Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a omicrono.com
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a omicrono.com

El Niputaideismo, por excelencia, es el deporte de élite en España, aunque muchos otros países luchan por desbancar y arrebatar nuestra merecida medalla de oro. Como su propio nombre indica, el Niputaideismo representa mucho más que un sencillo deporte profesional español; es toda una filosofía de vida, más vieja y poderosa incluso que el Taoísmo oriental. ¿Reflexión? No hay que juzgar, hay que opinar. El juicio se basa, en el criterio y en el conocimiento de todas las partes y las causas, en la meditación profunda y documentada. El juicio...

Comentarios

Tonyo

#2 Pero no se te olvide votarlo negativo

Piperrak

#2 dirás que es una puta mierda.

War_lothar

#47 Pues hombre claro que habrá gente que lo diga en términos absolutos, pero yo creo que no todo el mundo lo dice de manera universal, cada uno que evite lo que quiera yo considero absurdo precisar cada vez que hablo con un amigo que lo digo como opinión propia, el ya lo sabe. El término sobrevalorado no significa eso, de hecho no tiene relación alguna con la cantidad de gente que lo vea o sus gustos, si tu me dices que Origen (por usar el mismo ejemplo) es la película que más te ha gustado no estás sobrevalorando nada, pero si tu me dices que Origen es la mejor película de todos los tiempos estás sobrevalorando una película. Algo que está sobrevalorado es que se le está dando un valor por encima del que tiene en realidad, pero no es algo infrecuente porque la gente vive en el presente y se tiende a creer siempre que lo que acontece a uno en su época es lo mejor. Con lo que respecta a los monty python no se a que viene cada uno tiene sus gustos.

M

#51 No, una cosa es que te digan que sobrevaloras algo y otra es que te digan que algo está sobrevalorado. Si yo dijera que Origen es la mejor película de la historia, alguien podría decirme que "la sobrevaloro" (yo), pero si alguien dice que "está" sobrevalorada, quiere decir que tiene un nivel general de valoración X y que es más de lo que merece. Y esto ya no es una "interpretación semántica", es lo que se está diciendo. Y aquí ya no lo digo por una conversación con colegas, donde no hace falta cogérsela con papel de fumar, si no porque es un término que aparece mucho en críticas de supuestos profesionales, que si deben tener más en cuenta la semántica.

Y lo de los Monty Python lo decía porque, igual que el chaval este del curro, mucha gente suele tirarse al cuello por decir que no me gustan, eso es todo.

War_lothar

#55 MM no entiendo mucho lo que quieres decir evidentemente si tu es una conversación de bar no puedes hablar en general diciendo que algo está sobrevalorado, de normal. Pero si eres un profesional como tu dices y considera que es una película que ha recibido un aprecio y alabanzas superior a la calidad, se supone que es un profesional para juzgar que algo está sobrevalorado, que evidentemente se puede equivocar está claro,en teoría si puede juzgar que algo está sobrevalorado si es un profesional del cine. Que hay mucho que solo es un bocazas es cierto, eso si.

sangaroth

#27 Creo que está relacionado con la falta de educación científica, me explico:
Percibo ha menor educación científica mayor tendencia a defender los absolutos, que no quiere decir caer en un relativismo 'absoluto' ;), pero si la comodidad de esquematizar el pensamiento y la realidad en categorías bien establecidas y claras.
Eso de profundizar en los matices, diferentes perspectivas/puntos de vista/intereses/realidades/experiencias/... es costoso a la vez que genera posturas 'débiles', ya que tener la certeza de una postura suele ir acompañado de una defensa a ultranza de la misma aunque las evidencias/razonamientos no acompañen. En cambio, debatir/razonar y analizar diferentes posicionamientos se considera una postura 'débil' contra un evangelizador de su verdad.

En ámbitos generales (que no son nuestra especialización), aquel que adopte una postura mas dura, convencida, confianza en esa verdad, tienen mayor capacidad de influencia. Y no, no se puede arreglar con mayor formación/documentación ya que es imposible ser un todologo certificado.

Por tanto, como solución, creo que el desarrollar un nivel de alerta/suspicacia a los discursos que hablen de la 'verdad' ,cerrados a relativismos y que usen falacias argumentales. Eso arreglaría mucho la capacidad de influencia de populistas y vendedores de humo con los que hemos de tratar diariamente.

MrAmeba

dicen que a los campeones los fichan para Intereconomía.

