edición general
275 meneos
1151 clics
Nadie quiere trabajar de camarero, dicen los hosteleros: ganan 16.274 euros de media y “duermen en el coche”

Nadie quiere trabajar de camarero, dicen los hosteleros: ganan 16.274 euros de media y “duermen en el coche”

Miles de camareros se enfrentan a sueldos bajos, jornadas abusivas y una crisis habitacional que les obliga incluso a dormir en coches.

| etiquetas: camareroa , hostelería , crisis
Comentarios destacados:                
#1 Con ese sueldazo y condiciones no hay quien lo entienda.
Con ese sueldazo y condiciones no hay quien lo entienda.
#1 dan ganas de dejarlo todo e ir
#1 el problema es mio porque no dejo propinas a los que me atienden en supermercados, fisioterapeutas, dentistas, taquilleros del cine, camareros, maestros, profesores, médicos, taxistas, repartidores, guías turísticos, arquitectos, trabajadores de banca, modistas, etc o a cualquiera que atienda cara al público.
#1 Tan mal no estará si tienen coche donde dormir.
#13 es que con esos sueldos, o vienes con vivienda propia o difícil encontrar algo en casi cualquier sitio. En todo caso inmigrantes cuando se meten unos cuantos a compartir habitación.
#1 Pues si llega Vox al poder van a ser incluso mejores las condiciones.
#36 Algunos, verdaderamente, se merecen que lleguen al poder. La putada es que los demás no se lo merecen.
#1 el tema de la hostelería es más complejo de los que pensamos. Primero a sido un sector al que se le ha castigado, ridiculizado y infravalorado y ahora nos lo estamos comiendo. Está pasando con la mayoría de oficios en España, con los complejos de inferioridad patrio quisimos vender la titulitis hasta explotarla, o estudiabas una carrera o no eras nadie ( o su simil currabas de camarero) a día de hoy hay mucho titulado, licenciado, doctorado, etc frustrado que se mete a currar de camarero por…   » ver todo el comentario
#1 a los autónomos nos pasa lo mismo, no llegamos a ese sueldo ni de lejos y todavía nos sacrificamos más, y sin derechos.
#1 "La gente no quiere trabajar"
#1 muy populista hacer el comentario irónico fácil. Vas a ser tu el que pague 10€ por cerveza para pagar 40k€ de sueldo a 8h de trabajo cada camarero? Ah no, vas a ir al sitio con la cerveza barata, como todo el mundo
#59 También es fácil ser demagogo como tú y marcarte una exageración como argumento. Creo que podemos dejar el sueldo en 20.000 y pagar la caña a 3€. Por mi parte no habría problema.
#60 ni de coña, no salen los números así. A menos que quieras poner un autoservicio de la barra a la mesa y tener 1 "camarero" sirviendo en la barra solo claro, que es la siguiente moda.
#61 6 años de camarero, llevando la caja. Tú?
Nadie quiere trabajar por un cuenco de arroz, salvo aquellos que se estan muriendo de hambre. Precisamente por eso quieren traer mano de obra extranjera, si puede ser, que se este muriendo de hambre para pagar lo minimo
#4
He vuelto de vacaciones a mi pueblo este agosto, y hace unos 15 años todos los bares, cafeterías los llevaban españoles.
En 2 días he pasado por 3 que lo llevan sudamericanos.
Y he pensado lo mismo. Los sueldos que hoy día se pagan de camarero, lo aceptan gente al que le parece bien, pues vienen de una situación peor desde sus países de origen.
#9 ¿A qué se dedican los jóvenes o trabajadores de tu pueblo? A ver si va a ser que no hay poblacion patria para cubrir esos puestos.
#14 cuantos albañiles patrios había cuando se cobraba bien en el sector de la construcción? Pues eso.

