le intersa el tema, que sólo escribe para tomar el pelo. Lo siento pero no discturo con trolls cutres, un saludo.

D

#32 es que realmente todos esos campos que mencionas, son los que domino ¿que culpa tengo?

D

#33 hoyga que le quiero decir hace un rato que los diamantes son carbono sometido a unas presiones y temperatura concretas, no necesariamente en el manto terrestre cuyo carbono puede estar ahi o haber llegado desde una zona de subduccion. Por ejemplo si un meteorito cayese en su cabeza y se diesen las condiciones P-T necesarias en el crater de impacto aparecerian diamantes, o si una supernova estalla el carbono propio se convertiria en diamante, y el hierro en atomos como el oro etc.

Pero como usted ha hecho la wikkipedia que le voy a contar yo que la primera clase de geologia la tuve hace mas de 20 años.

Y lo que se ha encontrado en el manto es agua, mucha, y estan investigando su relacion directa con volcanes y terremotos, pero seguro que esa entrada tambien la ha hecho usted.

#34 ¿has cambiado tu de barrio?, porque de camello esta claro lol

D

#35, el metano (origen de los demas hidrocarburos en la tierra, ya que es su forma mas sencilla) es

CH4. mucho hidrógeno, como el agua sí. Y mucho carbono.

D

#37 vaya cagada con lo de que los diamantes solo se crean en el manto, eh? Y eso que te he puesto el enlace "a tu pagina". lol

Eres malo, mu malo.

D

#38 hablabamos del manto, pero tb pueden crearse en condiciones de presión extrema, por ejm, en cráteres meteóricos (microscópicos y despreciables) o en tu cabeza

D

#39 anda toma un vidio, que leer veo que te cuesta


#31 lol lol lol lol

Ryouga_Ibiki

#27 yo soy mas partidario del silicio , la vida basada en ketchup tiene dificultades para salir adelante ,sobre todo si hay cerca patatas fritas y un anglosajón entrado en kilos, no obstante no estoy totalmente en contra de esa teoría pues en el fondo de los viejos botes de las hamburgueserías puede encontrarse un microhabitat rebosante de vida.

#30 es un troll habitual de las noticias de ciencia, no le hagas caso.

perealvaro

#11 creo que las teorías sobre el origen no biológico de los hidrocarburos en la Tierra no ha sido demostrada nunca...

EDIT #22 #23

D

#23 No me hace falta leerlo. Soy el autor y administrador de la entrada sobre el Diamante en Wikipedia, así como otras 40 sobre minerales y geología.

"Algunos diamantes, conocidos como harzburtigícos, son formados de carbono inorgánico encontrado originalmente en lo profundo del manto terrestre"

carbono inorgánico, sí. Que es de donde sale el material del que estamos hechos.

D

#26 tu no dices en #18 eso:
"Tb añadir que los diamantes se encuentran precisamente en los lugares donde hay plumas de material procedente del manto, y no es por casualidad. "

Y Mira
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Diamante&action=history

D

#28 ufff. A ver hombre, los diamantes se forman en unas condiciones de presion tal que solo se dan el manto. Por lo tanto: en el manto hay carbono. El manto ES carbono.hidrocarburos, asfalto,petroleo,betun,etc.

Ahí se quedarían para siempre, si no fuese porque de muy rara vez,el magma los arrastra desde las profundidades hasta la corteza. Cuando se erosiona la corteza, se disgregan y se encuentran acumulados o en rios,morrenas glaciares,playas, etc.

Jaski

#17 son teorías magufas para no aceptar el peak oil, si te interesa el tema busca sobre el "origen abiótico del petróleo" y saca tus propias conclusiones

jm22381

Un océano de hidrocarburos no me hubiese sorprendido en Titán pero agua

D

#2 Idem...

D

#2 en la Tierra hay un océano de hidrocarburos en el límite con el Manto, donde se generó la vida que conocemos basada en el carbono, estos microorganismos despues conquistaron los mares y se organizaron en formas más complejas.

Las trazas orgánicas que aparecen en el petróleo son restos de estos microorganismos primordiales. Hay más petróleo en la Tierra que agua en los mares. El océano de hidrocarburos mide en el Ecuador unos 10 km de espesor.

D

#11 Es una delicia leerte... casi siempre.

J

Eso está muy bien pero recuerden: "todos esos mundos son vuestros excepto Europa"

D

que manía de llamarla luna, coño, me lían de verdad aunque la pongan en minuscula.
Titan = satelite = luna

D

Ahora se está sabiendo que existe agua en todo el Universo...

D

es gracioso que los que mas recursos dedican en el mundo al estudio del origen del petróleo y los únicos que publican sus "resultados cientificos".... SEAN LAS PETROLERAS. La realidad sobre el petróleo la mantienen censurada en occidente hasta hoy. - y era conocida sobradamente en la URSS-.

No es claro que manteniendonos en vilo con la amenaza que el petroleo se acaba,y teniendo el control del grifo, pueden vendernoslo al precio que quieran??

Las petroleras funcionan como los narcos y nosotros somos los yonquis que necesitamos su material.A mas ansiedad, mas precio.¡Cualquier camello de barrio lo sabe!

Es posible que las multinacionales cieguen tanto a la población?

D

aunque no habían podido demostrarlo hasta ahora

Tampoco lo "han demostrado" ahora. Es un indicio más, importante creo, que nos dice que bajo la superficcie de Titán hay océanos de agua en estado líquido. Y habrá que ver si es agua pura u otras sutancias líquidas, como amoniaco o metano (de hecho en Titán llueve metano, imaginaos que bien olerá...). Pero "las deformaciones en el interior de la luna" simplemente lo sugieren, no lo demuestran. Aquí estamos de nuevo con el principio de la navaja de Ockham. Yo sí creo que existe agua, pero científicamente aún hoy no podemos demostrarlo. Habrá que enviar una sonda, como a Marte, que perfore su superficie y analice qué hay realmente bajo la superficie.

La verdad que las diversas sondas enviadas por la NASA a diversos planetas nos están trayendo grandes resultados y personalmente algo que a mi me encanta: fotografías espectaculares.

D

en castellano


Mientras lo ves no troleas un rato.
Malo no, malisimo

D

Esto si que es emocionante!!
http://fon.gs/wwtq1j

eduardo.loxley1

O sea que si hay agua por endeeee debe haber alguna forma posible de vida?, la pregunta del millon es: hasta cuando la Nasa,la Esa y los organismos de investigacion(incluido el SETI) van a ocultar que vivimos en un universo poblado e inteligente?.

D

Es una noticia muy importante para el futuro de la humanidad.

DarkAnxo

Marte, Titán, Ganímedes (eso parece)... suma y sigue...

m

#13 Artarcharán

D

#13 Europa.