Hace 14 años | Por lite78 a gizmologia.com
Publicado hace 14 años por lite78 a gizmologia.com

Uno de los verdaderos problemas a los que nos tenemos que enfrentar los que utilizamos muchos gadgets es al tiempo de uso que les podemos dar en relación a la batería que tienen.

Comentarios

D

¿Tirándolos a tomar por culo?

D

#19 Absolut es una marca sueca, la marca finlandesa es esta: http://www.finlandia.com/_assets/img/logo-finlandia-big.gif

andreloff

Podrían patentar un sistema para que los móviles de su marca, como el mío ayer mismo, no dejen de funcionar de la noche a la mañana y te dejen tirado en el momento menos oportuno.

peloxi

#10 ¿No te habrá pasado como a mí? Apagué el móvil (Nokia N70) y murió, no hace nada ni al encenderlo, ni al cargarlo y tampoco es la batería...

nanobot

#10 ¿Qué modelo tienes?

D

Me parece una buena noticia Nokia va a patentar el muelle de torsión y el escape... que se preparen los relojeros...para denuncias por copiar patentes...

J

Habra que menear de vez en cuando el móvil para que se carge

Nirgal

#15 Pero después de la primera vez sería dupe...

D

Patentar es muy facil. Por patentado está hasta el sistema para atravesar paredes caminando.

Otra cosa es desarrollarlo.

Polico

No entiendo, primero dice que se cargaría a través de las ondas de radio y luego que se cargaría a través de la energía cinética de sus propias piezas en movimiento. A ver si se aclaran!

D

Lo que se acerca es esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Singularidad_tecnol%C3%B3gica
#4 no es tan difícil de entender. Usará las dos cosas, como los coches híbridos pero recargando baterías.

l

Las eléctricas ya deben estar preparándose para pedir un subsidio que proteja su modelo de negocio tradicional de la amenaza que supone esta nueva tecnología.

J

#24 vamos a prepararnos para que nos cobren un canon por movernos y generar energia lol

i

#52
Troleando un poco pero mantienes tu afirmacion.¿En que quedamos?¿Era trolling o no?
A ver, el móvil absorberá los impactos que reciba gastando parte de la energía en la carga del dispositivo.
Exagerando hasta el límite,en el que el móvil absorbería todo el impacto y no botaría nada dentro del bolsillo, el móvil sería una partícula pegada al cuerpo(te habría crecido un grano de 200 gramos),pero a cambio no notarías una masa inercial en el bolsillo que se opone a tu movimiento.¿Qué es mejor?¿Una masa que intenta llevarte la contraria al movimiento o un grano de 200 gramos?
Por otro lado, Ni Perpetum Mobile ni leches(esto va por otros comentarios), simplemente transformas parte de una energía desaprovechada(actualmente llevas el movil en el bolsillo tb no?) en energia aprovechada.

biboscura

#52 te iba a responder lo mismo que #55. Una masa inercial siempre te frenará más que algo que absorbe impactos. Te he votado positivo por que al menos has intentado argumentarlo

e

#55 Trolling en el sentido de que los efectos de lo que afirmo son imperceptibles, cosa que omití voluntariamente en #36.
#61 Para mi es intuitivo. Estáis diciendo que absorbe impactos, pero ¿cómo puede diferenciar un golpe o vibración de la aceleración que se produce cuando decido levantarme de la silla o comenzar a andar? No puede, la absorbe también, para él es un impacto de la tela del bolsillo contra la carcasa, y para mi es el impacto del móvil contra mi bolsillo, que me 'roba' energía cinética.

dreidel

¿Un paso gigantesco? ¡Pero si mandando SALIDO al 7777 puedes convertir tu móvil en una cámara espía o un escáner para ver a través de la ropa!

RaiderDK

O mucho se lo curran estos de nokia o estamos en la reinvención de la linterna con manivela.