La gente de aquí trabaja donde sea a cambio de un salario digno. La gente de fuera trabaja donde sea a cambio de cualquier cosa.
#14 Sinceramente yo me pasaba veranos y fines de semana currando en hostelería y agricultura, si mi hija no lo necesita prefiero que lo evite, no tengo ningún buen recuerdo de esos trabajos
#4 Por lo tanto el problema es el empresario y no el pobre diablo que tiene que comer.
#10 Por lo tanto lo que se necesita es pagar mas, no traer mas inmigrantes para que cobren en cuencos de arroz.

Ya tienes aqui a casi la mitad de la poblacion que trabajando no les da para comer, tener una vivienda y formar familia si es lo que quieren.

Si eres incapaz de resolver la situacion de los que ya estan, dificilmente vas a arreglar nada a los que vengan
#11 Como país no estamos "trayendo immigrantes": los immigrantes vienen ellos mismos por múltiples razones, pero en buena medida porque en sus lugares de origen las perspectivas de futuro están mucho peor (en esto estamos de acuerdo).

La elección más sencilla que tenemos es, una vez están aquí, si facilitar su regularización (con lo que una mayor proporción pagarán los mismos impuestos que el resto y tendrán los mismos derechos y obligaciones. Como la mayoría son jóvenes, también…   » ver todo el comentario
#23 eh... se están dando los dos fenómenos puesto que las patronales no paran de chillar en todos los medios a su alcance pidiendo más inmigrantes al peso y que se haga "acuerdos" para traer cuantos más mejor (preferentemente de "ida y vuelta" ya puestos con las trabajadoras marroquíes de la fresa en Huelva...)., puesto que vinieron hace años ya se han dado cuenta de la ESTAFA de condiciones laborales que ofrecen y necesitan más "fresquitos" e "inocentes"…   » ver todo el comentario
#23 Lo siento, pero no estoy deacuerdo

Como país no estamos "trayendo immigrantes": los immigrantes vienen ellos mismos por múltiples razones, pero en buena medida porque en sus lugares de origen las perspectivas de futuro están mucho peor (en esto estamos de acuerdo).

Vienen con unas perspectivas equivocadas, infundada incluso de un futuro que no van a tener. Su pais esta peor, seguramente si, pero su futuro aqui no esta garantizado, al igual que no esta el de la mayoria de…   » ver todo el comentario
#10 muchas más veces de lo que crees desde el sofá de tu casa con los doritos son autónomos que van con el agua al cuello. La hostelería no es productiva, pero la fauna de este foro solo sabeis berrear "empresario esplotador" sin tener ni idea de la situación .
#4 pues ya ves, el PSOE sacando leyes para facilitar contratar en origen. Trayendo más gente al país, empeorando la crisis de vivienda, con uno de los mayores paros de Europa.

Ese es el PSOE amiguito de los empresarios

2021 www.elconfidencial.com/economia/2021-12-31/inclusion-aprueba-que-se-pu

2001. www.servimedia.es/noticias/inmigracion-psoe-pide-permiso-trabajo-excep
#4 Como el que ha muerto en Lleida:

Va a estar alguien a 40 y pico grados, a medio día, recogiendo fruta, si tiene cualquier otra cosa...

www.meneame.net/m/actualidad/temporero-muere-alcarras-presunto-golpe-c
#4 a ver sobre crees que uno se hace rico dando el dinero a los trabajadores.

Dadle el trabajo a los trabajadores y el capital al capitalista es la máxima neoliberal.

Si un trabajador muestra interés en el dinero y no en el trabajo, despedido.

Como una vaca que no quiera dar leche y quiera pastar.
Para sorpresa de nadie. Si trabajar no te permite cubrir ni las más básicas necesidades, eso es esclavitud.
#5 ¿Y la experiencia de vivir en Ibiza?¿Y el aprendizaje y el currículum?¿No les vale con las fotos de instagram?

