"La nueva construcción nuclear europea es costosa, arriesgada y requerirá una financiación sustancial", advierte el informe, citando los gastos extraordinarios de la construcción nuclear moderna. El coste de un día para otro de los nuevos reactores construidos en Europa, que excluye la financiación durante la construcción, supera los 10 millones de euros por megavatio. Para un par de reactores presurizados europeos típicos, esto se traduce en una inversión de hasta 50.000 millones de euros, una cantidad muy superior a la capacidad financiera.
|
etiquetas: energía , nuclear , centrales nucleares , electricidad , coste , sobrecoste
www.meneame.net/story/crisis-obliga-edf-retrasar-planta-nuclear-hinkle
Finlandia
www.meneame.net/story/reactor-nuclear-finlandes-empieza-generar-corrie
Francia
www.meneame.net/story/francia-aprueba-entrada-servicio-nuevo-reactor-e
En EEUU tampoco es que vayan muy sobrados
www.meneame.net/story/inicia-operacion-comercial-cuarta-unidad-central
Lo que las compañías buscan es que ese dineral sea aportado por el estado.
¿Las centrales que desconectaron esos 15GW no saben que se desconectaron ni por qué?
¿Eres tú, Sánchez? ¿Estás bien? ¿Y Koldo?
Bueno, pues si fueron las nucleares habrá que ver por qué se desconectaron. Sí ante una mínima fluctuación del sistema se desconectan sí son un problema ya que no solo no dan estabilidad al sistema sino que la quitan. Hace falta algo que de estabilidad y desde luego no son las nucleares. Más nucleares no van a solucionar el problema, lo van a empeorar.
Jorge Morales de Labra, experto en energía, pide cautela sobre las causas del apagón: "Saber qué lo provocó llevará meses"
www.lasexta.com/programas/el-intermedio/jorge-morales-labra-experto-en
El mismo experto hablaba el dia del apagon en rne y decia que en el ultimo apagon o cero absoluto que ocurrió en canarias tardaron 11 meses en descubrir las causas exactas.