Hace 12 años | Por joseanxx a reuters.com
Publicado hace 12 años por joseanxx a reuters.com

Netflix ha anunciado que sube con efecto inmediato el precio de su servicio básico de 9,99 dólares a 15,99. La compañia esta en un momento dificil, con un catálogo anticuado y unos costes en aumento, que han hecho que sus acciones bajaran y se enfrenta adicionalmente a la competencia de las majors, sus proveedoras de peliculas, que ofrecen ya servicios similares como Hulu Plus, y a la aparicion de otras plataformas, como la de Amazon.

Comentarios

D

#1 Pues por lo pronto sus acciones han subido, y no poco.

Raúl_Rattlehead

#6 ok, soy un bocas

blanjayo

¿Que es un DVD?

Llorenç_Servera

#11 Eso que usas para calzar las mesas cuando bailan. Es más reforzado que la edición en cd al llevar doble plástico.

Smoje

#22 Tanto como media hora no creo... dependerá de la calidad y el tamaño de la película, no creo que vayan a poner calidad en Bluray precisamente... aunque ver las cosas en 1080p necesita un ancho de banda considerable... no tanto en 720p, pero sobre la conexión poco podemos hacer...

cyrus

#22 yo veo cantidad de series, ahora estoy viendo OZ, la bajo de series yonkis, en calidad dudosa, y al verla la borro, es decir este tipo de servicio en streaming me parecería muy bueno...pero 20 euros al mes, son 20 películas en el videoclub de mi barrio, me parece caro.

10 euros al mes me parece un precio razonable, pero aquí hay demasiada gente para chupar del bote...

musg0

#22 ¿Supongo que tendrá DRM, no? Si es así ni aunque me pagaran por usarlo.

deigote

#22 Ahora mismo pago los 9€ de Spotify y unos 10€ de hosting para un seedbox que he montado y comparto con unos amigos. Yo también pagaría 20€ sin dudarlo si el catálogo es bueno y en VOS. Pero creo que es posible que a la hora de la verdad nuestro caso sea el menos habitual :-(, a la hora de la verdad la gente se busca todo tipo de excusas para no pagar.

c

#47 Tienes razón en lo de las excusas, pero la industria tiene que dificultarlas dando buenos precios por buenos contenidos. Con el tiempo la gente poco a poco irá valorando las cosas y estará dispuesta a pagar... bueno, con el tiempo y con el paso de la crisis.

deigote

#60 estoy de acuerdo con lo que tiene que hacer la industria, y con respecto a lo otro, me gustaría compartir tu optimismo (con respectoa que la crisis pase, quiero decir ).

D

Se veía venir. El éxito de netflix se constituyó en base a unas tarifas muy bajas gracias a que la empresa firmo unos derechos a muy bajo precio con las productoras, que no se imaginaban en su momento el éxito del visitando de sus películas en uní ordenador. Aquellos contratos acaban entre este año 2011 y el próximo de 2012. Y los nuevos contratos ya se le exige a netflix cantidades mas altas, mucho mas altas.

Así que esta no será la única subida, seguramente para el año que viene habremos visto alguna mas.

D

#7 Entonces, ¿la industria del entretenimiento otra vez intenta torpedear formulas de negocio de nuevo cuño, mediante asfixiarlas con las tarifas?

D

Espero que cuando llegue a España, al menos hagan la conversión de 1,4 dolares por euro, es decir:

7.99$ = 5,7€ y no 1$ = 1€

earthboy

¿Netflix envía DVDs a casa?¿Por qué?¿Hemos vuelto a 2002? Aún si fuesen pendrives

#8 A mi me vale el cambio 1$=1€

Smoje

#8 En España seguro que pasará a costar 9,99 € al mes, me juego lo que quieras...

DaniTC

#10 MIentras no sean 20€ ...

D

#10 Y yo me juego lo que quieras a que es más del doble.

Smoje

#13 Quizás pongan 2-3 niveles como en Spotify, pero el precio base no puede ser el doble porque nadie lo usaría... y con esta crisis, menos...