Que un trabajador pida dinero es algo inconcebible.
Un buen trabajadores pide más trabajo y que sea el patrón, que seguro que hace muy buen uso de la riqueza. Porque los trabajadores al final se lo gastan en cosas tontas como comer, dormir, etc en lugar de invertido en hacer crecer negocios.
Que lo he leído en Padre Rico, padre pobre.
Ayer comí en un muy buen restaurante y caro, y hablando con el dueño se disculpó por la lentitud en el servicio. Me dijo que en verano se le iban a Ibiza, Mallorca y del estilo. Me comenta que ni pagándole bien las horas extras ni con otros extras se quedan. Es gracioso, llevan toda la vida maltratando a los trabajadores de la hostelería, y ahora pretenden que con un par de caramelitos se les olvide. ¿Quién va a querer trabajar en algo que ni te paga bien ni respeta tu vida familir?
#2 ¿y que tal si no tienen horas extras directamente y contratan a más gente? ¿Por que se iban a ir esos camareros a Mallorca teniendo empleo en su restaurante?

al final todo se reduce a unas condiciones laborales horribles
#2 ¡Ni pagando las horas extra se quedan! Vamos, que fuera del verano ni hablar de pagar horas extra, se infiere.
#17 "ni pagándole bien las horas extras "
#2 Quiza se llevan bastante en propinas en sitios como Ibiza?
#18 hay que vivir de la caridad?
#21 Por lo que entiendo, vivir del sueldo como que no, que toca tirar de las propinas.
#26 pues entonces no entiendo porque la gente se sorprende de que no quiera trabajar en esas condiciones
#27 > la gente se sorprende de que no quiera trabajar

Son unos vagos que no quieren trabajar, paguitas del estado, casapapis, ninis, roleros... La misma mierda de siempre.
#21 Esa pregunta es poco realista desde el punto de vista del trabajador, la cuestion es si acaban ganando mas a fin de mes. Porque se trabaja por dinero, no por amor al arte.

Hay paises donde dar propina es cultural, si eso se une a trabajar en un restaurante caro las propinas acaban siendo sustanciales
#51 sería un buen punto, si los jefes no usarán el pretexto de las propinas para pagarte menos.
#18 Si es un buen restaurante y caro como indica 2, es posible que vayan por ahi los tiros. Entiendo que son buenos camareros (aunque es raro que "se vayan" sus currelas, eso es que no tienen contratos de larga duracion, algo raro cuando un camarero es bueno), de los que son camareros de verdad, y se van a sitios caros en Ibiza, Mallorca, etc. donde por la cuenta que les trae contratan a gente buena y les pagan bien.
#18 o quizás no les den propinas. Ese es el problema de las propinas, que uno nunca sabe
Y lo que si es seguro es que el camarero necesita comer a diario, incluso algunos comen 3 veces al día, casi como si fueran personas normales.
#2 Cómo serán las condiciones laborales en ese restaurante que los trabajadores prefieren irse a trabajar a Ibiza y vivir en una furgoneta.
No me extraña. Igual haciendo el sacrificio y viviendo malamente un par de meses de verano en Ibiza les da para vivir el resto del año al volver.
Si te tratan mal en todos sitios, pues a actuar como mercenarios e irse con el mejor postor. Por suerte, y poco a poco, los eslóganes de "somos como una familia" ya no cuelan, ¿eh?
#30 Igual haciendo el sacrificio y viviendo malamente un par de meses de verano en Ibiza les da para vivir el resto del año al volver. Vale que no sepas si se cobran exactamente 123 o 124, vale que no sepas si al mes gastas 123 o 124 pero siquiera plantearse que trabajando dos meses da para vivir el resto del año vives muy alejado de la realidad
#43 #42 Tenéis razón, creo que me he precipitado con esa conclusión.
#54 Quizás antes era así, en los 80/90 si que era relativamente normal (no te lo hiciera todo el mundo pero casos había) también di que vivía en un pueblo muy pequeño de Andalucía y los "gastos" para sobrevivir eran otros) Ahí si había gente que se iba a trabajar a Mallorca en verano y luego no hacía nada (o cuatro cosas sueltas) pero aún así se iban igual 5/6 meses no solo 2
#30 Por lo visto les ponen alojamiento. Sino no irían.
Que se jodan los hosteleros. Que se jodan los hosteleros explotadores, los sinvergüenzas, los miserables, los que se creen dioses por tener bares o restaurantes y terracitas. Que se vayan a la puta mierda. Que se hundan en su avaricia.

