edición general
14 meneos
38 clics
Ni 1.000 euros: seis de cada diez pensionistas no alcanzan la nómina media de jubilación

Ni 1.000 euros: seis de cada diez pensionistas no alcanzan la nómina media de jubilación

El Gobierno saca pecho de que ha superado los 1.507 euros mensuales, pero el 61% no alcanza siquiera la barrera de los los 1.000 euros

| etiquetas: pensionistas , alcanzan , nómina , media , jubilación
Alcanzarán la barrera que les toque en función de lo que hayan cotizado, ¿no?
#2 Eso venía a preguntar, ¿Cuanto han cotizado? Otros datos importantes. ¿tiene ya casa pagada? Con una casa pagada, con 1000 se puede vivir. No puedes tener grandes lujos ni nada, pero se puede vivir. A mi me parece un problema mucho mas importante la cantidad de gente incapaz de adquirir una casa actualmente, que lo que gane la gente que ya tiene todo pagado/subvencionado. Los problemas que tienen estos jubilados, no van a ser nada comparado con los futuros. Con gente con mas de 30 años que apenas han cotizado ni tienen casa, ni perspectiva de ello.
#5 buena pregunta, cuánto ha cotizado.

Alguien que cobra menos de 1000 euros no ha cotizado prácticamente nada.

Una prima de mi madre cotizó 15 años hace 50 años de nada y se saca 1.100 eurazos.

Más de lo que ganan muchos jóvenes.

El país de las paguitas tiene un futuro prometedor :palm:
#8 eran otros tiempos y otras leyes, antes los contratos de peon o de empleadas de hogar eran los que tenías para toda tu vida trabajaras en lo que trabajaras y tenías que dar gracias por tenerlos, por lo que tenemos hoy día lucharon muchos de los que hoy no llegan a 850€ de pensión, y o seguimos luchando nosotros o no habrá pensión para nadie, pero los más ricos que nunca, si es que no se puede ser más tonto.
#18 tú sigue luchando mientras tu nieto que gana 1200 te paga la pensión de 1200.

A ver si te crees que sale del aire, que se inventan el dinero

Es una transferencia de riqueza de la gente joven a los mayores brutal.
#19 otro que se cree el cuento
#25 desde luego. No puede ser más cierto
#19 cuando esos que ahora están jubilados te pagaban con su trabajo tu educación, tu sanidad tus infraestructuras y hasta tu entretenimiento, no era transferencia de riqueza, eran tus derechos.
Porque tú tienes derechos pero los demás no los tienen.
Otro catedrático de la universidad de Instagram.
#28 supongo que eso de haber pagado impuestos como todo hijo de vecino les da derecho a arruinar a varias generaciones posteriores y a dejar un déficit en la seguridad social de 66.000 millones sólo el año pasado
#30 ¿a arruinar a genraciones posteriores?: si no os hubierámos pagado unas infraestructuras o unas universidades de puta madre a lo mejor habría menos deuda.
#35 y ahora os lo estáis cobrando pero bien, no??

Con un déficit en la seguridad social el año pasado de 66.000 millones de €€€ de nada

Vaya panda de jetas :-D
#36 la pensión no es una paguita, es un derecho, el problema que tenéis con la incultura económica es lo que os delata
#37 es una paguita desde que los pensionistas están cobrando casi el doble de lo que han cotizado, descontada la inflación, y desde que el año pasado la seguridad social tuvo un déficit de 66.000 M €€€

