#7 No, los bajos de los edificios de viviendas tienen multiples ventanas, por delante y por detras.
La amplia mayoria de los locales, tiene como unica entrada de luz la de la entrada, ya que su funcion es acoger actividades economicas no vida regular.
#20 En mi barrio son los más buscados por gente que tiene dependientes a su cargo, no todo son viviendas modernas y adaptadas.
#15 Buena parte de los locales en edificios más antiguos son idénticos a los pisos, con las mismas ventanas delante (que han podido ser eliminadas para escaparates, y de pueden restaurar, como ventanas a los patios de luces, que han podido ser cegadas y se pueden restaurar igualmente.
#7 ¿Ventajas?, como cuando peta la bajante y se llena la casa de mierda, o cuando los perros e incluso humanos mean en tu puerta, o cuando los ruidos pasan a medio centímetro de tu ventana, o cuando las cucarachas y ratas te entran en casa, o cuando ....
#2 Sí, pero de manera alegal. En muchos de estos zulos no te puedes ni empadronar, ni conseguir la cédula de habitabilidad y las tasas de basura y agua siguen siendo las de un local comercial, mucho más altas que las residenciales.
#24 Esto pasa constantemente en locales y viviendas que se están reformando. Cuando llevan unos meses de reformas se les cuela alguien. Sin cédula de habitabilidad lógicamente. Pero no hay quién los eche. En cambio si el propietario pretende quedarse a vivir ya cuando empieza a estar habitable, le puede caer una multa por no tener cédula de habitabilidad. Y esto pasa cada dos por tres. Muchos sitios donde se ha ocupado (desde locales a incluso plazas de garaje) no tienen cédula de habitabilidad. Y ahí se le deja estar al ocupa.
En mi barrio han ido convirtiendo locales comerciales en viviendas. Eran lecherías, carnicerías, alguna guarderías, librerías,etc... negocios que ya la gente dejó de ir a comprar hace tiempo y ahí estaban esos locales vacíos.
Ahora cada vez que se abre una vivienda, pienso que es una posibilidad menos de que monten un bar. Porque además nos peatonalizaron el barrio, y entonces suelen aparecer bares como setas. Y eso son terrazas, ruidos en verano y suciedad.
#5 A mi, mientras no alquilen pisos turísticos en bloques de gente que trabaja, madruga y tiene que pagar una renta exorbitante para que el casero no los destine a eso como si ponen colchones en el espetero de en frente.
Lo que hay que proteger de una vez por todas son las viviendas de los ciudadanos locales.
Pero si en mi bloque de VPO hay dos pisos turísticos que, además son del alcalde o algún testaferro, no veo que haya mucha motivación para resolver esto y devolver las ciudades a los ciudadanos.
Ya lleva unos años eso, pero, bueno. En el barrio de niño allá por los principios de los 80 se transformaban bajos de viviendas en locales, ahora lleva unos años pasando justo lo contrario, se vuelven a convertir en viviendas.
¡Qué novedad!, donde vivía antes, el dueño del edificio como daba vendido ni alquilado el bajo, solicitó en el ayuntamiento el cambio de uso, se lo concedieron y lo transformó en vivienda, de esto ya hace más de 10 años.
Pionero ? En Badalona ves anuncios de alquiler y venta que directamente te pone sin cédula de habitabilidad. Se de una casa por lo menos , en ese tramo hay 2 o 3 más , que está 2 o 3 metros por debajo del nivel de la calle , menos que aquí llueve poco
La amplia mayoria de los locales, tiene como unica entrada de luz la de la entrada, ya que su funcion es acoger actividades economicas no vida regular.
#15 Buena parte de los locales en edificios más antiguos son idénticos a los pisos, con las mismas ventanas delante (que han podido ser eliminadas para escaparates, y de pueden restaurar, como ventanas a los patios de luces, que han podido ser cegadas y se pueden restaurar igualmente.
#18 Los que yo conozco son legales.
Y hablo solo de cincuenta metros a la redonda.
¿Éste bulo quien te lo ha vendido?
Ahora cada vez que se abre una vivienda, pienso que es una posibilidad menos de que monten un bar. Porque además nos peatonalizaron el barrio, y entonces suelen aparecer bares como setas. Y eso son terrazas, ruidos en verano y suciedad.
Así que bienvenidas esas viviendas.
Lo que hay que proteger de una vez por todas son las viviendas de los ciudadanos locales.
Pero si en mi bloque de VPO hay dos pisos turísticos que, además son del alcalde o algún testaferro, no veo que haya mucha motivación para resolver esto y devolver las ciudades a los ciudadanos.
Con la vista gorda-beneplacito del Ayto. correspondiente.
Ahora, con la nueva normativa...ancha es Castilla.