Hace 14 años | Por --140279-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --140279-- a elpais.com

Tuvimos la dicha de disfrutar de una generación de políticos -personas que trabajaban para los ciudadanos- que fue extraordinaria; capaz de llevar a cabo la transición y nuestro ingreso en una Europa moderna, dejando de lado sus intereses personales para que primaran los de la nación. Pero eso fue el pasado.

Comentarios

D

#3 Lo que dices es cierto, pero fue algo que sucedió a principios de los noventa. Si miramos lo ocurrido justo una década antes veremos la Edad de Oro de la política española. No hay más que ver desde donde veníamos y a donde llegamos en tan sólo diez años. Siempre hubo corrupción y siempre la habrá, pero antes al menos había una idea global de la dirección que queriamos llevar. Ahora ya no.

D

#5 Tal vez fuera algo que sucedió a principios de los noventa, aunque a mí más bien me parece que estalló a principios de los noventa y que correspondía a gente que venía gobernando España desde 1982. Y en cuanto a la Transición, me temo que los políticos estuvieron a la altura porque el país y su entorno no les iba a consentir otra cosa.

La verdad es que soy bastante escéptico con la casta política española. Sea la central, la autonómica o la local, la de hoy, la de ayer o la de mañana. Y no creo que el empobrecimiento cultural y moral de la sociedad contribuyan a cambiar las cosas. Pero, al fin y al cabo, se trata de la naturaleza humana y contra eso poco podemos hacer. Habría que vernos a nosotros en su lugar.

Zydeco

Por supuesto que nos los merecemos. Por eso les hemos votado.

eltercerhombre

#7 Los políticos son una casta diferente. Si el 90% de los políticos son unos sinverguenzas es por el grupo lo forman un 20% de la población que son unos sinverguenzas.

Tonterías aparte, por la gente que conozco de partidos políticos, me da que si que hay que ser un guarro para meterse ahí: se meten zancadillas entre ellos, se la juegan, se escupen por detrás, y buscan tan solo subir. Y todo esto dentro de un mismo partido.

D

#7 El problema es que ese 20% de sinvergüenzas representan y toman decisiones por el 100% de la población.

D

No hubiera podido expresar mejor mi propia opinión. añado una pregunta:

¿Qué podemos hacer para cambiar esto?

trollinator

La única diferencia de la anterior generación de políticos y ésta es que antes tenían que trincar mayormente en el gobierno central y sus órganos anejos, cosa relativamente complicada, y ahora pueden trincar en una estructura multicapa muy golosa y con mucha menor vigilancia encima, desde el más pequeño ayuntamiento con sus competencias de urbanismo transferidas (véase corrupcion-politica-ahoga-espana-encuentra-numero-23-corrupcion) hasta la Unión Europea, pasando por mancomunidades de municipios, diputaciones provinciales y comunidades autónomas, entre otros.

DjinnSade

No, yo no los voté.

p

#20 yo tampoco, sino los borregos que los votan

a

#32 Borregos, NO.
En realidad los VAGOS que los votan, ¿cuanta gente se lee el programa?, ¿cuanta vota por forofismo?, pensar, decidir y ser responsable de nuestros actos es esforzarse y eso para la gran mayoría es mucho.

Lordo

#20 y #32 Vosotros os los mereceis el doble

DjinnSade

#38 Si no los derrocamos con el voto y nos toca aguantar a la mayoría...

D

Los políticos actuales reflejan la sociedad en la que viven, una España de nuevos ricos con pies de barro. Algo bueno va a tener la crisis, y es que pondrá algunas cosas en su sitio.

eltercerhombre

Pues sí, yo creo que nos lo merecemos. Estamos en un país donde defraudar, "ser más listo" o robar no es motivo de verguenza, si no de orgullo. Eso al final se refleja en todos los ambitos, incluída la política. Y no digo que en otros lares no se haga, pero nadie tiene las santas narices de pavonearse de ello como aquí.

