Publicado hace 13 años por Tomaydaca a ecodiario.eleconomista.es

España cuenta con ocho centrales nucleares operativas, una en proceso de desmantelamiento (José Cabrera, más conocida como Zorita), un almacén de residuos radiactivos de baja y media actividad, El Cabril (Córdoba), y una fábrica de combustible nuclear en Juzgabo (Salamanca). La directora de Seguridad Nuclear del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Isabel Mellado, asegura que las 11 instalaciones "cumplen" la normativa sísmica del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Comentarios

atenegro

yo no quiero ser catastrofista pero esta imagen (http://www.navarraconfidencial.com/images/world_map.jpg) no me tranquiliza "nadita".

alpae

como español me gustaria pensar que si, que tenemos sistemas de seguridad ante seismos, inundaciones, incendios, ataque extraterrestre, o sea, para cualquier cosa
pero mi cabeza grita: ni de coña, que vives en España

D

Rotundamente No. Siguiente pregunta

Dark_eye9

#3 Pero ya sabemos todos por qué no, porque no estamos en borde de placa ni bajo un punto caliente, el riesgo de terremotos significantes es ínfimo.

Nova6K0

Ni de coña. Que se lo pregunten a ASCO II, por poner un ejemplo.

Y nanz y tanto que en España puede a ver un terremoto de 9 en la escala Richter o incluso más. Pero que ocurriese esto no sería en la península sino en las Islas Canarias, en Cumbre Vieja (Isla de la Palma).

Esto es una ficción (parte de una película creo) aunque basado en un documental de la BBC:



Pero sinceramente si se confirman las teorías, puede ser realidad para desgracia nuestra y del mundo.

Salu2

D

#7 En caso de la mayor catastrofe posible conocida (y sin recinto de contención), solo afecta a un pequeño area y durante pocos años:

Chernobil a tenido un area de exclusion de 30 km durante 24 años, ¿solo? a que lo desconocias:
Incluso en Chernovil la gente vive y sigue trabajando, en la actualidad hay 2.000 personas, pero desde el accidente en 1986 hasta el 2.000 cuando se cerraron los otros reactores habia mas de 6.000 personas tranajando durante 15 años, lo que sigue casi desabitada es la ciudad de Prípyat. http://es.wikipedia.org/wiki/Chern%C3%B3bil#Accidente_nuclear

Lo que existia era una zona de exclusion de 30 kilometros http://home.cc.umanitoba.ca/~dmcmill/ donde antes hacia falta un permiso especial para entrar, en la actualidad ya no hace falta y hay visitas turisticas desde hace un año Vista el parque temático de Chernóbil (ahora es posible)



Como veras siempre habia gente, y la exclusion solo duró 24 años (no 24 mil), la actual zona de exclusion es de 60 metros y para el publico de 200 metros.

En Harrisburg (Pensilvania) ocurrió este accidente en 1.979, y no hay nada destrozado. http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Three_Mile_Island
¿Miedo a lo desconocido? ¿mal informado? ¿O que ciertos "grupos" te han desinformado?

atenegro

Todo el mundo sabe que el que juega con fuego se acaba quemando, si no es así mismo, será a alguna otra persona, seguro. Si no, que le pregunten a mi hermano.

P

La verdad es que lo de Japón se veía venir... un país lleno de centrales nucleares y que es famoso por sus constantes terremotos y volcanes. Nada construido por el hombre, nada, al menos que yo sepa, puede resistir la fuerza de un terremoto que es capaz de mover varios metros todo un país y cambiar el giro de la tierra.

n

#4 ¿Quién dice que en España no pueda haber un terremoto de nivel 9? Que alguien nos informe mejor, pero me da que es un tema de probabilidades... ¿Hay zonas de probabilidad 0?

Si se destroza el país, se vuelve a construir. Si se contamina con radiactividad, ¿cuántos siglos tarda en recuperarse?

Y esto es para las centrales, los residuos que duran miles de años ¿están bien guardados?