El_Cuervo

#10 Nos daremos con un canto en los dientes si cobran eso. Yo apuesto bien por los 15-20€...

E

#8 y el IVA, que no sabemos si sera el 18 como los ebooks...

Summertime

#8 no es por darte el dia pero te recuerdo que esto es España y traducimos asi que somos mas chulos que nadie

7,99 $ = 7,99 €, pero como esa cifra es " fea en España " ........pues 9.99 € por supuesto + gastos de envio

#38
15$ =15 € + gastos y redondeos varios 19.95 o 19.99 € depende del dia que tenga el que pone los precios

Zabir

Los que no pagaron 5€ por el Spotify ya tienen excusa para seguir usando Megavideo cuando llegue a España.

#32 Verlas online por streaming o envío por correo postal del DVD (luego lo tienes que devolver)

o

#32 Son argumentos no excusas, no uso spotify porque no tiene la mitad de la musica que me gusta y además la música que me gusta la tengo en mi disco duro que ya pague el canon, no voy a pagar tres veces por algo que me gusta. Además los grupos con CC cobran algo de la SGAE?O su parte del canon que hacen con ella?Que pasa si me bajo el disco del reno renardo y lo grabo en un cd?De todas formas spotify lo usa más gente porque tiene versión gratuita y escuchas algunas canciones de vez en cuando con publicidad y ya esta, me encanta la gente que paga y piensa que los demás somos unos ladrones casi creo que son peores que los de la sgae, existen leyes que permiten ver contenidos gratuitamente en este pais a ver si nos enteramos.

Si ponen esto y tiene un catalogo bueno, un precio igual que el que dan en otros paises ya que nos dan el mismo servicio, nada de 1$ es 1€ porque 1 US$ = 0.711035267 € hoy, entonces y solo entonces veremos si doy de baja mi cuenta de megaupload y la cambio por una de netfix

j

#41 Si te bajas el disco del reno renardo y lo grabas en un cd sin su permiso estas violando sus derechos fundamentales y un par de leyes, por lo menos. Los propietarios de contenido te dejan hacer una copia para tu uso personal de un original al que has tenido acceso legal, siempre que pagues el canon. Esa es la ley, la excepcion de copia privada (que no el derecho, derechos tienen solo los dueños). Para que el original sea legal o lo compras o lo copias de un servicio que pague la comunicacion publica (television, radio...). Subir discos sin licencia del dueño es ilegal (prohibido en el capitulo II, seccion III artículo 20, punto 2 párrafo i del RD 1/96), y bajarlos es infringir su exclusivo derecho de reproduccion (artículo 18 de la misma ley).

Si pagas a Megaupload por bajarte contenidos pirateados eres aun peor...

Eso si, construyete las mentiras que quieras para justificarte, como hacen todos los delincuentes.

Nova6K0

#46 Dejad de mentir.

En el caso de España, la copia privada es de un medio con acceso legal, pero eso no tiene nada que ver que necesites el original.

acceso legal != original.

Que algunos inventéis eso de que deba proceder de un acceso legal de un original, es vuestro problema. Porque en la LPI no pone nada de eso.

Es más no se que a derechos fundamentales te refieres. Porque la propiedad intelectual no lo es. Realmente esta ni es un derecho como tal.

Salu2

D

#52 De hecho, la ONU diferencia entre:

- propiedad intelectual, que dice que es de indole corporativa (de las empresas del sector del entretenimiento), y que no es derecho fundamental alguno; y

- derechos de autor, que corresponde a los autores y que si es un derecho humano equiparado con el derecho humano de gozar de las artes

D

#46
Venga ya. El derecho a copia es un derecho fundamental. Si compro un Cd o un Dvd, tego derecho ha hacerle las copias que me den la gana y regalarlo a quien me de la gana ( que para eso lo he pagado ), lo demas como dices, son bobadas vuestras

o

#46 El reno regala su musica en su web

#57
No uso mucho spotify de hecho creo que hace un mes que no lo abro pero no es para nada youtube me parece una buena herramienta a la que le estan cortando las alas las discograficas, me parece bien que decidas pagar por algo cuando te gusta sin embargo creo que el único que se beneficia suele ser las discograficas, seguramente de una camiseta que he comprado al reno ranardo se quede mas que si le has comprado 4 discos a algun artista que lo lleva una importante discografica, no he dicho que no ayude solo he dicho que no pago por la musica en un formato fisico.