Por otro lado, y dejando a parte que somos un país de pandereta, si no hay cojones a demostrar que no es lo que queremos, a manifestarse y a quejarse, ¿que esperamos? Me llama mucho la antención las movidas que se montan con el asunto del canon musical (que no defiendo): páginas web, foros, encendidas discusiones... y luego nos la meten doblada y la reacción no le llega a la suela de los zapatos. ¿Que pasa? ¿Jode que se metan con tu libertad a escuchar música, pero importa poco que hipotequen tu futuro? Si al final resultará que somos gilipollas.

Delapluma

Sí. Nos los merecemos y es culpa nuestra que estén ahí, nosotros les hemos votado (vale, yo personalmente voté a otros, pero de haber estado los que yo voté, no creo que estuviéramos mejor, así que vamos a meternos todos), y en caso de que no nos guste lo que hacen (que no nos gusta), no protestamos más que en el bar o en menéame, no montamos manifestaciones, ni caceroladas, ni les ponemos pegas...

Yo pongo sábanas viejas para hacer pancartas, sartenes para armar barullo y una bocina que me regalaron los de Orange cuando cambié de móvil, ¿alguien viene conmigo a dar, pacíficamente y sin apasionamientos, un golpe de estado, por favor...?

light

No sé si son lo que merecemos pero sí son los que pedimos.

albandy

El problema que tenemos en este país es el bipartidismo extremo que hemos creado. Tenemos un porcentaje muy alto de la población que vota al PSOE y otro porcentaje muy alto que vota al PP.

Esto ellos lo saben, y saben que si no votamos a unos votaremos a otros. La única forma de solucionar la situación es votar a otros partidos, repartir los votos con partidos minoritarios (no voy ha hablar de ideologías, cada uno que vote al partido minoritario que le de la gana), para que de una vez se den cuenta de que no están haciendo las cosas bien, que el PPOE está llevando una política de desgaste basada en el populismo y no en lo que la gente necesita.

Todos estos casos de corrupción, del PPOE y de algún otro partido no tan minoritario son todo cortinas de humo, para que no nos fijemos en los problemas reales que tenemos.

Lordo

Si ya estoy en desacuerdo con el primer párrafo del texto...

D

Definitivamente SI. La democracia es la forma de gobierno que se asegura de que no nos gobiernen mejor de lo que merecemos.

d

Dicen que cada país se merece a los políticos que tiene, ya que para eso los han votado, por lo tanto, SI que nos los merecemos.

E

Lo preocupante es que sea tan facil trapichear y el poco control que existe de los politicos que demostrado esta hacen lo que quieren. Lo he dicho muchas veces tienen que investigar a todo los politicos aun tienen que caer muchas cabezas.

El principal problema es que los españoles somos unos faboys de los partidos politico. Que si izquierda o derecha y nos da = lo que propongan o dejen de proponer. Los politicos mienten, engañan, transgiversan la verdad como quieren. Mucho humo, unos informativos que no son independientes, asi es imposible. Las personas se preocupan mas de los programas del corazón que de la politica y es normal. Porque en España mucho hablar y luego nada.........
Los sindicatos que representan a los trabajadores comprados........ los españoles preferimos cobrar el paro 1 ó 2 años antes de trabajar y es normal para estar todo el día trabajando y para que te paguen lo que te pagan.

Un 20% de parados y aqui no se mueve nadie.
Unos sueldos de mierda y aqui no se mueve nadie.

#0 La repuesta es si.

D

La pregunta concluyente seria, se merecen esos hijos de puta plebe tan sumisa?

e

Bueno, yo no veo tan exitosa la transición. Básicamente lo que se hizo fue crear 17 miniestados para duplicar competencias a lo bestia y así hubiese "cargos para todos".

Ahora con la crisis no se puede exprimir más al ciudadano y pronostico que la corrupción se va a disparar.

Onysablet

Cada País tiene lo políticos que se merece y España tiene unos políticos ineptos que no sirven para nada... Bueno si, para robar al contribuyente.

D

Pero si ya tenemos aquí a Nueva Rumasa, podemos repetir la "epoca de oro" de la politica española cuando os apetezca.