(no, no me he leido el texto e hice el comentario buscando karma)

inconnito

#34 A mí me gustó Tuno negro. Así que juzgas con el culo.

b

#38 O tu no tienes gusto.

inconnito

#39 O tú pecas de "Niputaideismo".

b

#40 Podria ser...

poluto

#34 estoy de acuerdo, pero ese "es una mierda" lo justificas a continuación, de manera objetiva (guión, iluminación, fotografía, etc). Es relativamente sencillo opinar sobre algo cuya calidad depende de parámetros objetivos. En el caso de una película, pues valoras actuaciones, realización, iluminación, verosimilitud (que no veracidad, ojo) de la trama, etc. El problema surge cuando estás opinando sobre algo que no es tan sencillo de valorar objetivamente, o no es posible hacerlo.

Y sí, cogiendo estos parámetros objetivos, "Tuno negro" es una putísima mierda. Y eso no quita para que a #38 le haya gustado. No todo el mundo busca la excelencia. Tal vez le hizo pasar un buen rato, y eso es suficiente.

w

Dicen que la opinión es como el culo que cada uno tiene el suyo. Pero claro está, todos sabemos que unos culos tienen más reconocimiento que otros y por tanto no representan el mismo valor. Todo el mundo piensa que su opinión tiene el mismo valor que la de cualquier otro sólo por el hecho de haberla emitido, y este relativismo del que se habla tiene gran culpa de eso. Muchas veces se habla de ciertos temas sin el más mínimo criterio mostrando una aseveración aplastante en lo que se dice, y se exige que su opinión sea respetada al mismo nivel que otra más elaborada. Si encima estamos en los tiempos del desconocimiento y de la ignorancia, pues terreno abonado.

dreierfahrer

Es que cuando se empiezan a ver todos los problemas desde todos los angulos se acaba por llegar a tener una opinion tan relativa que se queda uno sin opinion.

mainzer

Hay otro deporte de élite aun más practicado en España: el suponer que quien no piensa como uno practica el niputaideismo. Cuando alguien suelta, sin conocerte en absoulto y para descalificar tus ideas, aquello de "no tienes ni puta idea de lo que hablas", está haciendo una afirmación de su propia identidad de garrulo ibérico.

JoeCricket

Esta gilipollez de artículo llena de topicazos eslabonados como buenamente se ha podido muestra una corriente muy en boga ultimamente; decir que el ciudadano medio mejor se está callado y que no opine sobre nada.

Andair

#11 y yo que creía que reivindicaba la opinión formada e informada...

SoryRules

#11 #15 ¿Pero os habéis leído el artículo?

¿Reflexión? No hay que juzgar, hay que opinar. El juicio se basa, como el caso del panadero y el poeta, en el criterio y en el conocimiento de todas las partes y las causas, en la meditación, profunda y documentada. El juicio es un arte, una especialización, es una gran responsabilidad y no deberíamos tomarnos las críticas como algo tan banal, tan sencillo, que todos, teóricamente, podemos ejercer. Nada “es” por el simple capricho vano de querer decidirlo así. Todos podemos opinar, es más, debemos opinar, como yo hago aquí, como todos hacen en los comentarios. Eso es prodigioso, agradable fruto que nace de compartir inquietudes y sensaciones entre nosotros mismos. Así avanzamos y nos enriquecemos gracias al colectivo respeto.

ChukNorris

#22 No somos jueces, todo lo que escribimos son opiniones personales.

El articulo es una puta mierda.

gelogelo

Un juicio es una opinión más.

D

Yo personalmente , de otra cosa no sabré . Pero de esto no tengo ni puta idea

m

#21 Karmawhore

D

Acerca de lo de los políticos: "Claro que podrías, eso está chupado, no hace falta estudiar sociología o ciencias políticas, tampoco historia, incluso algo de filosofía"

Bueno, muchos de los que nos gobiernan no lo han hecho, así que se podría decir que efectivamente no hace falta

D

#8 De hecho, lo que estudian todo eso normalmente son corridos a gorrazos de la política.

denominador_comun

A mi juicio (¿hace falta decirlo?), lo peor no es el niputaideismo, sino la actitud que lo engendra. Esa misma actitud que hizo decir el otro día al camarero de un bar en el que me encontraba que Zapatero debía acabar como Gadafi (mientras salían las imágenes de este último muerto y ensangrentado). El niputaideísmo surge de una moral ponzoñosa y una mentalidad de mierda. Es un síntoma, no la enfermedad.

Zabir

En "Todismo" también estamos a la vaguardia. Lo peor es cuando alguien es experto en los dos.

D

De todos modos, no se puede pretender que todo el mundo sepa de todo. El opinar sin tener mucha (o ninguna) idea forma parte del proceso de informarte acerca de ese tema, porque siempre habrá alguien más informado que tu que podrá corregirte e informarte mejor. Así que no hay nada malo en opinar de todo.

poluto

#15 Creo que el problema no es que todo el mundo opine de todo, sino de que la opinión de algunas personas puede llegar a tener consecuencias en muchas otras. Me gustaría que la opinión de esas personas estuviera fundamentada en algo sólido. Y esto es especialmente grave en cuestiones políticas.