Paga el resto
#5 explicárselo dentro de 5 años y sigan cobrando 1000euros de pensión, de todas maneras yo estoy cerca ya de jubilarme y cuando voy a las manifestaciones por la sanidad pública, las pensiones y demás cosas pública, solo veo gente de mi edad o más mayores, lo de no puedo comprarme una casa y paso de votar o como ahora, el lema de los voxquimanos, perro Sánchez hijoputa, seguid votando a los mismos o no votéis y cierto es que no tendréis nada de eso, de hecho vais a pagar por respirar. Una pena, pero ese es el camino.
#9 "Seguid votando a los mismos" ¿A mi que coño me cuentas? ¿Por que me metes entre la gente que vota a PP, PSOE o VOX? No voto a ninguno de esos partidos, llevo trabajando desde los 18 años, tengo casa, y cotizo bastante mas que la mayoría de la gente. Señalar que hay problemas mas importantes, y que falta información en el artículo no te convierte en alguien de derechas, si no en alguien con criterio. Tener la casa pagada y una pensión (fíjate que están haciendo trampas en el…   » ver todo el comentario
#12 ahora me vuelves a leer y te lees tu lo que me contestas. A mi me jode el que los jóvenes no luchan por su futuro, así que no tergiverses.
#5 que tenga o no la casa pagada debería variar el importe de la pensión?
Penalizamos a los ahorradores que prefieren amortizar hipoteca vs los que prefieren ir al caribe de vacaciones?
#13 Interpretas lo que quieres. Ese dato lo estoy usando yo para valorar la situaciones de esas personas en comparación con otras. ¿Donde digo que la pensión deba depender de ello?
#14 casi, dices que lo usas para “valorar“ la situación de esas personas…
#15 casi los cojones, nada tiene que ver una cosa con la otra xD
#2 Lo que hayas o hayan cotizado por ti, depende de los convenios, unos mucho más favorecidos que otros. Comprueba lo que te cotizan antes de valorar lo que mereces. O al revés. Ha habido muchas trampas y muchos privilegios.
Como bien dice el artículo, hacer promedios tiene riesgos, y eso es precisamente lo que retuerce está mierda de publicación. Si mezclas jubilación con otras prestaciones no contributivas, te salen datos bajos, que es lo que busca el artículo.
Otro periodista haciendo "noticia" de que mucha gente de un grupo cobra "por debajo de la media".

El día que encuentren un grupo estadístico donde todos los miembros estén "por encima de la media" eso sí sería una gran noticia que haría colapsar las matemáticas
#4 la noticia es que un 60% esta por debajo de la media, en una normal serían el 50%.

A mi me parece interesante saber que más de la mitad no llegan al SMI.
#7 los salarios o pensiones no pueden ser una distribución normal porque no tienes la cola negativa
#11 una distribución normal no tiene porque estar centrada en el 0.
#23 pero corta el eje Y. Y no hay pensiones-salarios negativos.
#24 el eje Y puede estar situado en el 50 o en el 1, como cuando se muestra el cociente de inteligencia (x 100)
#31 eso no lo puedes aplicar a los salarios porque tienes valores muy a la derecha. Podrías usar una log-normal para salarios.

En CI no tienes casos con puntuaciones extremas tipo 1200 por eso lo aproximan con una normal en la que la posibilidad de CI negativo es casi nula (pero no 0) igual que la posibilidad de CI 200 es también casi nula
#32 El CI no puede ser nulo, ni negativo, es el cociente de inteligencia = personal / media población.

Y los outliers (CI de 200) están perfectamente representados en la definición de la normal, que puede ser de 5% o 2,5% según las necesidades,

Perdona, pero creo que no hablamos de lo mismo.

Yo hablo de esto: es.wikipedia.org/wiki/Distribución_normal

El punto central es la media y es simétrica respecto a esta, y la moda y la mediana son ambas iguales a la media.
#33 la distribución normal no sirve para salarios
#7 otro que no sabe matemáticas.

Estás confundiendo media con mediana.

La mediana es la cifra que pone a la mitad del grupo por encima y a la otra mitad por debajo.

Lo normal es que en realidad la media este por encima de la mediana, tal como ocurre en este caso

¿Y por qué? Porque la media y la mediana está lejos de la máxima.
Mientras que un gran grupo cobra pensiones mínimas solo una minoría cobra pensiones máximas.
Lo mismo que ocurre con los salarios.


Por eso es frecuente oir…   » ver todo el comentario
tú ganas 900€ y yo 3100€, ganamos 2000€ cada 1, de media
#1 si tú has aportado 900 y yo 3100, hemos aportado 2000 de media….
Pero los del congreso tienen la pensión mínima con sólo haber estado dos legislaturas. :wall:
Espero que el artículo no esté insinuando que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, porque esto implicaría indirectamente a su vez que hacer nacer a los hijos en la pobreza sería algo malo o negativo, y por tanto dejaría en mal lugar, por tontos o malvados, y sería aporofóbico hacia esos pensionistas, por haber hecho nacer a sus propios hijos en ese mismo régimen capitalista y monárquico que les mantiene a ellos en la precariedad o la pobreza.

No podemos ir criticando a las…   » ver todo el comentario
Con un genocidio en marcha no nos apetece hablar de problemas de la clase trabajadora...
Discusión de este verano con los parientes. A principios de año nos jubilamos una cuñada y yo. Mi pensión duplica a la de ella. A ella le parece injusta esta situación.
Hacemos números. Yo coticé 43 años y ella 22. Casi doblo en periodo. Ella cotizó por bases mínimas y mis bases de cotización superaron los 2000 desde hace años. Vuelvo a doblar. El resultado es que yo aporté al sistema casi cuatro veces más que ella… y solo cobro el doble.

menéame