Hace 12 años | Por dulcecanto a tendencias21.net
Publicado hace 12 años por dulcecanto a tendencias21.net

Un grupo internacional de científicos ha dado un paso adelante hacia el objetivo de producir carne cultivada. Los expertos, reunidos recientemente en un taller en Gotemburgo, han coincidido en importantes aspectos sobre cómo llevar la investigación adelante, ya que ésta no plantea problemas morales. Además, la llamada carne in vitro presenta multitud de ventajas ambientales. El encuentro, que tuvo lugar la semana pasada, fue organizado por la Universidad Tecnológica Chalmers y la European Science Foundation (ESF).

Comentarios

d

Pero si esto ya existe: se llama Kebab

D

Yo me jarto a cultivar pollos en el jardín, pero por más que los riegue no quieren brotar los muy cabrones.

natrix

#1 El "riege" que usas no es bueno... roll

D

#4

berzasnon

#1 Es que si los plantas cabeza abajo no funciona lol

epound

No se, mientras lo leía me daban arcadas.

Barquero_

llegan tarde: las granjas de pollos.

D

Parecido a lo que en Matrix hacían las máquinas con los humanos??

D

#7 no, las máquinas usaban al ser humano como fuente de energía.

Lo que proponen estos investigadores es por ejemplo coger células madres de un cerdo, desarrollarlas para que crezcan solo tejido de carne, y listo para el consumo humano.

Al no tener sistema nervioso, ni haber nacido, ni tener cerebro ni consciencia, sería una solución moral.

Y si la técnica es viable, podríamos tener una fuente de alimentación buena, aportando nutrientes al compuesto.

Parece asqueroso, pero con tanques que generen carne o comida, podríamos tener una menor dependencia del entorno.