Vale, el cacharro se carga mientras lo mueves, pero esa energia :
¿se consume al momento? tendré que dar saltos mientras tengo el movil en la oreja.
¿se acumula en una bateria?el problema de este tipo de dispositivos es que la bateria envejece y carga poco o nada.

Tendremos que enchufarlos menos, por supuesto, pero el problema base es el mismo que el de las mencionadas linternas a manivela.

g

Estoy de acuerdo con #43. Me parece a mi que o te pasas todo el día corriendo de un lado para otro o con la energía que consume un móvil la llevan clara.

Francamente esta idea pese a ser buena la lanzan para llamar la atención, dudo que realmente tenga aplicación práctica.

ElPerroDeLosCinco

Ya hay muchos aparatos comerciales que aprovechan la energía cinética (relojes sobre todo) o la radiación de ambiente (aparatos de radio). Lo que aparentemente ha conseguido Nokia es conseguir suficiente energía para hacer funcionar teléfonos móviles, que actualmente son verdaderos devoradores de watios: pantalla gigante, bluetooth, vibración, sonido...

Peazo_galgo

No, desde luego no es nada nuevo... de hecho yo tengo guardado como oro en paño un reloj Citizen de cuando Franco era cabo que heredé de mi tío (que consiguió de extraperlo de Tánger) que funciona por movimiento de péndulo. El cacharro pesa como sus m.... y al moverlo lentamente se nota perfectamente cómo se mueve el mecanismo. Con sacudirlo un poco, tiene "cuerda" para varios días.

De hecho, Seiko vende desde hace años relojes (que valen un coj..) con un sistema similar más sofisticado (quiero decir, que no pesa tanto y tal).

De todos modos, con el (gran) consumo de los gadgets actuales, no creo que por simple movimiento se pueda generar tanta energía... supongo que será una ayudita más bien (los relojes gastan bastante menos...)

z

Ahora las emisoras de radio pretenderán cobrarnos por utilizar sus frecuencias para mantener nuestros móviles cargados.

e

Ya estamos otra vez desafiando a la termodinámica. ¿Esto es posible? Claro que sí. ¿Es energía gratuita? ¡NO! Si llevo encima un dispositivo que genera energía con el movimiento me canso más al moverme, me la está robando. Es ley de vida.

biboscura

#36 En realidad no te cansas más ni menos. Simplemente tu reloj, movil, etc... (lo que quieras que lleve el sistema de auto-cargado) vibra menos cuando te mueves. Por dentro llevan un muelle que con la aceleración se retuerce (se carga) y se bloquea con una pesteaña (asi no se libera la energía cuando se desacelera). Luego se usa esa energía acumulada para convertirla en energía eléctrica.

Por lo tanto lo único que hará tu movil es moverse menos dentro de tu bolsillo, ya que el muelle absorberá parte del golpe que se da tu movil con tu bolsillo.

De todas maneras estamos hablando de unidades de trabajo (Julios) imperceptibles para el cuerpo humano...

e

#38 Yo estaba troleando un poco, estoy de acuerdo en esto "De todas maneras estamos hablando de unidades de trabajo (Julios) imperceptibles para el cuerpo humano..." pero mantengo mi postura en la teoría.
Dices que el movil simplemente se mueve menos en mi bolsillo, yo leo eso mismo de otra forma. Si el movil antes se movía en mi bolsillo, me acompañaba en mis movimientos. Ahora con esta patente 'lo hace pero menos'. Parte de la energía cinética se transforma, por tanto el móvil ahora debe ofrecer algo de resistencia al movimiento, no se puede obtener energía sin restarla del sitio de donde la tomaste.

D

juas, veo a la gente cargando el portatil moviendolo como el telesketch lol

D

yupiiiiiiiiiiii yupiiiiiiiiiiii a ver si así acabo con los 800 tipos de cargadores en casa

sieteymedio

Perpetuum Mobile. Nunca mejor dicho lo de Mobile

zeioth

No les han debido dar bofetadas para que renuncien a su pedazo de pastel...

