Hace 2 años | Por tiopio a theatlantic.com
Publicado hace 2 años por tiopio a theatlantic.com

¿Por qué los analistas occidentales no pueden admitirlo? La mayoría de los estudiosos profesionales del ejército ruso primero predijeron una rápida y decisiva victoria rusa; luego argumentaron que los rusos harían una pausa, aprenderían de sus errores y se reagruparían; después concluyeron que los rusos habrían actuado mucho mejor si hubieran seguido su doctrina; y ahora tienden a murmurar que todo puede cambiar, que la guerra no ha terminado y que el peso de los números todavía favorece a Rusia. Su fracaso analítico será sólo uno de los…

Comentarios

tiopio

#2 Escuece, ¿eh? 😂 😂 😂

Priorat

#2 Bueno, Kiev iba a ser 2 días. Luego en unos días... que ya nos vamos para el primer mes. Hoy es el día 26.

Luego van a ser unos meses.

D

#15 El problema es que nadie sane que piensan los rusos.

El occidente deducimos que "Kiev iba a ser en 2 dias", pero la realidad es que no sabemos si los rusos pensaban así.

En mi opinión creo que sabían que les iba a costar pero creo que no se pensaban que tanto.
Ahora, en cuanto tiempo exacto, ni idea.

Lo que si tengo certeza es que Rusia ya se preparaba para esto desde hace años, así que no creo que se pensaran que fuese a ser un paseo.

D

#31 Que Putin pidiese histéricamente al ejército ucraniano dar un golpe de Estado me sugiere que sí esperaba una rendición rápida.

D

#31 La mayor demostración de que pensaban que iban a ser dos días mal contados, es el convoy de 64 km enviado a abastecer a las fuerzas de ocupación... y bloqueado por averías y falta de suministros en el mismo convoy.

hasta_los_cojones

Merece la pena ser leído.

Es algo más complejo que lo que apunta #1

j

#18 Serán otros los que saboreen el sacrificio de los Ucranianos.

Nekobasu

#5 Rusia no tiene mas que borrar del mapa cualquier aeropuerto, carretera o camino que conecte con polonia.
Que entren esos millones de armas con mulas... ya veras que mono.
Lo que no parece entenderse es que rusia puede enviar a la edad de piedra a ucrania. Le duela a quien le duela.

hasta_los_cojones

#8 no. No puede porque el mundo está mirando y no ha ganado el relato.

c

#11 El relato ya lo ha perdido. Haga lo que haga son genocidas que bombardean escuelas, hospitales y a la población civil, y disparan a ciudadanos desarmados.

A partir de ahí.... que discurso pueden "perder"???

Nekobasu

#14 EEUU lo ha hecho desde 1890 y les va bien.
En 10 años todo olvidado.. todas las sanciones levantadas y negociando con Rusia como si no hubiese mañana.
Ah Ucrania?? Pues alguien ha de perder no?

sleep_timer

#23 Si, pero olvidas algo importante.
USA tiene a Hollywood, cosa que parece una tontería, pero han inundado el mundo de películas bélicas (y no bélicas) en las cuales ellos son los buenos.
Ya se ocuparon de ir al desembarco de Normandía cuando los Rusos casi habían ganado a Hitler y se iban a quedar con toda Europa. Y según las películas, la WW2 la ganaron los yankees, los 30 millones de rusos muertos no.

Ese ha sido siempre su fallo, y se lo comenté una vez a una amiga rusa... si hubiesen hecho cine espectacular, habría ganado el relato la URSS.

Nekobasu

#26 Este grafico sirva de referencia.

sleep_timer

#34 Efectivamente.

volandero

#14 El relato sirve para que a gente como tú le vaya la vida con uno de los bandos.

A la hora de los negocios sirve de poco.

D

#8 El artículo quiere dar a entender que Ucrania realmente puede derrotar a Rusia, gracias a cómo está precisamente rearmando EEUU al país.

Es la situación ideal para EEUU, continuar con su negocio armamentístico, sin haber sido ellos mismos, directamente, los invasores de otro país, y sin necesidad de llevar tropas.

