Publicado hace 12 años por AnonimoPerez a maikelnai.elcomercio.es

Al menos eso es lo que intentan hacer científicos nipones de la Universidad de Tokyo en conjunto con los Laboratorios Científicos de la división Sony Computer. De momento han creado una especie de “muñequera” para el antebrazo que cuenta con 28 electrodos. Las descargas que emiten hacen flexionar las uniones entre los tres huesos de cada dedo y los dos dedos del pulgar, además de mover la muñeca en dos posiciones.

Comentarios

martime

#1 Noticia interesante y ese primer enlace no llegó a portada. Démosle otra oportunidad

berzasnon

#2 Ese primer enlace todavía está activo y si la gente lo vota todavía puede salir a portada.

D

No aprendas álgebra, hackeate el cerebro