Porque no tienen parte los grupos CC, o mejor dicho porque pago en todos los artilugios tecnologicos que compre, hasta cierto punto veia normal lo de dvd's y cd's aunque también deberia llevarse una parte el cine, de los juegos no hablo porque hasta donde tengo entendido es ilegal. O porque paga una asesoria juridica canon en sus dispositivos?
El canon no me cae mal, me cae mal la manera que tienen de distribuirlo o de pufarlo como se ha visto ahora y el sistema sectaria de elecciones de la SGAE

Lo de megaupload es que no tengo ni idea de lo que vale una cuenta yo la compra a revendores siempre

Y como te he dicho en el primer parrafo yo no he dicho que no le de beneficios a los creadores, he pagado un juego online durante 4 años, ahora juego a uno gratuito y tambien se llevan dinero por otro tipo de cosas, que no pagues por un cd no quiere decir que no le des nada al autor, en los juegos si suele ser la unica manera aunque hay juegos online donde se puede donar o comprar simplemente skins o merchandaising.

D

#41

Te daria mas positivos si se pudiera.

Zabir

#41 ¿Entonces estás de acuerdo con que exista Canon? Porque si no existiera y te bajaras la misma música ya no habrías "pagado" por ella. Sinceramente, no sé de donde viene el sentimiento de derecho sobre algo que te has bajado porque ya hayas pagado el canon. No tiene sentido (menos aún, si, como argumentas, se trata de contenido CC no gratuito).

Y entramos en la discusión de CC, porque es la única música que se descarga. En cualquier caso, los grupos CC no cobran de la SGAE porque no están afiliados. Da igual lo que la SGAE haga con su parte porque no hay parte.

Y bueno, que yo sepa Youtube sirve exactamente para lo mismo, ¿para qué quieres una cuenta en Spotify para escuchar "algunas canciones" con publicidad, si lo puedes hacer en Youtube sin ella (en gran parte)?

Lo que hagas con tú música es cosa tuya y no te juzgaré por ello. A mí si me gusta algo lo compro, aunque ya lo haya visto/oído/jugado con anterioridad, porque considero que esto ayuda a que los desarrolladores de estos contenidos multimedia a crear más cosas que me gusten. Si todos siguieran la filosofía que enuncias no habría ni dios que creara juegos, películas o música AAA.

Por cierto, en Megaupload también existe la ley $1=1€, no tiene sentido eso que has dicho. En lo del contenido no puedo estar más de acuerdo.

G

En espana valdra el doble y estara mas limitado

lemenyou

Quien dijo crisis?

D

Ojalá llegue ya a España, me doy con un canto en los dientes si hacen la conversión 1 $ = 1 €. Pero que podamos darle un bofetón a la Sinde, a Bautista, a Megavideo y a la madre que los parió.

Eso sí, algo me dice que de 15-18 € no bajará la broma... Ojalá me equivoque.

Bapho

En esencia lo que han hecho es dividir en 2 el actual servicio. $9.99 costaba tener stream y el envio de DVDs a casa. Lo que han hecho es poner cada cosa por separado y cobrar $7.99 por cada uno. Si es cierto, si quieres ambas te cuesta más caro, pero casi todo el mundo tira mas por el stream, que al final si que te sale mas barato.

En cuanto a la entradilla que pone lo del catálogo antiguo....yo tengo Netflix y no es para nada antiguo. Si que es cierto que tiene mucha oferta de pelis con cierto tiempo, pero tiene cada vez ofrecen las series y pelis antes.

El último episodio, por ejemplo, de Camelot, lo hicieron el día 10 de Junio y estamos a 13 y ya está disponible en Netflix.

