edición general
22 meneos
 

Nacidas para parir

La mujer indígena es invisible en la sociedad guatemalteca. No tiene acceso a la educación, se casa joven y a esa misma edad se queda embarazada, “nacen para parir” nos cuenta María Inés Alvarado, presidenta de la Asociación de Comadronas Vida. Una vez casadas su día a día se reduce a la atención de los niños y de la huerta, si la tienen. “Los esposos no las consideran compañeras, están ahí para darles hijos, muchas veces ni siquiera pasa el tiempo de recuperación necesaria entre uno y otro y las matrices no cicatrizan”...

| etiquetas: parir , nacidas
20 2 0 K 190 mnm
20 2 0 K 190 mnm

menéame