Stash

Si es un sistema que se recarga por movimiento yo hace como unos 20 años llevaba un reloj de cuerda que se cargaba con el movimiento. O sea, que es una adaptación de un concepto existente, no una novedad.

selvatgi

Eso es innovación, y no patentar la multitarea o el doble clic.

D

a lo mejor combinando eso con alguna celda solar se podría llegar a obtener energía suficiente.
http://www.gstriatum.com/energiasolar/articulosenergia/106_pantallalcd_panelessolares.html

no tendría que ser algo tan lejano
supongamos que ya tenemos wifi en casa, de noche el telefono podría usar eso para cargarse, por el día con el movimiento, la pantalla solar y las ondas de radio podrían ser suficientes

aunque yo no me desharía del cargador porsiaca

l

No está duplicada, según leemos en la noticia ya lo acaban de patentar.

k

#5 Se les ve el plumero. No deben haber conseguido un prototipo que sea realmente funcional. Eso sí, la idea está ahí patentada (no han inventado nada!) Cuando alguien consiga de verdad que funcione algo así entonces tendrá que pagarles para explotarlo
Es la magia de las patentes

oriola

Ya existe una solución para no tener que cargar nunca el móvil, apagándolo

starwars_attacks

lo que me importa es.....¿nos obligarán algún día a consumirlo por monopolio? menos mal que le tengo alergia al móvil, juas juassssssss. El mío es un consumo responsable.

D

"Nokia pretende que los componentes que estén dentro del móvil se muevan", al loro la de ruiditos que hará el puto bicho cuando hablemos por teléfono...

Borg

Y la van a comercializar?

D

Como saquen esto se van a hacer de oro, más aún si cabe. Yo desde luego estoy harto de estar siempre con la batería renqueando y buscando siempre dónde demonios he puesto el cargador.

m

Ya podrían haberlo pensado un poquito en cuanto a eficiencia energética con el N86, porque se han lucido los cabrones, no dura ni 2 días la batería.

D

¿apagándolos y tirándolos al río?

g3_g3

No han tenido huevos para sacar el cargador universal en años, así que a esto le quedan decadas.

t

Bitme y Lite fijaros en el gráfico es el mismo

l

#6 Es verdad, el gráfico es igual. Tal vez en gizmología se han adelantado con el titular de su noticia.

l

#9 Gracias por la aclaración Bitme...

t

#9 Lo mismo gracias.

M

Ya me veo meneando un netbook como si se tratara de la baticao. O bailando el twist con un laptop.

m

Yo creo que es una excelente noticia. Que se acabe la bateria, es un problema para la gran mayoria

PussyLover

Lo más fácil sería poner una manivela como toda la vida. Eso no falla seguro.

D

Lo de siempre, una noticia que nunca se hace realidad. ¿Os acordáis que este año se iban a unificar los cargadores? Claro claro

leopita

Artos del LOW BATERY???

p

Al margen de que todavia es ciencia ficción, se van a cargar de golpe con una de las excusas más universales y efectivas:¡Quedarse sin bateria!

Patentando excusas nuevas...

P

El dia que lo logren sera una noticia cojonuda!

J

Útil para los que hacen jooging o tocan las maracas (con el móvil dentro).

A

Sería muy útil

P

Inconvenientes que saltan a la vista de esta idea:

Si aprovecha las ondas de radio al ser wifi es contraproducente porque las primeras ondas que va a absorver son las suyas por lo tanto gastará más energía de la que generen, sin decir que los proveedores que usen ondas de radio tendrán que aumentar la señal si todos tuviesemos este tipo de dispositivos, las ondas no son infinitas.

En un netbook la verdad es que se menea poco y consume mucho, no creo que se pueda generar la energía suficiente como para no cargarlo, a lo mejor le alargas la vida 10 minutos como mucho.

D

#33, absorber.