D

Cuando se arruinen ya saben porqué habrá sido.

Franz_Wiggin

#49 Cuales en concreto, las partidas presupuestarias o el total impositivo?

D

El titular es totalmente sensacionalista, una vez leido no me parece una subida tan grave puesto que es solo en el alquiler de DVDs fisicos y lo que nos interesa a la mayoria es el servicio de streaming.

D

Acepto el precio de 15 euros al mes.

Ahora bien... ya puede ir como la seda y tener mucho contenido. Aun así... mejor que comprar DVDs....

m

Yo no pago más de 10€, allá ellos.

D

"La compañia esta en un momento dificil, con un catálogo anticuado y unos costes en aumento (...) "

¿Pero hasta ayer no nos vendían que era la polla en vinagre? ¿Será que preparan la entrada en España tocándonos el bolsillo como todos hacen?

j

#18 Los que dicen que es la polla en vinagre no saben lo que es. De hecho lo usan como argumento en otros debates en los que los dueños de Netflix nunca participarian

Relacionado:
http://financialbin.com/2011/07/12/stop-whining-raising-prices-is-the-only-way-to-save-netflix-streaming/

Cito:"Digámoslo claro: Netflix es el peor videoclub del mundo... Hablando de su servicio de streaming..."

n

Muy razonable. Cuando se empieza a tener un catálogo anticuado y la competencia empieza a robarte clientes, lo mejor es subirles el precio a tus actuales clientes. Sunpongo que será para que se vayan todos.

D

Yo tuve Netflix durante un tiempo y me aburrí profundamente de esperar a que los estrenos los tuvieran disponibles (para que te los manden a casa y ya era casi deplorable esperar a los Blueray) Despues te venden el paquete como que son 70.000 películas pero en Streaming no son ni la mitad. Me di de baja hace ya 6 meses y durante ese tiempo he recibido spam invitándome a regresar con ellos (por 8 y no creo que sea casualidad que hace menos de un mes he dejado de recibir estos spams. Desde luego prefiero 1000 veces Blockbuster porque tiene el mismo servicio de mensajería, porque puedo cambiar hasta 5 veces al mes los dvd o bd por otros en la tienda y por que puedo alquilar igualmente juegos para la Ps3 (Dudo que Netflix se enfoque en esto).

D

Aqui seguro que haran paridad plus, que suele ser 1$= 1€+20%

D

Como se nota que dentro de poco llegan a España... ya estás subiendo precios

Megharah

Les va a pasar como ha pasado con Spotify, que la gente se migró a GrooveShark .

Así que muy inteligentes no son , no .

D

para mi que en españa costará 29,90 por que montarán un pack con todo en uno para evitar que el usuario contrate solo lo que necesita.

Smoje

Desconozco Netflix pero... ¿te permite bajar las películas o solo verlas online?

D

#33 solo verlas online (las puedes ver en el ordenador, un bd conectado a internet o desde la Ps3)

Jeron

Habrá que esperar a que llegue a España, con el redondeo que se hace.
15$ = 15€

Franz_Wiggin

Nadie se queja de la diferencia de precios entre EE.UU. en bienes como la gasolina que resultan una salvajada a fin de mes, eso si los 4 o 5 euros de diferencia en un servicio de internet son sagrados.

shinjikari

#19 Será porque la noticia no trata sobre la gasolina, y si trata sobre un servicio de internet...

EDITO: Y sin mencionar, claro, lo que dice #21

Franz_Wiggin

#21 #23 No es tema del meneo, pero vamos, cada vez que alguien dice algo de los impuestos, ya empiezan a decir que no se pueden mover porque afectaría a sanidad o educación. La sanidad supone el 1,35% de los impuestos del Estado, la educación el 0,90%.
Un tio que gane 21000€ al año, ente iva, IRPF, y demas cuotas paga más del 50% en impuestos. Yo creo que hay rascar.

He dicho que nunca oigo a nadie quejarse de dicha diferencia. Evidentemente se de que trata y de que no trata la noticia.

Papalote

#27 De donde has sacado esas cifras? me interesa mucho