Hace 16 años | Por --31185-- a nationalia.cat
Publicado hace 16 años por --31185-- a nationalia.cat

Lenguas minorizadas, naciones sin Estado, minorias étnicas, pueblos oprimidos... Esta es la temática principal del Nationalia, un nuevo periódico digital, con versiones en catalán e inglés, auspiciado por el CIEMEN (Centre Internacional Escarré per a les minories ètniques i les nacions).

Comentarios

asumido

No hubiese estado de más dar la opción de leerlo en castellano

asumido

#9 Admiro tus esfuerzos. Me parece estupendo todo, pero yo, que no me voy a esforzar tanto como tú, me quedaré sin enterarme de qué va el tema. Además... está muy bien eso del esfuerzo, pero leer no es hacer un sudoku. Así no apetece, la verdad. Una pena

asumido

#12, #13 Sé inglés, pero no como para leerlo fluído. Yo no he creado ningún debate. He expresado una opinión desde el principio. Verás, como está en catalán, he pensado que quien lleva este tema, probablemente conozca el castellano, y que es una pena que no exista esa opción de lectura. Sin más. Envidio esa tierra con lengua propia, como Euskadi o Galicia. De veras, no me pongas una etiqueta que no es real. Pero creo, que la han cagado obviando el castellano, dejándolo de lado con fines políticos. Es una estupidez

asumido

No es una lengua más. La iniciativa (que me parece muy interesante) nace en cataluña. Si quieren repercusión y que gente como yo, los siga, no hubiera pasado nada por ponerlo en castellano además de en inglés. A mí, que me parece una idea muy buena, me jode no poder leerlo. Sabes tú catalán, galegoman? Puedes leerlo?

redlabel

Yo hablo catalán, pero creo que escribiendolo en castellano se hubiera fomentado una mayor difusión de su contenido. Del mismo modo que el hecho de que mi amiga Miren hable castellano conmigo hace que aumente mi interés por el Euskadi y en un futuro, quién sabe, hasta me da por aprender vasco. Mucho más eficaz que si pretendiera hacerme aprender vasco para explicarme algo de lo que no tengo ni idea.

D

#1 Efectivamente, nunca está de más ofrecer una lengua más en la que acceder a un medio... como tampoco nunca está de más aprender una nueva lengua o practicar una ya conocida mediante la lectura de esta

D

#14 "como está en catalán, he pensado que quien lleva este tema, probablemente conozca el castellano"
- http://ca.wikipedia.org/wiki/Catalunya_del_Nord
- http://ca.wikipedia.org/wiki/Alguer

"dejándolo de lado con fines políticos"
estás presuponiendo que una página con opción en catalán también tiene que estar en castellano, y que si no es así es por fines políticos??

D

#11: ¿Dices lo mismo de todas las webs sin opción en castellano o sólo de las que sí tienen opción en catalán? Interesante...

D

#3 Si sé catalán?? Pues mira, de hablarlo no tengo ni idea, sería cuestión de voluntad, pero no tengo la fonética y sólo me puedo apoyar en la que conozco de ver vídeos, películas y escuchar canciones en catalán. En resumen, cualquier catalanoparlante, aunque aplaudiese mi esfuerzo personal, con toda legitimidad se echaría unas risas con mis intentos de pronunciación lol

Escribirlo me cuesta, pues nunca estudié catalán... mejor dicho, nunca recibí clases de catalán, entonces lo poquísimo que sé es por lo que tengo leído.

Entenderlo hablado? Sin problema, de cuando en vez cuando tengo tiempo me engancho al youtube y me pongo a ver sketches de Polònia. A veces surgen palabras que no conozco y las saco por el contexto, al igual que hago para entender a un italiano, un argentino o un brasileño. E incluso si me veo con humor veo películas que alquilo en catalán con subtítulos... tienen unos dobladores cojonudos, aunque yo no soy partidario del doblaje sinó de la subtitulación.

Entenderlo escrito? A las mil marabillas oye, empecé de casualidad, me eché a leer y ni que fuese português, de vez en cuando sale una palabra rara, googleas "diccionari català" y solucionado. Es lo que dice #5, y que tú en #7 tergiversas que-lo-flipas, pues JackDaniels ha escrito claramente leer. Has probado a intentarlo? Igual te llevas una sorpresa tan grata como la que me llevé yo...

Puedes comprobar que tengo enviado noticias en catalán y las he traducido yo mismo... nunca estudié catalán, todo lo que sé es de leerlo por internet (bueno... y de leer el Estatut: http://www.flickr.com/photos/sempreengaliza/2006467556/in/photostream/

D

#16 Si quieren que tenga mayor difusión deberían de ponerla en chino mandarín o en hindi.

ikusiarte

#10 El mundo nació sin seres humanos.

diskover

El mundo nacio sin estados ni naciones. Dejad de inventaros cosas, serviciosos.

D

#11 Habrías creado este debate debate si estuviese disponible únicamente en inglés?? Sabes tú inglés, Asumido? Puedes leerlo?

D

Si te imaginas que puedes hablar directamente con dios y que él te escucha tienes un problema. Si te imaginas naciones dónde no las ahí y les concedes un destino universal también.

diskover

#17 Comparacion absurda. No intentes defender lo indefendible.

diskover

Vaya negocio teneis montado.

¿Por que esa mania de mezclar cultura con politica? ¿Va haber que hacer como en su dia se hizo separando religion de politica?

D

Si una web está en un idioma que no conozco, no siendo que tenga un interés muy personal por el tema, no suelo hacer el esfuerzo de intentar traducirla. En Menéame he visto que ponen algunas noticias en inglés (lengua que conozco bastante poco), les echo un vistazo por encima -por ver si me entero de algo- y a otra cosa mariposa. Si quieren que tenga una mayor difusión, sería mejor ponerla también en castellano.
Pero, vamos, que vosotros mismos.