Meros espectadores que mandan armas al conflicto de turno. Y además dudo que esto sea de gratis, alguien estara pagando la fiesta, hablando en el artículo incluso de un hipotético Plan Marshall, que ya verás lo que va a costar a lo largo de varias décadas.

D

#12 lo van a pagar los ucranianos. Con sus vidas y con el dinero de los que queden. Si no me equivoco las armas las están comprando a crédito

b

#8 Rusia va a arrasar Ucrania, pero va a hacerlo poco a poco. No es lo mismo arrasar una ciudad poco a poco que hacerlo en una noche. Lo que estan haciendo es como la historia de la rana en agua caliente. Si arrasan en una noche ese ataque sera demasiado bestia como para que la reaccion internacional sea contrlable. haciendolo poco a poco vas anestesiando la opinion intenacional.

xamecansei

#17 Dentro de un mes no será noticia.

Como el volcán de la Palma, no se sabe nada mas.

D

Ya se preocupa EEUU de que se alargue hasta el infinito

c

Solo está perdiendo lentamente. Y Rusia también.

Acuantavese

El que ha escrito esto es ridículamente optimista con la situación de ucrania.

j

#10 Está lejos, escribir propaganda es algo que se hace en las oficinas.

xamecansei

#21 Y cobrando.

Enésimo_strike

Os recuerdo que tanto la URSS en su día como EEUU pudieron arrasar hasta los cimientos cualquier atisbo de civilización en Afganistán, y aún así ambos perdieron sus respectivas guerras. Y no digo que sea necesariamente lo que va a pasar en Ucrania, pero la posibilidad de resistencia durante décadas está ahí y sigue llegando material para hacerlo cada día.

j

#13 El problema es que Ucrania es muy llano si lo comparamos con Afganistán. Y eso es una ventaja.

saren

#22 Eso es un poco tópico. Ucrania es llano en algunas zonas, sobretodo en el sur. Pero en el norte es todo bosques y marismas. De ahí que les esté costando tanto avanzar por ese frente.

j

#25 Ya, es una generalización, imagino que habrá zonas para todos los gutos. Pero en comparación...

Enésimo_strike

#22 cierto, pero la frontera permeable de Pakistán sería la de Polonia y por ahí entraría aún más equipo y apoyo.

Insisto en que no estoy afirmando que sea lo que va a pasar, solo que es plausible.

IrMaNDiÑo

#22 pero no puedes circular con tanques por las llanuras, son trampas de barro. Solo puedes desfilar en fila de a uno por autovias, que son auténticos desfiladeros cercados por quitamiedos, que te impiden abandonarla, y rodeadas de bosques desde donde lanzar emboscadas.

j

#37 tambien es verdad.

T

De cara a los ciudadanos rusos, Putin no puede perder una guerra que 'no existe'.
Es solo una 'operación especial'. Y eso no se gana ni se pierde.
Esa es la confianza que Putin tiene en su ejército.

Heni

Por la evolución del avance ruso especialmente en el sur (animación de la versión occidental de los avances, la más conservadora):

IrMaNDiÑo

10.000 muertos y 15.000 heridos han reconocido en prensa. A ello habría que sumar tal vez 5.000 prisioneros y otros 10.000 soldados rusos desperdigados,desconectados de su unidad,perdidos o desertores.
Todo ello suma unos 40.000. Más de la tercera parte de los que comenzaron la invasión.
A este ritmo en tres meses el ejército Ruso estará totalmente destruido.
Por ello incorpora soldados Chechenos y Sirios.
Tal vez para no tener que incorporar inmediatamente a Reservistas y nuevos reclutas, lo que implicaría protestas y exilio de los jóvenes Rusos.

D

#39 No se cree eso de las 25.000 bajas entre los rusos ni el que escribió el mensaje.
Eso es publicidad engordada por los ucranianos.
Que sí, que en esta guerra voy con ellos, pero que tampoco me voy a tragar cualquier cosa que digan.

siyo

Ni sí ni no.
Un ejército que va muriendo y se va estirando en un país tan grande, cuando además no puede controlar ,la población en contra y los medios de ataque son emboscadas con drones y antimisiles... Pues las bajas rusas tienen que se alucinantes.