Hace 11 años | Por --211166-- a agenciasinc.es
Publicado hace 11 años por --211166-- a agenciasinc.es

Cuando uno se construye una casa no sabe nunca cuándo la verá terminada ni cuánto le acabará costando. La empresa Noem da una solución a estas incertidumbres: una vivienda ecológica modular y transportable, de entrega casi inmediata, y que, sobre todo, garantiza que no habrá sorpresas en la factura final. La idea de Noem partió de una pareja de emprendedores catalanes, la economista Laura Vilarasau y el ingeniero aeronáutico Pol Guiu, que echaban de menos en el mercado un sistema constructivo que permitiera el acceso rápido y "sin sustos...

Comentarios

D

#5 Yo creo que sale mas barato que hipotecarse, ya que o tienes el dinero o no lo tienes, no te metes en mafias de banqueros, ya que cuando te hipotecas estas condenado porque no solo estas pagando una hipoteca estas pagando con todo lo que te queda de vida, estas condenado a morir pagando un piso en la mayoría de casos de mala muerte, que no vas a disfrutar solo vas a sufrir hasta el fin de tus días por que los sueldos no dan para pagar una hipoteca como mínimo tienen que entrar tres sueldos en casa, ya que suelen costar aproximadamente 1000€ al mes durante 40 años o más, eso no es vida es una agonía, una tortura.

D

Earthship: casas ecónomicas autosuficientes (documental)

Es la historia del arquitecto Michael Reynolds y sus casas "Naves Tierra", casas completamente autosustentables, capaces de otorgar calidad de vida sin la necesidad de dinero, compañías de agua ni de electricidad.

Relacionada: Earthship: casas ecónomicas autosuficientes (documental)

Hace 11 años | Por señorloco a youtube.com



Guerreros de la basura

Imagina invertir sólo 49 dólares al año [39 euros] en el mantenimiento de tu casa, que tu hogar aproveche la luz del sol para la calefacción y que el agua de lluvia se filtre para uso doméstico y regar plantas. Imagina, además, que no dependes del petróleo y que no contaminas". Michael Reynolds lleva 35 años rompiendo las normas de la arquitectura convencional.


Relacionada: Guerreros de la basura
Hace 16 años | Por --18879-- a publico.es
Publicado hace 16 años por --18879-- a publico.es

D

Nada nuevo en el panorama y caro. Lo unico interesante el diseño y ser producto nacional.

D

#12 Sale más barato que hipotecarse porque tiene la ventaja de que la vas haciendo más grande según tienes dinero y puedes, no tienes que pagar todos los meses, pagas el trozo nada más. Según la gente se vaya animando bajaran de precio como todo y además: http://www.noem.com/ventajas/

D

#13 Si, comparada con una casa de construcción 'clásica' salen mas a cuenta y mas ecológicas. Pero realmente prefiero otras alternativas mas 'indies'.

D

#14 Yo creo que sale más barato comprar un modulo y a medida que vas ahorrando pues vas sumando espacio, que tener una hipoteca a 40 años pagando todos los meses y sin falta 1000€ o más. ^^

D

Además el precio bajaría si la gente comprara como pasa en todo. Que es lo que yo creo que se va a poner de moda. ^^

D

Llegan a España las Earthship, casas con costes de construcción asumibles

En los tiempos actuales, en los que la economía está en sus horas más bajas, y en los que los precios no paran de subir, comprar una casa parece casi imposible para la mayoría de los españoles. Pero hay una fórmula viable para combatir la especulación urbanística y no endeudarse de por vida: construir una Earthship. Se trata de eco-construcciones edificadas con costes de construcción asumibles, porque utilizan materiales naturales o reciclados como neumáticos, botellas de vidrio y latas de aluminio.


Relacionada: Llegan a España las Earthship, casas con costes de construcción asumibles

Hace 11 años | Por señorloco a ecoticias.com

D

Si tienes tierra tienes casa

Basta con tierra, cal y sacos para, siguiendo el método de construcción de los búnkeres, crear una vivienda más que digna. Han oído bien, no hemos dicho tienes hipoteca tienes casa, ni tienes un padre con dinero tienes casa, solo la tierra del lugar y cal. Son construcciones de bajo consumo energético y de alto aislamiento térmico, esta técnica tiene su origen en los búnkeres y trincheras de la segunda guerra mundial, absolutamente resistente a tsunamis y terremotos.

Relacionada: Si tienes tierra tienes casa

Hace 11 años | Por --211166-- a lasextanoticias.com

D

Las nuevas casas del futuro sin hipoteca, solo con lo que hayas ahorrado. ^^

toposan

#3 Cierto, no sé de dónde me he sacado yo lo de los 2000€... caro en cualquier caso. Como dice #4, entre eso y el precio del terreno, casi cuesta más caro que un piso convencional.

toposan

En #5 quería responder a #2. Totalmente de acuerdo contigo, en cualquier caso.

toposan

Es carísimo. Hasta 2000€ el m2!

D

#1 Yo he oído entre 1200€ y 1600€

kumo

Estos sistemas ya existían, aunque no sé si en España. Pero a 1400€ el m2 de media... Más el terreno, pués no son tan económicos.
Es decir, hablan de un módulo pequeño de 6x3=18m2x1200€=21600€ En Expo-ocio hace años ya se podían ver prefabricados de madera completos (dormitorios, baños, cocina,...) de un tamaño muuuy respetable por menos de 72000€