D

"es que yo lo haría cien veces mejor".... y me he acordado de Rajoy.

D

¿Me meto yo con el furbol? ¡Pues no os metais vosotros con mi deporte!

P

Ese deporte se practica en menéame con cierta frecuencia...

D

Opino que elite no lleva tilde.

War_lothar

Basta ya de ese rollo de que la calidad es relativa y que todo es opinión. Calidad != Gustos y normalmente una persona que no entiende de un tema no va a poder juzgar la calidad de algo, pero si nos vamos a los extremos si, y no hay carencia de ejemplos de basura, empezando por el periodismo basura. Tu podrías estar a favor de un ideario pero saber juzgar que algo es basura sensacionalista o falsa aunque vaya a favor de tus ideas.

D

¿Algún argumento en todo el artículo, leído hasta el final por cierto, para justificar nuestra primera posición mundial en niputaideismo?

Porque cuando leo/oigo/me cuentan expresiones de personajes públicos extranjeros sobre temas de los que tengo alguna idea, no suelen quedar precísamente mejor que los personajes públicos españoles.

Y no intento defender a los opinantes profesionales españoles, ni siquiera a mí mismo, sino volver a quejarme amargamente de ese final de la famosa frase "... y si habla mal de España, no lo dude, es español".

Por cierto, si no tiene un argumento razonable de porqué los españoles somos mejores niputaideistas que los demás, el mismo estará haciendo un maravilloso ejemplo de niputaideismo de libro, que deja al conjunto del artículo al nivel que critica.

D

Es nuestra cultura y hay que respetarla

b

Y ahora que alguien explique la diferencia entre "a mi juicio" y "en mi opinion" mis excelentisimos academicos

RaiderDK

Anda alusiones a Rajoy y ZP, no me lo esperaba.......Bueno vale, si que me lo esperaba, pero creia que la primera en salir a colación iba a ser Esperanza Aguirre.

Guapo_S_Guay

El copyright del palabro pertenece a portalsportinguista.com.

D

Merece la pena menear, sin leer la noticia, solamente por el titular (esta vez).

nomelocreo

Coño, la gerente de la cárnica en la que curro, practica este deporte.

D

Yo les llamo los del debate nivel 1.0 dicen algo y cuando les re-argumentan ya están perdidos..están diseñados para decir su comentario aprendido 1.0 y ya.

D

me ha recordado a esos que ven un cuadro y dicen que son cuatro rayajos y que ellos lo podrían hacer igual...

M

Aquí uno que no opina lo mismo:

aguilareal661

la mitad de los que opinan van de la derecha a la izquierda buscado las respuestas y la otra mitad va de la izquierda a la derecha buscando las mismas respuestas asi que mi opinion es que nos os enteráis de nada

jajajjajajajja tomarlo con humor que es solo una opinión, no os juzgo

D

Es uno de los inconvenientes de mezclar anonimato e inmediatez. Lo malo es tomarse los comentarios de los todólogos en serio, en el mejor de los casos nos cabreamos, en el peor acabamos creyendo falsedades. Lo bueno es buscar la información real en aquello que nos interesa, además de contrastar información y desmentirlos (si vale la pena, porque muchas veces da igual, porque seguirán en sus trece) acabamos aprendiendo algo.

c

Pienso que hay un aspecto relevante del niputaideismo que se pasa por alto y es el entorno en que se practica, no es comparabe practicarlo tomando unas cervezas con los amigos que hacerlo en una tv, radio o articulo de prensa El niputaideismo amateur es incluso sano pero el profesional puede ser en extremo pernicioso.

m

desgraciadamente es cierto, los españoles son niputadeístas. pero es que no serlo pasa factura...

mandelbr0t

En un par de cosas estoy de acuerdo con los niputaideistas.

"Por ejemplo, decir que una película es una puta mierda –no que te parece una mierda, una opinión absolutamente sincera, genial y eficiente, si no que es, rotundamente, una puta mierda–, dando por hecho que has estudiado durante años los complejos conceptos teórico-prácticos de la narrativa cinematográfica y que tú, frente a un equipo de 200 personas, lo harías 300 veces mejor."

Si hablamos de la última de Almodovar, estoy de acuerdo, cualquier persona elegida al azar lo haría 300 veces mejor.

"Lo mismo cuando un político, sea competente o no, no cumple con nuestros intereses: mira éste gilipollas de mierda, es que yo lo haría cien veces mejor."

Y aquí lo mismo, para hacer lo que hacen los políticos, cualquiera vale.

D

#29 No sé yo, lo de los políticos tiene mérito, yo prefiero no mentir porque luego no recuerdo lo que digo, y tampoco sé disimularlo. lol

w

Niputaideismo, el deporte favorito del fundido de ZP.