edición general
42 meneos
285 clics
No necesitamos viajar a Marte: diez lecciones de José Saramago para la humanidad del futuro

No necesitamos viajar a Marte: diez lecciones de José Saramago para la humanidad del futuro

Se publica una edición ilustrada de ‘Un azul para Marte’, un cuento que el premio Nobel portugués escribió a finales de los años sesenta

| etiquetas: marte , saramago , cuento
No se trata de necesitar o no. La humanidad lo hará cuando pueda, porque es la indiosincrasia de nuestra especie. Explorar, descubrir, avanzar, a pesar de la opinión de personas como Saramago.
En su día tampoco querría que Cristóbal Colón viajara a América.
#4 Falacia. Estás comparando algo que estaba al alcance de la tecnología de la época con algo que esta muy muy lejos de estarlo.
#12 Uy Uy uy... no lo tengo yo muy claro...
Viajar a América: No estaba claro lo que se iba a tardar, pero serían muchos meses a bordo por rutas inexploradas
Viajar a Marte: Está perfectamente claro lo que se tardará, serán muchos meses por rutas perfectamente establecidas.
La tecnología para viajar a Marte en muchos meses está ahí, igual que lo estaba para viajar a América en tiempos de Colón. Lo único que hace falta son personas que pongan la pasta.
Ojo, que no se entienda mal. Yo estoy a favor de la exploración espacial. Pero ...

- No, no hace falta colonizar Marte para "salvar" a la humanidad.
- Establecer una colonia en Marte es bastante inviable con la tecnología actual. Sería mucho más razonable establecer primero una colonia en la Luna.
En efecto, hay que priorizar hacer la Tierra habitable y cómoda para todos, antes que enviar a un muy reducido grupo de privilegiados a Marte.

Lo primero es mucho más sencillo a nivel técnico. Solo falta voluntad política, que me temo que es lo que falla.
#14 Yo creo que es precisamente lo contrario: hay que enviar a un muy reducido grupo de "privilegiados" a Marte para hacer la Tierra habitable y cómoda para todos.
#20 ¿Y por qué a Marte y no a Venus?
#22 Venus sería una muerte demasiado rápida.
#23 ¿Y Marte? ¿En que ayudaría tener un grupo reducido de privilegiados en Marte a solucionar los problemas de la Tierra?

Las condiciones ambientales marcianas son muy muy distintas a las de la Tierra. Querer solucionar los males de la Tierra investigando Marte sería como intentar aprender japones leyendo literatura brasileña
#26 Creo que no has pillado la ironía
#19 Así que si, no depender solo de la Tierra es crucial para la no extinción de la humanidad, pero vamos, que los humanos se estima que tenemos cientos de miles de años, pero el desarrollo cientifico-tecnico tiene pocos cientos de años. Así que es algo natural que va a pasar en los próximos años de la humanidad, sean décadas, siglos o milenios. Otra cosa es el salir de el sistema solar para ir a otro. Quizás estemos aislados sin remedio.
Me parece una bobada que llegará a portada porque el tío cae bien. Pero no deja de ser una bobada.
Si nos quedamos en la Tierra estamos condenados a la extinción.
#3 Viajando a Marte también. Solo es una cuestión de cuándo. Y en ese cuándo, viajar a Marte y colonizarlo, está muy muy lejos de ocurrir a pesar de que haya gente vendiendo humo.
#6 Con las guerras se potencia el desarro tecnológico. Ir a Marte es crucial, para que se desarrolle la sociedad marciana, y luego entremos en guerra por el dominio del Sistema Solar. :hug:
#3 En el peor estado imaginable de la tierra, la tierra sigue siendo mas habitable que marte.
#8 El peor estado imaginable es cuando un objeto del tamaño de Marte impactó con la Tierra dando lugar a la Luna. Dudo mucha que Marte estuviera peor en eso días. :shit:
#3 A largo plazo nos extinguiremos, hagamos lo que hagamos.

Y si estás hablando a pocas generaciones vista, es muchísimo mas sencillo evitar la extinción adaptarnos a las nuevas condiciones que pudiera tener la Tierra que colonizar Marte.
#11 Si, y como individuos te vas a morir, pero te vacunas por ejemplo, o te refugias de las inclemencias del tiempo... para tener más probabilidades de no morir, ¿que curioso, no?

Hagas lo que hagas vas a morir como individuo. Pero prefieres morir hoy no, mañana. Pues lo mismo aplica a la humanidad.
#25 Como individuo para sobrevivir intentas tomar las acciones más efectivas.
Por ejemplo, yo prefiero vacunarme y hacer ejercicio físico de forma regular como método para mejorar y alargar mi calidad de vida.

Si alguien prefiere no hacer ejercicio ni vacunarse y se decanta por la homeopatía para vivir más, pues está perdiendo el tiempo con acciones ineficaces.

Que haya que tomar medidas para vivir mas no implica que todas las cosas que se hagan cumplan ese objetivo.

Pero prefieres morir hoy no, mañana. Pues lo mismo aplica a la humanidad.
Por eso mejor arreglar la Tierra que buscar terraformar Marte o algo así.
#3 La extinción la provocamos los humanos, no el planeta que nos ha proporcionado todo lo que tenemos.
Tenemos que dejar de ser una plaga.
#3 hay que quitarse los pajaritos de la ciencia ficción de la cabeza, no vamos a ir a colonizar nada, no vamos a salir del terruño. Si envían a alguien, van a enviarlos a morir, punto. Si hasta tienen problemas para recuperar a un par que orbitan a 400km cuando falla algo...
En su lugar necesitamos vender libros, decía.
Necesitamos llegar a Alpha Centauri.
Si lo dicen los dos, tendrán razón…
Váyase al carajo, caballero.
Se destina dinero a armas, se destina a puntos morados, se destina a políticos chupópteros, la gente lo gasta en ponerse tetas, en quitarse tetas, en ponerse uñas, en quitarse uñas, en hacerse la lipo, en engordarse el trasero, en subvencionar equipos de fútbol, en subir al Everest que ya va hasta el gato del vecino.
Pero que no falte la soplapollez de un juntaletras y un montón de tontolculos de caerse la baba aplaudiendo.
Come negativo sañudo, come.
A mi antes de morir me gustaría ver avances al menos en la instalación de una base permanente en la luna, de cara a, en el futuro, lanzar misiones desde allí. No se como a día de hoy ni tenemos ningún observatorio, radiotelescopio o algo similar instalado allí.
Se pudo morir tranquilo, a ese lugar no ira nadie...
La tierra tiene fecha de caducidad, por la expansion de nuestro sol, asi que si o si, tenemos que expandirnos
#5 Todos los sole se apagaran, irse da un poco igual :roll:
#9 Se iban a morir igual... :troll:
#5 Y Marte también tiene fecha de caducidad ...

menéame