Y si no quieren hundirse, que se descuernen atendiendo barras, terrazas y mesas 12 horas al día, bien jodidos, hasta terminar reventados.

O que paguen sueldos dignos y respeten turnos y horarios. Si no puedes mantener un bar así, cierralo y vete a currar de camarero. Prueba de tu medicina, hostelero explotador.
La patronal es esa que no ve el problema habitacional pero si el SMI
#3 es que ahí está el kid de la cuestión... los sueldos en hostelería nunca fueron altos (salvo quizás en temporada alta por Baleares o ciertos sitios de Canarias) pero lo FUNDAMENTAL es que el tema habitacional lo solían tener resuelto en forma de habitaciones baratas o incluso en el caso de hoteles ofreciéndoles estos a los trabajadores alojamiento en el mismo (en cuchitriles infectos en los sótanos todo hay que decirlo...) y comida (sobras del buffet), de forma que por poco que ganasen y jodidos que estuviesen al menos TODO lo que ganasen en temporada se lo llevaban LIMPIO... ahora ni una cosa ni otra por pura cuestión de AVARICIA y claro, luego vienen los lloros...
Se olvidan mencionar que la mitad del sueldo, se lo dan en "B" :roll: {0x1f525}
Los esclavistas no quieren entender que el salario mínimo nunca será un salario justo.
16000 pavos, mas de cuarenta horas semanales y dormir en el coche y aun asi la peor parte es tener que tratar con el gañan psicopata que es el hostelero españolito
#22 16000 pavos de media. Es decir, que hay gente que gana menos que eso.
#29 Eso desde luego, y los habra que no lleguen al smi y echen mas de 40 horas. Nunca entendere por que no hay mas inspecciones, cualquier inspector va a dar superavit rapidamente
#52 En España solo hay 1000 inspectores de trabajo (y 1000 subinspectores) Con esos números complicado tener una presencia real...
rtve.es/noticias/20231112/inspeccion-laboral-reclama-recursos/2460613.
Hay que traer gente más pobre aún por lo que se ve
Un buen diezmado de hosteleros es lo que hacía falta.
Gran parte del problema no son los salarios, el que se dedica a la hostelería en este país ya sabe lo que hay, el problema o mejor dicho, el problemón es el alojamiento en zona turística, alquileres prohibitivos. Si te vas a gastar lo que ganas en alojarte, pues para eso te quedas en casita, lo de dormir en el coche durante un mes o más, no lo veo, si ducharse y a lo guarro..
Una cosa es evidente, hay demasiados negocios de hostelería en España, con lo que es imposible que funcionen todos con los sueldos que merecen sus trabajadores. Tiene que cerrar un gran porcentaje de ellos y, los que queden, podrán tener el volumen de negocio suficiente para poder ofrecer sueldos dignos.
#28 O demasiados negocios de hostelería o demasiada gente que no se puede permitir hacer uso de tales servicios, o ambas cosas.

El problema es que un bar/restaurante de por sí no es un buen negocio. Hay mucha competencia y además es poco escalable y con muchos riesgos. Pero la gente de este país por alguna razón se empeña en abrir negocios de este tipo con el sueño de vivir bien o enriquecerse directamente porque, siendo realistas, tampoco saben hacer otra cosa en la mayoría de los casos. Si…   » ver todo el comentario
Habría que obligar por ley a que el hostelero pudiera contratar a quien quisiera, con señalarle con el dedo, y que esa personas no pudiera negarse.
Porque si no, estos pobres hosteleros no pueden ganar dinero, ya que si nadie trabaja, el empresario no gana.

¿Como era eso de que gracias al empresario es que se crea la riqueza y que el trabajador es una carga para la empresa que empresario sostiene solo por su bondad?

menéame