Publicado hace 11 años por Meneador_Compulsivo a abandomoviez.net

El guionista Noah Oppenheim será el encargado de escribir la nueva adaptación de 1984, la obra maestra que escribió George Orwell y que cuenta con varias adaptaciones cinematográficas y de televisión. Entre los productores se encuentra el director Ron Howard.

Comentarios

D

En esta versión G.H. (*) es el bueno, lo necesitaban para contar con subvenciones.

(*) Gran Hermano, no George Horwell, que es sin h, animales.

EvilPreacher

No me extraña: el libro es de una actualidad escalofriante.

shinjikari

#9 Osea, que si el anarquismo del cómic es una "defensa amorfa y flojita de la libertad", la película que es? ¿El summum del neoliberalismo?

Desde el principio intuyo que lo que quieres decir es que hay indicios para pensar que la película en concreto esconde cierto mensaje liberal. Si es así, ardo en deseos de que me lo expliques. Si no es así, disculpa por el discursito lol

shinjikari

#7 Pero hablabas de "la adaptación de V de Vendetta", no del cómic, y ahora mencionas a Alan Moore... No termino de entenderte: ¿hablas sobre la diferencia entre la película y el cómic, o no haces distinción?

H

#8 Hablo sobre la diferencia, claro, el anarquismo del comic no podía pasar por el rodillo de Hollywood tal cual.

H

#8 Por cierto, anoche y para confirmar lo que estoy diciendo TVE programó V de Vendetta seguida de... Rambo 3.

H

Sigo sin explicarme bien, la defensa amorfa y flojita es en la película, no en el comic. El párrafo correctamente escrito sería: "Los tiros van por convertir cualquier ideología políticamente incorrecta en un producto de consumo digerible para el zombi medio. Convertir el anarquismo de Alan Moore en el comic en una especie de defensa amorfa y flojita de la "libertad" (la de la película)que podría asumir hasta Esperanza Aguirre".

No es que esconda ningún mensaje neoliberal, es que es asumible por los neoliberales. La cosa es diferente. El comic en cambio no lo sería.

D

Las adaptaciones que he visto son infumables.
Y el libro, intragable. Más citado que leido

anxosan

#2 Deberías volver a leer el libro, es buenísimo.

Sobre las adaptaciones, las que he visto sí eran bastante malas, el problema es que retratar el ambiente del libro es difícil, supongo que convencer a los productores de gastarse más en decorados, ambientación y fotografía que en cualquier otra cosa en una película como esa será difícil.

D

#3

Evidentemente sólo hablo a partir de mi gusto personal ¿ o tu hablas en nombre del gusto objetivo ?
Supongo que tu también opinas desde tu punto de vista personal.

Me gustó más "Un mundo feliz" ( el libro, la película vergonzosa )

"1984" es una distopía que ni siquiera es original. El que se haya convertido en libro de culto no le da categoría de obra maestra. ¿ Y por qué es de culto ? Porque todos piensan que anticipa unos hechos actuales, cuando lo que refleja son precisamente la situación de las naciones occidentales desde mediados del siglo XX
Es como los libros de autoayuda o las profecías de Nostradamus: todo el mundo se encuentra reflejado

H

#2 El libro es una obra maestra, no confundas tu gusto personal con algo que es objetivo por contenido, estilo y repercusión.

Supongo que en la nueva versión el bueno será un neoliberal yanqui aplastado por la "bota" del estado de bienestar y tener que pagar impuestos. Con la adaptación de V de Vendetta ya se vio por donde van los tiros.

shinjikari

#4 Con la adaptación de V de Vendetta ya se vio por donde van los tiros.

¿Me explicas por donde van esos tiros?

H

#6 Los tiros van por convertir cualquier ideología políticamente incorrecta en un producto de consumo digerible para el zombi medio. El anarquismo de Alan Moore en el comic en una especie de defensa amorfa y flojita de la "libertad" que podría asumir hasta Esperanza Aguirre. Y, con todo, no es de las peores en ese sentido o en todo caso les salió el tiro por la culata porque se ha convertido en un icono de la lucha contra el sistema.