La salida del azud de la pesquera y su entrada hacia el siguiente Azud por la zona del pico, lleva basta corriente en los últimos días debido a las lluvias, la zona entre la pesquera y el pico tiene bastantes piedras que quedan a ras de agua y alternan tramos donde la corriente rompe con las piedras y la caja del cauce más profunda que baja por la orilla izquierda, también hay árboles y ramaje que arrastra la corriente, la corriente actual es intensa y es fácil que hayan golpeado algún… » ver todo el comentario
#2 Me huele que a algun capataz le quemaba por dentro ver a esas tres personas sentadas en la oficina a la espera de una mejora de las condiciones del rio.
#21 “ Se trata de empleados que trabajaban para la empresa Valoriza Medioambiente, contratada por la Confederación para desarrollar las tareas de retirada del camalote.”
#6 me temo que valoriza, empresa del grupo Florentino Pérez, tenía una contrata de cumplimiento de limpieza muy estricto, posiblemente era peligroso quitar ramajes y vegetación de un río con ese caudal.
El servicio está claro que ha sido privatizado concedido a Valoriza Medioambiente (Sacyr), sino lo hubieran hecho la propia CHG
Pero carcome las declaraciones de la delegada del gobierno
En cuanto a las medidas de seguridad, la delegada del Gobierno ha asegurado que estos trabajadores deben llevar un traje especial y chaleco de seguridad. Ha indicado que debe ser así pero que la investigación revelará todos los detalles.
#2 lo dudo, aparte que en esa zona actuó la UME hace poco más de un año, dejándolo prácticamente limpio de camalote, las labores que hacían actualmente eran de prevención, buscando pequeños plantones y extrayendolos antes que empiece el calor y se reproduzcan explosivamente, supongo que por esperar unos días a que bajará la corriente y nivel del río no hubiera pasado nada.
#8 hombre, la limpieza hay que hacerla ahora que el camalote no se reproduce como en primavera, verano. No se si has visto como se pone el río en verano.
#44 por eso te digo, si lo has visto sabrás que los remolinos de los azudes siempre están allí y que salir de ellos es muy complicado incluso para gente con mucha experiencia por muy poca agua que lleve el río
#1 Sí, pienso igual, y lo que creo que ha causado la desgracia ha sido que, con las temperaturas y esta llovizna que tenemos, el peso de las ropas y calzado que llevaran les han impedido mantenerse a flote, porque aunque lleva caudal no es tan fuerte como para que, en circunstancias relativamente normales, no puedas dejarte llevar por la corriente hasta la orilla.
#37 evito las situaciones que no puedo controlar , de todas maneras mi comentario solo fue una puntualización sobre lo de la ropa y el calzado ,hace tiempo vi un documental que analizaban el mito de que las botas al llenarse de agua te hundían y con tu comentario me lo has recordado, nada más no es ni troleo ni ganas de tocar los guevines. Un saludo.
#38 No te he tomado por troll en ningún momento. Pero me ha parecido que subestimas la problemática de la ropa mojada. Desconozco los mitos, pero sí que me he bañado alguna vez con ropa, y también he nadado en ríos, pero con neopreno. Puedo imaginar que es muy fácil ahogarse en esa situación.
#40 lo siento no fue mi intención, gracias por aportar tu experiencia , se lo joputa que es el agua suelo entrar a la mar en condiciones bastante perras pero lo hago preparado y de forma voluntaria, a saber en qué condiciones les han mandado a estos pobres.
#17 Gracias¡ venia buscando esa información porque desconocia lo del azud. Me imagino que se formaran unas corrientes y remolinos de gran fuerza para que ninguno haya podido sobrevivir.
DEP. Me cago en la puta virgen, morir trabajando debe ser de las peores muertes, haciendo tus obligaciones y sin poderte despedir de tus seres queridos.
#33 No lo des por seguro, en la zona del azud es sencillísimo golpearse la cabeza contra las rocas, la barca e incluso contra el compañero, sí que da pena ver que no tenían los medios de seguridad que asumimos como básicos y normalmente es el propio trabajador el que considerando el nulo riesgo del trabajo, no los utiliza.
Tan urgente era esa limpieza ...
www.sacyrservicios.com/medioambiente
Pero carcome las declaraciones de la delegada del gobierno
En cuanto a las medidas de seguridad, la delegada del Gobierno ha asegurado que estos trabajadores deben llevar un traje especial y chaleco de seguridad. Ha indicado que debe ser así pero que la investigación revelará todos los detalles.
Tiene pinta que los cuerpos han aparecido sin esas medidas,… » ver todo el comentario
#1 gracias por la info adicional
Cuando Badajoz (ciudad) tenía playa y se podía bañar la gente no pocos murieron ahogados tras ser atrapados por uno de estos ojos.
DEP
www.elperiodicoextremadura.com/noticias/badajoz/muere-piraguista-inten
geoinnova.org/blog-territorio/camalote-una-especie-invasora-que-esta-a
D.E.P.