Igualtat

El problema no es que no haya políticos capaces, el problema es que el sistema está de tal manera que estos no llegan al poder.

Ejemplo paradigmático, como Zapatero o Rajoy buscan más medianías que no les hagan sombra que no auténticas personas capaces...(y las capaces acaban dimitiendo)

D

Se los merece el vecino, que cobra del paro, trabaja en negro y vota al PP.
Yo NO me los merezco.

D

No me canso de repetirlo: son políticos, no personas.

http://www.facebook.com/group.php?gid=161473218900

Están totalmente desconectados de la realidad, viven en una burbuja en la que los problemas que "nos" solucionan no son nuestros problemas, sino los problemas que ellos creen que son nuestros problemas. Vuelta al absolutismo del Rey Sol: todo para el pueblo pero sin el pueblo.

Además, hacen lo que les da la gana y se han hecho las leyes a su medida para que sean inmunes a todo. Y si en algún momento no son inmunes, se pone al frente de los perseguidores al amiguito del alma, y así no hay peligro de que los enchironen.

rmoledov

Estos políticos no sé, estos gobiernos seguro. Son los que hemos votado.

D

Menos lobo que hubo de todo.

Y el articulista ¿escribió algo así años atrás???? porque si miramos para atrás hay de todo. lo de ahora no es nuevo. Quizás más generalizado por tener más posibilidades de hacerlo.

assman

No, por supuesto que no nos los merecemos. No queremos políticos corruptos, sucios, que se mueven por intereses privados en vez de por el bien del colectivo.

No nos merecemos esta mierda. El problema es que han sabido y saben muy bien como manejarnos, como atontarnos y como demostrarnos día tras día que el bipartidismo es la única elección posible para así nunca perder el control del país, y eso es lo que tenemos que cambiar, hay que quitarle el voto al PPSOE y dejar que nazcan con fuerza nuevos partidos políticos, llegar a tener en el poder 8-10 partidos políticos y que tengan que hablar continuamente, y así evitar que hagan lo que quieran con sus mayorías, ya que con esta, no tienen que darle explicaciones a nadie, ni nadie les controla.

eduardomo

Yo comenzaré a creer en la clase política cuando redacten leyes contra la prevaricación mas severas que en China.

D

Esos políticos somos nosotros. Los que se quejan harían lo mismo en su lugar.

K

No sé si nos lo merecemos. Ya sabemos cómo son y seguimos permitiéndolo, seguimos votándolos y sin hacerles una revolución. Es duro, es así, y no hablo de Chuck Norris.

D

Si os dais cuenta, una gran parte de las discursiones de política aquí no tienen que ver con hechos y datos sobre nuestros políticos sino discursiones sobre quien baja quien sube, quien le dice a quien que se vaya o que se quede, porque realmente los medios no nos dan datos relevantes para informarnos.

D

si, nos los merecemos

anibaldecastro

está muy chungo en el mundo de la política... son todos tan malos que te quitan las ganas de votar, y no sólo hablo de zp y rajoy... berlusconi, sarkozy, chavez... menos mal que ha llegado obama para limpiar la imagen de los políticos ^.^

enmafa

hay politicos honrados y que trabajan, tampoco me gusta generalizar..si caemos en que todo el mundo es corrupto en este pais, apaga y vámonos..lo más importante ahora es que el sistema sirva para que los honestos salgan mas fuertes...

P

Crisis de valores? Hace falta gente comprometida. En todo.
El ejemplo más simple es una comunidad de vecinos. Que porcentaje asiste? La mayoria de los que asisten pretenten un beneficio propio. Los que no asisten pagan i callan (o protestan con un vecino que encuentran en el ascensor). Por que no asisten y expresan su opinión cuando toca?
Porque la gente no va a votar? Porque no les gustan los políticos que hay o porque les importa todo muy poco? Si no queremos políticos como los que tenemos hace falta implicarnos más.

D

yo no voto. esta falsa democracia creció coaccionada. La transición no fue tal cosa.